Haz click aquí para copiar la URL

Vida y muertes de Christopher LeeDocumental

Documental Entrevistas, imágenes de archivo y diversas técnicas de animación, como la marioneta, recrean a uno de los actores más importantes del mundo en la pantalla, devolviéndole a la vida mediante métodos innovadores. (FILMAFFINITY)
Críticas 2
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
1 de junio de 2024 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sir Christopher Lee fue un actor icónico que definió el papel de Drácula. Además de un actor distinguido, conocido por su inmenso carisma, su imponente estatura, su barba que se dejó crecer en sus últimos años y su voz de bajo profundamente melódica, también fue un cantante de formación clásica y un intelectual muy culto. Estrella de las películas de terror de la compañía Hammer de los años sesenta y protagonista de una distinguida carrera que abarca las franquicias 007, Star Wars y El Señor de los Anillos. Uno de los actores más prolíficos de todos los tiempos, de altísima altura y esbelta figura, el actuó en casi 230 películas, aunque más tarde admitió que su trabajo cinematográfico no siempre fue elegido por la calidad, sino a menudo por asi podía mantener a su familia. Sus años de máxima productividad fueron 1955 y 1970, cuando Lee protagonizó nueve películas en ambos años. El buen dirigido documental de Jon Spira repasa las recientes entrevistas con notorios directores: Joe Dante, Peter Jackson, John Landis, Paul Maslansky; actrices de prestigio: Caroline Munro, Harriet Walter; así como material de archivo y diversas técnicas de animación, como marionetas, para recrear en la pantalla a uno de los actores más importantes de la historia, devolviéndole vida a través de innovadores métodos. Esta es su historia que conocemos bien, pero el camino en su tempestuosa vida podría haberse convertido en el guión de una película llena de inesperados giros. Este documental nos mostrará sus películas y la improbable historia de sus raíces aristocráticas. De hecho, parece que su árbol genealógico se extiende hasta la época de Carlomagno y Federico Barbarroja. Y repasando sus experiencias bélicas en los ejércitos finlandés y británico y sus aventuras como espía cazador de nazis en la posguerra. Como el fue una de las pocas personas que se ofreció como voluntaria para luchar en el lado finlandés en la guerra de invierno ruso-finlandesa de 1939-40, aunque él y sus compañeros voluntarios británicos estuvieron en Finlandia sólo durante unas dos semanas y se les mantuvo alejados del contacto directo combate. También tenía algunas excentricidades, según sus amigos, tenía una afición un tanto especial: le fascinaban los verdugos públicos y estuvo presente en la última ejecución pública por guillotina en París, y de hecho el conocía los nombres de todos los verdugos oficiales que ha tenido Inglaterra desde mediados del siglo XV.

Su primer trabajo cinematográfico fue con Terence Young y trabajando para la poderosa compañía Rank. Posteriormente trabajó para Hammer Productions con su mejor director, Terence Fisher, y logró un gran éxito con La maldición de Frankenstein. En su autobiografía relata su primer encuentro con Peter Cushing durante la producción de La maldición de Frankenstein (1957), en la que interpretaba al monstruo. Lee irrumpió en un camerino donde estaba sentado Cushing y gritó enojado "¡No tengo ninguna línea!". Cushing respondió: "Tienes suerte; he leído el guión". A menudo trabajaba con su inseparable amigo de la pantalla, Peter Cushing, y normalmente interpretaban a enemigos mortales. Después de la muerte de Cushing, Lee dijo en una entrevista que nunca se sintió más cercano y abierto a ninguno de sus otros amigos que a Peter. Originalmente le ofrecieron el papel del Gran Moff Tarkin en La guerra de las galaxias (1977), que rechazó. El papel finalmente recayó en su buen amigo Peter Cushing. Y apareció en The Wicker Man (1973) de forma gratuita, Lee la nombró como su película favorita. Aunque el papel que le encumbró a la fama fue Dracula que interpretó en 10 films: Drácula (1958), Drácula, príncipe de las tinieblas (1966), Drácula vuelve de la tumba (1968), El conde Drácula (1970), Una vez más (1970), El poder de la sangre de Drácula (1970), Las cicatrices de Drácula (1970), Drácula 73 (1972), Los ritos satánicos de Drácula (1973) y Dracula padre e hijo (1976).

Siendo un ferviente admirador de Tolkien, cuyo Señor de los Anillos, leía cada año y a quien logró conocer y finalmente consiguió el papel de su vida de la susodicha trilogía: Saruman. Como verdadero experto en J. R. R. Tolkien y el único miembro del elenco que había conocido personalmente a Tolkien, visitaba a menudo el departamento de producción en los sets de las distintas películas de El Señor de los Anillos para dar consejos y sugerencias sobre los distintos atributos de los films. Dijo que su director favorito era Tim Burton, con quien colaboró ​​frecuentemente en varias de las películas. E incluso en los últimos años de su vida fue increíblemente el líder de una banda de heavy metal, cantando canciones Heavy, Charlemagne. Y, por supuesto, fue galardonado con el título de 'Knight Bachelor' de la Orden del Imperio Británico en la Lista de Honores del Cumpleaños de la Reina de 2009 por sus servicios al teatro y la caridad. Después de una larga, exitosa, aventurera y prospera vida, Christopher Lee finalmente murió a los 93 años, que en paz descanse.
8
3 de junio de 2024 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un documental total y absolutamente necesario para los amantes de este grandísimo actor, que interpretó a una innumerable cantidad de "malos" del cine.

Christopher Lee siempre ha sido uno de mis actores favoritos. No por su nivel de actuación, sino por los papeles que interpretó, convirtiéndose en el antagonista por escelencia del cine.
Fué Drácula en 8 o 9 ocasiones, fue Fu Manchú, fue Frankenstein, fue Sherlock Holmes, fue un malo de James Bond, fue el Conde Dooku, fue Saruman...

Este documental "auto"biográfico se centra sobre todo en contarnos su vida, anécdotas, curiosidades, muchos detalles interesantes del último gran actor del cine clásico, que junto a su gran amigo Peter Cushing protagonizaron montones y montones de películas de terror en la época de los 50-60 y 70s, aparte de otros grandes papeles a lo largo de su vida.

Varios directores famosos, amigos y algún familiar nos cuentan montones de cosas sobre él, y, aunque echo en falta muchas más menciones a pelis suyas de la época de la Hammer, sí que nos hacen un repaso general de su filmografía.

Un hombre que siempre quiso ser "algo más" y que creo que no era consciente del increíble legado que nos ha dejado, una de esas personas especiales de las que surgen en contadas ocasiones. Todo un mito.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Es... jugar con fuego
    1985
    Roger Donaldson
    5,5
    (59)
    Una familia tronada (Flodder)
    1986
    Dick Maas
    4,7
    (964)
    1 Contra Todos (Serie de TV)
    2016
    Gustavo Lipsztein (Creador) ...
    Aprendices de bruja (Serie de TV)
    1994
    Antoni D'Ocón
    The Greasy Strangler
    2016
    Jim Hosking
    5,1
    (476)
    Otro pequeño favor
    2025
    Paul Feig
    Nathan Barley (Serie de TV)
    2005
    Chris Morris
    6,5
    (44)
    Detention, desafío en las aulas
    2003
    Sidney J. Furie
    3,1
    (227)
    P.I. Meena (Serie de TV)
    2023
    Debaloy Bhattacharya
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para