Mujeres sin censuraDocumental
2021 

6,2
85
Documental
Retrato de la vida de un grupo de actrices que decidieron salir desnudas en la gran pantalla como acto de libertad en uno de los momentos más tensos de la historia de España: la Transición. Estigmatizadas, en medio de un machismo dominante, marcado por sus desnudos y el cine de destape, se convirtieron en el espejo en el que se miró una sociedad absolutamente cerrada. (FILMAFFINITY)
7 de marzo de 2024
7 de marzo de 2024
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se pasan todo el documental hablando de "las personas que acuden", "el público", "los consumidores", "la audiencia" o lo que sea, y no dicen en ningún momento "los hombres". Pues mira tú, eran hombres. Y esas mujeres eran productos para su enardecimiento peniano y posterior aplacamiento. La clave está en el último minuto, cuando las actrices del destape se lamentan de haber sido desplazadas por la pornografía recién legalizada: Pues claro, de eso se trata, de productos para hombres. Pero no lo dicen explícitamente, porque de hecho, como digo, ni mencionan a los hombres . Lo del consumo del cine de destape por parte de mujeres ya lo discutiremos en otro foro, porque este documental no es precisamente el adecuado.
Y finalmente, tengo que hacer una precisión: Aunque es cierto que no se veían hombres desnudos ni en los quioscos ni en las películas en esa época, sí se ven sin mayor problema en productos televisivos (en el archivo de TVE online) en las dos décadas siguientes (los 80's y los 90's), algo aparentemente impensable hoy en día, porque no he visto ni un solo hombre desnudo en ningún producto de la televisión española al menos desde que empezó el siglo (y sí, cuando digo "desnudos" quiero decir "con el pene visible"). Claro que tampoco he visto muchas tetas ni pubis, aunque de vez en cuando se ve algo de eso de pasada: O sea, que salvado el paréntesis de las décadas mencionadas, hemos vuelto a los setenta pero de forma mucho más tímida, o sea, que ya no sale gente desnuda con naturalidad en la televisión pública, y si sale son siempre mujeres. Vuelta a la autocensura, la gazmoñería y en resumen a la estupidez generalizada.
En definitiva, que el documental se queda muy corto y lo que da, no "lo da" en el clavo; es un simple homenaje a algunas figuras relevantes de la época (y nada que objetar) que reivindican su trabajo en el cine de destape, con un cortafuegos intermedio de un grupo de actores varones (muy respetables sin ninguna duda) denunciando la objetivización de la mujer. Está tan manipulado que resulta insultante. Es más, creo que el mensaje del documental es claramente machista (bien entendido que no son los actores varones, precisamente, los responsables).
Y finalmente, tengo que hacer una precisión: Aunque es cierto que no se veían hombres desnudos ni en los quioscos ni en las películas en esa época, sí se ven sin mayor problema en productos televisivos (en el archivo de TVE online) en las dos décadas siguientes (los 80's y los 90's), algo aparentemente impensable hoy en día, porque no he visto ni un solo hombre desnudo en ningún producto de la televisión española al menos desde que empezó el siglo (y sí, cuando digo "desnudos" quiero decir "con el pene visible"). Claro que tampoco he visto muchas tetas ni pubis, aunque de vez en cuando se ve algo de eso de pasada: O sea, que salvado el paréntesis de las décadas mencionadas, hemos vuelto a los setenta pero de forma mucho más tímida, o sea, que ya no sale gente desnuda con naturalidad en la televisión pública, y si sale son siempre mujeres. Vuelta a la autocensura, la gazmoñería y en resumen a la estupidez generalizada.
En definitiva, que el documental se queda muy corto y lo que da, no "lo da" en el clavo; es un simple homenaje a algunas figuras relevantes de la época (y nada que objetar) que reivindican su trabajo en el cine de destape, con un cortafuegos intermedio de un grupo de actores varones (muy respetables sin ninguna duda) denunciando la objetivización de la mujer. Está tan manipulado que resulta insultante. Es más, creo que el mensaje del documental es claramente machista (bien entendido que no son los actores varones, precisamente, los responsables).
7 de marzo de 2024
7 de marzo de 2024
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sueca sexual busca semental.
Tetas, culos, parrús, pelo, alegría y cosa buena, venga.
País de catetos y reprimidos más que nunca ahora mismo.
Qué flojo, qué nada, qué falta de criterio, ideas, salero, gracia, reflexión, todo. Qué nulidad tan pusilánime y chuchurría y tuberculosa, tan palmaria.
Y además, como dicen en un momento dado sobre esa época, ideológicamente confusa, eufemismo, dicen una cosa y su contraria sin solución de continuidad, pasan de hablar del Franquismo, cosa rara, como el mal y lo que sigue mucho, se supone o da por descontado, libertad sin ira libertad, mejor, pero no, porque el cine del destape era el horror, pero no, porque las mujeres esas eran la puritita liberación, pero no, porque eran la explotación, pero no, porque abrían puertas de percepción, pero no, porque se aprovechaban de ellas, pero no... para acabar, todos los ríos dan a la mar, con, quién si no, invitado a una decapitación, el Patriarcado (dicen que en ese tiempo antiguo ominoso Franco se infantilizaba a la mujer completamente y luego se agarran a un discurso que las convierte precisamente en eso, en víctimas niñas eternas indefensas sin capacidad de nada, que todo lo que hacen o les pasa no lo deciden ellas, que tanto lo bueno, que no, como lo malo, que sí, depende de los hombres, que sus vidas están a expensas de ellos en todo y para todo, que nada de lo que hacen, dicen o piensan es propio o independiente o libre de la presencia dominante imponente de los hombres, una relación o proporción de cien a cero, unos todo y otras nada, en ese sentido que es la vida entera ellas son menos que bebés o a lo sumo lo mismo, lo único que hacen o pueden hacer es berrear y cagarse encima y a ver cómo reaccionan los hombres ante eso) hemos topado, sea, la piedra filosofal, que todo lo puede y explica y que todo lo aplana ya que da igual tiempo y lugar o espacio porque siempre lo ha habido, lo hay y lo habrá (es como Dios, todo en todas partes al mismo tiempo, infinito y absolutista, inmortal, totalizador, autoritario y dictatorial, talibán, estaba antes y después de todo, todo lo ve y lo hace y lo puede, sí, hablamos, una vez más de fe, de religión, de curas y monjas, de conventos y homilías, de clausura y cilicios y condenas y culpas y penas, de llanto y crujir de dientes) y ya está, punto y solución final, lo dijo blas, punto redondo y todos a callar.
Y no es verdad ni mucho menos que solo hubiera ese tipo de cine y que todas las actrices estuviesen obligadas a hacerlo, lo cual no quita que sea cierto que hubiese hambre atrasada de cuerpo, culamen, berzas, chocho, claro, por supuesto (de pollas menos que son muy feas y desagradables y ofensivas y violadoras y malas y se ponen gordas sin motivo ninguno, por pura mala leche, vicio, no tienen ningún respeto, vergüenza o decoro, abajo el falo y, sí, de paso, también el patriarcado, no está de más volver a decirlo que se dice poco o no lo suficiente, para que nos vayamos haciendo una cabal idea de lo que entre manos tenemos, un nabo).
Quiere ser reivindicativo y crítico, ensalzador y propagandístico, buen chico y perrito faldero y obediente y agradecido de bien nacido, feminista que homenajea, y no es absolutamente nada está desierto este documento tan paupérrimo, pobreza.
Tetas, culos, parrús, pelo, alegría y cosa buena, venga.
País de catetos y reprimidos más que nunca ahora mismo.
Qué flojo, qué nada, qué falta de criterio, ideas, salero, gracia, reflexión, todo. Qué nulidad tan pusilánime y chuchurría y tuberculosa, tan palmaria.
Y además, como dicen en un momento dado sobre esa época, ideológicamente confusa, eufemismo, dicen una cosa y su contraria sin solución de continuidad, pasan de hablar del Franquismo, cosa rara, como el mal y lo que sigue mucho, se supone o da por descontado, libertad sin ira libertad, mejor, pero no, porque el cine del destape era el horror, pero no, porque las mujeres esas eran la puritita liberación, pero no, porque eran la explotación, pero no, porque abrían puertas de percepción, pero no, porque se aprovechaban de ellas, pero no... para acabar, todos los ríos dan a la mar, con, quién si no, invitado a una decapitación, el Patriarcado (dicen que en ese tiempo antiguo ominoso Franco se infantilizaba a la mujer completamente y luego se agarran a un discurso que las convierte precisamente en eso, en víctimas niñas eternas indefensas sin capacidad de nada, que todo lo que hacen o les pasa no lo deciden ellas, que tanto lo bueno, que no, como lo malo, que sí, depende de los hombres, que sus vidas están a expensas de ellos en todo y para todo, que nada de lo que hacen, dicen o piensan es propio o independiente o libre de la presencia dominante imponente de los hombres, una relación o proporción de cien a cero, unos todo y otras nada, en ese sentido que es la vida entera ellas son menos que bebés o a lo sumo lo mismo, lo único que hacen o pueden hacer es berrear y cagarse encima y a ver cómo reaccionan los hombres ante eso) hemos topado, sea, la piedra filosofal, que todo lo puede y explica y que todo lo aplana ya que da igual tiempo y lugar o espacio porque siempre lo ha habido, lo hay y lo habrá (es como Dios, todo en todas partes al mismo tiempo, infinito y absolutista, inmortal, totalizador, autoritario y dictatorial, talibán, estaba antes y después de todo, todo lo ve y lo hace y lo puede, sí, hablamos, una vez más de fe, de religión, de curas y monjas, de conventos y homilías, de clausura y cilicios y condenas y culpas y penas, de llanto y crujir de dientes) y ya está, punto y solución final, lo dijo blas, punto redondo y todos a callar.
Y no es verdad ni mucho menos que solo hubiera ese tipo de cine y que todas las actrices estuviesen obligadas a hacerlo, lo cual no quita que sea cierto que hubiese hambre atrasada de cuerpo, culamen, berzas, chocho, claro, por supuesto (de pollas menos que son muy feas y desagradables y ofensivas y violadoras y malas y se ponen gordas sin motivo ninguno, por pura mala leche, vicio, no tienen ningún respeto, vergüenza o decoro, abajo el falo y, sí, de paso, también el patriarcado, no está de más volver a decirlo que se dice poco o no lo suficiente, para que nos vayamos haciendo una cabal idea de lo que entre manos tenemos, un nabo).
Quiere ser reivindicativo y crítico, ensalzador y propagandístico, buen chico y perrito faldero y obediente y agradecido de bien nacido, feminista que homenajea, y no es absolutamente nada está desierto este documento tan paupérrimo, pobreza.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El caso o la cuestión es que más allá de la época o el modo, en nuestro cine prima la mediocridad, la ramplonería, la mafia, el enchufismo, el no sacar la cabeza más que para que te la conduzcan debidamente los de arriba, el paniaguado, la consigna, la claque, las camarillas, los reinos de taifas, el brazo comisario político, la correa de transmisión, el oportunismo, los tráficos de influencias, el sermón y tentetieso o la idiotez y el morbo bobo, o lo uno o lo otro, o panfleto o bazofia, o el caradura o el jeta, o la comedia costumbrista oligofrénica espantosa o el muertazo a sueldo que repite como un borrego el mantra de cada momento.
El resto, tan pequeño, es la excepción gloriosa que confirma una norma horrorosa.
Ellas bien, las que salen aquí, bueno, unas más que otras, o no, qué más dará.
Ellos (unos más que otros, cumpliendo su papel, majos chicos, a la vejez viruelas, actuando nuevamente, siempre, al dictado de lo que toca, siempre, actores...) dando tanta pena a la vergüenza, sí amo, yo no he sido, cumplía órdenes solamente.
El resto, tan pequeño, es la excepción gloriosa que confirma una norma horrorosa.
Ellas bien, las que salen aquí, bueno, unas más que otras, o no, qué más dará.
Ellos (unos más que otros, cumpliendo su papel, majos chicos, a la vejez viruelas, actuando nuevamente, siempre, al dictado de lo que toca, siempre, actores...) dando tanta pena a la vergüenza, sí amo, yo no he sido, cumplía órdenes solamente.
18 de abril de 2023
18 de abril de 2023
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me ha sorprendido muy gratamente este documental coproducido por Televisión Española y la Television autonómica valenciana, sobre unos momentos históricos muy importantes para entender la España de la Transición y para que las nuevas generaciones puedan comprender la sociedad de aquel momento de tantos recuerdos para muchos y desconocido para otros.
Eva Vizcarra ha conseguido durante 80 minutos refrescarnos la memoria a los que ya tenemos una edad y éramos jóvenes y adolescentes en el periodo en el que floreció el cine de "destape" calificado con la "S" que eufemisticamente se estimaba que "podía herir la sensibilidad del espectador", hasta la llegada en el año 1982 de las llamadas salas X que ya supuso el principio del fin de este tipo de cine.
Con una labor de muy buena documentación y mucho material de archivo, la directora ha compuesto un film muy vailoso para documentar sociológicamente haciendo un retrato bastante fiel de nuestro país de ese tiempo.
En definitva un buen film documental que recomiendo para las nuevas generaciones y también para los que vivimos esa época..
Eva Vizcarra ha conseguido durante 80 minutos refrescarnos la memoria a los que ya tenemos una edad y éramos jóvenes y adolescentes en el periodo en el que floreció el cine de "destape" calificado con la "S" que eufemisticamente se estimaba que "podía herir la sensibilidad del espectador", hasta la llegada en el año 1982 de las llamadas salas X que ya supuso el principio del fin de este tipo de cine.
Con una labor de muy buena documentación y mucho material de archivo, la directora ha compuesto un film muy vailoso para documentar sociológicamente haciendo un retrato bastante fiel de nuestro país de ese tiempo.
En definitva un buen film documental que recomiendo para las nuevas generaciones y también para los que vivimos esa época..
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here