Antes de amanecer
7,4
46.230
Romance. Drama
Céline (Julie Delpy), una estudiante francesa, y Jesse (Ethan Hawke), un joven estadounidense que viaja por Europa tras ser abandonado por su novia, se conocen en un tren con destino a París. Cuando llegan a Viena, Jesse debe bajar porque al día siguiente regresa a su país, pero logra convencer a Céline para que pase la noche con él en la ciudad. En el curso de esa noche, se conocen a fondo, discuten sobre diversas cuestiones como la ... [+]
4 de mayo de 2007
4 de mayo de 2007
455 de 525 usuarios han encontrado esta crítica útil
Emotiva y lograda historia de amores apasionados e intensos entre dos personas que se conocen en tan sólo un día. Mi error fue ver antes la secuela de esta película ("Antes del atardecer") pero aún así la película mantiene mayor emoción, atención del espectador, más sentimiento y un guión más elaborado. Los personajes secundarios son muy variopintos y añaden una dosis justa de entretenimiento y gancho para que no se haga monótona una película donde su mayor virtud son las conversaciones de ambos. Personajes como la pareja de extranjeros discutiendo en el tren, la otra pareja del teatro, el poeta-mendigo, la pitonisa que lee manos, el camarero gentil del vino... todos ellos guardan un cierto toque mágico que junto a las emociones expresandas y guardadas de un americano y una parisina que enlazan sus vidas como por decisión divina, todo este "batido" romántico y a la vez realista hace de Antes del amanecer un film único y muy agradable a todos los niveles.
Y ahora si se me permite el atrevimiento, desearía comentar en el spoiler mi propio "Antes del amanecer", mi bella y corta (porque la resumiré) historia, increible pero cierta, que he titulado Antes de Filmaffinity.
Y ahora si se me permite el atrevimiento, desearía comentar en el spoiler mi propio "Antes del amanecer", mi bella y corta (porque la resumiré) historia, increible pero cierta, que he titulado Antes de Filmaffinity.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Mi historia no empieza en un tren, ni trata de dos personas de diferentes continentes ni transcurre en un sólo día... pero tiene como eje central ésta página. Digamos que es como la tercera persona en la historia y el desencadenante de todo. María, la Julie Delpy de Burjassot, por lo visto era una cinéfila en comienzos, y como buena cinéfila estaba en Filmaffinity. Yo no sabia de su existencia pero ella de la mía sí, bueno, conocía a Dragondave, su alma gemela también valenciano y que hacia críticas de vez en cuando. Según ella las críticas fueron lo que la decidieron a buscarme, lo que le llamaron la atención, bueno, eso y el nick, pues me confesó que si tuviese David de pseudonimo no me hubiera buscado ni encontrado.
Así que gracias a su curiosidad y a la gan cantidad de información que internet nos regala a diario, María me agregó al msn justamente el 5 de febrero del 2007 sobre la 1 y poco de la madrugada. Una chica tímida pero muy simpática, muy guapa, muy tierna y agradable, pero sobretodo cinefila... sobretodo porque fue eso lo que nos unió. Fue la excusa para conocernos ("En busca de la felicidad"). Filmaffinity fue nuestro celestino y como hoy hace tres meses desde que la conocí (y mañana veremos Spiderman 3...) y hace unas horas vimos esta maravillosa película... a raíz del poema que sale en la peli del mendigo con la palabra "batido", yo he decidido aventurarme a hacer uno con la palaba "Filmaffinity", no seais severos, va a ser improvisado sobre la marcha, quizás quede algo cutre pero eso sí, tendrá mucho sentimiento.
Antes de Filmaffinity
Perdido entre butacas y palomitas,
disfrutaba de grandes obras fílmicas...
Pero aún me quedaba una por ver,
y se trataba de la película sobre mi ser.
Crítica tras crítica un angel soñaba de emoción,
y un bufón disfrutaba pero no tenía pasión.
Hasta que muerta de curiosidad pero vivo el gato
se decidió a buscarme y a charlar un rato.
No me encontró facilmente, pero la busqueda fue incesante...
y la recompensa finalmente, Dragondave y su corazón clavado al instante.
Ésta no es una historia de amor eterno, pues aún no ha hecho mas que empezar.
Pero una cosa os digo, mis ojos y mi alma ya no la podrán olvidar.
Ni sus ojos sinceros ni su sonrisa preciosa,
ni su cabello largo ni su corazón de Diosa.
No puedo olvidar que cada día la amo más
ni que es la más bella persona que conocí jamás.
Y todo gracias a un tal Pablo Kurt y su "Filmaffinity",
es por ello que hoy doy gracias por siempre "and eternity".
Gracias por regalarnos esta maravillosa página, donde seguiré criticando y puntuando multitud de películas.
Así que gracias a su curiosidad y a la gan cantidad de información que internet nos regala a diario, María me agregó al msn justamente el 5 de febrero del 2007 sobre la 1 y poco de la madrugada. Una chica tímida pero muy simpática, muy guapa, muy tierna y agradable, pero sobretodo cinefila... sobretodo porque fue eso lo que nos unió. Fue la excusa para conocernos ("En busca de la felicidad"). Filmaffinity fue nuestro celestino y como hoy hace tres meses desde que la conocí (y mañana veremos Spiderman 3...) y hace unas horas vimos esta maravillosa película... a raíz del poema que sale en la peli del mendigo con la palabra "batido", yo he decidido aventurarme a hacer uno con la palaba "Filmaffinity", no seais severos, va a ser improvisado sobre la marcha, quizás quede algo cutre pero eso sí, tendrá mucho sentimiento.
Antes de Filmaffinity
Perdido entre butacas y palomitas,
disfrutaba de grandes obras fílmicas...
Pero aún me quedaba una por ver,
y se trataba de la película sobre mi ser.
Crítica tras crítica un angel soñaba de emoción,
y un bufón disfrutaba pero no tenía pasión.
Hasta que muerta de curiosidad pero vivo el gato
se decidió a buscarme y a charlar un rato.
No me encontró facilmente, pero la busqueda fue incesante...
y la recompensa finalmente, Dragondave y su corazón clavado al instante.
Ésta no es una historia de amor eterno, pues aún no ha hecho mas que empezar.
Pero una cosa os digo, mis ojos y mi alma ya no la podrán olvidar.
Ni sus ojos sinceros ni su sonrisa preciosa,
ni su cabello largo ni su corazón de Diosa.
No puedo olvidar que cada día la amo más
ni que es la más bella persona que conocí jamás.
Y todo gracias a un tal Pablo Kurt y su "Filmaffinity",
es por ello que hoy doy gracias por siempre "and eternity".
Gracias por regalarnos esta maravillosa página, donde seguiré criticando y puntuando multitud de películas.
3 de abril de 2008
3 de abril de 2008
235 de 269 usuarios han encontrado esta crítica útil
Yo, definitivamente, creo que existe algún tipo de magia.
Un día como otro cualquiera te levantas, te diriges hacia una jornada que acaba de comenzar, con tus pensamientos puestos en las cosas más prosaicas y simples. En realidad no se trata más que de hábitos repetidos constantemente. Piensas en tu ducha matinal, en la ropa que te vas a poner, en el desayuno y en el destino al que te vas a dirigir. El centro de estudios, el trabajo, donde quiera que te dirijas normalmente... O puede que estés haciendo algo distinto. Puede que estés viajando y te encuentres lejos del lugar que llamas hogar. En ese caso, estás pensando qué tren vas a tomar y hacia dónde. Te subes al tren y te acomodas voluptuosamente en el asiento, envuelto en ese estado de ánimo agradable que te acompaña cuando sabes que vas a pasarte horas a solas contigo mismo, sin hacer nada más que dejar a tu mente vagar, mirar por la ventanilla y sumergirte en la lectura de un libro. Sin más planes inmediatos que los de dejarte llevar hacia el próximo destino.
En ese momento, una chica se sienta cerca de ti. La miras, por el acto reflejo de levantar la vista cuando vemos que alguien se mueve. Ella también te mira. Y ocurre algo. Tu corazón es más veloz que tu pensamiento y ya intuye que este trayecto no se va a limitar a dejarte a solas. Antes de que puedas pararte a razonar, tu instinto está actuando por su cuenta, y ella percibe tu reacción. Tal vez sienta lo mismo que tú. Tienes que hablarle o morir ahí mismo, porque sabes que te arrepentirás durante todo lo que te quede de vida si no lo haces. Y lo haces. Estableces el contacto. Y ella te responde.
Sois dos desconocidos que se han cruzado en un punto de sus trayectorias dispares. En ese instante breve de la intersección, viajáis juntos. La unión de ambas trayectorias va a durar una escasa fracción de tiempo, ambos sois conscientes de ello pero, pese a todo, o quizás a causa de ello, tomáis la súbita decisión de compartir el uno con el otro más de lo que hayáis compartido jamás con nadie porque, paradójicamente, en ocasiones es mucho más fácil abrir el alma ante un extraño que ante alguien a quien conoces. Puedes hablar libremente porque no vais a disponer de tiempo suficiente para nada más. Es como cuando vas a pasar el día a una playa lejana donde eres alguien anónimo, y por ello decides quitarte toda la ropa, sin que te importe que te vean desnudo.
Habláis y habláis, y vais desgranando trocitos de pensamiento y de corazón, y descubrís que probablemente no exista ningún otro lugar en el que desearíais estar, ni otra persona con la que hablar, que os haga sentir tan bien.
Así da comienzo el amor. Entre conversaciones que van brotando como un manantial formado por gotas de rocío. Entre los puentes que se tienden de una mirada a otra. Entre risas compartidas. Entre el placer y la certeza de que ahora no hay nadie más en este mundo con quien querrías estar. Sólo con ella. Sólo con él.
Un día como otro cualquiera te levantas, te diriges hacia una jornada que acaba de comenzar, con tus pensamientos puestos en las cosas más prosaicas y simples. En realidad no se trata más que de hábitos repetidos constantemente. Piensas en tu ducha matinal, en la ropa que te vas a poner, en el desayuno y en el destino al que te vas a dirigir. El centro de estudios, el trabajo, donde quiera que te dirijas normalmente... O puede que estés haciendo algo distinto. Puede que estés viajando y te encuentres lejos del lugar que llamas hogar. En ese caso, estás pensando qué tren vas a tomar y hacia dónde. Te subes al tren y te acomodas voluptuosamente en el asiento, envuelto en ese estado de ánimo agradable que te acompaña cuando sabes que vas a pasarte horas a solas contigo mismo, sin hacer nada más que dejar a tu mente vagar, mirar por la ventanilla y sumergirte en la lectura de un libro. Sin más planes inmediatos que los de dejarte llevar hacia el próximo destino.
En ese momento, una chica se sienta cerca de ti. La miras, por el acto reflejo de levantar la vista cuando vemos que alguien se mueve. Ella también te mira. Y ocurre algo. Tu corazón es más veloz que tu pensamiento y ya intuye que este trayecto no se va a limitar a dejarte a solas. Antes de que puedas pararte a razonar, tu instinto está actuando por su cuenta, y ella percibe tu reacción. Tal vez sienta lo mismo que tú. Tienes que hablarle o morir ahí mismo, porque sabes que te arrepentirás durante todo lo que te quede de vida si no lo haces. Y lo haces. Estableces el contacto. Y ella te responde.
Sois dos desconocidos que se han cruzado en un punto de sus trayectorias dispares. En ese instante breve de la intersección, viajáis juntos. La unión de ambas trayectorias va a durar una escasa fracción de tiempo, ambos sois conscientes de ello pero, pese a todo, o quizás a causa de ello, tomáis la súbita decisión de compartir el uno con el otro más de lo que hayáis compartido jamás con nadie porque, paradójicamente, en ocasiones es mucho más fácil abrir el alma ante un extraño que ante alguien a quien conoces. Puedes hablar libremente porque no vais a disponer de tiempo suficiente para nada más. Es como cuando vas a pasar el día a una playa lejana donde eres alguien anónimo, y por ello decides quitarte toda la ropa, sin que te importe que te vean desnudo.
Habláis y habláis, y vais desgranando trocitos de pensamiento y de corazón, y descubrís que probablemente no exista ningún otro lugar en el que desearíais estar, ni otra persona con la que hablar, que os haga sentir tan bien.
Así da comienzo el amor. Entre conversaciones que van brotando como un manantial formado por gotas de rocío. Entre los puentes que se tienden de una mirada a otra. Entre risas compartidas. Entre el placer y la certeza de que ahora no hay nadie más en este mundo con quien querrías estar. Sólo con ella. Sólo con él.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Jugando al amor incipiente, danzando según sus pasos, tan antiguos como el mundo y a la vez reinventados en cada nuevo salto al vacío. Incluso sabiendo que las trayectorias divergirán. Más aún porque la separación es inevitable.
El amor es amor, aunque los amantes sólo estén juntos unas horas. El amor nos hace eternos, detiene el reloj y lo hace girar más deprisa.
¿Quién no saltaría al vacío? ¿Cómo evitarlo? Es como tratar de evitar que suba la marea, o frenar la fuerza de una inundación.
Decir que en esta película he visto a dos personas que se enamoran en un día fugaz, sería decir poco. He visto el amor mismo. He visto su misma esencia. Lo he visto en su estado más puro. Puede tener mil caras, mil apariencias, pero en el fondo siempre es el mismo.
El amor que camina hacia el amanecer más hermoso del planeta. El amanecer que sólo pertenece a los amantes.
El amor es amor, aunque los amantes sólo estén juntos unas horas. El amor nos hace eternos, detiene el reloj y lo hace girar más deprisa.
¿Quién no saltaría al vacío? ¿Cómo evitarlo? Es como tratar de evitar que suba la marea, o frenar la fuerza de una inundación.
Decir que en esta película he visto a dos personas que se enamoran en un día fugaz, sería decir poco. He visto el amor mismo. He visto su misma esencia. Lo he visto en su estado más puro. Puede tener mil caras, mil apariencias, pero en el fondo siempre es el mismo.
El amor que camina hacia el amanecer más hermoso del planeta. El amanecer que sólo pertenece a los amantes.
14 de marzo de 2007
14 de marzo de 2007
193 de 250 usuarios han encontrado esta crítica útil
Todas las virtudes y defectos de “Antes del amanecer” radican en su esencia. Que el balance final sea positivo o no, depende de los ojos o más bien de la subjetividad emocional de aquel que la vea. Muchas veces es así pero en esta película se acentúa aún más. No me extraña en absoluto que sea la favorita de muchos. Y que Celine y Jesse sean un icono del amor cinematográfico. La historia es perfecta, desde el principio hasta el final (finalazo). Y perfectas también son las interpretaciones de Hawke y de Delpy (qué monos y tiernos los dos!) derrochan química entre ellos. Ahora bien, a mí me aburrió. El ritmo parsimonioso, totalmente necesario y adecuado a la esencia, unido al diálogo constante la hace pesada y si no “conectas” con ella se torna algo (o bastante) plomiza. Rezaba para que se callasen un ratito, en la escena de la tienda de discos sentí un alivio inmenso cuando se quedaron en silencio, y luego me dediqué a pensar en el tiempo que debieron tirarse para empollar el guión, que debió estar (en extensión) a la altura de El Quijote.
De todas maneras pongan esta crítica en cuarentena y no me hagan mucho caso. Véanla. Puede que yo tuviera un mal día.
De todas maneras pongan esta crítica en cuarentena y no me hagan mucho caso. Véanla. Puede que yo tuviera un mal día.
11 de junio de 2005
11 de junio de 2005
123 de 151 usuarios han encontrado esta crítica útil
Era muy joven cuando vi esta película y es increible comprobar cómo una historia puede marcarte de esa manera. Recordaba pocas cosas de cuando la vi por primera vez, entre ellas, lo bien que me sentí cuando terminó, la sensación que me dejó.....
Verla por segunda vez, ya unos años mas tarde, me dejó la misma sensación pero también muchas otras. Qué grandes diálogos, que magníficas actuaciones, que preciosa fotografía.....con que sencillez se puede hacer una película tan auténtica. Es una historia que a todos nos gustaría vivir: conocer a alguien en un tren, bajarte de ese tren y pasear por Viena toda la noche...
En fin, esta película me dejará sin aliento cada vez que la vea. Imprescindible.
Verla por segunda vez, ya unos años mas tarde, me dejó la misma sensación pero también muchas otras. Qué grandes diálogos, que magníficas actuaciones, que preciosa fotografía.....con que sencillez se puede hacer una película tan auténtica. Es una historia que a todos nos gustaría vivir: conocer a alguien en un tren, bajarte de ese tren y pasear por Viena toda la noche...
En fin, esta película me dejará sin aliento cada vez que la vea. Imprescindible.
9 de noviembre de 2006
9 de noviembre de 2006
94 de 111 usuarios han encontrado esta crítica útil
Quizás sea dentro de las mejores, una de esas películas sobresalientes.
Ví esta película por casualidad, y quizás tuvo que ser así, con la casualidad que hace que Celine y Jesse se conozcan, se desnuden entre ellos y para nosotros y la casualidad que hace que les cambie la vida. Lo mejor: la frescura en los diálogos donde condensa un cúmulo de las conversaciones reales, creibles entre dos personas que se están conociendo y quieren abrirse el uno al otro- harta ya de tanta frase pomposa y romanticona-. Me gustan sus personalidades( magistralmente construidas: él el escéptico, ella la soñadora), las circunstancias que les rodean, cada rincón de la Viena que atraviesan, el final abierto...Sencillamente maravillosa.
Julie Delpy y Ethan Hawke deslumbran por su credibilidad, y Linklater se convirtió en un descubrimiento.La pena es que no la conozca tanta gente como se mereciera.
Ví esta película por casualidad, y quizás tuvo que ser así, con la casualidad que hace que Celine y Jesse se conozcan, se desnuden entre ellos y para nosotros y la casualidad que hace que les cambie la vida. Lo mejor: la frescura en los diálogos donde condensa un cúmulo de las conversaciones reales, creibles entre dos personas que se están conociendo y quieren abrirse el uno al otro- harta ya de tanta frase pomposa y romanticona-. Me gustan sus personalidades( magistralmente construidas: él el escéptico, ella la soñadora), las circunstancias que les rodean, cada rincón de la Viena que atraviesan, el final abierto...Sencillamente maravillosa.
Julie Delpy y Ethan Hawke deslumbran por su credibilidad, y Linklater se convirtió en un descubrimiento.La pena es que no la conozca tanta gente como se mereciera.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Tan real como la vida misma: La escena en la cabina de audición de una tienda de discos con su correspondiente tensión ...¿quién nunca se ha visto inmerso en ese juego de esquivar miradas?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here