Haz click aquí para copiar la URL

Fast & Furious 8

Acción. Thriller Con Dom y Letty de luna de miel, Brian y Mia fuera del juego y el resto de la pandilla exonerada de todo cargo, el equipo está instalado en una vida aparentemente normal. Pero cuando una misteriosa mujer (Theron) seduce a Dom (Diesel) para regresar nuevamente al mundo del crimen, se ve incapaz de rechazar la oportunidad, traicionando así a todo el mundo cercano a él. A partir de ese momento todos se enfrentarán a pruebas como nunca ... [+]
Críticas 116
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
5
1 de mayo de 2017
124 de 135 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta es la increíble historia de una saga que comenzó sobre carreras ilegales y derivó en salvar al mundo. Esta es la increíble historia de unos mecánicos chungos con camisetas de tirantes apretadas en la época del tuning, el alerón y el qué pasa nen que terminaron salvando al mundo.

Vin Diesel y el resto de productores tienen miedo. Saben que A todo gas llega a su fin, no porque ya no llene los cines, cada vez los llena más, si no porque ya no hay más, ya no hay nada más, no saben que más hacer. Después de que Paul Walker se agarrase a un camión en un acantilado, de saltar de un edificio a otro, de tirarse en coche desde un avión, después de recorrer el mundo entero, después de que la roca parase bolas de goma disparadas a medio metro con el pecho y después de coger un torpedo con las manos para tirárselo a los malos qué cojones más se puede hacer. Yo doy algunas ideas, gratuitas, para las próximas entregas de A todo gas:

Subir con un tanque al Everest y saltar.

Surfear por la lava de un volcán en erupción mientras el negro cuenta un chiste.

Que Vin Diesel rompa de un puñetazo una bomba atómica mientras el negro cuenta un chiste.

Que la roca pare un cañonazo con el pecho.

Que Vin Diesel devuelva un meteorito al espacio de un puñetazo.

Conducir tan rápido hasta viajar en el tiempo y ganar ellos solos la Segunda Guerra Mundial. Y que Vin Diesel mate a Hitler de un puñetazo.

Cruzar el océano Atlántico buceando sin oxígeno. Y que Vin Diesel mate a una ballena de un puñetazo.

Abrir una caja fuerte de un puñetazo mientras el negro cuenta un chiste.

Que Vin Diesel pegue un puñetazo al suelo para derribar un edificio.

Enfrentarse a los mercenarios (Statham iría con peto, de los dos equipos).

Un papelito para De Niro, Al Pacino, Morgan Freeman y Jackie Chan. Como policía, Kevin Bacon. Y que Vin Diesel le de un puñetazo a los 5.

Y si pasa el tiempo, las ideas se os agotan y pensáis que no hay nada más acordaros de que Will Smith mató a un extraterrestre a puñetazos y Bruce Willis se subió a un meteorito con una taladradora para salvar a la humanidad.

Siempre hay más.
7
14 de abril de 2017
66 de 98 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tengo que reconocer que es de las que más me ha gustado después de la 5. Temía que no supieran cubrir la falta de Paul Walker, pero lo han hecho bien. Brian y Mía siguen muy presentes en la familia pero los acontecimientos no dan tiempo a echarles de menos.
La más divertida, incluso con exceso de humor en algún momento diría yo, pero los piques Statham - Johnson, que llegan a ser incluso infantiles en algún momento, son muy buenos. Roman y Tej tampoco defraudan, las risas a cuenta del novato Scott Eastwood tampoco tienen precio. Me ha defraudado que pongan a Tego Calderón y a Don Omar en los créditos iniciales y que luego aparezcan en pantalla 5 segundos contados, con lo que me gusta esa pareja!!!
Por lo demás, velocidad, cochazos, destrucción (extrema), coches que vuelan y una mala muy mala. Nada nuevo, pero cumple y entretiene.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
- Brian sabría que hacer.
- No, acordamos dejar a Brian y Mía fuera de esto...
(Ains... punzada de dolor)
Dudaba entre Brian o Paul, pero sabía que uno de los dos sería el nombre del peque.

Ver al duro de Jason Statham ejerciendo de niñero mientras se carga a medio avión es una gozada, lo que me he podido reír. Igual que verle abroncado por su madre, una breve pero estupenda Helen Mirren (que no sé si es cosa mía o se le ha ido la mano con el bótox ultimamente).
2
19 de abril de 2017
61 de 95 usuarios han encontrado esta crítica útil
El espectador de estas creaciones suele ser un adolescente medio, alguien con mínima o ninguna noción de lo que significa cine, el séptimo arte, y va a "fliparse" con chicas impresionantes, los mejores deportivos del momento, gigantes ciclados con músculos hasta en las cejas, muchos tiros, peleas y cientos de explosiones. O ese anteriormente descrito (que para él va a ver lo máximo y está impaciente, nervioso y cuando sale de la sala es el más feliz del mundo), o alguien que sabe a lo que va e intenta disfrutar de la acción, posible fotografía o el CGI, sin más pretensiones que intentar pasar un rato evadiéndose de todo.

Gary Gray, director de esta cinta, tiene dos o tres trabajos previos bastante decentes o al menos interesantes en el género de thriller y acción como son El Negociador, The Italian Job y Un Ciudadano Ejemplar. Incluso sabiendo que esta era un poco "distinta" (después de 7 anteriores), y que Gray solo iba a ser un figurante más en el desarrollo del montaje, me decidí a darle una oportunidad, a dejarme la neurona fuera de la sala y disfrutar lobotomizado a lo que ponían en la pantalla. Pero es que ni con esas, buffff, ¡es totalmente imposible!
Si te gustan las películas de acción que menos que pedir algo más que lo dicho, un mínimo de guión, interpretación o dirección, poca cosa que se pueda compaginar aunque sea de forma floja. Al menos que no te dé vergüenza ajena cada plano que ves.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Nada más empezar la película no pude evitar unas cuantas carcajadas con la escena de la carrera (sobre todo el desenlace), pero es agridulce porque te dan vergüenza, madre mía... y las gilipolleces que allí se decían, de cómo se ponían unas caras que parecía que le querían hacer la competencia al chico de Martini (que se mantendrían durante toda la cinta), de todo el cúmulo de despropósitos seguidos. ¡Bien empezamos!
Luego aparece la montaña de esteroides (con camisetas sin mangas bien ajustadas para que se vea bien) al que le rebotan las pelotas de goma que le disparan en la cárcel como si bolitas de papel fueran y de un golpe lanza volando varios metros a tres de seguridad a la vez, puffff, me pregunté: ¿me habré equivocado y estaré viendo El Increíble Hulk?
La mala, una Theron (con un ego como un submarino de grande) que recordó su registro en Blancanieves y no lo soltó en todo el film, ¿para qué iba a hacer otra cosa? si con eso sobraba.
La trama... ¿qué trama, es que había? Ah sí, escenas de acción a cuál más ridícula (muy bien hechas por supuesto, con 250 millones de presupuesto...) esa debía de ser.
El "supuesto" humor, vaya tela...
Mención especial a las últimas escenas de la persecución de un submarino saltando fuera del agua congelada varias veces (cual ballena azul) para derribar los indestructibles bólidos donde van nuestros amigos protas. Cómo sobrevive a 10 vueltas de campana y una explosión de un misil Vin Diesel sin un rasguño y por último cómo le "protegen" sus compis cruzando sus coches delante de él cuando por esas vueltas sale despedido de su bólido y queda al lado del submarino nuclear explotando este último; sí, han leído bien, una explosión de un submarino nuclear con cabezas nucleares a bordo, ¡y está a unos escasos metros! ... ¿?
Y ya está, no quiero recordar más porque se me fríe el cerebro.
7
5 de junio de 2017
18 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ahora nos trasladamos después de mucho tiempo, en que no se tenían las libertades para filmar en la isla de Cuba. Bien por eso, ya que podemos disfrutar de las peripecias de Toretto y compañía quienes nos dejan un agradable sabor de boca; un sabor acaramelado de una gran familia, divirtiéndose en Cuba y reuniéndose en una gran ciudad como Nueva york! Casi nos olvidamos del desparecido, pero sabemos que siempre formará parte de la familia que llega a su octava entrega... será por algo!.
Definitivamente Jason Statham se lleva la película y también gracias a una "pequeña" ayuda. Todos están bien, hasta la villana contribuye. Quisiera creer que esta no es la ultima entrega de Rápidos y Furiosos! pero eso solo el tiempo lo dirá. Yo sin ser gran fan de la saga, siento que los muchachos de F&F ya pertenecen a mi gran familia en cine de acción.
9
15 de abril de 2017
29 de 43 usuarios han encontrado esta crítica útil
Siempre he pensado que la saga Fast & Furious es como una telenovela. Pero de las buenas. Cada película es un episodio de una serie protagonizada por una familia sin lazos de sangre, y que lo único que les une es la adrenalina. Esta familia sufre infidelidades, bajas, traiciones, venganzas, amenazas, pero es inseparable. Pase lo que le pase a cualquiera de sus componentes, será solucionado a base de amor y, por supuesto, mamporros y disparos a todo aquel que ose separarles. Y eso es envidiable.

Esta no deja de ser una parte más de una saga blockbuster. Aún así, suple de forma excelente la ausencia de Paul con más explosiones, combates cuerpo a cuerpo, disparos, saltos espeluznantes y en definitiva, acción. Y lo siento por Paul, pero se ha sustituido a la perfección su desgraciada baja. A pesar de ello, sigue presente aunque solo sea mencionado y mediante un emotivo homenaje final.

Esta es la entrega más adrenalínica y con más sentido del humor (humor y acción pueden ser compatibles, por extraño que pueda parecer). A eso hay que añadirle la fórmula de siempre: un poco de carreras y velocidad (recordando viejos tiempos), giros argumentales sorprendentes, cameos, grandes efectos especiales y una pizca de drama para añadir seriedad. El cine es entretenimiento, y con esta película eso está asegurado.

También hay que destacar la maestría en la forma de imaginar y rodar de las escenas en la cárcel, en Cuba, Nueva York y Rusia.
Y por supuesto, las interpretaciones de Tyrese Gibson, Dwayne "The Rock" Johnson, Jason Statham y la villana Charlize Theron, Ludacris y unos correctos Scott Eastwood y Kurt Russell. Podemos estar tranquilos, hay actores jóvenes que pueden continuar el legado de los Stallone, Willis, Schwarzenegger, Lundgren, Norris, Seagaly compañía.

En su contra, puede jugar una banda sonora que se queda lejos de lo que fue la de la séptima entrega.

No os voy a engañar, si no os gustó ninguna de las anteriores, rechazad ir a verla. Eso sí, fans del cine de acción y blockbusters estáis invitados, además de antiguos fans de la saga. Bienvenidos seáis. Sentaos, relajaos y disfrutad.

Hay Fast & Furious para rato.

Nota final: 8'5.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    I Love Dries
    2008
    Tom Six
    Nueve vidas tiene Leyla
    2020
    Ezel Akay
    Chosen Family
    2024
    Heather Graham
    A Birthday (C)
    1987
    Brenda Chapman
    Kiss: The Series (Serie de TV)
    2016
    Chatkaew Susiwa
    Negación
    2016
    Mick Jackson
    6,0
    (3.668)
    Finders Keepers
    2015
    Bryan Carberry, J. Clay Tweel
    6,1
    (129)
    Los rojos y los blancos
    1967
    Miklós Jancsó
    7,2
    (701)
    The Protector
    2019
    Tosca Musk
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para