Haz click aquí para copiar la URL

ClickbaitMiniserie

Serie de TV. Intriga Miniserie de TV (2021). 8 episodios. Cuando Nick Brewer (Adrian Grenier), un padre de familia, es secuestrado con un siniestro y macabro juego online destrás, la gente más cercana a él intentará contra reloj descubrir quién está detrás del secuestro y cuáles son sus intenciones últimas. Todo comienza cuando la hermana menor de Nick, Pia Brewer (Zoe Kazan), descubre un video online de su hermano donde éste aparece ensangrentado y con un ... [+]
Críticas 28
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
4
19 de septiembre de 2021
32 de 43 usuarios han encontrado esta crítica útil
Durante todo el trayecto de esta serie, pasaba siempre por mi cabeza la siguiente pregunta: ¿Cuál podría ser el desenlace mas interesante?

La propuesta inicial me resulto bastante interesante, generando intriga sobre que podría estar pasando con Nick Brewer, y mucho mas importante, quien era Nick Brewer.
Conforme avanzan los capítulos y comienza a desarrollarse el caso, me resultaba imposible pensar que la situación se volvía cada vez mas "cliché", lo cual torna a la serie cada vez mas aburrida y, por ende, las ganas de que se resolviese el asunto aumentaban, y no por las buenas razones.

¿Tiene aspectos positivos? Si, algunas vueltitas de tuerca interesantes. ¿Son lo suficientemente buenas para hacerla una serie recomendable? En mi humilde opinión, no.


.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Aprovecho este espacio para expresar lo poco que me gusta el recurso del final.
Durante los primeros 7 capítulos, la serie va plantando dudas sobre quien podría ser el asesino/a, mostrándonos cuáles son los motivos que podrían llegar a tener los personajes del elenco principal para hacerlo, desde la esposa hasta las amantes y sus familiares.
Muchos de estos personajes tienen episodios propios para darles una profundidad y explicarnos un poco como son y cual era su laso con Nick.
Ahora, teniendo en cuenta la posibilidad de que me haya perdido de algún detalle, me pregunto: Después de todo eso, ¿Era necesario que los asesinos sean personajes que prácticamente no aparecieron hasta el último capítulo?
Me parece un recurso que va en contra de todo el desarrollo de la serie.

Y sobre el último capítulo... ¿Era necesario destruir totalmente y de forma tan directa todo el suspenso que intentaron sostener hasta el final, mostrando quien era la culpable desde el minuto 1?
3
7 de octubre de 2021
23 de 31 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ha estado bien la estructura de dedicar un capítulo a diferentes personajes, pero nada más, pues la serie es una peli de tarde de sábado de Antena 3, solo que hay que verla en 8 capítulos en lugar de en una hora y media.

Lo único a favor de la serie es que puede llevar a reflexionar sobre los "peligros" de Internet.

Voy a spoilers a desahogarme de todas las incongruencias.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Incoherencias everywhere:
- Pia, la superdetective. Tras los acontecimientos de la serie, espero que deje su vida para entrar directamente en la academia de policía. Ella no solo adivina el motel del poli, también la habitación concreta y que estará al llegar para esperarlo en la puerta. Pero claro, teniendo en cuenta que le cuentan todo lo del caso con todo lujo de detalles, es normal que esté a un solo paso de ser poli, porque es superlógico y habitual que la poli te mantenga al tanto de todo en un caso de homicidio, claro. Porque no pasa nada si intercedes en absolutamente todo y te plantas en el trabajo (el hermano de la que suicidó) o el hogar (Matt) del sospechoso.
- No cuadra que el marido se convierta en asesino solo porque su mujer hubiera suplantado una identidad y chateado con alguna mujer, un delito menor. Sobre todo porque en ese momento ni sabían que una chica se hubiera suicidado, ni de que la desaparición estaba relacionada con lo que habían hecho. Debían haberse alegrado de que estaba vivo y haber intentado explicarle alguna historia.
- No cuadra que la señora fuera dos pasos por delante de la hermana y de la policía y meta las fotos en el ordenador del amigo... Y encima, vemos que el matrimonio destruyó todas las fotos, el ordenador, etc. y cualquier prueba relacionada. En este punto, tampoco tiene sentido lo de las fotos editadas... Por no hablar de que llevo 10 años intentando entenderme con el Photoshop pero la señora lo logra en unos meses.
- Demasiado relleno entre las historias del policía y su familia, y otras similares (la del periodista). SIn olvidar la no relación entre la hermana y el poli.
- ¿De verdad una mujer se enamora de alguien con quien ni siquiera ha hecho videollamada? Que hace unos años esto fuera así, pues ok, pero hoy en día con la cantidad de herramientas y facilidades que hay... Es que tenía una relación que, literalmente, solo existía en su cabeza. A ella su novio virtual le envía fotos falsas con ella y ella feliz. Lo mejor es que le dedican un capítulo entero a esta relación imaginaria y nos ponen imágenes falsas de ellos dos en la cama... bastante sucio que pongan cosas de su imaginación para jugar al despiste.
- Al hilo de lo anterior, no cuadra que la amante le dijera a la hermana que sabía que les había pasado algo que les había unido mucho si ni siquiera Nick le había podido contar eso ni tampoco a la señora... ni a su mujer.
- El tema informático tampoco está muy bien trabajado, los metadatos vale, pero el conseguir así de fácil la contraseña de alguien, los datos de una app antigua, las conversaciones... Porque eso es otra, está cogido con pinzas que justo Nick se hubiera abierto una cuenta de citas, hubiera chateado un poco, se hubiera olvidado del tema, hubiera usado los mismos datos de usuarios que en la Universidad... Y justo la señora dio con todo eso. ¿No hubiera sido mejor abrirse una de cero?

P.D. Podría haber sido peor y que hubiera sido el amigo, que parecía sospechoso desde el minuto uno, así que demos gracias a que tiene un giro final.
7
2 de septiembre de 2021
24 de 37 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo mejor que pude haber hecho es ir tomando nota de lo que me producía Clickbait episodio por episodio, porque había escuchado que tenía un final impensado (entonces, no quise verme influenciado para bien o para mal por el desenlace).

No voy a hacer un juicio de valor sobre la historia, lo que les puedo asegurar que la intensidad de Clickbait es sostenida, casi que no te deja respirar, es como decir no podría asegurar que mi equipo esté jugando bien pero van 35 min. y gana 4 a 0.

Te mete en un túnel de intriga del que no te deja salir. Soy de mirar los créditos al final de cada episodio... los salteé todos, no me imagino el desenlace. “... lo importante no es llegar... lo importante es el camino...” (y este camino es como estar en una Montaña rusa que no para nunca).

Clickbait es un thriller de suspenso, que provoca una fuerte tensión emocional en el espectador. Seguí con esta idea hasta casi el final del episodio siete.

La producción es muy buena: locaciones, calidad fílmica, música, escenarios, tecnología. Actuaciones correctísimas.

Clickbait es 7/8 (siete octavos. Siete de ocho episodios) marketinera buena (podrían ser 7 u 8 pts cada uno). Y 1/8 (un octavo) para el olvido, una ensalada de giros muy malos, hasta que vuelca, típico desbarranque Yankee.

Tengo una cuestión de piel cuando en las producciones intervienen ideas de estadounidenses que en general son marketineras, no expresan el arte de producciones inglesas, francesas, y de varios otros países que hacen buen cine con algunos de sus directores. En este arte, y fundamentalmente en el final, es donde falla Clickbait.


Mi puntaje surge de asignar y promediar, siete episodios a 7,5 pts. cada episodio y 2 o 3 pts. el desenlace (octavo episodio).

En esta reflexión está el nudo central de Clickbait:
¿Por qué mienten las personas? Porque se sienten vulnerables y necesitan algo... inventarse una vida, creerse que son amadas, valoradas, reconocidas... creerse que vale la pena esa perra vida que llevan.
6
11 de septiembre de 2021
11 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una serie sobre un caso en el que el foco principal es el uso de las redes sociales y la tecnología como medio para cometerlo. Cada episodio está centrado en alguno de los personajes y su principal virtud es su ritmo y que se ve con facilidad.

Sin ser demasiado compleja, muestra lo que ocurre alrededor de una situación y se detiene en la apariencia y la percepción que la gente puede adoptar ante una noticia o hecho determinado, más bien subjetiva y sin análisis, ofreciendo una parábola que hace honor al título sobre cómo una noticia o hecho es utilizado en realidad como cebo para vender.

En general bastante entretenida aunque no muy destacable salvo por el planteamiento y el trabajo de Zoe Kazan.
4
3 de enero de 2022
8 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me voy a detener más bien poco en esta zona. Clickbait es una serie muy regulera, con más agujeros en la trama que un queso gruyere. La serie comienza bien. Rápida, con ritmo y suspense. Pero el primer capítulo es sólo un oasis en el desierto de la incongruencia. A partir de ahí, todo el sentido de la trama se va diluyendo como un azucarillo en el café recién hecho.
Sitúate que vas caminando por un sendero y giras la vista para ver en el horizonte el lugar al que quieres llegar. Lo tienes relativamente cerca. Sin embargo, no puedes ir en línea recta porque hay una pendiente pronunciada. Y además, al término de la misma, hay matorrales. Y más allá de los matorrales un bosque frondoso. El único camino parece que es el que ya está hecho. Es más largo, pero no parece haber otra manera de llegar. Pues este director cuando ha girado la cabeza, se ha tirado de bocas, se ha pinchado con todos los matorrales, y después se ha metido bosque a través son el cuerpo lleno de heridas. RESUMEN: Podéis morir sin verla. Vayamos a las trampas de guion que se detectan fácilmente.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
- Periodista asiático: Este señor se metió a periodista porque en la mafia iba a ascender demasiado rápido. 2 allanamientos de morada en el mismo capítulo, y sin consecuencias legales/profesionales. En casa de la viuda entra haciéndose pasar por repartidor de comida rápida. Nadie sabe por qué se le ocurre esa genial idea pero cuela. Pero este allanamiento todavía tiene sentido. En el del hermano de la chica que se suicida, nuestro querido periodista encuentra... (redoble de tambores)... SI! unas llaves debajo del felpudo. Un tipo que no parece tener más familia, y que está nervioso porque, como se verá más adelante, ha cometido un crimen, ha decidido que debajo del felpudo es el mejor lugar para dejar unas llaves de repuesto. No obstante, esto no termina aquí. Nuestro "intrépido" periodista resulta que también es hacker y experto en localizar objetos valiosos: en 5 minutos encuentra el móvil de la chica, y posteriormente en su casa, con un simple software y a golpe de clic, desbloquea un móvil con contraseña (tachan!).
- ¿Quién no tiene un novio/chic@-que-se-quiere enrollar-contigo hacker? Pues parece que en EEUU si no tienes uno, te lo asignan. Es increíble que el chavalillo que está enamorado de Pia, el novio de nuestro periodista-mafioso y la agorafóbica, hayan resuelto más incógnitas del caso que todo un departamento de policías en nómina.
- La chica que chatea con el hijo mayor de Nick, le envía la "metadata" con una ubicación desde dónde el suplantador chateaba con las mujeres de las web de citas. Resulta que SIEMPRE están hablando por mensajería instantánea, pero en el momento en que el hermano pequeño, Kai, lo lee, no. Ese mensaje importante justo llega a través del ordenador. Pero lo más sangrante no es eso. Compremos que lo lee Kai primero en el ordenador. OK. ¿Pero no estaba esperando su hermano mayor precisamente este mensaje? Si abriese el móvil, aunque su hermano lo hubiera leído antes en el ordenador, el leería también la conversación, puesto que la del ordenador será simplemente una extensión de la app. Los dispositivos además estarán sincronizados. Pues no. El director decide que el hermano mayor no lea más la conversación con la chica que le gusta y se de cuenta de todo y prefiera irse a dormir (con la que está cayendo)
- Acto seguido, y a raíz de este último punto, la madre decide llamar a Pía y no despertar a su hijo mayor. Todo muy lógico.
- Kai le dice a la suplantadora que es una broma que su hermano le ha gastado y que está ahí. ¿Decide la señora o el señor Dawn salir a averiguarlo? Nah. ¿Para qué? Le metemos mejor en casa al chico que tiene las mismas luces que su padre.
- EL ERROR. Hacía que no veía un error tan flagrante y grosero como el final de clickbait. Ha sido especialmente molesto esperar 8 horas para que se rían de uno de esa forma tan descarada. Vayamos al grano. A Nick Brewer le secuestran, le torturan, le sueltan mal herido, ¿y su primera decisión es irse a visitar a la persona que ha suplantado su identidad y le ha metido en todo este embrollo? No entremos ya en cómo narices sabe que vivía ahí la señora si casi no la conoce y ni siquiera llevaba el móvil. Centrémonos en el hecho en sí. ¿De verdad al director no se le ocurrió algo mejor? ¿No se le ocurrió, que sé yo, preguntar a un niño de al menos 8 años que haría en la situación de Nick? ¿Quién volvería a casa, o pediría al primer transeúnte que se encontrara un móvil para llamar a la policía, pudiendo ir a la casa de la persona por la que casi te matan a pedir explicaciones de todo? Mejor. Entrando en su casa y montar el numerito amenazándola con la policía. ¿Por qué te iba a hacer daño o incluso matar la persona que ha cometido un delito tan grave y continuado si vas a su casa a amenazarla precisamente por ese delito? ¿Qué te hace pensar eso?

Pues eso. Y muchas más cosas que ni entraré. Tiene un 4, que según FilmAffinity es regular. Así que ya es bastante.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    La habitación
    2015
    Lenny Abrahamson
    7,6
    (47.151)
    Nightcrawler
    2014
    Dan Gilroy
    7,3
    (45.622)
    La historia interminable
    1984
    Wolfgang Petersen
    6,9
    (99.241)
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para