Momentum
4,2
2.342
9 de noviembre de 2015
9 de noviembre de 2015
31 de 35 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pregunta que se hace uno cuando finaliza de ver (no sin esfuezo y dedicación) películas como ésta.
Vamos a ver, hacer una película cuesta un "pastón": hay que contratar actores, técnicos de todo tipo, extras varios, dobles de acción, coordinar rodajes, localizar exteriores, trasladar equipos de aquí para allá, crear decorados, y después de haberte gastado todo ese dinero.... ¿haces "Momentum"?.
Por cierto, que en castellano podrían haberla llamado "Monumentum", porque es un auténtico monumento al despropósito: actores de cartón piedra en un guión sin pies ni cabeza. A lo mejor pensaron que poniendo una chica mona salvaban la papeleta, pero ni por esas,... Mala, mala, mala....
Vamos a ver, hacer una película cuesta un "pastón": hay que contratar actores, técnicos de todo tipo, extras varios, dobles de acción, coordinar rodajes, localizar exteriores, trasladar equipos de aquí para allá, crear decorados, y después de haberte gastado todo ese dinero.... ¿haces "Momentum"?.
Por cierto, que en castellano podrían haberla llamado "Monumentum", porque es un auténtico monumento al despropósito: actores de cartón piedra en un guión sin pies ni cabeza. A lo mejor pensaron que poniendo una chica mona salvaban la papeleta, pero ni por esas,... Mala, mala, mala....
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Y lo peor es que cuando ves el final, da la impresión de que puede haber segunda parte.
20 de octubre de 2015
20 de octubre de 2015
28 de 32 usuarios han encontrado esta crítica útil
Momentum es un thriller de acción protagonizado por el típico tipo duro con secretos en su pasado y una excelente preparación militar que se enfrenta a los malos de turno al meterse en un fregado que implica a las altas instancias de la política. Además es bastante confusa y el guión tiene algunas incoherencias y giros extravagantes. Y por si faltaba algo, en ocasiones la violencia es bastante gore. Tampoco se aprovecha el hecho de que la acción se sitúe en Sudáfrica.
Pero en esta ocasión el expeditivo protagonista no es el mazas de turno, si no la espectacular Olga Kurylenko. Y acostumbrado a verla en papeles de bella e indefensa damisela en apuros a la que el galán de turno debe rescatar/proteger, es una hermosa novedad disfrutarla convertida en una heroína de acción muy convincente, repartiendo patadas y tiros con tal soltura que parece Statham o Craig. No es tarde para que la franco-ucraniana se anime a ser una action-woman.
Sólo por eso se salva la película. Y por Purefoy sobreactuando como un malo pasado de vueltas. Se le nota que disfrutó con el papel.
Y poco más se puede rescatar de la película. Rutinaria pero con Kurylenko. Que de por si, mejora cualquier película en la que trabaje...
Pero en esta ocasión el expeditivo protagonista no es el mazas de turno, si no la espectacular Olga Kurylenko. Y acostumbrado a verla en papeles de bella e indefensa damisela en apuros a la que el galán de turno debe rescatar/proteger, es una hermosa novedad disfrutarla convertida en una heroína de acción muy convincente, repartiendo patadas y tiros con tal soltura que parece Statham o Craig. No es tarde para que la franco-ucraniana se anime a ser una action-woman.
Sólo por eso se salva la película. Y por Purefoy sobreactuando como un malo pasado de vueltas. Se le nota que disfrutó con el papel.
Y poco más se puede rescatar de la película. Rutinaria pero con Kurylenko. Que de por si, mejora cualquier película en la que trabaje...
10 de abril de 2016
10 de abril de 2016
27 de 35 usuarios han encontrado esta crítica útil
No parece que acierte mucho con los gustos de los críticos.
Momentum me resultó entretenida y con las escenas de acción bien construidas, bajo un ritmo trepidante y una tensión sostenida se transforma en un producto digno de estas producciones preparadas para entretener, sin que debas pensar mucho.... ¿Por qué entonces, no gusta y la nota global supera en unas pocas décimas el cuatro?
Bueno pues otra vez toca salirse de la norma. En ocasiones pudiera parecer que lo hago a propósito. No es que me preocupe, pero incluso para mí llega a resultar curioso ese lejano gusto mio, por lo que no es aceptado por la mayoría.
UN SEIS.
Momentum me resultó entretenida y con las escenas de acción bien construidas, bajo un ritmo trepidante y una tensión sostenida se transforma en un producto digno de estas producciones preparadas para entretener, sin que debas pensar mucho.... ¿Por qué entonces, no gusta y la nota global supera en unas pocas décimas el cuatro?
Bueno pues otra vez toca salirse de la norma. En ocasiones pudiera parecer que lo hago a propósito. No es que me preocupe, pero incluso para mí llega a resultar curioso ese lejano gusto mio, por lo que no es aceptado por la mayoría.
UN SEIS.
13 de noviembre de 2015
13 de noviembre de 2015
19 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay películas de acción consideradas muy malas con las que soy benevolente. Me suelen gustar las del género aunque no haya un buen argumento, siempre y cuando estén bien hechas y sean divertidas.
Esta película tiene acción casi imparable, y la protagonista está de muy buen ver. Pero tiene demasiados fallos como para darle el visto bueno, de todas formas.
Empiezan los títulos de crédito y vemos a unos “notas” tocando tambores. ¿Esto qué es? Pues la excusa para que suenen, porque resulta que están puestos en las puertas de un banco. Yo creía que los bancos siempre echaban a este tipo de gente de sus puertas. Bueno, vale.
En el banco hay un atraco en curso. Los ladrones llevan unos monos negros muy chulos. Tienen lucecitas muy graciosas y cuando hablan se encienden las bombillas del “boquijo”. ¡Anda, mira! Mamá, échame uno de esos para Reyes, que parece el coche fantástico. Esto podría valer si la película fuera futurista, pero resulta que no lo es.
Vale, ahora tenemos ¡la idea más original del mundo! Los ladrones se pelean por el botín. Hay que ver lo que ha pensado el guionista. Le tendrían que pagar un “plus”.
¿Qué más? Pues los ladrones sueltan unas frases que lo flipas, colega. Tiene una riqueza expresiva que ya quisiera William Shakespeare. Si en las películas de Tarantino cada vez que alguien habla sube el pan, aquí lo que hace es bajar. Que los chulos estos han debido trabajar mucho para memorizar sus frases.
No me gusta meterme con Olga Kurylenko, que ya me gustaría a mí ser su amigo (o algo), pero es que la chica es muy mala actriz. Claro que eso el director lo sabe muy bien, y por eso la mejor escena de la película es verla cambiarse el pelo y el color de ojos, básicamente porque tenemos un descaradísimo plano enfocando su escultural culo. Tenía que decirlo.
Bueno, pues después de unos cuantos tiroteos y explosiones, entretenidos pero no tanto como para que dejemos de darnos cuenta de que es un bodrio y con una banda sonora que se cree que es buena, llega otra gran escena. Lo malo es que la chica sigue actuando mal. Intentan compensarlo con una gran charla de James Purefoy, más aburrida que una sesión parlamentaria autonómica ordinaria.
En fin, y todo termina con una frase épica: “Arréglate la corbata”. Toma ya, se me pone el vello de punta.
Y para terminar, dos preguntas sin respuesta:
Primera: ¿Para qué contratan a Morgan Freeman? Si casi no sale. Menudo desaprovechamiento.
Segunda: ¿Por qué se llama así? Por más que me parto la cabeza no lo comprendo. ¿”Momentum” de qué? Que me lo expliquen.
Esta película tiene acción casi imparable, y la protagonista está de muy buen ver. Pero tiene demasiados fallos como para darle el visto bueno, de todas formas.
Empiezan los títulos de crédito y vemos a unos “notas” tocando tambores. ¿Esto qué es? Pues la excusa para que suenen, porque resulta que están puestos en las puertas de un banco. Yo creía que los bancos siempre echaban a este tipo de gente de sus puertas. Bueno, vale.
En el banco hay un atraco en curso. Los ladrones llevan unos monos negros muy chulos. Tienen lucecitas muy graciosas y cuando hablan se encienden las bombillas del “boquijo”. ¡Anda, mira! Mamá, échame uno de esos para Reyes, que parece el coche fantástico. Esto podría valer si la película fuera futurista, pero resulta que no lo es.
Vale, ahora tenemos ¡la idea más original del mundo! Los ladrones se pelean por el botín. Hay que ver lo que ha pensado el guionista. Le tendrían que pagar un “plus”.
¿Qué más? Pues los ladrones sueltan unas frases que lo flipas, colega. Tiene una riqueza expresiva que ya quisiera William Shakespeare. Si en las películas de Tarantino cada vez que alguien habla sube el pan, aquí lo que hace es bajar. Que los chulos estos han debido trabajar mucho para memorizar sus frases.
No me gusta meterme con Olga Kurylenko, que ya me gustaría a mí ser su amigo (o algo), pero es que la chica es muy mala actriz. Claro que eso el director lo sabe muy bien, y por eso la mejor escena de la película es verla cambiarse el pelo y el color de ojos, básicamente porque tenemos un descaradísimo plano enfocando su escultural culo. Tenía que decirlo.
Bueno, pues después de unos cuantos tiroteos y explosiones, entretenidos pero no tanto como para que dejemos de darnos cuenta de que es un bodrio y con una banda sonora que se cree que es buena, llega otra gran escena. Lo malo es que la chica sigue actuando mal. Intentan compensarlo con una gran charla de James Purefoy, más aburrida que una sesión parlamentaria autonómica ordinaria.
En fin, y todo termina con una frase épica: “Arréglate la corbata”. Toma ya, se me pone el vello de punta.
Y para terminar, dos preguntas sin respuesta:
Primera: ¿Para qué contratan a Morgan Freeman? Si casi no sale. Menudo desaprovechamiento.
Segunda: ¿Por qué se llama así? Por más que me parto la cabeza no lo comprendo. ¿”Momentum” de qué? Que me lo expliquen.
27 de julio de 2016
27 de julio de 2016
14 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pero no, no es entretenida. Le falta todavía una pequeña vuelta de tuerca más para entretener de mala, así que se queda en una simple película de acción atroz. Falla absolutamente todo, no voy a dedicarme a enumerar sus defectos porque tengo cosas que hacer.
Un saludo.
Un saludo.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here