Haz click aquí para copiar la URL

El agente invisible

Thriller. Acción El agente de la CIA Court Gentry (Ryan Gosling), alias Sierra Seis, fue sacado de una cárcel federal reclutado por su supervisor, Donald Fitzroy (Billy Bob Thornton). Gentry fue en su día un mercader de la muerte altamente cualificado, autorizado por la Agencia. Pero ahora las tornas han cambiado y Seis es el objetivo, perseguido por todo el mundo por Lloyd Hansen (Chris Evans), un antiguo compañero de la CIA que no se detendrá ante ... [+]
Críticas 84
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
6
22 de julio de 2022
45 de 63 usuarios han encontrado esta crítica útil
‘El agente invisible (The Gray Man)’ es la nueva propuesta de Netflix, vendida como la película más cara de la historia de la plataforma. Bueno, en cada nuevo gran estreno se superan en presupuesto, así que tampoco creo que deba ser noticia, porque el mes que viene saldrá otra más cara. Pero si por algo destaca esta producción, es por ser la nueva película de los hermanos Russo, directores responsables de ‘Capitán América: Soldado de invierno’, ‘Civil War‘, 'Vengadores: Infinity War‘ y ‘Vengadores: Endgame‘. Casi nada.

Si a eso le añadimos un reparto cinco estrellas, con rostros populares como los de Ryan Gosling, Chris Evans o Ana de Armas, entre otros, se supone que el trato está más que hecho. Y digo se supone porque no las tenía todas conmigo, al ser un nuevo estreno de Netflix (se han ganado a pulso su mala fama), y por contar con unas críticas bastante flojas, por lo que mi desconfianza estaba más que justificada. Pues bien, ya la he podido ver y… me ha gustado, aunque no es tampoco ninguna maravilla, habiendo varios contras a destacar.

Los Russo saben lo que se hacen con la cámara, confirmando que el género de acción es el suyo, y entregando unas escenas más que competentes e incluso impresionantes, ya sean los combates cuerpo a cuerpo, las persecuciones o los tiroteos. Una vez aclarado que son dos estupendos directores (sus anteriores trabajos hablan por sí solos), no se pueden negar varios factores que restan al conjunto, como es el caso del abusivo empleo de los efectos visuales, restando veracidad y credibilidad al conjunto. Si se usan con la dosis adecuada, pueden funcionar, pero cuando son tan evidentes y no están a la altura, empañan el conjunto final, y este vuelve a ser otro caso más. Más artesanía, por favor, que a Hollywood se le está yendo la mano con el CGI…

Por otro lado, la película dura dos horas, haciéndose algo larga. No me habría importado diez o quince minutos menos, la verdad, porque un producto de estas características pedía a gritos más agilidad y menos metraje. Tampoco se puede obviar el tema del presupuesto, siendo una locura injustificable que la película haya costado la friolera de 200 millones de dólares. Lo sé, muchos de esos millones habrán ido a parar a los bolsillos de las estrellas que protagonizan el film, pero me siguen pareciendo exagerados, porque no lucen por ningún lado, a pesar de lo comentado anteriormente. Ahí los Russo se han resbalado, porque una película como la que nos ocupa se puede hacer por 100 millones, o incluso menos.

Y bueno, llegamos al guion, escrito por cinco personas, repito, cinco, cuando la historia es tan rudimentaria que podría haber sido escrita por un solo individuo (si nos ponemos generosos, dos), pero cinco me parece ciencia ficción, y más si tenemos en cuenta que estamos ante la adaptación de una novela. Y es que la trama va del punto A al punto B, sin paradas adicionales ni sorpresas por el camino, ofreciendo una historia de espías, secretos y traiciones que ya hemos visto trillones de veces. No nos engañemos, si esta película destaca es por la dirección de los Russo y por su reparto cinco estrellas.

Y hablando del mismo, de gran protagonista tenemos a un carismático Ryan Gosling, un actor al que siempre se le acusa de inexpresivo. Para todas esas personas que van soltando tal afirmación, les recomendaría que viesen la estupenda ‘Dos buenos tipos (The Nice Guys)’, y luego nos cuentan. Dicho esto, Gosling funciona como action hero, con un protagonista socarrón e interesante. Chris Evans hace de gran villano de la función (hay otro, pero es bastante lamentable…), notándose que saborea este rol, y con ecos del Travolta de los 90, tan habituado a hacer de malo de la película, y disfrutando en el proceso. Evans también se lo pasa en grande, demostrando una vez más su gran vis cómica con un villano que le viene como anillo al dedo. El mejor del reparto.

En cuanto a Ana de Armas, convence como heroína de acción, no siendo relegada al cliché de interés romántico del protagonista, cosa que se agradece. La verdad es que la evolución de esta actriz es digna de estudio, devorando Hollywood a su paso, aunque debo reconocer que me convenció mucho más en la última de James Bond, y eso que en aquélla salía apenas diez minutos, aunque me temo que es culpa de su personaje, más que de ella. Por último, tenemos a un entregado pero desaprovechado Billy Bob Thornton o a un irreconocible y anecdótico Wagner Moura (Pablo Escobar en ‘Narcos‘), confirmando el camaleón que es.

En conclusión, ‘El agente invisible (The Gray Man)’ no pasará a la historia del cine, y es posible que la hayamos olvidado la semana que viene, pero creo que está por encima del nivel de la plataforma, dando lo que promete, que no es otra cosa que un gran espectáculo de acción para pasar un rato entretenido. Ni más ni menos, aunque no se puede negar que sin esos directores ni ese reparto, esto sería mucho peor. Poderoso caballero es Don Dinero, y Netflix lo sabe muy bien. Demasiado…

Más críticas: ocioworld.net
Youtube: Javi McClane
5
25 de julio de 2022
38 de 57 usuarios han encontrado esta crítica útil
Guion previsible, linear e inocuo, cierto. Falta de complejidad del argumento, vale. No aporta nada nuevo con respecto a las sagas históricas del género tipo Bond o Bourne, también es cierto. No juzgaremos el argumento simplón más digno de películas de Marvel que de novelas de Le Carré o Ludlum. No vamos a especular tampoco sobre la política actual de Netflix a la hora de esponsorizar nuevos proyectos ni sobre la actual gestión de Netflix para contrarrestar la fuga de suscriptores. Y nadie se acordará tampoco del presupuesto descarado y desbocado para rodar el film.

Eso sí. Buscan entretenimiento ? Buscan un ritmo trepidante ? Buscan un reparto de lujo ? Pues sofá, palomitas, café con hielo y a disfrutar con The Gray Man. Y si es en butaca de cine, mejor. Un refrescante entretenimiento de dos horas para paliar la canícula. Sin más pretensiones. Ni juicios pedantes innecesarios. Apúntese la escena de Praga, brutal delicatessen y derroche espectacular de efectos especiales. Puro entretenimiento, nada más. Y nos encanta ver a Gosling de vuelta, secundado por un Chris Evans en su papel de villano retorcido y una Ana de Armas heroína.

Mención especial a la banda sonora y a las canciones sublimes que acompañan las escenas de apertura en cada ciudad: Silverbird, Tritsch Tratsch Polka de la Opera de Viena y Aline (siempre Aline ¡!) como ejemplos al mando.

A todos los críticos injustamente duros que condenaran a los Russo por este largometraje “efectivista” les digo: “Move yourself from my personal space”.

Hasta la vista, baby.
5
22 de julio de 2022
36 de 62 usuarios han encontrado esta crítica útil
La premisa de la película no es mala, pero algo no funciona, no se si es la duración, no se si son sus personajes o el que, pero algo falla desde luego.

Esta película no tiene personalidad propia, es decir, es una película de espías genérica que no se diferencia de otras sagas ya consolidadas como pueda ser el caso de "Misión Imposible".

Es una película que si te la ves pues bien y si no te la ves pues también. Desde luego Netflix no termina de dar con la tecla y eso en la situación en la que se encuentra actualmente, con una perdida de un millón de suscriptores, no es lago bueno. Netflix buscaba pegar el pelotazo, pero con esta película no lo va a conseguir.

Es tan entretenida como olvidable
6
24 de julio de 2022
14 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los hermanos Russo, aún disfrutando de las mieles del éxito de Infinity War y Endgame, logran con El agente invisible lo que seguramente deseaban: hacer una película de espías y acción palomitera, de las de toda la vida, de las que daba gusto ir a ver en verano con los amigos.
La trama es sin duda muy entretenida, como decimos, aunque no plantee nada especial y a pesar de que, desgraciadamente, se pase muchísimo de frenada con la duración. Le sobra fácilmente media hora de excesiva complicación argumental, pese a lo simple, simplísimo que es todo. Por suerte, el carisma y la química entre Chris Evans y Ryan Gosling hacen las delicias del espectador que sencillamente va buscando eso, un entretenimiento ligero con el que pasar un rato ligero. Y lo encuentra, sin duda.
No se puede pasar por alto tampoco el imparable ascenso de Ana de Armas, que va camino de convertirse, si no lo es ya, en la actriz latina que mejor y más inteligente carrera ha llevado en Hollywood. Y si quieren saber cuál es el secreto, aparte de su muy trabajado talento (quien la viera en su día en series como El Internado o Hispania sabe que la cubana no ha sido siempre la actriz que es hoy), hay una palabra: inglés. Por fin una actriz hispanohablante y/o latina que se defiende a la perfección y sin acento en inglés, lo que facilita que sea contratada para cualquier tipo de rol, y no sólo para papeles "de latina". Bravo por ella.
En definitiva, una cinta entretenida, pero nada especial.

Lo mejor: Su trío protagonista y lo entretenida que resulta. Cine palomitero del que cada vez llega menos a los cines, salvo que te llames Marvel.
Lo peor: Es eterna (le sobra fácil media hora) y todo suena ya a dejà vu.
2
25 de julio de 2022
49 de 91 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Te gustan los thrillers de acción y espionaje? ¿Quieres pasar 2 horas en estado vegetativo? ¡Esta es tu película!

Si la has visto por placer y sin ningún tipo de obligación es el momento de hablar con un profesional, hay gente que te puede ayudar, pero tienes que dar el primer paso. Si además te ha gustado ya es demasiado tarde, haz lo que puedas con lo que tienes y buena suerte.

Cada personaje es un estereotipo llevado al límite y el guión parece escrito por John Bolton cuando tenía 10 años. Por momentos parece una parodia del género y de sí misma pero la verdadera broma somos los que la hemos visto.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El punto culminante es cuando empiezan a matar policías en Praga y la agente de la CIA le dice a Chris Evans que se está pasando y que les va a caer una bronca :0)))
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Unhitched (Serie de TV)
    2008
    Peter Farrelly (Creador) ...
    5,8
    (25)
    Decoder
    1984
    Muscha
    6,2
    (122)
    Masters of Science Fiction: Watchbird (TV)
    2007
    Harold Becker
    4,5
    (72)
    La primera noche de la quietud
    1972
    Valerio Zurlini
    6,8
    (528)
    The Unlit
    2020
    Kate Whitbread
    Wild Bill
    1995
    Walter Hill
    5,6
    (1.304)
    Hysteria: The Def Leppard Story (TV)
    2001
    Robert Mandel
    6,1
    (138)
    Super Wings: Máxima velocidad
    2023
    Xiaoqing Cai, Cai Dongqing
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para