Haz click aquí para copiar la URL

Toc Toc

Comedia Un grupo de pacientes coincide en la consulta de un eminente psicólogo, todos ellos aquejados de TOC (Trastorno Obsesivo Compulsivo). Pero como el médico se retrasa, tendrán que esperarle intentando mantener a raya -o no tanto- sus manías, impulsos, convulsiones, obsesiones y rituales. Adaptación de la famosa obra teatral del autor y humorista francés Laurent Baffie. (FILMAFFINITY)
Críticas 85
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
6
8 de octubre de 2017
61 de 77 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Toc Toc" es una película lo bastante fresca y amena como para pasar un buen rato, pero sin más pretensiones. Parte de una idea base muy divertida: seis enfermos de TOC juntos en una misma habitación que, aparentemente sin mediador, se irán ayudando mutuamente para superar sus trastornos.

Ahora, si bien las bromas resultan lo suficientemente graciosas al principio del film (aunque sean de lo más fáciles y bobaliconas), al poco rato se vuelven repetitivas en exceso y por momentos diría que hasta irritantes... supongo que en parte el director buscaba eso cuando confeccionó a sus personajes.

Aun así creo que la película acaba resolviéndose bastante bien. La "intriga" generada en el espectador por saber quién es el terapeuta, pese a no suponer una gran revelación, deja buen sabor de boca sobre todo a aquél que va a ver "Toc Toc" sin esperar mucho de ella.
2
7 de octubre de 2017
49 de 75 usuarios han encontrado esta crítica útil
La obra de teatro la ví dos veces y no paré de reir, así como el público con el que coincidí. He ido al estreno de este "remake" cinematográfico de la obra teatral y solo puedo decir que me ha causado una profunda decepción. Personajes mal elegidos, posiblemente por su fama "cómica", pero muy lejos de actuar con frescura, agilidad y naturalidad. Claro, aquí hay que culpar, tal vez, mucho más al director y montador, que no han sabido transmitir toda la comicidad que un libreto genial de Laurent Baffie merecía. El personal se ha aburrido... y yo con ellos. Es una pena que una obra original que "aguantó" ocho temporadas en teatro haya sido tratada así en el cine. Yo me esperaría a diciembre para verla, que vuelve al teatro.
4
5 de febrero de 2018
22 de 30 usuarios han encontrado esta crítica útil
Las primeras escenas interpretadas por Rossy de Palma, prometían un entretenimiento que se fue diluyendo al cuarto de hora. Paco León en un papel heredero de AIDA, no bastaba para elevar un guión muy flojo, abarrotado de elementos repetitivos y de muy cuestionable gracia.
Los actores cumplen intentando sacar adelante un proyecto que en ningún instante termina de remontar... Y eso lamentablemente, viene a ser, lo de siempre: Cuando falla el texto, el resto de elementos no suplen las carencias.

UN 4
7
12 de octubre de 2017
20 de 30 usuarios han encontrado esta crítica útil
Fui a ver esta película sin saber nada sobre esta no vi el tráiler no sabia de que trataba el argumento y sorpresa ahora veo que es un remake de una obra de teatro.

La película es entretenida y puedes pasar un buen rato ya que cada unos de los personajes va aportando su granito de arena para sacarte una carcajada con su Toc. En algunos casos a mi se me hizo un poco repetitiva pero creo eso solo me paso a mi.

El final fue bueno ya que según pasaba la película iba aumentando la intriga por saber quien era el médico que se supone que le faltaba menos para que llegase.

En conclusión es una buena película que te puede sacar alguna risa y puedes pasar un buen rato.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Antes del final se notaba quién era el terapeuta ;)
7
24 de junio de 2019
10 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hola, voy a librarte de leer la sipnosis de la película por tropecientas vez. Porque odio tener que leer el resumencito una y otra vez en prácticamente todas las críticas. Así que iré al grano:

No he visto la obra de teatro. La película me ha gustado bastante. Los actores están muy bien. Yo tengo TOC. De los de verdad, diagnósticado. Y no me ha resultado para nada ofensiva. He leído varias críticas (ya no recuerdo si aquí o en otras webs) e incluso entrevistas y opiniones en foros, de gente quejándose de que frivoliza la enfermedad, de que no se trata con respeto, que muestra estereotipos, no se ve realmente el sufrimiento de quien la padece, de que con otras enfermedades esto no se hace y se tratan con respeto... Me río de Janeiro.

Primero de todo es que esto es una comedia, no un documental. La ves para reirte porque tienes ganas de reirte y de olvidarte un poco de los problemas de tu vida. Para ver sufrimientos y realidades del TOC te vas a ver un docudrama o un documental o te miras al espejo, pero no te pones una película de humor.

Frivoliza la enfermedad, pero no veo el problema. Yo me he sentido comprendida, me he identificado, me he reido de mí misma, me ha ayudado un poquito más a verme como una persona más normal, menos sola... y al menos yo sí he visto el sufrimiento de cada personaje que aunque oculto, está ahí, si te esfuerzas un poquito lo ves.

¿Y si frivoliza qué pasa? Mi padre estuvo a las puertas de la muerte por un infarto (su padre murió de uno), salió de milagro, y ahí está como un campeón partiéndose de risa cuando en una peli de humor que estábamos viendo en familia moría un personaje infartado. Cuando vimos esa escena todos nos quedamos callados, lo miramos... y el que se reía era él, el que casi no lo cuenta.

¿Que muestra estereotipos? Por supuesto, como todas las películas (o casi) del universo. ¿Y qué?

Mi consejo: vedla, reiros un rato, dejaros de chorradas y disfrutadla. Y si tienes TOC, te ayudará o no, te sentará bien o no, pero por favor, no hables por todos los demás, que a lo mejor a muchos ni nos sienta mal, ni nos ofende. Gracias.

Yo le pongo un 7 porque me he reído, me ha interesado y las actuaciones me han parecido adecuadas. Le habría puesto más si no fuera porque se hace algo repetitiva.

Sigo en spoilers
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Tengo un TOC diagnosticado de rumiación o pensamientos negativos sin fin (aunque eso no es cierto porque siempre hay un fin y es la muerte), con mucha relación con la ecología y de paso toques de otros TOCs. He tenido que tomar medicación e ir al psicólogo. No puedo decir que lo he superado, porque el TOC es genético, es un desajuste químico, y va contigo toda la vida, pero sí que lo he controlado... supongo que hasta que me pase algo que lo vuelva a disparar (¿Pensar contínuamente que como me pase algo se me va a disparar el TOC es ya un TOC? ¡Que a veces ya no sabes lo que es TOC y lo que no, igual que les pasa a los personajes!).

Es como tener dos cerebros a la vez, uno normal que te habla de lógica y otro que se encarga de meterte pensamientos intrusos y desarrollarlos y darles vueltas y vueltas y vueltas desde que te levantas hasta que te acuestas y que no te deja vivir al punto de querer morirte ya y acabar de una vez. Es sufrimiento, es tener miedo por los seres que más quieres y sufrir sin motivo por cosas que en tu cabeza te vas montando y que te hacen querer acabar ya con tu vida.

Y me he reído con la película. Y he soltado dos lagrimones como dos puños cuando uno de los personajes dice que tiene que repetir las frases dos veces porque si no... cree que se va a morir. Porque sí, porque es así, porque te ríes pero te identificas, porque el TOC por repetición (rituales) va de eso, porque la repetición te alivia aunque sea momentaneamente y si no lo haces crees que va a pasar algo horrible, y se te saltan las lágrimas, porque te ves tú ahí en la pantalla, pero a la vez te sientes bien porque hay cierta positividad en la película.

Y el que no vea que el sufrimiento de los personajes es real, además de gracioso (porque tu cerebro racional, el que no tiene TOC, SABE que son tonterías), es porque se ha quedado en la superficie.

O a lo mejor hay que tener TOC y sentido del humor para apreciarla totalmente.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Kotigobba 3
    2021
    Shiva Karthik
    Cazadores de sangre
    2009
    Richard Crudo
    2,7
    (695)
    Náufrago
    2000
    Robert Zemeckis
    7,2
    (87.329)
    Cuentos asombrosos (Serie de TV)
    2020
    Edward Kitsis (Creador) ...
    5,3
    (507)
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para