EllosMiniserie
2021 

Little Marvin (Creador), Nelson Cragg ...
6,6
3.328
Serie de TV. Terror. Drama. Thriller
Miniserie de TV (2021). 10 episodios. Una pareja de raza negra decide mudar a su familia a un vecindario blanco de Los Ángeles. La casa de la familia en una calle arbolada y aparentemente idílica se convierte en la zona cero donde fuerzas malévolas amenazan con burlarse de ellos, devastarlos y destruirlos.
12 de mayo de 2021
12 de mayo de 2021
51 de 62 usuarios han encontrado esta crítica útil
Carece completamente de sentido hacer una comparación entre Lovecraft Country y Them. Es que se habla de racismo después de la II Guerra Mundial y ya todo es lo mismo. ¡Pues no, oye! Con todos mis respetos y siendo muy fan del universo Lovecraft, la serie me aburrió y no la terminé, sin embargo con Them tenía que saber qué ocurre aun siendo evidente casi desde el primer episodio. Tampoco me parece de peso compararla con Déjame Salir, que opino igual que antes, aparecen negros y racismo y ya estaría, todo es igual. ¡Venga ya! más amplitud de miras no nos viene mal. La ficción de Amazon es estupenda. El guion tiene un ritmo lento pero siempre en tensión, acompañado de una magnífica banda sonora. Ya sabemos que esta historia nos la han contando un millón de veces, pero en este caso a mí me ha enganchado. A ver, que cada uno ve lo que le apetece y no era un secreto en ningún caso lo que nos iban a narrar aquí. Personalmente lo que me ha convencido por encima de todo ha sido, tanto la forma de filmar, con muchos planos impactantes y de vértigo y los actores, que son todos increíbles. Algunos son caras conocidas, como Alison Pill (American Horros Story: Cult o Midnight in Paris), aquí interpretando a la típica blanca de clase media/alta, que ve su vida en riesgo inminente con la llegada de una familia de raza negra a su perfecto barrio residencial, interpretando uno de esos roles que a ella tan bien se le dan como es el de rubia toca huevos. Sorprende también (tanto por el papel como físicamente) nuestro querido e irreconocible Ryan Kwanted (True Blood) que parece que ha perdido mucha masa muscular, algo que le caracterizó durante las siete temporadas de True Blood. La familia Emory es sublime. Es imposible no sentir empatía por ellos, por su sufrimiento y frustración. La hija mayor, Ruby, es Shahadi Wright Joseph, actriz que ya apareció en la producción de Jordan Pelee, Nosotros. Deborah Ayorinde es Lucky Emory, la madre acosada y sufridora, que aunque poco conocida en el mundo del cine aquí desde luego está excepcional, igual que Ashley Thomas, cantante y actor, con el que vamos a vivir al máximo las consecuencias de ese racismo sin sentido y extremo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La crónica de esta familia comienza mucho antes de mudarse a un barrio pijo y blanco de los Ángeles. Tiempo antes, una tragedia marcó sus vidas e hizo que huyesen para tener un futuro mejor. Se masca el horror desde el primer minuto, cuando en la cláusula para comprar la casa pone claramente «no sangre negra», a lo que su vendedora dice que no se preocupen pues ya no tiene vigencia. No vamos a ver una tregua con los vecinos porque Henry Emory sea ingeniero y gane suficiente dinero para comprar la casa que le apetezca donde quiera. Tampoco va a tener importancia que toda la familia sea extremadamente educada. Algo oscuro y turbio envuelve la casa y el barrio. Odio, violencia, envidia. Nada es idílico en ese precioso lugar.
El ritmo es el adecuando para que nos volvamos locos todos al mismo tiempo. Incluso los mismos blancos, entre el odio y la amargura, se terminan destrozando entre ellos.
En el cansancio que yo misma siento por la inclusión a todas horas esto ha sido como encontrar agua en medio del desierto. Me ha fascinado.
El ritmo es el adecuando para que nos volvamos locos todos al mismo tiempo. Incluso los mismos blancos, entre el odio y la amargura, se terminan destrozando entre ellos.
En el cansancio que yo misma siento por la inclusión a todas horas esto ha sido como encontrar agua en medio del desierto. Me ha fascinado.
10 de abril de 2021
10 de abril de 2021
41 de 49 usuarios han encontrado esta crítica útil
Escribo esto a fecha del 10 de abril y la serie se estrenó ayer, lo cual pone de manifiesto que, por lo menos en mi caso, la trama me ha enganchado desde el principio. Sin embargo, estos últimos capítulos me han producido cierta sensación de desazón.
La serie está bien ejecutada y cuenta con un elenco estupendo cuyas interpretaciones merece la pena destacar. El punto de partida y la premisa inicial son atractivos al espectador. Pero, por contra, creo que tiene demasiados añadidos que le restan interés a la historia principal.
Con esto quiero decir que lo más - y a mi parecer lo único - terrorífico de Them es que juega con un miedo real. El "factor paranormal" de la serie se hace excesivo (sobra) y a varios ratos da la sensación de que se va por las ramas.
Aun así, se disfruta y, como comentaba en la cabecera, te mantiene en vilo.
La serie está bien ejecutada y cuenta con un elenco estupendo cuyas interpretaciones merece la pena destacar. El punto de partida y la premisa inicial son atractivos al espectador. Pero, por contra, creo que tiene demasiados añadidos que le restan interés a la historia principal.
Con esto quiero decir que lo más - y a mi parecer lo único - terrorífico de Them es que juega con un miedo real. El "factor paranormal" de la serie se hace excesivo (sobra) y a varios ratos da la sensación de que se va por las ramas.
Aun así, se disfruta y, como comentaba en la cabecera, te mantiene en vilo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Hay una escena particularmente fuerte (el lector que la haya visto sabrá a cuál me refiero) y ese es el ejemplo del terror real al que me remito.
25 de abril de 2021
25 de abril de 2021
21 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creada por Little Marvin llega a Prime Video una nueva serie que apuesta por el terror y por mostrar el racismo americano de la época.
La historia comienza cuando una familia de color compuesta de cuatro miembros deciden mudarse a un vecindario blanco de Los Ángeles. La casa de la familia en una calle arbolada y aparentemente idílica se convertida a raíz de usa serie de sucesos en la zona cero donde fuerzas malévolas amenazaran con burlarse de ellos, devastarlos y destruirlos. Con esta premisa se nos introduce en una historia que va alternando el terror mas realista y clásico mostrado en forma del racismo con otros sucesos de corte mas sobrenatural, convergiendo finalmente ambas tramas en un principio aparentemente inconexas en algo en común cuando por fin se descubra en la recta final de la serie todos los secretos que ocultan tanto la casa como el vecindario.
La crudeza con la que muestra la serie el desprecio y marginalidad a la que se ve sometida sus protagonistas alcanza cotas muy altas cuando gracias a una serie de flashback vamos descubriendo el trauma pasado que arrastran los miembros de la familia. Además la serie no escatima en mostrarnos como los habitantes del vecindario realizan toda serie de acciones con tal de minar la moral de los recién llegados con la única intención de expulsarlos del barrio. De esta manera vemos como dichos actos y sucesos van haciendo mella en la salud psicológica de los protagonistas, que además y por si no fuera poco también tienen que lidiar ante una amenaza sobrenatural. Así los distintos protagonistas irán haciendo frente a sus miedos, que la serie se encarga de materializar físicamente para cada uno de ellos, para decidir su propio destino y luchar contra las injusticias de una sociedad racista.
Todos los actores están excelentes en sus papeles, Deborah Ayorinde,
Ashley Thomas, Shahadi Wright Joseph, Alison Pill y Ryan Kwanten saben muy bien como darles ese toque realista y necesario a sus correspondientes personajes tan necesario en una serie de esta índole.
A nivel técnico me gustaría destacar el gran trabajo de dirección y la excelente fotografía de Checco Varese. En ocasiones la cámara juega con los ángulos y con el espacio para transmitir sensación de inseguridad y de intranquilidad. La música de Mark Korven resulta perturbadora y acompaña muy bien a las distintas escenas.
En definitiva, una serie que logra sumergirnos desde el primer minuto y hasta el final en un misterio que resulta atrapante, y además sirve como una reflexión punzante e hiriente sobre lo que el racismo y la ignorancia puede llegar a provocar en las sociedades.
Lo mejor: La buena construcción de personajes. La forma tan brillante y elegante en como se van presentando las distintas amenazas. La crítica punzante hacia lo que el racismo puede original.
Lo peor: Quizás ambas tramas, las mas realista y la sobrenatural están algo descompensadas, notándose un mayor trabajo detrás de la realista y flojeando un poco más en la sobrenatural.
Es por todo ello que mi nota final para esta serie es de un 7 sobre 10.
La historia comienza cuando una familia de color compuesta de cuatro miembros deciden mudarse a un vecindario blanco de Los Ángeles. La casa de la familia en una calle arbolada y aparentemente idílica se convertida a raíz de usa serie de sucesos en la zona cero donde fuerzas malévolas amenazaran con burlarse de ellos, devastarlos y destruirlos. Con esta premisa se nos introduce en una historia que va alternando el terror mas realista y clásico mostrado en forma del racismo con otros sucesos de corte mas sobrenatural, convergiendo finalmente ambas tramas en un principio aparentemente inconexas en algo en común cuando por fin se descubra en la recta final de la serie todos los secretos que ocultan tanto la casa como el vecindario.
La crudeza con la que muestra la serie el desprecio y marginalidad a la que se ve sometida sus protagonistas alcanza cotas muy altas cuando gracias a una serie de flashback vamos descubriendo el trauma pasado que arrastran los miembros de la familia. Además la serie no escatima en mostrarnos como los habitantes del vecindario realizan toda serie de acciones con tal de minar la moral de los recién llegados con la única intención de expulsarlos del barrio. De esta manera vemos como dichos actos y sucesos van haciendo mella en la salud psicológica de los protagonistas, que además y por si no fuera poco también tienen que lidiar ante una amenaza sobrenatural. Así los distintos protagonistas irán haciendo frente a sus miedos, que la serie se encarga de materializar físicamente para cada uno de ellos, para decidir su propio destino y luchar contra las injusticias de una sociedad racista.
Todos los actores están excelentes en sus papeles, Deborah Ayorinde,
Ashley Thomas, Shahadi Wright Joseph, Alison Pill y Ryan Kwanten saben muy bien como darles ese toque realista y necesario a sus correspondientes personajes tan necesario en una serie de esta índole.
A nivel técnico me gustaría destacar el gran trabajo de dirección y la excelente fotografía de Checco Varese. En ocasiones la cámara juega con los ángulos y con el espacio para transmitir sensación de inseguridad y de intranquilidad. La música de Mark Korven resulta perturbadora y acompaña muy bien a las distintas escenas.
En definitiva, una serie que logra sumergirnos desde el primer minuto y hasta el final en un misterio que resulta atrapante, y además sirve como una reflexión punzante e hiriente sobre lo que el racismo y la ignorancia puede llegar a provocar en las sociedades.
Lo mejor: La buena construcción de personajes. La forma tan brillante y elegante en como se van presentando las distintas amenazas. La crítica punzante hacia lo que el racismo puede original.
Lo peor: Quizás ambas tramas, las mas realista y la sobrenatural están algo descompensadas, notándose un mayor trabajo detrás de la realista y flojeando un poco más en la sobrenatural.
Es por todo ello que mi nota final para esta serie es de un 7 sobre 10.
11 de abril de 2021
11 de abril de 2021
18 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una pobre familia de negros emigra con la intención de dejar atrás un pasado turbulento para empezar una nueva vida de prosperidad en una urbanización de blancos en California. Allí topan con una comunidad de racistas implacables y fanatizados que les acosan desde el primer minuto.
Y, como las desgracias nunca vienen solas, al hostigamiento de los racistas se unen unos entes fantasmagóricos que les acabarán de hacer la vida imposible.
Es cierto que en los primeros episodios la serie engancha. Técnicamente está bien hecha, las interpretaciones son buenas y la historia es diferente, parece original. Y mientras el misterio se trata con cierta sutileza y el terror es, por decirlo de alguna manera, psicológico, la serie funciona.
Pasa que conforme vas viendo capítulos todo se va enredando, los fantasmas se van imponiendo y lo que era terror con ingenio da paso a una amalgama de alucinaciones, pesadillas, flashbacks y subtramas que te acaban avasallando.
Pero los creadores de la serie continúan apretando el acelerador y no dan tregua ni a los protagonistas ni al espectador, en una escalada de maldad que en algunos momentos descarrila por elevación.
A los aficionados al terror que no tienen mucho problema con el trazo grueso les gustará la serie, y los intelectuales que buscan dobles o triples lecturas también sacarán conclusiones sobre los traumas, la locura, el racismo y la América supremacista.
A mí, que no me gusta que me empujen, la serie me ha entretenido, que ya es bastante.
Y, como las desgracias nunca vienen solas, al hostigamiento de los racistas se unen unos entes fantasmagóricos que les acabarán de hacer la vida imposible.
Es cierto que en los primeros episodios la serie engancha. Técnicamente está bien hecha, las interpretaciones son buenas y la historia es diferente, parece original. Y mientras el misterio se trata con cierta sutileza y el terror es, por decirlo de alguna manera, psicológico, la serie funciona.
Pasa que conforme vas viendo capítulos todo se va enredando, los fantasmas se van imponiendo y lo que era terror con ingenio da paso a una amalgama de alucinaciones, pesadillas, flashbacks y subtramas que te acaban avasallando.
Pero los creadores de la serie continúan apretando el acelerador y no dan tregua ni a los protagonistas ni al espectador, en una escalada de maldad que en algunos momentos descarrila por elevación.
A los aficionados al terror que no tienen mucho problema con el trazo grueso les gustará la serie, y los intelectuales que buscan dobles o triples lecturas también sacarán conclusiones sobre los traumas, la locura, el racismo y la América supremacista.
A mí, que no me gusta que me empujen, la serie me ha entretenido, que ya es bastante.
16 de agosto de 2021
16 de agosto de 2021
9 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Notable serie que parte de un planteamiento interesante, el racismo y rechazo a los negros que huyendo del profundo sur emigran a la dorada California en busca de un futuro mejor.
Y más cuando te mudas a una urbanización de blancos donde lo diferente causa temor, rechazo y ademas sobra.el planteamiento ya de por sí es terrorífico pero si le unimos una historia oculta, un drama horrible, temores, fantasmas propios y reales, la combinación es explosiva.
Apreciamos el miedo, el terror desde todos los puntos de vista, el real, el imaginario, el paranormal, la locura...la verdad es que la serie impacta, es dura y tiene momentos de difícil digestión.
Pero logra su objetivo nos engancha y nos hace reflexionar, plantearnos cuan malvados somos los seres humanos en ocasiones y para mí la parte real es la más terrorífica, la que más me asusta, cuanto daño podemos hacer en manada a nuestros semejantes.
En conjunto me parece una gran hipérbole, pero fabulosamente contada, grandes actores, ambientación, fabulosa banda sonora, estupendos momentos y tal vez me sobre un poco la parte paranormal.
Recomiendo su visionado, ya que mueve nuestros cimientos por dentro, eso sí no recomendable para estómagos sensibles.
Una propuesta diferente , tremendamente interesante en estos tiempos de sequia.
Y más cuando te mudas a una urbanización de blancos donde lo diferente causa temor, rechazo y ademas sobra.el planteamiento ya de por sí es terrorífico pero si le unimos una historia oculta, un drama horrible, temores, fantasmas propios y reales, la combinación es explosiva.
Apreciamos el miedo, el terror desde todos los puntos de vista, el real, el imaginario, el paranormal, la locura...la verdad es que la serie impacta, es dura y tiene momentos de difícil digestión.
Pero logra su objetivo nos engancha y nos hace reflexionar, plantearnos cuan malvados somos los seres humanos en ocasiones y para mí la parte real es la más terrorífica, la que más me asusta, cuanto daño podemos hacer en manada a nuestros semejantes.
En conjunto me parece una gran hipérbole, pero fabulosamente contada, grandes actores, ambientación, fabulosa banda sonora, estupendos momentos y tal vez me sobre un poco la parte paranormal.
Recomiendo su visionado, ya que mueve nuestros cimientos por dentro, eso sí no recomendable para estómagos sensibles.
Una propuesta diferente , tremendamente interesante en estos tiempos de sequia.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Por poner un pero la historia del lechero me sobra un tanto, es una especie de castigo para la mala malísima, pero es una parte de la historia que la veo forzada...
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here