The ActSerie
2019 

Nick Antosca (Creador), Michelle Dean (Creadora) ...
7,2
1.883
Serie de TV. Drama
8 episodios. Gypsy Blanchard (Joey King) es una joven que trata de escapar de la tóxica relación que tiene con su sobreprotectora madre, Dee Dee Blanchard (Patricia Arquette). (FILMAFFINITY)
5 de junio de 2019
5 de junio de 2019
25 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
Recuerdo ver Heridas Abiertas con una sensación de desasosiego constante. Quizá no fue la serie que más me entretuvo del mundo, pero sí fue una de las que más me transmitió. Concretamente incomodidad. Como ir por a calle y encontrarte con demasiada policía. Mal rollito.
Pues con The Act pasa tres cuartos de lo mismo. También será porque comparten una temática morbosa e hipnótica que es el Síndrome de Munchausen por Poderes. O quizá porque The Act está basado en hechos reales. Muy basados y muy reales.
La historia es rocambolesca e increíble. Y durante todos los capítulos me venía a la mente la misma pregunta/grito-al-cielo: “¿¡Pero cómo nadie se dio cuenta de esto antes!?”. Médicos, vecinos, familiares, amigos de la familia… ¿¡Nadie!? ¿¡Really!?
Además, la serie está filmada con esa estética indie, colorida y cinematográfica que contrasta con el sufrimiento de la pobre Gypsy, fruto de una dirección que se esfuerza en que veamos todo como ella lo veía: el horror escondido a plena vista en un mundo colourful pintado por la insufrible de su madre.
Por cierto: Ay, Patricia Arquette. Ay, Joey King. Ay, Calum Worthy. Qué maravilla de actuaciones, qué inquietantes todos y cada uno de los personajes. Plas, plas, plas (ese soy yo aplaudiendo justo antes de buscar más información del caso en Google y acabar leyéndome de pe a pa su entrada en Wikipedia).
Por cierto 2: Recomiendo ver la serie y ver luego el documental Mommy Dead and Dearest, está en HBO España. Por ese orden. Vais a flipar con hasta qué punto lo que vemos en la serie pasó de verdad.
Pues con The Act pasa tres cuartos de lo mismo. También será porque comparten una temática morbosa e hipnótica que es el Síndrome de Munchausen por Poderes. O quizá porque The Act está basado en hechos reales. Muy basados y muy reales.
La historia es rocambolesca e increíble. Y durante todos los capítulos me venía a la mente la misma pregunta/grito-al-cielo: “¿¡Pero cómo nadie se dio cuenta de esto antes!?”. Médicos, vecinos, familiares, amigos de la familia… ¿¡Nadie!? ¿¡Really!?
Además, la serie está filmada con esa estética indie, colorida y cinematográfica que contrasta con el sufrimiento de la pobre Gypsy, fruto de una dirección que se esfuerza en que veamos todo como ella lo veía: el horror escondido a plena vista en un mundo colourful pintado por la insufrible de su madre.
Por cierto: Ay, Patricia Arquette. Ay, Joey King. Ay, Calum Worthy. Qué maravilla de actuaciones, qué inquietantes todos y cada uno de los personajes. Plas, plas, plas (ese soy yo aplaudiendo justo antes de buscar más información del caso en Google y acabar leyéndome de pe a pa su entrada en Wikipedia).
Por cierto 2: Recomiendo ver la serie y ver luego el documental Mommy Dead and Dearest, está en HBO España. Por ese orden. Vais a flipar con hasta qué punto lo que vemos en la serie pasó de verdad.
13 de septiembre de 2019
13 de septiembre de 2019
10 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Serie Maravillosa, basada en un hecho real que realmente sobrecoge.
Este es un caso en el que realmente la realizada supera la ficción ya que es una historia increíble.
Bestialmente actuada y adaptada.
Yo ya había visto un documental anterior a la serie sobre el caso, y me acojonó literalmente.
Así que creí que ver la serie sabiendo la historia no iba a ser tan satisfactorio, pero me equivoqué totalmente.
La disfruté al máximo, aunque me hubiese encantado no saber nada del tema ...
Muy muy recomendable y si no sabéis nada mejor, yo aconsejo ver primero la serie y después todos los documentales que hay unos cuantos.
Maravillosa!!!
Este es un caso en el que realmente la realizada supera la ficción ya que es una historia increíble.
Bestialmente actuada y adaptada.
Yo ya había visto un documental anterior a la serie sobre el caso, y me acojonó literalmente.
Así que creí que ver la serie sabiendo la historia no iba a ser tan satisfactorio, pero me equivoqué totalmente.
La disfruté al máximo, aunque me hubiese encantado no saber nada del tema ...
Muy muy recomendable y si no sabéis nada mejor, yo aconsejo ver primero la serie y después todos los documentales que hay unos cuantos.
Maravillosa!!!
3 de mayo de 2019
3 de mayo de 2019
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
La ficción, imita la realidad... En esta serie, la realidad es demasiado perturbadora.
Los personajes principales están muy bien desarrollados, son totalmente creíbles unido a unas actuaciones impecables. La fotografía está muy lograda, consigue trasmitir la emoción adecuada a cada momento.
Totalmente recomendable
Los personajes principales están muy bien desarrollados, son totalmente creíbles unido a unas actuaciones impecables. La fotografía está muy lograda, consigue trasmitir la emoción adecuada a cada momento.
Totalmente recomendable
11 de agosto de 2019
11 de agosto de 2019
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vaya sorpresa me he llevado con esta serie, al ver la serie de terror de altos y bajos Channel Zero , la verdad nunca hubiera pensado que cree una serie de esta magnitud Nick Antosca.
The act es una serie basada en un caso de uno de los síndromes mas debatidos en la psicología por todo lo que genera me refiero al trastorno de Munchhausen en el que la madre crea síntomas ficticios en la hija, para sacar provecho de eso, es un caso bastante perturbador pero muy interesante de verlo porque hay muchos casos de estos, y hay que saberlos identificar para poder demandarlos, aparte del guión que ya de antemano aseguran poner algo de ficción es muy bueno, la serie te tiene en intriga desde su primer episodio en realidad no es nada aburrida, es uno de los mejores dramas psicológicos que he visto en una serie televisiva, las actuaciones de Patricia Arquette y Joey King son espectaculares, esta serie desde ya me arriesgo ha decir que va arrazar en los globos de oro. Muy recomendada serie que trata un caso de la psicología muy debatido no la pierdan de vista.
The act es una serie basada en un caso de uno de los síndromes mas debatidos en la psicología por todo lo que genera me refiero al trastorno de Munchhausen en el que la madre crea síntomas ficticios en la hija, para sacar provecho de eso, es un caso bastante perturbador pero muy interesante de verlo porque hay muchos casos de estos, y hay que saberlos identificar para poder demandarlos, aparte del guión que ya de antemano aseguran poner algo de ficción es muy bueno, la serie te tiene en intriga desde su primer episodio en realidad no es nada aburrida, es uno de los mejores dramas psicológicos que he visto en una serie televisiva, las actuaciones de Patricia Arquette y Joey King son espectaculares, esta serie desde ya me arriesgo ha decir que va arrazar en los globos de oro. Muy recomendada serie que trata un caso de la psicología muy debatido no la pierdan de vista.
29 de noviembre de 2020
29 de noviembre de 2020
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vamos a ver. Semejante currele de maquillaje a mí me ha dejado tonta. Bueno y pensar que está basado en hechos reales, me ha dejado más tonta todavía. La historia se presenta como lo que se aprecia en el póster, una madre y una cría bastante raras, pero que tienen una extraña forma de quererse y ver el mundo.
A mí, personalmente, me ha gustado. A veces estaba deseando arrancarme los ojos porque las personalidades de estas dos señoras no son para menos.
A mí, personalmente, me ha gustado. A veces estaba deseando arrancarme los ojos porque las personalidades de estas dos señoras no son para menos.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here