El jardinero
2025 

3,7
369
18 de marzo de 2025
18 de marzo de 2025
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es obvio que desde su aventura televisiva con Amazon a Van Damme -o Van Johnson- le da más cuartelillo pisar el suelo europeo, y dicho esto, creo que si tengo que elegir entre el Jean Claude mustio de Europa del Este rodando acción "seria" y oscura, y el Jean Claude francófono de 'El Último Mercenario', creo que me quedo de calle con estas incursiones dando el callo en comedias de acción en las que ya no tiene por qué reprimir al simpaticón cómico que siempre ha sido (a veces también en Hollywood) cuando no rentabiliza sus piernas abriéndolas o sus biceps haciendo eso de la percha que parece como si estuviese haciendo un corte de manga a lo Albert Boadella haciendo lo de la botifarra.
Cuando te ponen una diana en la cabeza a ti, a tu familia y a tu jardinero (¡¡!!) tienes dos opciones: huir o defenderte. Y siendo una buddy movie protagonizada por un cómico tan popular en su país como Michael Youn al lado de una estrella del cine de acción reconocida a nivel internacional, es fácil suponer -salvo cuando toca parodiar a 'The Equalizer- cómo se van a repartir esas labores: Van Damme y Youne tendrán bastante menos química que Jean Reno y Christian Clavier pero más que Bud Spencer y Thierry Lermitte.
Si odias las comedias de acción francesas, sal corriendo tú también. Si no, echa el rato con Juan Claudio, que te enseñará a recortar los geranios con espacio para puntuales segmentos de galletas y persecuciones que, como es también tradición gala, rulan mucho mejor que ningún thriller de bajo coste rodado en Rumanía.
Como creo que dije tras la última colaboración de JCVD con David Charhon ('Le dernier mercenaire'): no te retires Jean Claude, pero tampoco salgas de Francia. Se queda a la medida de tus actuales circunstancias.
Si sale en más las veré, sean o no, como ésta, un calco de otra del Charles Bronson de pega, Robert Bronzi, que se estrenó -en alguna parte, supongo- en 2021 con el mismo título y que, a diferencia de ésta, no saltó al Top 5 de Amazon.
Ah, y magnífica pelea final entre los músculos de Bruselas y el armario empotrado que lo reemplazó en 'Asterix en los Juegos Olímpicos', el kickboxer Jérôme Le Banner.
Cuando te ponen una diana en la cabeza a ti, a tu familia y a tu jardinero (¡¡!!) tienes dos opciones: huir o defenderte. Y siendo una buddy movie protagonizada por un cómico tan popular en su país como Michael Youn al lado de una estrella del cine de acción reconocida a nivel internacional, es fácil suponer -salvo cuando toca parodiar a 'The Equalizer- cómo se van a repartir esas labores: Van Damme y Youne tendrán bastante menos química que Jean Reno y Christian Clavier pero más que Bud Spencer y Thierry Lermitte.
Si odias las comedias de acción francesas, sal corriendo tú también. Si no, echa el rato con Juan Claudio, que te enseñará a recortar los geranios con espacio para puntuales segmentos de galletas y persecuciones que, como es también tradición gala, rulan mucho mejor que ningún thriller de bajo coste rodado en Rumanía.
Como creo que dije tras la última colaboración de JCVD con David Charhon ('Le dernier mercenaire'): no te retires Jean Claude, pero tampoco salgas de Francia. Se queda a la medida de tus actuales circunstancias.
Si sale en más las veré, sean o no, como ésta, un calco de otra del Charles Bronson de pega, Robert Bronzi, que se estrenó -en alguna parte, supongo- en 2021 con el mismo título y que, a diferencia de ésta, no saltó al Top 5 de Amazon.
Ah, y magnífica pelea final entre los músculos de Bruselas y el armario empotrado que lo reemplazó en 'Asterix en los Juegos Olímpicos', el kickboxer Jérôme Le Banner.
28 de febrero de 2025
28 de febrero de 2025
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con las pelis de Van Damme me pasa como con las obras escolares, sé que van a ser malas y me gustan más o menos dependiendo de cuánto tiempo salga mi sobrina. Y así es 'Le jardinier'. Es una peli de humor bastante malilla, Michaël Youn no hace ninguna gracia, al menos en la versión doblada, pero al fin y al cabo Van Damme es coprotagonista haciendo de tipo duro. Además hay que sumarle al reparto a Le Banner, quien será recordado por los seguidores del k-1 hace casi dos décadas.
Como ya es costumbre en estas pelis, la mitad de las escenas de acción se graban con planos muy cortos para abusar de los dobles. Está claro que las escenas de acción no son un reclamo. Por otro lado, el humor en general es bastante tontorrón, pero es una película lo suficientemente violenta como para no ser considerada familiar.
En resumen, es una peli mala, tiene alguna escena graciosa, pero su principal atractivo es un Jean Claude Van Damme ya viejete que no se acaba de hacer con el papel principal. No veo muchos más motivos para verla.
Como ya es costumbre en estas pelis, la mitad de las escenas de acción se graban con planos muy cortos para abusar de los dobles. Está claro que las escenas de acción no son un reclamo. Por otro lado, el humor en general es bastante tontorrón, pero es una película lo suficientemente violenta como para no ser considerada familiar.
En resumen, es una peli mala, tiene alguna escena graciosa, pero su principal atractivo es un Jean Claude Van Damme ya viejete que no se acaba de hacer con el papel principal. No veo muchos más motivos para verla.
18 de enero de 2025
18 de enero de 2025
6 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo mismo se ha creado una nueva franquicia. Después de Statham en 'Beekeeper', tenemos a Van Damme como jardinero defensor. En breve, Stallone limpiando piscinas y apaleando a los guiris que hacen 'balconing'.
En este caso, lo malo es que se trata de una comedia francesa, que si bien suelen ser divertidas y normalmente familiares y algo infantiles, esta se queda a mitad del camino en ambos casos.
Lo primero es que Van Damme no vale para la comedia, intentando hacer gestos o poniendo caritas, él vale para lo que vale, para ir de tipo serio y dar hostias y patadas alucinantes. Quizás con una buena dirección o un buen guion mejoraría ese aspecto.
Lo segundo es saber a que tipo de público va destinado, porque veremos escenas, como dije antes, de comedia infantil, sobre todo cuando sale el bebé, pero también hay muertes y violencia (incluso un malote colgado tras pillarle un cepo la cabeza), lo cual no es demasiado aconsejable hoy en día para los pequeñines, que bastante tienen con ver desgracias en el telediario a la hora de las croquetas.
Puede que sea la bomba en Francia, o que a los incondicionales de Van Damme les guste, que por cierto, corta pero buena pelea en el último tramo, y es un sesentón, pero a mi me ha aburrido y decepcionado, y eso que no esperaba nada, pero si al menos sonreír algunas veces.
Por cierto, será su papel, pero Michael Youn me resultó insoportable.
Wolf.
En este caso, lo malo es que se trata de una comedia francesa, que si bien suelen ser divertidas y normalmente familiares y algo infantiles, esta se queda a mitad del camino en ambos casos.
Lo primero es que Van Damme no vale para la comedia, intentando hacer gestos o poniendo caritas, él vale para lo que vale, para ir de tipo serio y dar hostias y patadas alucinantes. Quizás con una buena dirección o un buen guion mejoraría ese aspecto.
Lo segundo es saber a que tipo de público va destinado, porque veremos escenas, como dije antes, de comedia infantil, sobre todo cuando sale el bebé, pero también hay muertes y violencia (incluso un malote colgado tras pillarle un cepo la cabeza), lo cual no es demasiado aconsejable hoy en día para los pequeñines, que bastante tienen con ver desgracias en el telediario a la hora de las croquetas.
Puede que sea la bomba en Francia, o que a los incondicionales de Van Damme les guste, que por cierto, corta pero buena pelea en el último tramo, y es un sesentón, pero a mi me ha aburrido y decepcionado, y eso que no esperaba nada, pero si al menos sonreír algunas veces.
Por cierto, será su papel, pero Michael Youn me resultó insoportable.
Wolf.
21 de febrero de 2025
21 de febrero de 2025
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
El jardinero, producción francesa de Amazon, y que supone el regreso de Van Damme al cine comercial, alejado de los subproductos de directo a videoclub que se ve obligado a protagonizar de vez en cuando, aunque claro, está también es de directo a plataforma, sólo que no tiene tan mala pinta…
A ver, parece una bobada, ya que hablamos una comedia de acción en la que Van Damme interpreta a un jardinero que debe proteger a un político y a su familia, pero es que tienes al jodido Jean-Claude Van Damme, esas son las palabras mágicas, siendo imposible resistirse a un producto de estas características, porque encima se supone que vienes por las risas.
Y una vez vista, debo confesar que tengo sentimientos encontrados, porque, por un lado, no es tan mala como me hubiese imaginado, ya que seamos sinceros, no tenía la mejor pinta del mundo, pero también me deja la sensación de que, con los elementos que presenta, podría haber sido mucho mejor, así que vamos a reducirlo todo a un pros y contras de los de toda la vida, intentado dilucidar que ha salido bien, y también que ha salido mal.
Por un lado, Van Damme se entrega más que de costumbre respecto a los últimos años, con uno de esos personajes enigmáticos y parcos en palabras que tan bien se le dan, y qué demonios, siempre es un placer volver a verle en pantalla, ya que sólo por su presencia, merece la pena darle al play.
También añadiría que algunos chistes (repito, algunos…), son divertidos, la mayoría cortesía de uno de los lacayos del villano, y que hay escenas que te roban una sonrisa. Además, es un pasatiempo inofensivo, que más o menos da lo que promete, y que, si eres fan del belga, seguramente salgas satisfecho sin poner demasiados reproches. No estará entre lo mejor de su filmografía, pero tampoco entre lo más infame, que tela algunas de sus últimas películas…
Y vamos con lo malo, ya que la película no sabe cuándo terminar, ofreciendo varios finales, en una duración de más de 100 minutos que debería haber sido de 90 minutos máximo, porque es una comedia, y esas son las reglas. Se han pasado de frenada. Por otro lado, la película se olvida en demasiadas ocasiones que es una comedia, que no me importa que coquetees con el drama, como cuando aborda el pasado del protagonista, pero leñe, hay decisiones argumentales que aguan la fiesta, porque si es una comedia desde el minuto uno, tienes que respetar tu propia esencia, y aquí fallan en ello en no pocas ocasiones.
Los combates son decepcionantes, con un Van Damme al que se le notan los años y que recurre demasiado a los dobles, y con una acción que no luce. No te digo que me des otra John Wick, pero deberían revisar el tema de las coreografías, porque es lo mínimo que se le exige a una de Van Damme.
Tampoco puedo negar que el otro protagonista, Michaël Youn, es muy insufrible, siendo cargante la mayor parte del metraje, que admito que tiene alguna frase ingeniosa, pero también rezas para que alguna bala perdida termine con su sufrimiento… y con el nuestro. El hombre se entrega, pero madre mía, no calla, supongo que como contrapunto de Van Damme, en la típica improbable pareja, pero es que lo quieres asfixiar con un cojín a cada minuto. Por cierto, si os suena, es un popular cómico en Francia, y en España lo conocemos por haber sido el ex de Elsa Pataky, la actual esposa de Chris Hemsworth. No había visto un upgrade semejante en mi vida, pero esa es ya otra historia…
Y claro, te pones a analizar los pros y contras, y ganan los contras, que repito, la película no es horrible, pero si un pasatiempo de usar y tirar, que quizás cumpla su cometido de entretener, pero que te deja la sensación de que podría haber sido una comedia de acción muchísimo más inspirada, porque aunque la trama sea una chorrada, Van Damme no esté en su mejor momento, el otro protagonista sea un dolor de testículos, la comedia no siempre haga reír, y la acción no esté a la altura, hay algo, que me dice que esto podría haber sido una sorpresa, pero sus responsables no han sabido tocar las teclas adecuadas.
Le tenía ganas a la película por tener a Van Damme en una comedia de acción, pero una vez vista, sé que podrían haberlo hecho mejor, pero claro, nos hemos vuelto espectadores conformistas, y a poco que no nos insulten a la cara ni nos tomen el pelo, ya compramos sin rechistar.
Y es que al final del día, la buena noticia es que sigamos viendo a un astro como Van Damme, aunque sea en productos que no estén a su altura, porque un día no estará y le echaremos de menos, así que cualquier regreso es bienvenido, y como ya he dicho, la cosa podría haber sido peor. Así que ya sabes, si no tienes las expectativas demasiado altas, y tienes ganas de una de Van Damme, quizás El Jardinero, sea tu película. Repito, quizás…
Más críticas: El Videoclub de Javi McClane (Youtube)
A ver, parece una bobada, ya que hablamos una comedia de acción en la que Van Damme interpreta a un jardinero que debe proteger a un político y a su familia, pero es que tienes al jodido Jean-Claude Van Damme, esas son las palabras mágicas, siendo imposible resistirse a un producto de estas características, porque encima se supone que vienes por las risas.
Y una vez vista, debo confesar que tengo sentimientos encontrados, porque, por un lado, no es tan mala como me hubiese imaginado, ya que seamos sinceros, no tenía la mejor pinta del mundo, pero también me deja la sensación de que, con los elementos que presenta, podría haber sido mucho mejor, así que vamos a reducirlo todo a un pros y contras de los de toda la vida, intentado dilucidar que ha salido bien, y también que ha salido mal.
Por un lado, Van Damme se entrega más que de costumbre respecto a los últimos años, con uno de esos personajes enigmáticos y parcos en palabras que tan bien se le dan, y qué demonios, siempre es un placer volver a verle en pantalla, ya que sólo por su presencia, merece la pena darle al play.
También añadiría que algunos chistes (repito, algunos…), son divertidos, la mayoría cortesía de uno de los lacayos del villano, y que hay escenas que te roban una sonrisa. Además, es un pasatiempo inofensivo, que más o menos da lo que promete, y que, si eres fan del belga, seguramente salgas satisfecho sin poner demasiados reproches. No estará entre lo mejor de su filmografía, pero tampoco entre lo más infame, que tela algunas de sus últimas películas…
Y vamos con lo malo, ya que la película no sabe cuándo terminar, ofreciendo varios finales, en una duración de más de 100 minutos que debería haber sido de 90 minutos máximo, porque es una comedia, y esas son las reglas. Se han pasado de frenada. Por otro lado, la película se olvida en demasiadas ocasiones que es una comedia, que no me importa que coquetees con el drama, como cuando aborda el pasado del protagonista, pero leñe, hay decisiones argumentales que aguan la fiesta, porque si es una comedia desde el minuto uno, tienes que respetar tu propia esencia, y aquí fallan en ello en no pocas ocasiones.
Los combates son decepcionantes, con un Van Damme al que se le notan los años y que recurre demasiado a los dobles, y con una acción que no luce. No te digo que me des otra John Wick, pero deberían revisar el tema de las coreografías, porque es lo mínimo que se le exige a una de Van Damme.
Tampoco puedo negar que el otro protagonista, Michaël Youn, es muy insufrible, siendo cargante la mayor parte del metraje, que admito que tiene alguna frase ingeniosa, pero también rezas para que alguna bala perdida termine con su sufrimiento… y con el nuestro. El hombre se entrega, pero madre mía, no calla, supongo que como contrapunto de Van Damme, en la típica improbable pareja, pero es que lo quieres asfixiar con un cojín a cada minuto. Por cierto, si os suena, es un popular cómico en Francia, y en España lo conocemos por haber sido el ex de Elsa Pataky, la actual esposa de Chris Hemsworth. No había visto un upgrade semejante en mi vida, pero esa es ya otra historia…
Y claro, te pones a analizar los pros y contras, y ganan los contras, que repito, la película no es horrible, pero si un pasatiempo de usar y tirar, que quizás cumpla su cometido de entretener, pero que te deja la sensación de que podría haber sido una comedia de acción muchísimo más inspirada, porque aunque la trama sea una chorrada, Van Damme no esté en su mejor momento, el otro protagonista sea un dolor de testículos, la comedia no siempre haga reír, y la acción no esté a la altura, hay algo, que me dice que esto podría haber sido una sorpresa, pero sus responsables no han sabido tocar las teclas adecuadas.
Le tenía ganas a la película por tener a Van Damme en una comedia de acción, pero una vez vista, sé que podrían haberlo hecho mejor, pero claro, nos hemos vuelto espectadores conformistas, y a poco que no nos insulten a la cara ni nos tomen el pelo, ya compramos sin rechistar.
Y es que al final del día, la buena noticia es que sigamos viendo a un astro como Van Damme, aunque sea en productos que no estén a su altura, porque un día no estará y le echaremos de menos, así que cualquier regreso es bienvenido, y como ya he dicho, la cosa podría haber sido peor. Así que ya sabes, si no tienes las expectativas demasiado altas, y tienes ganas de una de Van Damme, quizás El Jardinero, sea tu película. Repito, quizás…
Más críticas: El Videoclub de Javi McClane (Youtube)
21 de marzo de 2025
21 de marzo de 2025
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una pena ver para lo que ha quedado Jean-Claude Van Damme.
La película no es mala no, es lo siguiente por debajo. Sin gracia, sin ritmo, personajes mediocres, peleas cutres y eso sólo en los 10 minutos que aguanté verla... y no sé cómo aguanté tanto.
Para olvidar... y espero que sea rápido.
La película no es mala no, es lo siguiente por debajo. Sin gracia, sin ritmo, personajes mediocres, peleas cutres y eso sólo en los 10 minutos que aguanté verla... y no sé cómo aguanté tanto.
Para olvidar... y espero que sea rápido.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here