Batman y Robin
1997 

3,6
46.220
Fantástico. Acción
Los experimentos del doctor Victor Fries para conservar la vida de su esposa con técnicas criogénicas originaron un error fatal que lo convirtió en Míster Frío, un villano que necesita mantener su cuerpo a temperaturas glaciales y que intentará congelar a todos los habitantes de la ciudad de Gotham. Además, la tímida botánica Pamela Isley se transforma en el transcurso de un experimento en la terrible Hiedra Venenosa que querrá asesinar ... [+]
24 de julio de 2008
24 de julio de 2008
86 de 102 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lejos quedan ya las películas de Tim Burton. Lejos queda ya la Gotham oscura y deprimente. Schumacher llega y rompe con todo lo anterior en Batman Forever, aunque hasta ésta tiene un poco de dignidad y de seriedad.
Pero el guión de esta cuarta parte no tiene nombre. Hasta el de Batman Vuelve, que puse a parir hace un mes, es una obra maestra comparado con éste.
Batman se enfrenta a dos nuevos villanos, Mr. Frío y Hiedra Venenosa, pero cuenta con la ayuda de Robin y de Batgirl. Y ya está. No, no hay más.
Goldsman, que ya nos ofreció sus "magníficas" intervenciones cómicas en el guión de Batman Forever, convierte el guión es una sandez absoluta, repleto de diálogos paupérrimos y situaciones de puro chiste. El ridículo llega a extremos lamentables que harán que te lleves las manos a la cabeza por pura desesperación (ese Mr. Frío con zapatillas de oso...). Pero es que los diálogos... los diálogos... dan asco, náuseas; frases tan "profundas" y "serias" como "¡Una lavandería con servicio a domicilio!", "Lo que importa es el tamaño de tu arma", "¡No vas a enviarme a la nevera!", "¡Ahora mismo te convierto en abono!", "¡Cada muñeca de Hiedra Venenosa viene con un Perdición de regalo!" harán que sientas vergüenza del género humano.
¿Los personajes? Zafios, horribles. Batman, un héroe para el arrastre, y no lo digo por la edad sino por el ridículo y lo innecesario que se vuelve. Robin, aún peor que el niñato macarra de la anterior parte. Batgirl, innecesaria y desastrosa. Mr. Frío, el peor villano de la saga Batman. Hiedra Venenosa (que cambia de nombre de golpe en la versión española), una mujer detestable en todos los sentidos. Perdic... bueno, ¡¿esto es Perdición? ¿Un estúpido imbéciltodo músculos y nada de cerebro? ¡Qué villanos, por Dios! Sólo les falta decir "¡Voy a destruir el mundo! ¡JAJAJAJA!"... Ah, no, que ya lo hacen...
Se intenta dar más protagonismo a Alfred al sufrir este personaje una incurable enfermedad, pero siendo un personaje que no la ha tenido en toda la saga... pues el ¿intento? se cae con todo el equipo. Y Goldsman ni siquiera se esfuerza en crear decentemente el conflicto entre un inexperto Robin y el veterano Batman; a mí, ese "conflicto" me importa una mierda.
De verdad, esto es una tomadura de pelo. Y no me vale que "es un remake de los sesenta". Perdonad, pero los 60 ya pasaron y esa estética ya no funciona en estos años. Solo funciona en su época determinada; por eso el Batman de 1966 es una película estupenda.
Este guión no se toma en serio ni a sí mismo. Junta un montón de ¿chistes? y diálogos vergonzosos junto a situaciones sacadas del surrealismo más patético (qué curioso que los héroes tengan siempre todo lo que necesiten a mano, hasta botas de esquí...) y del lado más hortera de Goldsman (la entrada de Hiedra Venenosa en la fiesta es para llorar). Mi incredulidad aumenta por momentos. Este guión apesta.
Pero el guión de esta cuarta parte no tiene nombre. Hasta el de Batman Vuelve, que puse a parir hace un mes, es una obra maestra comparado con éste.
Batman se enfrenta a dos nuevos villanos, Mr. Frío y Hiedra Venenosa, pero cuenta con la ayuda de Robin y de Batgirl. Y ya está. No, no hay más.
Goldsman, que ya nos ofreció sus "magníficas" intervenciones cómicas en el guión de Batman Forever, convierte el guión es una sandez absoluta, repleto de diálogos paupérrimos y situaciones de puro chiste. El ridículo llega a extremos lamentables que harán que te lleves las manos a la cabeza por pura desesperación (ese Mr. Frío con zapatillas de oso...). Pero es que los diálogos... los diálogos... dan asco, náuseas; frases tan "profundas" y "serias" como "¡Una lavandería con servicio a domicilio!", "Lo que importa es el tamaño de tu arma", "¡No vas a enviarme a la nevera!", "¡Ahora mismo te convierto en abono!", "¡Cada muñeca de Hiedra Venenosa viene con un Perdición de regalo!" harán que sientas vergüenza del género humano.
¿Los personajes? Zafios, horribles. Batman, un héroe para el arrastre, y no lo digo por la edad sino por el ridículo y lo innecesario que se vuelve. Robin, aún peor que el niñato macarra de la anterior parte. Batgirl, innecesaria y desastrosa. Mr. Frío, el peor villano de la saga Batman. Hiedra Venenosa (que cambia de nombre de golpe en la versión española), una mujer detestable en todos los sentidos. Perdic... bueno, ¡¿esto es Perdición? ¿Un estúpido imbéciltodo músculos y nada de cerebro? ¡Qué villanos, por Dios! Sólo les falta decir "¡Voy a destruir el mundo! ¡JAJAJAJA!"... Ah, no, que ya lo hacen...
Se intenta dar más protagonismo a Alfred al sufrir este personaje una incurable enfermedad, pero siendo un personaje que no la ha tenido en toda la saga... pues el ¿intento? se cae con todo el equipo. Y Goldsman ni siquiera se esfuerza en crear decentemente el conflicto entre un inexperto Robin y el veterano Batman; a mí, ese "conflicto" me importa una mierda.
De verdad, esto es una tomadura de pelo. Y no me vale que "es un remake de los sesenta". Perdonad, pero los 60 ya pasaron y esa estética ya no funciona en estos años. Solo funciona en su época determinada; por eso el Batman de 1966 es una película estupenda.
Este guión no se toma en serio ni a sí mismo. Junta un montón de ¿chistes? y diálogos vergonzosos junto a situaciones sacadas del surrealismo más patético (qué curioso que los héroes tengan siempre todo lo que necesiten a mano, hasta botas de esquí...) y del lado más hortera de Goldsman (la entrada de Hiedra Venenosa en la fiesta es para llorar). Mi incredulidad aumenta por momentos. Este guión apesta.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Elliot Goldenthal vuelve a tomar temas de Batman Forever y los hace aún más cargantes y ruidosos. Su BSO es mala por definición, es muy estridente y suena en todo momento.
Por decir algo medianamente bueno, el doblaje al menos es correcto, menos en los villanos: si ya de por sí son pésimos, no se puede hacer nada por mejorarlo.
Schumacher cae lo más bajo posible. Su dirección repite planos sin sentido, carece de ritmo (algo inexcusable en las escenas de acción), no arriesga ni ofrece un resultado solvente. El montaje es malísimo y carece en ocasiones de sentido. Todo lo bueno que hizo en la anterior parte lo pierde aquí.
George Clooney debe avergonzarse de haber participado en esta "cosa". Reconozco que es un actor con elegancia y que mejora con los años... pero aquí su expresión inmutable no hace ningún bien por su papel de Bruce Wayne. Y no pega como Batman ni por asomo. Chris O'Donnell vuelve a dar pena como Robin. Alicia Silverstone realiza una actuación pésima, realmente desastrosa. Arnols Schwarzenegger y Uma Thurman están patéticos en sus papeles: realizan una actuación aún más histriónica e insufrible que Jim Carrey y Tommy Lee Jones en Forever.
Pero la dirección artística es criminal. Un ¿espectáculo? hipertrofiado y mareante de colores, neones, brillos fosforescentes... y lo que nos faltaba, purpurina. En ocasiones llega a ser demasiado cutre: esa esfera de luz dentro del bat-móvil, el botón luminoso del pecho de Perdición, las cejas de plásticos de Hiedra Venenosa... y flipo con los cucuruchos de plástico que aperecen donde esté Mr. Frío: ¡hasta las bombas son de plástico con bombillas dentro! ¡Y la guarida de Frío está llena de más cucuruchos de plástico, nieve en polvo como la que se echa en los Belenes y hielo de gomaespuma!
Las fotografía es excesiva y cansina: todo es a base de focos rosas, verdes y azules que acaban por volverse estridentes. Los trajes ya no tiene perdón de Dios. aún más ajustados, con músculos más marcados y más pezones. Y sigo sin entender las nuevas armas de Batman: ¿todas llevan el murciélago marcado o qué? Por lo menos los efectos especiales son buenos para su época...
Desastrosa. De todos los adjetivos que he mencionado arriba éste es el que más se acerca. Un desastre absoluto a todos los niveles, la película que hundió a Batman y nos hizo odiar a Schumacher y a Goldsman. Una de las peores cintas de la historia, realmente detestable. Prefiero ver mil veces el Batman del 66 que esto. Por lo menos ese tiene más gracias y, lo más importante, sentido.
Lo mejor:
-Esto... el plano de Mr. Frío llorando.
Lo peor:
-Los diálogos. Das pena, asco, vergüenza... Son lamentables.
-Arnold. Detestable. Sobreactuado es decir poco.
-La dirección artística. Sobran las palabras para definir esta CUTREZ.
-La cargante BSO de Goldenthal.
-Em... creo que lo dejo en TODO, y así me ahorro trabajo.
Por decir algo medianamente bueno, el doblaje al menos es correcto, menos en los villanos: si ya de por sí son pésimos, no se puede hacer nada por mejorarlo.
Schumacher cae lo más bajo posible. Su dirección repite planos sin sentido, carece de ritmo (algo inexcusable en las escenas de acción), no arriesga ni ofrece un resultado solvente. El montaje es malísimo y carece en ocasiones de sentido. Todo lo bueno que hizo en la anterior parte lo pierde aquí.
George Clooney debe avergonzarse de haber participado en esta "cosa". Reconozco que es un actor con elegancia y que mejora con los años... pero aquí su expresión inmutable no hace ningún bien por su papel de Bruce Wayne. Y no pega como Batman ni por asomo. Chris O'Donnell vuelve a dar pena como Robin. Alicia Silverstone realiza una actuación pésima, realmente desastrosa. Arnols Schwarzenegger y Uma Thurman están patéticos en sus papeles: realizan una actuación aún más histriónica e insufrible que Jim Carrey y Tommy Lee Jones en Forever.
Pero la dirección artística es criminal. Un ¿espectáculo? hipertrofiado y mareante de colores, neones, brillos fosforescentes... y lo que nos faltaba, purpurina. En ocasiones llega a ser demasiado cutre: esa esfera de luz dentro del bat-móvil, el botón luminoso del pecho de Perdición, las cejas de plásticos de Hiedra Venenosa... y flipo con los cucuruchos de plástico que aperecen donde esté Mr. Frío: ¡hasta las bombas son de plástico con bombillas dentro! ¡Y la guarida de Frío está llena de más cucuruchos de plástico, nieve en polvo como la que se echa en los Belenes y hielo de gomaespuma!
Las fotografía es excesiva y cansina: todo es a base de focos rosas, verdes y azules que acaban por volverse estridentes. Los trajes ya no tiene perdón de Dios. aún más ajustados, con músculos más marcados y más pezones. Y sigo sin entender las nuevas armas de Batman: ¿todas llevan el murciélago marcado o qué? Por lo menos los efectos especiales son buenos para su época...
Desastrosa. De todos los adjetivos que he mencionado arriba éste es el que más se acerca. Un desastre absoluto a todos los niveles, la película que hundió a Batman y nos hizo odiar a Schumacher y a Goldsman. Una de las peores cintas de la historia, realmente detestable. Prefiero ver mil veces el Batman del 66 que esto. Por lo menos ese tiene más gracias y, lo más importante, sentido.
Lo mejor:
-Esto... el plano de Mr. Frío llorando.
Lo peor:
-Los diálogos. Das pena, asco, vergüenza... Son lamentables.
-Arnold. Detestable. Sobreactuado es decir poco.
-La dirección artística. Sobran las palabras para definir esta CUTREZ.
-La cargante BSO de Goldenthal.
-Em... creo que lo dejo en TODO, y así me ahorro trabajo.
8 de septiembre de 2008
8 de septiembre de 2008
51 de 75 usuarios han encontrado esta crítica útil
Armaduras con pezones, tarjetas visa batman, desfile de modelos por aquí, parada de los monstruos por allá, Bane reducido a un guiñapo drogadicto, la cerdita peggy, quería decir Alicia Silverstone, embutida cual chopped en un traje de latex, poca interpretación, nulo guión, George Clooney dando pena, bat chismes de tienda de todo a cien..etc, etc, etc.
Eso sí, caspa mucha, vergüenza escasa, y pena, muchísima pena por ver como finiquitaban de la peor manera posible una saga y de paso se meaban en la cara de tantos y tantos seguidores de Batman que pasamos religiosamente por taquilla. Al menos podrían haber tenido la decencia de haber regalado un bat-cubo para que tambien, hubieramos vomitado a la salud de ese maleante llamado Joel Schumacher.
Lo mejor: Que le dieran puerta a la saga y se ahorraran mas espectáculos bochornosos.
Lo peor: Armaduras con pezones!!! por Dios!!!
Eso sí, caspa mucha, vergüenza escasa, y pena, muchísima pena por ver como finiquitaban de la peor manera posible una saga y de paso se meaban en la cara de tantos y tantos seguidores de Batman que pasamos religiosamente por taquilla. Al menos podrían haber tenido la decencia de haber regalado un bat-cubo para que tambien, hubieramos vomitado a la salud de ese maleante llamado Joel Schumacher.
Lo mejor: Que le dieran puerta a la saga y se ahorraran mas espectáculos bochornosos.
Lo peor: Armaduras con pezones!!! por Dios!!!
23 de mayo de 2009
23 de mayo de 2009
37 de 52 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esperpéntica. Ridícula hasta decir basta. Estúpida e infantil. Casting imposible. Los efectos especiales dan más pena que "Zombie Nation". Suspenso total para Joel Schumacher, más metido en convertir la saga en una especie de "Rocky horror picture show" que otra cosa, todo lleno de colores imposibles, drag queens, un guión basura y el peor reparto de toda la saga. Schwarzenegger perdió su leyenda mientras tatareaba una canción en zapatillas en el filme, Uma Thurman da el cante de mala manera, O´Donnel tiene un rol lamentable y Clooney no se cree ni de coña que es Batman. Ni el Joker, ni Doscaras, ni Ras Al Ghul, Schumacher es el peor enemigo de Batman con diferencia. El lo mató.
10 de septiembre de 2008
10 de septiembre de 2008
30 de 38 usuarios han encontrado esta crítica útil
Confuciusornis es un género de aves prehistóricas del tamaño de un cuervo, que vivieron a finales del período Cretácico (hace aproximadamente 120 millones de años) en lo que hoy es China. Al igual que las aves modernas, el Confuciusornis tenía un pico sin dientes, aunque algunos parientes cercanos de las aves modernas tales como el Hesperornis y el Ichthyornis si tenían dientes, lo que indicaría que la pérdida de ellos ocurrió convergentemente en Confuciusornis y las aves contemporáneas.
¿Por qué les cuento esto? Porque cualquier cosa es más divertida que hablar sobre esta absurda película que destrozó completamente la saga de Batman.
¿Por qué les cuento esto? Porque cualquier cosa es más divertida que hablar sobre esta absurda película que destrozó completamente la saga de Batman.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here