Haz click aquí para copiar la URL

Ted LassoSerie

Serie de TV. Comedia Serie de TV (2020-2023). 3 temporadas. 34 episodios. Ted Lasso (Jason Sudeikis) es un ingenuo entrenador norteamericano de fútbol que decide probar suerte en un club de fútbol inglés, el AFC Richmond, pero su inexperiencia despierta al principio recelo y desdén entre jugadores y aficionados. La propietaria del equipo, Rebecca Welton, contrata a Lasso con la esperanza de que fracase y así vengarse del anterior propietario del equipo, su ... [+]
Críticas 48
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
18 de septiembre de 2020
88 de 105 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con excepción de JdT, no recuerdo la última vez en la que esperaba impaciente la llegada del día en que pudiera ver el siguiente episodio de una serie.
Es algo que no te esperas, es simpática, agradable, optimista, deliciosa..., maravillosa.
No va de fútbol, podría haber tratado de otro deporte, da igual; porque si esperas ver algo relacionado con el futbol ya puedes ir cambiando de canal. La serie tiene que ver con el optimismo, con la superación, con las ganas de vivir, con la honestidad, con la honradez, con la lealtad, con la sinceridad, con el amor...; con todo lo que esperamos de la vida.
7
1 de octubre de 2020
49 de 57 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una historia de perdedores donde el fútbol no es lo más importante, sino solo el contexto. Ted Lasso es un entrenador de Estados Unidos que recibe una oferta para entrenar a un equipo de la Premier League en Inglaterra, el Richmond.

De entrada podría parecer la típica historia de superación en el que el peor equipo hace las cosas bien y con suerte y contra pronóstico llega a la final, pero tampoco es exactamente eso.

Desde el primer momento Ted (Jason Sudeikis) es extrañamente simpático e irradia una energía optimista y de tipo sencillo y bonachón, que a priori atrae más cinismo, burlas y ganas de engañarle o aprovecharse de él que otra cosa, pero poco a poco, va transformando todo a su paso, contagiando su espíritu positivo a todos por difícil que parezca, porque en el fondo Ted tiene un plan y sabe lo que se hace.

Una serie agradable de ver, con encanto y un poco dulce, en la que todo el reparto está muy bien, de esas que acompañan y reconfortan y que de vez en cuando sacan alguna sonrisa, algo escaso a veces y muy necesario.
9
28 de diciembre de 2020
27 de 37 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una serie que este 2020 necesitaba: algo que irradiara buen rollo y se alejara de los dramas, de la acción frenética y de las desgracias. Ted Lasso tiene todos los ingredientes para ser de lo mejor en su pintoresco ámbito y, por si fuera poco, lo logra sin caer en los típicos baches del género.

Esta serie sigue la aventura de Ted Lasso, un entrenador de fútbol americano que, por su capacidad motivacional y su carisma, es fichado por un equipo de Premier League inglés de fútbol. Deporte del que no tiene ni idea, por lo que tendrá que valerse de otros factores para ser un entrenador competente y conseguir que su equipo no descienda.

Si tuviéramos que compararla con otra serie, Ted Lasso encontraría una prima hermana en The Good Place. Ambas prefieren desarrollar tramas desenfadadas con personajes curiosos y, a su manera, amables, y tienden a dejarte con una sonrisa en los labios, sea tras una acción entrañable con la que empatizas, una travesura que no llega a mayores o, simple y llanamente, una dosis de humor.

Es una serie que no descuida nada. Tiene personajes creados con profundidad, momentos emotivos de los que sabe sacar una reflexión sin caer en lo simplón o en lo acaramelado y un sentido del humor que me ha hecho reír mucho más que otras series que buscan la risa fácil. Se nutre en gran parte de Ted Lasso y la magnífica interpretación de Jason Sudeikis, pero todos los secundarios merecen la pena también y muchos de ellos tienen momentos memorables.

Para mí es la comedia de 2020. Algo suficientemente nuevo, fresco y con la vitalidad necesaria como para que te olvides durante un rato de que este año ha sido, en fin, 2020. Muy, muy, muy recomendable aunque este no sea, a priori, tu tipo de serie.
10
6 de agosto de 2023
13 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ted Lasso (Jason Sudeikis) es un entrenador de fútbol americano que decide entrenar a un club de fútbol inglés, el AFC Richmond, pero su inexperiencia despierta al principio recelo y desdén entre jugadores y aficionados. La propietaria del equipo, Rebecca Welton, contrata a Lasso con la esperanza de que fracase y así vengarse del anterior propietario del equipo, su infiel ex esposo. Pero, la personalidad y el humor de Ted comienzan a ganarse el respeto de Rebecca, del equipo y de todos aquellos que habían sido escépticos sobre su fichaje como entrenador.

NO TODO ES SER BUENO EN EL CAMPO
CON RESPETO GANAMOS TODOS
LAS PERSONAS CAMBIAN
EL FÚTBOL DA LA VIDA

Toda mi vida había jugado al fútbol hasta los 14 años, se me daba muy bien, pero no he sido nunca muy rápido, mi posición era centrocampista. Pero nunca tuve suerte en los equipos, solía ir de equipo en equipo año tras año, no congeniaba con los compis, no había mucha química, y me aburría, además de no tener muy buena experiencia en uno de ellos, os podéis imaginar que fue, hasta que mi último año fue el más decente, no me llevaba demasiado con ellos pero lo justo para tener química y confianza. Al año siguiente no podría jugar con ellos y lo dejé por completo, sigo pensando que tenía una maldición, me rendí (eso no volverá a suceder), me dejó de gustar algo que hacía todas las tardes, pensé que era heterobásico ser fanático de esto y lo he estado odiando, en todas las partes dónde hablaran de fútbol yo desaparecía. Hasta que volví a echar unas pachangas con mis colegas y me estoy pensando si volver a jugar un año más por diversión y nostalgia.

En fin, hablamos de Lasso y su Richmond, no de Richie. Esta magnífica y acogedora serie la cuál he llorado en el último capítulo unas 5 veces. Dirigida por Bill Lawrence (uno de los guionistas de Terapia Sin Filtro con Harrison Ford y Jason Segel) junto a varios más cómo Jason Sudeikis (Ted Lasso) y Brendan Hunt (Beard).

Cuando empezó la 1a temporada pensaba que iba a ser un mofe de serie sobre fútbol con un entrenador ignorante sobre dicho deporte. En parte ha sido así, pero no solo nos muestra comedia, que ya solo por eso vale la pena, nos revela pequeños secretos de aprendizaje en un equipo, relacionado con la felicidad, mejorar poco a poco y el amor hacía el compañerismo, todo relacionado con el deporte.

En realidad él es contratado por Rebecca (Hannah Waddingham) para destruir el equipo en la clasificación por vengarse de su ex-marido dueño del club también, es un pijo que pone los cuernos a cualquier pareja suya pero al ser rico… Ya sabéis.

Ninguno del club confía en Ted, ni jugadores, ni trabajadores del club fuera del once inicial. Sin embargo, Beard, su amigo del alma (un personaje de lo más interesante, demasiado bien protagonizado y con una función que da vida a todos los capítulos) sí que confía.

Pues, lo más seguro que todos ellos estén equivocados ya que las apariencias engañan y no todo es saber de fútbol o ser bueno jugando, necesitas más factores y otros tipos de aprendizaje para ganar los partidos. Ted Lasso es el entrenador perfecto para niños. Es el entrenador que me gustaría tener.

Cuando hay varias temporadas en una serie, siempre suele haber algún capítulo que se te trabe o te aburra, en esta serie, cómo muchas otras, no me ha pasado nada de eso, he estado atento a cada capítulo, y me iba feliz a la cama habiendo visto al menos uno antes. No podría elegir mis personajes favoritos ya que todos son perfectos y completos para lo que requieren sus roles en la extraordinaria y más querida serie de AppleTV, y es más complicado elegir cuáles sí están perfectamente protagonizados… Pero Roy Kent es el puto amo.

Los partidos que aparecen en la serie contra equipos cómo el West Ham, Crystal Palace, Manchester City, Wolves, Tottenham, y algunos más, con gente conocida en el mundillo futbolístico, son magníficos momentos en la serie, momentos que los he vivido cómo si fuera la liga de verdad, sin nada de ciencia ficción, y hacía tiempo que no celebraba un gol desde la perspectiva del espectador. Que curioso que no haya sido viendo un partido real sino el de una serie.

Esta serie me ha reflejado muchas cosas que me hubiera encantado que ocurrieran en mi caso porque le hubiera venido de fábula a muchos incluyéndome a mí. Respeto, confianza, lógica, compañerismo, anécdotas de alguien tan sabio cómo Ted aún siendo joven para ello, amor, felicidad, y muchas más las cuáles se me están olvidando mientras os cuento todo este rollo, pero ve la serie y las averiguarás.

Ah! Y quizás mis favoritos podrían ser Keeley, Nate, Jamie y Trent Crimm, el de The Independent. El fútbol da la vida, y todos ellos también me la han dado a mí.

RICARDO VALERO, JULIO 2023, ESPAÑA.
8
3 de octubre de 2022
15 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me llamó la atención esta serie por dos motivos: primero porque estaba ganando varios premios y segundo su premisa. Un técnico de fútbol americano es contratado para dirigir un equipo de fútbol en Inglaterra, y él no tiene mucha idea del fútbol. Son pocas las series de fútbol, y esta sonaba muy interesante.

Ted acepta el trabajo para irse de Usa, dónde se había separado de su esposa. Utiliza este trabajo como una huida de ese dolor. Algo que a veces la gente hace, una forma de evitar la ansiedad pero como veremos a lo largo de la serie, la ansiedad no es algo que uno pueda dejar atrás, se lleva adentro y aparece cuando uno menos lo espera. Por eso la importancia de ir a terapia, de entender que si nosotros no le damos la relevancia necesaria a la salud mental nos va a terminar pasando por arriba, y la ansiedad es prima hermana de la depresión, no siempre van de la mano pero están juntitas.

Es una serie muy divertida. Tiene personajes desopilantes. Jason Sudeikis se roba la pantalla constantemente, te hace reír y le crees todo por lo que pasa, todo lo que le pasa en esa mente que minimiza la terapia. Tiene muchos personajes interesantes, interpretados a un nivel altísimo por sus actores y actrices.

La serie toca muy bien, y de manera sutil por momentos, varios temas que se refieren a la salud mental, a los vínculos familiares, amorosos y de otras índoles. Cómo la venganza es utilizada como motor y luego es transformada, cuando se da cuenta que no hay que estar tan pendiente de lo que hace o hizo tu pareja anterior, solo importa lo que vos queres y haces para tu vida. El optimismo, la superación, la sinceridad son otros temas que la serie toca muy bien.

Creo que uno de los temas más importantes es cómo nos afecta la salud mental y lo importante que es. No es relevante el deporte, pero si los profesionales. Como muchos hombres están acostumbrados a guardar todo, a no hablar, a no pedir ayuda, y luego terminan explotando en formas y momentos que no son los adecuados, y quizás el más extremo de todos: el suicidio.

En general es una serie que te va a dejar pensando mucho, y también te va a hacer reír otro tanto.

Mi recomendación: Hay que verla, y entender que la salud mental ES IMPORTANTE.

Mi puntuación: 8/10

Donde Verla: Apple TV

Tiempo invertido: 2 temporadas (sale una más), 22 episodios. 29-35 minutos.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    GTMax
    2024
    Olivier Schneider
    4,5
    (223)
    Sword Art Online: Extra Edition
    2013
    Tomohiko Ito
    5,8
    (197)
    El sexo de los ángeles
    2011
    Xavier Villaverde
    4,8
    (1.620)
    Family Business (Serie de TV)
    2019
    Igor Gotesman
    6,2
    (482)
    The Tour
    2008
    Goran Markovic
    6,7
    (139)
    Furia (Gunner)
    2024
    Dimitri Logothetis
    2,7
    (98)
    Justin Bieber: Never Say Never
    2011
    Jon M. Chu
    1,7
    (1.962)
    The Jurassic Games
    2018
    Ryan Bellgardt
    3,1
    (779)
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para