Haz click aquí para copiar la URL

Perdiendo el este

Comedia Con mil trescientos millones de habitantes, y a punto de convertirse en la primera potencia económica mundial, China ha traspasado el tópico de país exótico de cultura milenaria, donde se come arroz con palillos y las erres se pronuncian eles, para convertirse en un país moderno y pujante, una nueva tierra de oportunidades en la que todo es posible. Por eso miles de jóvenes, hijos de una vieja Europa cada vez más vieja, cargan sus ... [+]
Críticas 22
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
2
15 de febrero de 2019
30 de 39 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me dejó con la sensación de que la vergüenza ajena en nuestro cine patrio viene de lejos, de muy lejos. Salí del pase con la sensación agridulce (y no por los rollitos de primavera) de que esto ya viene a jugar al caballo malo. Ya se perdió el norte, nunca la tontería mejor dicha, con la primera entrega, esta segunda, dígase secuela, no deja sino una nota bastante pésima. Entiendo que hay que hacer leña del árbol caído, especialmente cuando un producto parece vender; así lo entiendo de los de arriba, pero para el público medio esto está de más. Ni los actores se lo creen en la película, no creo que vaya a preguntarles y me digan que ha sido la mejor película de su carrera, o como se decía de los futbolistas en las ruedas de prensa en su presentación "siempre soñé con hacer una película así".
3
16 de febrero de 2019
27 de 35 usuarios han encontrado esta crítica útil
No explicaré cómo acabé viendo éste filme habiendo odiado la primer entrega, porque eso es un caso aparte. ¿Y la película que nos ocupa? Pues mal, gracias -- es decir -- dentro de un modo "se deja ver con el cerebor apagado", aprueba. Pero el resto tiene unos cuantos elementos de juzgado de guardia: chistes con toque racista (me pregunto lo que opinará un chino que viva aquí si la ve), un nivel humorístico überviejuno, personajes idiotas (ellos, claro - ya se sabe que el español medio es idiota y ls mujeres perfectas incluso en las comedias), tropiezos y slapstick tontorrones, enredos forzados, atajos narrativos varios, romanticismo sonrojante metido con calzador y una visualización de nivel sitcom patria. Para meacr y no echar gota, oiga.

Dos apuntes: le peli es distribuida por una major (la Warner) y el público aplaudió al final de la proyección en la sala en la que pude "deleitarme" viendo la peli.

Por cosas así no puede uno tener esperanza en el cine actual mainstream Marca España. Sighhh.
2
18 de marzo de 2019
15 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Todos los años salen varias películas españolas de este estilo. Y todas son exactamente iguales. Humor muy básico, primitivo, vulgar e incluso a veces insultante. "Perdiendo el Este" es el ejemplo perfecto de producto que por alguna razón que desconozco, sigue funcionando. Puede ser que el listón en España en lo que al humor se refiere haya bajado tanto que ya nos resignemos con cualquier cosa.

Lo más curioso de está película es que va un paso más allá. Si en comedias como " Villaviciosa de al lado", o la primera entrega de esta saga los gags son simples, facilones y vulgares, al menos intentan variar un poco, disimular. Sin embargo aqui ya directamente ni se esfuerzan. Me puedo imaginar a los guionistas escribiendo la historia buscando en google chistes de chinos y refranes españoles. Le metemos al tonto de la película (siempre hay uno en este tipo de comedias), los chistes de chinos, y al extranjero los refranes que se ha aprendido al revés. Si son 90 minutos de película yo creo que nos da para 15 chistes de chinos y 15 refranes y con eso ya tenemos media hora. Un par de caidas, bromas escatológicas y juegos de palabras como confundir el nombre de la china " Xao" con que están echando a alguien, y lo tenemos. La historia de amor y la trama ya da un poco más igual. Como a todos los actores más conocidos o con más caché de la primera no les vamos a engañar otra vez, pues nos quedamos con los que podamos.

Mientras la taquilla responda habrá un " Perdiendo el Sur" o el oeste. Qué importa hacer buen cine, lo importante es hacer buena taquilla.
rad
3
23 de febrero de 2019
12 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una comedia se hace para que el público se ría, se lo pase bien. Y esta lo consigue unas cuantas veces. ¿Es por ello una buena película? ¿Es, si acaso, una buena comedia? Pues ni lo uno ni lo otro. Han errado el tiro y han conseguido perpetrar un divertimento muy previsible, nada original y completamente rutinario. Irritante, por momentos, porque toma al espectador por bobo con una concatenación de chistes malos archiconocidos contados sin gracia.
No le pido a una comedia más que me haga reír y esta lo consigue en varias ocasiones, los actores están bien aunque Julián López trate de ser una mezcla de Woody Allen y Peter Sellers y termina cargando con un histrionismo de manual. La mayoría de los personajes están desdibujados y todo parece metido con calzador como la presencia de Pamplona que evidencia la necesidad de la A.I.E. para pillar la desgravacion Navarra.
Pero si algo llama mi atención es la presencia de CINCO GUIONISTAS en los títulos de crédito. ¿Para que?
En fin, una peli que sin ser mala ni buena, no llega ni a mediocre.
4
11 de julio de 2019
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es tan deudora, que la estructura y el conflicto son calcados: Personas que creen que viajar a otro país es la solución porque alguien que vive allí dice que esta muy bien, pero le esta engañando, mientras aprovechamos para contar todo lo que somos de diferentes las dos culturas y mientras se forma una pareja en el transcurso de todo esto. Además sigue la estructura clásica de la comedia española, que la trama avanza solo para pasar de un chiste a otro. Como película romántica tampoco es que sea muy innovadora. Si has visto varias películas de este género, podras apreciar que sigue el patrón paso a paso, por lo que podrás predecir fácilmente lo que va a pasar a continuación.
En la película anterior tenía más contenido, como la historia del padre que tiene Alzheimer y lleva mucho tiempo sin ver a la familia, Mirasol y su problema con no tener hijos... Además que era la primera vez que veíamos esto por lo que tenía cierto valor.
En conclusión, es mejor que veáis "Perdiendo el norte", y si ya la habéis visto mejor que veáis otra cosa, a pesar de ser una comedia los chiste no son de otro mundo, y cualquier otra película os podrá ofrecer algo en lugar de ver esto, que es como su predecesora, pero sin calidad.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Una noche a tope
    2021
    Martin Schreier
    4,4
    (123)
    Monkeybone
    2001
    Henry Selick
    3,9
    (3.512)
    Dragon Ball Z Kai (Serie de TV)
    2009
    Akira Toriyama (Creador) ...
    7,6
    (8.811)
    Nicky, la aprendiz de bruja
    2014
    Takashi Shimizu
    4,3
    (412)
    Tarzán lucha por su vida
    1958
    H. Bruce Humberstone
    4,3
    (121)
    Uno tras otro (In Order of Disappearance)
    2014
    Hans Petter Moland
    6,3
    (4.509)
    L'imprevisto (Los secuestradores)
    1961
    Alberto Lattuada
    Las joyas del diablo
    1969
    José María Elorrieta
    American Fiction
    2023
    Cord Jefferson
    6,7
    (9.329)
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para