Haz click aquí para copiar la URL

Los amos del aireMiniserie

Serie de TV. Bélico. Drama Miniserie de TV (2024). 9 episodios. Durante la Segunda Guerra Mundial muchos aviadores del 100º Grupo de Bombardeo (el 'Bloody Hundredth') arriesgaron sus vidas llevando a cabo peligrosos bombardeos sobre la Alemania nazi y lidiando con las condiciones gélidas, la falta de oxígeno y el terror absoluto de combatir a 25.000 pies de altura. Unos fueron abatidos y capturados; otros resultaron heridos o muertos. Y algunos tuvieron la suerte ... [+]
Críticas 26
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
27 de enero de 2024
76 de 93 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sí, es un serie muy bien hecha. Sí, para mí es algo mejor que la segunda parte, The Pacific, donde varios capítulos me aburrieron bastante (le puse un 6).

No, no es mejor que Hermanos de Sangre (le puse un 10). Está a varios cientos de kilómetros de distancia y a varios de altitud.

Sí, Los amos del aire tiene escenas de combate relativamente bien rodadas.
No, no son ni la mitad de emocionantes que las de su hermana mayor.

Y no lo son, primero, porque los actores, salvo un par de ellos, no tienen mucha presencia física en pantalla. Supongo que en el libro en que se basa explica que eran todos unos jovenzuelos, pero hay muchos jovenzuelos en el cine que tienen más presencia que este reparto. Lo bueno de Hermanos de sangre es que cada soldado se comía la cámara solo con aparecer la primera vez ante ella. Segundo, las pinceladas de su bagaje vital eran bastante buenas y ya desde el campo de entrenamiento te encariñabas con ellos. Al hacerlo así, te importaba lo que les pasaba. Aquí... meh. El bagaje es mediocre, la mayor parte de las conversaciones no aportan demasiado y la acción, que hay mucha, no está especialmente bien rodada, sobre todo porque el punto de vista siempre es desde dentro de las Fortalezas Volantes, lo que debería enfatizar el drama, pero que al hacerlo siempre de la misma manera, rebaja la tensión emocional, y eso que el director de los dos primeros episodios es muy bueno (Cary Joji Fukunaga... el de la primera temporada de True Detective, nada menos). Pero este director se ha encontrado con la horma de su zapato a la hora de filmar batallas aéreas, aunque lo hace muy bien en las tomas de las formaciones.

Sí, vas a aprender varias cosas muy interesantes sobre unos soldados que no han sido demasiado representados en la cinematografía (siempre han ido los marines, los pilotos de caza, infantería acorazada o no, los especialistas de explosivos, las guerrillas... pero casi nunca los pilotos de bombarderos, los artilleros, los zapadores, los mecánicos...). Sí, la claustrofobia de meter a diez personas por B-17 y cómo tenían que organizarse, cómo se planificaban las misiones, su ejecución, las miras Norden, el medio suicidio que eran los bombardeos diurnos de precisión en contra de lo que hacía los británicos: bombardeos nocturnos indiscriminados para evitar bajas de aviadores que causaban verdaderas masacres o no hacían daño al aparato militar nazi. Todo es estupendo. Y sí, también hacen un buen giro al mencionar la importancia de los mecánicos y reconocer su valía, de todos aquellos que preparan los aviones y su carga mientras los pilotos duermen. Y vendrá lo de los pilotos negros, que cada vez aparecen más en el cine bélico de la II Guerra Mundial. En ese sentido, estupendo.
No, no creo que sea suficiente para que vuelva a ver esta serie una vez acabada, al contrario que Hermanos de Sangre, que la habré visto ya unas cuatro veces y me sigue emocionando como la primera.

Ojalá mejore en los siguientes episodios y pula los errores que tiene. Porque la veré hasta el final, claro que sí.
7
27 de enero de 2024
34 de 40 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estupenda serie que te lleva a ese ambiente brutal de la guerra y a los estragos que provoca a nivel vital, pero también a la camaradería, ilusiones y compromisos de una juventud específica que fue la de esa generación. . No puedo decir que algo esté mal, la he puesto un enorme ocho. Las escenas bélicas están muy conseguidas, el ambiente, las actuaciones, el guion ,, quizá los diálogos a veces son mejorables, pero es una serie de gran calidad.

Cuál es el problema? El mismo que el de las demás partes de “True detective”: que partes de dos dieces, el True detective de Mathew McConaughey y el Hermanos de Sangre de Lewis, que son simplemente insuperables. Y ante eso cualquier otra parte relacionada con ellas, por muy buena que sea, está destinada a palidecer. De hecho, si Los amos del aire no la compararas con Hermanos de Sangre está crítica sería diferente. Intentemos obviar eso y resaltar la calidad y el ambiente al que nos retrotrae.

Siempre me produce una enorme tristeza esa maravillosa generación , la de los jóvenes de la II GM, que pasaron por lo que tuvieron que pasar y el coste vital y la tragedia que sufrieron , y siempre siento por ellos un enorme respeto y eterno agradecimiento. Gracias a sus ideales, su compromiso, su honor, su valentía y su sacrificio nosotros hemos podido vivir una etapa maravillosa sin guerras. Ojalá esta generación de jóvenes copiaran solo un poquito de estos auténticos héroes.

No quiero cambiar la crítica por respeto a quien me ha votado, pero la he vuelto a ver y no puedo darle un ocho. Es entretenida pero no esta a metros de Hermanos de sangre. Esta a kilómetros. No me emociona.
5
8 de febrero de 2024
27 de 37 usuarios han encontrado esta crítica útil
Soy fanático del tema bélico. Dicho queda que me dispuse a visionar esta serie con la mayor de las ilusiones, sobretodo por la relación que guarda (supuestamente) con "Band of brothers" (para mí de las mejores producciones audiovisuales de género bélico que he visto) y "The pacific". Obviando el despliegue de efectos y de fotografía tipo HDR que merecen ser vistas (a pesar del abuso de CGI), diré que el problema reside en los protagonistas. Hay un constante abuso de sobradas por parte de los dos actores famosillos del momento que acaban por suscitarte incredulidad. No empatizas con ellos, siempre con muecas chulescas, sin pasado y sin momentos de bajada de guardia o de muestra de un atisbo de debilidad. En Hermanos de sangre hasta el último de los personajes te evocaba respeto, eran creíbles y estabas interesado en su destino. Si unes eso al hilo conductor de los veteranos reales planteando cada capítulo y la capacidad de los actores para comerse la pantalla sin tener que estar posando constantemente, la comparación te lleva a valorar "Los amos del aire" como una serie de acción, aguardando entre conversaciones a que comience el combate aéreo.
6
30 de enero de 2024
22 de 31 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como amante de la aviación y de la historia, tenía muchas expectativas con esta serie, pero me ha decepcionado bastante...

Tratándose de una serie centrada en la aviación militar, creo que hay que juzgarla principalmente por las escenas que tienen a los aviones como protagonistas. Y eso haré:


Me han resultado bastante lamentables las escenas con enfrentamientos en las que los cazas alemanes directamente no respetan las leyes de la física: Se mueven más rápido que un disparo, pueden cambiar de trayectorias en milisegundos (se ven como mosquitos revoloteando un perro), aparecen y desaparecen de la nada incluso en días despejados con buena visibilidad, etc.
Basta buscar en youtube imagenes reales de estos enfrentamientos caza-bombardero para ver lo mal que están hechas estas animaciones.

Párrafo aparte para errores evitables pero que ocurren al abusar del CGI: hélices que dejan de girar de máxima velocidad a cero en un segundo, aviones carreteando por la pista con los motores a toda máquina pero con el pasto circundante completamente quieto, motores incendiados que se “rompen” siempre igual, sombras faltantes, etc.

Creo que por el nivel de la producción, la calidad del CGI podría haber sido infinitamente mejor diseñada y mejor cuidada.
Sin ir más lejos, juegos como War Thunder logran recrear estas situaciones con un nivel de detalles y fidelidad bastante superior. Y eso que es solo un juego.
7
22 de marzo de 2024
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Imagino que la gran mayoría de las críticas sobre esta serie (muy pocas, la verdad, para lo que me esperaba de este proyecto) mencionaran las alargadas sombras de sus predecesoras, esa mítica Hermanos de sangre y la sobresaliente The Pacific. Difícil no hacerlo. Y no se si será demasiado justo. Hermanos de sangre la vi hace mil años y sí, me pareció en su momento magistral, de las pocas series a las que he puesto un diez sin pestañear. Pero han pasado muchos años y apenas recuerdo que pocas veces lo pasé tan mal como espectador como acompañando a la compañía Easy en Bastogne. Y The Pacific perdía un poco en la comparación al ser más coral y costarte más empatizar con los protagonistas pero conservaba esa calidad, ese nivel solo al alcance de las mejores. Y el tiempo todo lo idealiza, lo magnifica y le da más brillo a lo que has disfrutado de verdad.

Lo cierto es que ya desde que la anunciaron la tenía marcada en la agenda por esos precedentes. También recuerdo pensar que centrar la historia en eso de los aviones y las batallas aéreas iba a ser un reto complicado y sentía gran curiosidad por ver qué habían conseguido y si el realismo estaría a la altura. La verdad es que la factura técnica es impecable y tiene muchas imágenes que se quedan en la retina pero también es cierto que hay que poner de tu parte a veces porque el CGI en bastantes ocasiones es obvio aunque no demasiado molesto. No veo la manera de hacer algo a ese nivel sin el uso de ese recurso y que a veces cante me parece normal.

El nivel de las interpretaciones también me ha parecido notable. Hay personajes muy bien dibujados y caracterizados y evidentemente hay algunos que se quedan en secundarios. Puedes ver personalidades diferentes y bastante creíbles en su mayoría aunque también hay algún exceso de azúcar por el medio. En lo negativo y en mi opinión, sí que ha habido un actor que me ha parecido infumable. El tal Austin Butler, que no tenía el gusto de conocer aunque tiene una interesante carrera, me ha parecido tan expresivo como una ameba. Ya estuviera hablando con un amigo, como tomando un refresco, como en medio de un bombardeo, como huyendo de los nazis, su careto era exactamente el mismo, por no hablar de su peinado, inalterable como su careto. Me ha parecido malísimo.

He intentado ver esta Los amos de aire sin dejarme llevar por los prejuicios y las comparaciones. He intentado dejarme llevar por la historia de esta compañía de bombarderos sin más y lo cierto que en poco más de la mitad de los episodios me ha gustado mucho, he disfrutado del viaje pero hacia el final también se me ha ido desinflando. Creo que se les fue acabando el carrete de las batallas en el aire a medida que los aliados se hacían con el dominio absoluto del espacio aéreo y el tema de los campos de prisioneros no consiguió interesarme en la misma medida que la vida en los bombarderos.

Un comienzo como suele ser habitual de presentación de situaciones y personajes bastante acertada nos va dejando en el terrible día a día de la guerra en esas fortalezas volantes, que eran de todo menos fortalezas. Los detalles interesantes se iban sucediendo. Como se planean los ataques, informaciones técnicas, la vida en el interior de los bombarderos, las relaciones entre tripulaciones y gente de tierra. Y sobre todo como se va filtrando en la mayoría de los espíritus la realidad de su guerra. La de ir día sí y día también al matadero hasta el día que el destino les marcara como el último. Como ven amigos y conocidos no volver, caer como moscas o morir a su lado. Como cada uno intenta evadirse de esa realidad de diferentes maneras aunque sepan que no van a conseguir escapar. Sentir lo terrible que debía ser esa inexorable rueda en que la guerra te había metido. Para mi ha sido la parte más interesante y donde la serie me estaba pareciendo no se si mejor o peor, pero sí a la altura de las expectativas.

Pero como ya comentaba antes, a partir de poco más de la mitad, cuando la fuerza aérea de los alemanes fue aniquilada la serie parece convertirse en otra. El cielo pierde la supremacía y nos vemos más a ras de suelo, con los prisioneros y sus campos y mi interés también se viene abajo como en un picado de esos aviones. El tema de los aviadores de cazas de color metido en medio un poco a machete aunque sea merecido el reconocimiento, los propios aviadores en tierra y viendo de primera mano los resultados de lo que hacen desde el aire, poniendo caras a sus acciones, los paseos entre campos de prisioneros, amagos de fugas y demás no consiguen interesarme como al principio de la serie. Y para rematar un episodio final con ese tonto y muy yanki momento de la toma de la bandera y un exceso de melodrama y azúcar me hicieron acabar pidiendo la hora.

En resumidas cuentas, una serie bélica decente, casi buena, sobre todo teniendo en cuenta lo difícil a nivel técnico que era llevarla a cabo pero que es bastante irregular, con dos partes diferenciadas y sin el mismo calado para mi gusto. Desde luego tengo claro que no me acordaré en unos años de ella de la misma manera que hago con las alargadas sombras de sus predecesoras. Ni de lejos.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Who Am I? (¿Quién soy?)
    1998
    Benny Chan, Jackie Chan
    5,6
    (1.803)
    Inhumanoids (Serie de TV)
    1986
    Flint Dille (Creador) ...
    4,6
    (27)
    El síndrome Baumbacher
    2019
    Gregory Kirchhoff
    6,1
    (56)
    Soaked in Bleach
    2015
    Benjamin Statler
    5,9
    (183)
    Slipaway
    2017
    Julia Butler, Daniel Mentz
    Otros tiempos
    2004
    André Téchiné
    6,0
    (434)
    Fin
    2012
    Jorge Torregrossa
    3,6
    (9.567)
    La reina guerrera
    1987
    Chuck Vincent
    3,0
    (39)
    Bob Esponja: ¡Navidad esponjosa! (TV)
    2012
    Mark Caballero, Seamus Walsh
    5,5
    (123)
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para