Five Nights at Freddy's
2023 

4,6
3.999
Terror. Fantástico
Un hombre comienza un trabajo como guardia de seguridad nocturno en el restaurante Freddy Fazbear's Pizza, donde descubre que los animatrónicos se mueven por la noche y matan a cualquiera que vean. Adaptación de la exitosa saga de videojuegos homónima creada en 2014 por Scott Cawthon. (FILMAFFINITY)
27 de octubre de 2023
27 de octubre de 2023
69 de 78 usuarios han encontrado esta crítica útil
Five Nights at Freddy`s es la adaptación del videojuego homónimo de terror que salió para PC allá por 2014, y que dió lugar a una franquicia bastante exitosa. Terror y tensión caracterizan estos videojuegos, y es todo lo que le falta a esta película, que narra la historia de Mike (Josh Hutcherson), un joven inadaptado con traumas del pasado, que se encarga de su hermana pequeña y que acepta un trabajo nocturno de vigilancia en un restaurante de animatrónicos abandonado de los 80...
Todo lo que rodea a los traumas del pasado, así como la relación paternal de Mike hacia su hermana pequeña está trilladísima y la hemos visto mil veces contada y mejor, aportando poco a la película, lo que no molestaría, si la parte relativa al terror y los robots fueran divertidas y entretenidas. Los personajes secundarios tampoco aportan mucho más, como la policía que ayuda al protagonista en todo momento por "altruismo", y la interpretación de Josh Hutcherson es justita justita.
Además, la película nunca abraza el mamarracheo que pide en muchos momentos, sin apenas terror (ni siquiera algún jumpscare, de los que normalmente reniego, pero que eran la gracia de los juegos), estando la cinta a veces más preocupada por explicar el lore de la franquicia, hacer guiños a los fans, que narrar una buena historia o ser entretenida. He de reconocerle que el apartado técnico es irreprochable y que los animatrónicos se ven genial, sin utilizar CGI, están más que logrados, pero más allá de algún momento resultón (con violencia rebajada de PG-13) con una magdalena asesina, no se explota todo el potencial de los robots, e incluso la película pierde fuelle al final con "giros" obvios sin sorprender, sin divertir y sin crear tensión, siendo muy genérica, blandita, un sacacuartos para los fans de los videojuegos que alejará muchísimo a los que no estén familiarizados por la franquicia, y del que la gente se olvidará bastante pronto.
La verdad que es una oportunidad desaprovechada, sinque el trabajo de Emma Tammi detrás de las cámaras destaque en ningún momento, sin abrazar la diversión y el mamarracheo de Serie-B que esta cinta habría agradecido.
Todo lo que rodea a los traumas del pasado, así como la relación paternal de Mike hacia su hermana pequeña está trilladísima y la hemos visto mil veces contada y mejor, aportando poco a la película, lo que no molestaría, si la parte relativa al terror y los robots fueran divertidas y entretenidas. Los personajes secundarios tampoco aportan mucho más, como la policía que ayuda al protagonista en todo momento por "altruismo", y la interpretación de Josh Hutcherson es justita justita.
Además, la película nunca abraza el mamarracheo que pide en muchos momentos, sin apenas terror (ni siquiera algún jumpscare, de los que normalmente reniego, pero que eran la gracia de los juegos), estando la cinta a veces más preocupada por explicar el lore de la franquicia, hacer guiños a los fans, que narrar una buena historia o ser entretenida. He de reconocerle que el apartado técnico es irreprochable y que los animatrónicos se ven genial, sin utilizar CGI, están más que logrados, pero más allá de algún momento resultón (con violencia rebajada de PG-13) con una magdalena asesina, no se explota todo el potencial de los robots, e incluso la película pierde fuelle al final con "giros" obvios sin sorprender, sin divertir y sin crear tensión, siendo muy genérica, blandita, un sacacuartos para los fans de los videojuegos que alejará muchísimo a los que no estén familiarizados por la franquicia, y del que la gente se olvidará bastante pronto.
La verdad que es una oportunidad desaprovechada, sinque el trabajo de Emma Tammi detrás de las cámaras destaque en ningún momento, sin abrazar la diversión y el mamarracheo de Serie-B que esta cinta habría agradecido.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
-Lo de usar un dibujo mágico para que los animatrónicos se revuelvan contra el "malo" y ese sea el clímax de la película tiene bastante guasa.
29 de octubre de 2023
29 de octubre de 2023
57 de 66 usuarios han encontrado esta crítica útil
Five Nights at Freddy’s es un popular videojuego de terror del año 2014, estrenándose sin mayores pretensiones (teniendo en cuenta que era de un estudio independiente), y siendo un éxito rotundo alrededor del mundo, con sus consabidas secuelas, spin-off, merchandising, y ahora, una película. Lo admito, jamás he jugado al videojuego, por lo que me ahorraré las comparaciones. Bueno, lo reconozco, lo probé, pero supe enseguida que no era para mí, así que mejor me centro en la película.
Y es que estamos ante uno de los mayores éxitos de terror, pero no del año, ni de los últimos años… de la historia, estimando una cifra entre los 70 y los 80 millones de dólares en su primer fin de semana. Una locura que nadie predijo, ya que no se estaba hablando nada de la adaptación en las últimas semanas, pero los fans del juego estaban ahí, agazapados y esperando con ansias esta cinta de terror. Habemus saga, esto está claro.
Pero todavía más impresionante que esa incontestable taquilla, que ya quisieran para sí otras producciones de terror de bajo presupuesto, es que estamos ante un estreno simultáneo en plataforma, es decir, se ha estrenado en cines estadounidenses y en la plataforma Peacock al mismo tiempo, un movimiento absurdo y que los estudios deberían dejar de hacer, pero que no ha afectado a la taquilla de la película, algo digno de estudio y al nivel del Barbenheimer.
Una vez se ha dejado claro que estamos ante una de las adaptaciones de videojuego y películas de terror más exitosas de la historia, afirmación que ya se puede hacer cuando todavía no han pasado ni tres días de su estreno, vamos a hablar de las críticas, con unos profesionales del medio (o eso dicen…), que no han tenido piedad con la cinta, dejándola como un desastre, un somnífero y una película terrible.
Pues bien, la he sufrido y debo decir que… estoy totalmente de acuerdo, porque la película es todo eso y más, siendo una oportunidad perdida de crear una gran franquicia a tenor de las cifras, como si el estudio, Blumhouse (especialista en el género) no hubiese tenido ningún interés en ella, desaprovechando el potencial de una marca que ha dejado claro que es una gallina de los huevos de oro. Estoy seguro de que más de un productor se va a tirar de los pelos cuando vea decaer la taquilla en las próximas semanas, porque si hubiese sido una propuesta decente, el éxito habría sido todavía más rotundo, pero el público va a ver este ladrillo y se va a quedar igual que estaba. Bueno, parece que algunos están saliendo contentos, porque ya sabéis que hay de todo en la villa del señor.
Y es que la película no tiene alma, ni garra, ni tensión, ni nada de nada. Es eso, la nada más absoluta, produciendo el mismo efecto que mirar la tele apagada. Y para más inri, no da miedo, con unos instantes supuestamente terroríficos aptos para todos los públicos, notándose que no se quiere renunciar al público adolescente, y si me apuras, al familiar, con una película que renuncia a las vísceras en pro de ser un producto light sin nada de chicha.
Mira que fui duro en su momento con la también lamentable Willy´s Wonderland, cinta con Nicolas Cage que no dejaba de ser una adaptación inconfesa del videojuego que nos ocupa, porque era más mala que pegar a un padre, pero al menos no traicionaba a su género y nos regalaba algunos momentos violentos. Aquí no hay nada de eso, dirigiéndose a todo tipo de público, con una premisa que no invita a ello.
Fijaos si creían poco en el proyecto, que han contratado a una directora con pocos trabajos a sus espaldas, y vaya si se nota, con una dirección mediocre y sin pulso. Antes he mencionado que esto se ha estrenado en plataformas, y una vez vista, ese tendría que haber sido su único destino, porque no merece un estreno en salas, siendo una producción pobre, fea y sin vida, lo que viene siendo un directo al videoclub de los de toda la vida, siendo una locura que haya recaudado esa millonada cuando no lo merece. Y espera, que ha costado 25 millones de dólares, un dineral que no luce por ningún lado, entendiendo que se han gastado 23 en pagar los derechos de la adaptación, porque otra explicación no le encuentro…
La verdad es que es una lástima que el fan del videojuego vaya con ilusión al cine, y se encuentre con una película tan perezosa, sosa, insípida y olvidable, siendo un producto de encargo que se olvida tan rápido como se consume. Que eh, no pasa nada por engullir un fast food de vez en cuando, ya que hay cintas de terror que te dan un par de buenos sustos y al menos estás servido, pero es que aquí te aburres toda la película, abusando de una trama con flashbacks diseñada para adormecer al espectador, ocultando a los protagonistas reales, es decir, los animatronics, no vaya a ser que se les dispare el presupuesto. Tacaños…
De verdad, ¿hay algo peor que una película aburrida? Sí, que vengas de un videojuego y tus pretensiones sean divertir al espectador, porque entonces nos adentramos en el sombrío mundo de las ilusiones rotas y la estafa. Y es que la cinta se toma demasiado en serio a sí misma, cuando esto pedía a gritos ser un despiporre de tomo y lomo, pero no, un drama familiar, que eso no lo hemos visto nunca… Joder, que hablamos de animatronics asesinos, ¡céntrate!
Sigue en spoilers sin spoilers por falta de espacio.
Más críticas: Javi McClane (Youtube)
Y es que estamos ante uno de los mayores éxitos de terror, pero no del año, ni de los últimos años… de la historia, estimando una cifra entre los 70 y los 80 millones de dólares en su primer fin de semana. Una locura que nadie predijo, ya que no se estaba hablando nada de la adaptación en las últimas semanas, pero los fans del juego estaban ahí, agazapados y esperando con ansias esta cinta de terror. Habemus saga, esto está claro.
Pero todavía más impresionante que esa incontestable taquilla, que ya quisieran para sí otras producciones de terror de bajo presupuesto, es que estamos ante un estreno simultáneo en plataforma, es decir, se ha estrenado en cines estadounidenses y en la plataforma Peacock al mismo tiempo, un movimiento absurdo y que los estudios deberían dejar de hacer, pero que no ha afectado a la taquilla de la película, algo digno de estudio y al nivel del Barbenheimer.
Una vez se ha dejado claro que estamos ante una de las adaptaciones de videojuego y películas de terror más exitosas de la historia, afirmación que ya se puede hacer cuando todavía no han pasado ni tres días de su estreno, vamos a hablar de las críticas, con unos profesionales del medio (o eso dicen…), que no han tenido piedad con la cinta, dejándola como un desastre, un somnífero y una película terrible.
Pues bien, la he sufrido y debo decir que… estoy totalmente de acuerdo, porque la película es todo eso y más, siendo una oportunidad perdida de crear una gran franquicia a tenor de las cifras, como si el estudio, Blumhouse (especialista en el género) no hubiese tenido ningún interés en ella, desaprovechando el potencial de una marca que ha dejado claro que es una gallina de los huevos de oro. Estoy seguro de que más de un productor se va a tirar de los pelos cuando vea decaer la taquilla en las próximas semanas, porque si hubiese sido una propuesta decente, el éxito habría sido todavía más rotundo, pero el público va a ver este ladrillo y se va a quedar igual que estaba. Bueno, parece que algunos están saliendo contentos, porque ya sabéis que hay de todo en la villa del señor.
Y es que la película no tiene alma, ni garra, ni tensión, ni nada de nada. Es eso, la nada más absoluta, produciendo el mismo efecto que mirar la tele apagada. Y para más inri, no da miedo, con unos instantes supuestamente terroríficos aptos para todos los públicos, notándose que no se quiere renunciar al público adolescente, y si me apuras, al familiar, con una película que renuncia a las vísceras en pro de ser un producto light sin nada de chicha.
Mira que fui duro en su momento con la también lamentable Willy´s Wonderland, cinta con Nicolas Cage que no dejaba de ser una adaptación inconfesa del videojuego que nos ocupa, porque era más mala que pegar a un padre, pero al menos no traicionaba a su género y nos regalaba algunos momentos violentos. Aquí no hay nada de eso, dirigiéndose a todo tipo de público, con una premisa que no invita a ello.
Fijaos si creían poco en el proyecto, que han contratado a una directora con pocos trabajos a sus espaldas, y vaya si se nota, con una dirección mediocre y sin pulso. Antes he mencionado que esto se ha estrenado en plataformas, y una vez vista, ese tendría que haber sido su único destino, porque no merece un estreno en salas, siendo una producción pobre, fea y sin vida, lo que viene siendo un directo al videoclub de los de toda la vida, siendo una locura que haya recaudado esa millonada cuando no lo merece. Y espera, que ha costado 25 millones de dólares, un dineral que no luce por ningún lado, entendiendo que se han gastado 23 en pagar los derechos de la adaptación, porque otra explicación no le encuentro…
La verdad es que es una lástima que el fan del videojuego vaya con ilusión al cine, y se encuentre con una película tan perezosa, sosa, insípida y olvidable, siendo un producto de encargo que se olvida tan rápido como se consume. Que eh, no pasa nada por engullir un fast food de vez en cuando, ya que hay cintas de terror que te dan un par de buenos sustos y al menos estás servido, pero es que aquí te aburres toda la película, abusando de una trama con flashbacks diseñada para adormecer al espectador, ocultando a los protagonistas reales, es decir, los animatronics, no vaya a ser que se les dispare el presupuesto. Tacaños…
De verdad, ¿hay algo peor que una película aburrida? Sí, que vengas de un videojuego y tus pretensiones sean divertir al espectador, porque entonces nos adentramos en el sombrío mundo de las ilusiones rotas y la estafa. Y es que la cinta se toma demasiado en serio a sí misma, cuando esto pedía a gritos ser un despiporre de tomo y lomo, pero no, un drama familiar, que eso no lo hemos visto nunca… Joder, que hablamos de animatronics asesinos, ¡céntrate!
Sigue en spoilers sin spoilers por falta de espacio.
Más críticas: Javi McClane (Youtube)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Y ojo cuidado, que esto lo han escrito tres personas, repito, tres, una de ellas la directora, el otro el creador del videojuego, y el otro… no sé quién es, pero estoy seguro que uno de ellos fue el típico que escurre el bulto y no trabaja un carajo, porque tres son multitud, y es impensable que esta historia tan vacía y pobre haya salido de tres cabezas pensantes. Algo no cuadra. Y hablando de no cuadrar, el propio creador de la obra original ha perpetrado esta inmundicia, con una trama que, por lo que he estado leyendo, no se ajusta a lo presentando en los videojuegos. Quizás algún fan me saque de mi error, pero si no es el caso, la fidelidad ya si eso, para otro día. Ni eso les han dado a los fieles espectadores que han pagado religiosamente su entrada para ver un truño.
Y saltamos al reparto, que, por suerte, es lo mejor de la película, y quien dice lo mejor, te dice lo único digerible. De protagonista tenemos a Josh Hutcherson, un actor que siempre me ha convencido y que aquí se entrega en su rol dramático. Una lástima que no le hayan permitido desmelenarse un poco, ya que el humor ni está ni se lo espera en este aborto cinematográfico. Otra vez será, Josh. Por otro lado, tenemos a Matthew Lillard, el mítico Stu de la saga Scream, y que es uno de esos actores que mereció mejor suerte, y su aparición en esta película es buena prueba de ello. Y es que los pocos minutos que aparece nos confirman que Hollywood le tiene injustamente apartado en el olvido. Mira, si esta exitosa película sirve para que lo rescaten a lo Keanu Reeves en John Wick, se lo perdono todo a esta memez. Palabra.
Y ya está, no merece la pena darle más vueltas al asunto, porque nos hacemos daño. Y es que me parece más interesante hablar del fenómeno que está siendo en la taquilla, que de la propia película, que será por lo que sea recordada con el paso de los años, porque la cinta no merece ni tanta atención ni tanto dinero.
Directo a lo peor del año, que menuda racha llevo, y encima todo del género del terror. Si es que no me da más que disgustos, aunque en honor a la verdad, no creo que a esto se lo pueda llamar terror, pasando a engrosar la terrible colección de peores adaptaciones de videojuegos de la historia. Con la buena racha que estábamos teniendo últimamente... En fin, que espero que la más que predecible secuela sea un poquito mejor después de confirmarse que la marca se vende sola. Iluso, a quién quieres engañar…
Y saltamos al reparto, que, por suerte, es lo mejor de la película, y quien dice lo mejor, te dice lo único digerible. De protagonista tenemos a Josh Hutcherson, un actor que siempre me ha convencido y que aquí se entrega en su rol dramático. Una lástima que no le hayan permitido desmelenarse un poco, ya que el humor ni está ni se lo espera en este aborto cinematográfico. Otra vez será, Josh. Por otro lado, tenemos a Matthew Lillard, el mítico Stu de la saga Scream, y que es uno de esos actores que mereció mejor suerte, y su aparición en esta película es buena prueba de ello. Y es que los pocos minutos que aparece nos confirman que Hollywood le tiene injustamente apartado en el olvido. Mira, si esta exitosa película sirve para que lo rescaten a lo Keanu Reeves en John Wick, se lo perdono todo a esta memez. Palabra.
Y ya está, no merece la pena darle más vueltas al asunto, porque nos hacemos daño. Y es que me parece más interesante hablar del fenómeno que está siendo en la taquilla, que de la propia película, que será por lo que sea recordada con el paso de los años, porque la cinta no merece ni tanta atención ni tanto dinero.
Directo a lo peor del año, que menuda racha llevo, y encima todo del género del terror. Si es que no me da más que disgustos, aunque en honor a la verdad, no creo que a esto se lo pueda llamar terror, pasando a engrosar la terrible colección de peores adaptaciones de videojuegos de la historia. Con la buena racha que estábamos teniendo últimamente... En fin, que espero que la más que predecible secuela sea un poquito mejor después de confirmarse que la marca se vende sola. Iluso, a quién quieres engañar…
28 de octubre de 2023
28 de octubre de 2023
28 de 36 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película intenta contar una trama poco interesante haciendo un licuado de conceptos de los juegos y de personajes que no se relacionan en nada. Entiendo que está inspirada en, y que no está contando tal cual la historia de los mismos (incluso se toma sus cuestionables libertades...) pero esto no la salva de ser un sinsentido que intenta intrigar al espectador y solo logra agobiarlo y hacerlo querer que la película termine de una vez con lo larga y aburrida que se vuelve pasada la media hora.
Trama sin sentido ni chiste, donde todo el lore construido por los juegos durante más de ocho años es vomitado y forzado a entrar en una película de menos de dos horas donde distorsionan hasta el último detalle para su conveniencia, haciendo que más de un fan se lleve las manos a la cabeza ante cambios completamente innecesarios.
Por último, los animatrónicos se ven descaradamente cutres en más del 90% de las escenas. Valoro el que hayan hecho modelos reales y no hayan dependido completamente del CGI, pero esto no quita que sencillamente se vean mal. Mal proporcionados, siendo algunas veces el doble de altos que un adulto y otras si apenas les llevan una cabeza, y los movimientos e interacciones entre ellos simplemente no funcionan... el bajo presupuesto delata a la cinta en varias ocasiones.
En fin, una película para el olvido. Ojalá que no hagan la secuela, aunque al parecer a muchos fans les parece una obra maestra solo por tener una frase citada de los juegos y por la canción de los créditos finales, así que no sería raro.
Trama sin sentido ni chiste, donde todo el lore construido por los juegos durante más de ocho años es vomitado y forzado a entrar en una película de menos de dos horas donde distorsionan hasta el último detalle para su conveniencia, haciendo que más de un fan se lleve las manos a la cabeza ante cambios completamente innecesarios.
Por último, los animatrónicos se ven descaradamente cutres en más del 90% de las escenas. Valoro el que hayan hecho modelos reales y no hayan dependido completamente del CGI, pero esto no quita que sencillamente se vean mal. Mal proporcionados, siendo algunas veces el doble de altos que un adulto y otras si apenas les llevan una cabeza, y los movimientos e interacciones entre ellos simplemente no funcionan... el bajo presupuesto delata a la cinta en varias ocasiones.
En fin, una película para el olvido. Ojalá que no hagan la secuela, aunque al parecer a muchos fans les parece una obra maestra solo por tener una frase citada de los juegos y por la canción de los créditos finales, así que no sería raro.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Toda la subtrama relacionada a William Afton no tiene ningún sentido. La esencia del personaje no está para nada plasmada en la película, dejándolo como un plano asesino que mata porque sí y ya. ¿Qué hace trabajando como asistente social cuando es un experto en robótica e ingeniería? ¿Por qué Vanessa (que acá es su hija por alguna razón) sabe todo y no hace nada al respecto?
¿Qué es toda esa fumada de que usa a los animatrónicos como sus esclavos para que... maten gente random porque sí, y que ellos no recuerdan que él los mató hasta que ven un dibujo hecho en cinco minutos por una niña? ¿Por qué los niños son malos y quieren el mismo destino para la hermana de Mike? Por favor.
Por último, la icónica escena en la que William muere en el traje Springlock acá ocurre de una manera completamente vacía y sin emoción, igual de plana que él en el filme.
¿Qué es toda esa fumada de que usa a los animatrónicos como sus esclavos para que... maten gente random porque sí, y que ellos no recuerdan que él los mató hasta que ven un dibujo hecho en cinco minutos por una niña? ¿Por qué los niños son malos y quieren el mismo destino para la hermana de Mike? Por favor.
Por último, la icónica escena en la que William muere en el traje Springlock acá ocurre de una manera completamente vacía y sin emoción, igual de plana que él en el filme.
29 de octubre de 2023
29 de octubre de 2023
17 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desconocía el juego en el que está basado (quiero ya la versión de Ghots & Goblins!), de manera que lo único que me venía a la mente era 'Willy's Wonderland', la de Nicolas Cage, solo que aquí incluyen desapariciones de chavalines , añadiendo el inefable trauma infantil del protagonista, una niña introvertida a la que le gusta hacer dibujos, una agente a la que le pagan por estar por esa zona casi abandonada y a Matthew Lillard.
Destacar a los animatronics, que dan bastante mal rollete.
Si hubiera tenido 13 o 15 años, la hubiera disfrutado más, pero hoy día me ha parecido correcta, pero floja. La historia se podría haber mejorado muchísimo, a la vez que evitado tantos momentos oníricos, que se hacen pesados.
Mucho mejor la anteriormente citada, la de Cage, pero que tampoco tuvo el aplauso del público; era prácticamente lo mismo, pero con algo de cachondeo y sangre, y sin meter moralinas ni relleno.
Wolf.
Destacar a los animatronics, que dan bastante mal rollete.
Si hubiera tenido 13 o 15 años, la hubiera disfrutado más, pero hoy día me ha parecido correcta, pero floja. La historia se podría haber mejorado muchísimo, a la vez que evitado tantos momentos oníricos, que se hacen pesados.
Mucho mejor la anteriormente citada, la de Cage, pero que tampoco tuvo el aplauso del público; era prácticamente lo mismo, pero con algo de cachondeo y sangre, y sin meter moralinas ni relleno.
Wolf.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Un final precipitado y mal pensado que aparenta ser un giro sorprendente.
27 de octubre de 2023
27 de octubre de 2023
43 de 74 usuarios han encontrado esta crítica útil
El popular videojuego de Scott Cawthon hace su gran salto a la gran pantalla gracias al rey del cine de terror moderno Blumhouse. Hacer una adaptación cinematográfica de Five Nights At Freddy's fue algo realmente sencillo, ya que el videojuego no es para nada complejo. Es una historia bastante sencilla que no necesita mucha explicación y la película lo hace bien. El trauma de Mike aporta bastante para darle movilidad a la trama y logra vincularlo con los sucesos de Freddy Fazbear's Pizza. El diseño de los animatronicos es asombroso, respetando bastante a los personajes del videojuego. Tienen una apariencia adorable y aterradora al mismo tiempo. Usar efectos prácticos fue todo un acierto en vez de usar efectos digitales y sumando el estilo retro que tiene Freddy Fazbear's Pizza hacen que la película tenga un aire ochentero. Además, una cosa clara es que los animatronicos en realidad no son tan malvados como se los solía pintar. De hecho, la película da una buena justificación sobre las acciones de los animatronicos y se relaciona bastante con el oscuro pasado de Freddy Fazbear's Pizza. Incluso la famosa canción que fue compuesta por The Living Tombstone ya daba una explicación clara en la letra. El videojuego siempre se ha caracterizado por sus jumpscares y la película tiene pocos jumpscares, pero el concepto de Five Nights At Freddy's va mucho más allá de eso. No es exactamente la clase de película de terror que uno esperaría ver debido a que es bastante suave. Se trata más bien de una película de terror orientada a un público infantil que realmente funciona a la perfección. Los videojuegos de Five Nights At Freddy's siempre estuvieron destinados a un público infantil y adolescente y que la película esté orientada a ese tipo de público es todo un acierto. Es bastante fiel al material original y mantiene el nivel de suspenso de los juegos. Five Nights At Freddy's es otro gran logro para el mundo de las adaptaciones de videojuegos y una linda película para disfrutar en familia. Mi calificación final para esta película es un 10/10.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here