Haz click aquí para copiar la URL

Te echo de menosMiniserie

Serie de TV. Thriller. Intriga. Drama Hace once años, Josh, el prometido de la detective Kat Donovan y el amor de su vida, desapareció sin dejar rastro, y desde entonces no ha vuelto a saber de él. Un día, al mirar perfiles en una aplicación de citas, de repente ve su cara, y su mundo se desmorona de nuevo. La reaparición de Josh la obliga a sumergirse de nuevo en el misterio que rodea el asesinato de su padre y a desenterrar secretos de su pasado que habían permanecido ocultos durante mucho tiempo. [+]
Críticas 4
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
2
7 de enero de 2025
9 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ay Madre...Harlan Coben y sus adaptaciones vuelven a la carga con "Te echo de menos". Lo cierto es que, da la impresión, que este hombre edita libros como rosquillas. No conozco su obra literaria, pero si he visto unas cuantas adaptaciones (En las que participa el propio Coben) y todas están cortadas por el mismo patrón.

Ciertamente, las historias que se nos presentan vienen cargadas de misterio, de intrigas, etcétera. El problema principal es que estos relatos, traspasan todas las líneas en cuanto a presentación de la historia, personajes y guion, de lo que se presupone debiera de ser un buen thriller policíaco.

Básicamente, el relato dimite de presentarnos un thriller policíaco serio, tenaz, responsable, pero sobre todo basado en la lógica. En su lugar nos planta enredos mayúsculos, cargados de artificios y giros rimbombantes. Con la pretendida convicción de que al espectador, esta fórmula, va conseguir cautivarle. De hecho sí que lo hace, desde una perspectiva de relato efectista. Si que hay intriga, si que hay misterio, bastante almíbar por supuesto y, apoyado en los cliffhangers con música tremendista, al final de cada episodio. Coben saca la escopeta y dispara contra todo, invitándote a que no pestañees y te dispongas a devorar el siguiente episodio.

En cuanto al plantel, el equipo de Harlan Coben recupera a dos de la vieja guardia, como son Richard Armitage y James Nesbitt. Ambos ya han participado anteriormente en otros proyectos de Coben. Aunque el foco principal es para Rosalind Eleazar, como la Inspectora Kat Donovan. La intérprete se desenvuelve bien para la enrevesada oferta de guion que le presentan.

"Te echo de menos" no es un buen thriller policíaco. Es más, este tipo de producciones, desvirtúan absolutamente al buen cine policíaco.

La última media hora casi me da un patatús. Pensaba que ya lo había visto todo en lo a Harlan Coben se refiere, pero no. Qué capacidad tiene este hombre y, quienes adaptan sus novelas, para poner todo patas arriba, además sin el más mínimo rubor. Sería digno de ver el gráfico de un encefalograma suyo el plena fase creativa.

No había visto tanta pirotecnia desde el año que estuve en Las Fallas. Madre mía.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Que capacidad de asimilación y comprensión por parte de Cat, al comprobar que la infidelidad de su padre era de carácter homosexual.
5
4 de enero de 2025
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es entretenida, atrapa desde el principio y mantiene el suspenso hasta (casi) el final. La trama tiene muchos giros, lo que hace que algunos sean muy predecibles.
En general está buena. La nota se debe al final (que deja bastante que desear) y porque los malos de la trama secundaria son tan pero tan malos que no la hace creíble.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Media hora antes de terminar derrapa, y cuando parece que encuentra el rumbo, llega la última imagen. Podrían haberle dado un final más acorde al tono de la serie.
Por otro lado, no hacía falta tanto morbo para vaciar cuentas bancarias.
5
4 de enero de 2025
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
La serie consigue como pretende crear suspense, aunque se ve demasiada y exagerada durante casi todo el transcurso, desde los propios personajes, como la trama y lo enrevesada que se va volviendo, generando una infinidad de situaciones extremadamente fantásticas que coexisten, haciéndolo todo difícil de creer.
A nivel interpretativo buena interpretación de la protagonista, no siendo así del resto del elenco.
5
16 de abril de 2025 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
“Te echo de menos”, la miniserie de Netflix estrenada en 2025, adapta otra novela de Harlan Coben, un autor cuya fórmula de misterio y giros argumentales sigue siendo un imán para el streaming, aunque no siempre logra convencer. Con cinco episodios, la serie sigue a Kat Donovan, una detective británica que reabre heridas del pasado al descubrir a su prometido, desaparecido hace once años, en una aplicación de citas. La premisa promete intriga, pero el resultado, como otras adaptaciones de Coben, se queda a medio camino entre el entretenimiento fugaz y la profundidad narrativa.

Las adaptaciones de Coben tienden a pecar de tramas enrevesadas que priorizan los giros sorprendentes sobre la coherencia o el desarrollo emocional. Te echo de menos no escapa del todo a esta trampa: la historia se enreda en subtramas de secuestros, asesinatos y secretos familiares que, aunque mantienen el ritmo, a veces resultan artificiosas y difíciles de creer. Los diálogos, por momentos, carecen de la chispa necesaria para elevar el drama, y la resolución final, aunque impactante, se siente más como un truco de guion que como un cierre orgánico. Es una serie que engancha para un maratón ligero, pero no deja huella.
Sin embargo, hay un punto brillante que eleva esta entrega por encima de otras adaptaciones del autor: la actuación de Rosalind Eleazar como Kat Donovan. Eleazar aporta una intensidad contenida y una vulnerabilidad creíble a un personaje que podría haber caído en el cliché de la detective atormentada. Su capacidad para transmitir el peso emocional de la pérdida y la obsesión por la verdad dota a la serie de momentos genuinos, especialmente en las escenas más íntimas. Es, sin duda, el ancla que hace que la miniserie sea más digerible, incluso cuando la trama se tambalea.

Visualmente, la serie cumple con una estética sobria y un buen uso de los escenarios británicos, trasladando la acción de Nueva York a Manchester con acierto. La dirección es funcional, sin grandes alardes, y la banda sonora acompaña sin destacar.

Conclusión final: “Te echo de menos” es un thriller que entretiene sin sorprender, lastrado por los defectos habituales de las adaptaciones de Coben, pero rescatado por una protagonista magnética. Es una opción aceptable para quienes busquen un misterio ligero, pero está lejos de ser memorable.

Votación: 5/10 *****
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Acné
    2008
    Federico Veiroj
    4,2
    (764)
    Doraemon y los tres mosqueteros
    1994
    Tsutomu Shibayama
    They Wait in the Dark
    2022
    Patrick Rea
    Nunca es tarde para enamorarse
    2008
    Joel Hopkins
    5,7
    (5.008)
    Capitán América: El Soldado de Invierno
    2014
    Anthony Russo, Joe Russo
    6,6
    (43.703)
    The Old Ways
    2020
    Christopher Alender
    4,6
    (1.047)
    Solar Impact
    2019
    Craig Tudor
    El final de nuestros días
    2024
    Lowell Dean
    5,2
    (506)
    Sabrina en Australia (TV)
    1999
    Kenneth R. Koch
    2,8
    (979)
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para