Watchmen: Chapter IAnimación
2024 

6,7
275
14 de agosto de 2024
14 de agosto de 2024
13 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es como si el hito del comic de Superheroes, que lo honró recategorizandolo como arte mayor, hubiese sido un paso previo, si bien invaluable y suficiente en si mismo, hacia esta perfecta animación digital.
Tiene clima, tipo Blade Runner. Sostiene la atención sin cansar ni confundir. Es intensa. En algunas partes te pone la piel de gallina. Emocionante, y elevadora.
Modesta y medida; se sabe perfecta: Watchmen se puede trasvasar de un formato a otro, pero no se puede mejorar; solo hay que cuidar que no se derrame nada en el proceso; ni una gota, de ser posible.
Es el caso de la adaptación que aumenta a su original. Una adaptación debe independizarse de su objeto, de acuerdo. Pero cuando este es tan cinematográfico desde su concepción, cuando nace de una cultura cinematográfica, es loable la adaptación fiel, la que completa su origen con movimiento y sonido.
Espero que le guste a sus autores, Moore y Gibbons, a quienes adoro; o leer sus opiniones y seguir aprendiendo.
No puedo esperar a ver los capítulos siguientes. Felicito y agradezco de corazón a los responsables, a quienes ya estoy investigando a ver qué se puede ver de su obra previa, y a la expectativa de lo que se pueda ver de ellos en el futuro.
Tiene clima, tipo Blade Runner. Sostiene la atención sin cansar ni confundir. Es intensa. En algunas partes te pone la piel de gallina. Emocionante, y elevadora.
Modesta y medida; se sabe perfecta: Watchmen se puede trasvasar de un formato a otro, pero no se puede mejorar; solo hay que cuidar que no se derrame nada en el proceso; ni una gota, de ser posible.
Es el caso de la adaptación que aumenta a su original. Una adaptación debe independizarse de su objeto, de acuerdo. Pero cuando este es tan cinematográfico desde su concepción, cuando nace de una cultura cinematográfica, es loable la adaptación fiel, la que completa su origen con movimiento y sonido.
Espero que le guste a sus autores, Moore y Gibbons, a quienes adoro; o leer sus opiniones y seguir aprendiendo.
No puedo esperar a ver los capítulos siguientes. Felicito y agradezco de corazón a los responsables, a quienes ya estoy investigando a ver qué se puede ver de su obra previa, y a la expectativa de lo que se pueda ver de ellos en el futuro.
3 de septiembre de 2024
3 de septiembre de 2024
10 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Adaptación de la obra de Moore y Gibbons con guión de JMS "Babylon 5" Straczynski, al que se le nota el oficio en el mundo del comic porque esta película viene a ser el equivalente a leer la miniserie original (a veces viñeta a viñeta), sólo que en este caso en un 3D bastante sobrio y contenido, ocasionalmente con algunos toques muy interesantes, como la forma de imbricar la subhistoria de piratas en el metraje).
La película se desarrolla en los 80, en una distopía en que EEUU ganó la guerra de Vietnam gracias a la intervención de sus superhéroes. Si bien casi todos fueron prohibidos tras una revuelta civil, lo único que separa al mundo de la destrucción atómica es la presencia de un único héroe casi omnipotente al servicio de EEUU. La acción arranca con la investigación del asesinato de un antiguo miembro de los Minutemen (el equivalente a la JSA de DC) y actual agente de la CIA. Y hasta aquí podemos contar sin spoiler, sólo indicar, para los que no hayan leído el comic antes, que todo lo que se presenta está dentro de la trama y que tiene varias capas, así que toca estar viéndola con los cinco sentidos o verla varias veces para pillarlo todo.
La obra ya fue adaptada por Zach Snyder anteriormente, yo diría que con cierto tino en cuanto a la cinemática, aunque claramente dejando su impronta habitual y cambiando el final original. Sin desprecio para la adaptación de Snyder, considero esta mucho más cercana al espíritu original, incluso en el paso sereno, con sólo estallidos puntuales de acción, que se va acelerando lentamente. Si bien la animación no está en la liga de Arcane o el Spiderverso, cumple perfectamente recordando la estética original y creo que hace muy buen trabajo con las expresiones.
La película se desarrolla en los 80, en una distopía en que EEUU ganó la guerra de Vietnam gracias a la intervención de sus superhéroes. Si bien casi todos fueron prohibidos tras una revuelta civil, lo único que separa al mundo de la destrucción atómica es la presencia de un único héroe casi omnipotente al servicio de EEUU. La acción arranca con la investigación del asesinato de un antiguo miembro de los Minutemen (el equivalente a la JSA de DC) y actual agente de la CIA. Y hasta aquí podemos contar sin spoiler, sólo indicar, para los que no hayan leído el comic antes, que todo lo que se presenta está dentro de la trama y que tiene varias capas, así que toca estar viéndola con los cinco sentidos o verla varias veces para pillarlo todo.
La obra ya fue adaptada por Zach Snyder anteriormente, yo diría que con cierto tino en cuanto a la cinemática, aunque claramente dejando su impronta habitual y cambiando el final original. Sin desprecio para la adaptación de Snyder, considero esta mucho más cercana al espíritu original, incluso en el paso sereno, con sólo estallidos puntuales de acción, que se va acelerando lentamente. Si bien la animación no está en la liga de Arcane o el Spiderverso, cumple perfectamente recordando la estética original y creo que hace muy buen trabajo con las expresiones.
1 de diciembre de 2024
1 de diciembre de 2024
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
El mayor problema de esta primera parte de la versión animada del tebeo de Dave Gibbons y el-guionista-que-no-desea-ser-nombrado-en-las-adaptaciones es también su mayor virtud: la fidelidad al original. Dicha fidelidad hace que sea una peli de visión obligada para quien no haya leído el cómic y no tenga ni la menor intención de hacerlo, al recoger punto por punto casi toda la fascinante temática de la historia: la distopía sobre un mundo al borde del cataclismo nuclear, que sufre las consecuencias de la prohibición de las actividades de los superhéroes, de los que se nos muestran todos sus miedos, ilusiones perdidas y frustraciones, en un análisis fascinante del ejercicio del poder.
Pero para quienes hemos leído y releído la historieta original, esta adaptación no aporta absolutamente nada, y nos frustra bastante que no se arriesgue más a la hora de tratar el material y al mismo tiempo que no se atreviera a incluir todas las vueltas y revueltas de la historia pergeñada por el-guionista-que-prefiere-que-no-se-le-mencione-y-cuyas-iniciales-son-A.M.
Si pertenecen ustedes al segundo grupo, no se pierden nada, absolutamente nada, si no la ven, excepto el satisfacer su interés por ver cómo se ha adaptado la historia. Técnicamente, es una peli muy correcta, con una animación bien resuelta, pero al mismo tiempo muy rutinaria.
Y si están ustedes en el primer grupo, que sepan que no haber leído AÚN esta obra maestra del tebeo puede que tenga un pase, pero que no tener intención de leerla no tiene maldito perd... esto... quiero decir que si no piensan leerla, ver esta película es un aceptable sucedáneo. Pero solo aceptable. Y solo sucedáneo.
Pero para quienes hemos leído y releído la historieta original, esta adaptación no aporta absolutamente nada, y nos frustra bastante que no se arriesgue más a la hora de tratar el material y al mismo tiempo que no se atreviera a incluir todas las vueltas y revueltas de la historia pergeñada por el-guionista-que-prefiere-que-no-se-le-mencione-y-cuyas-iniciales-son-A.M.
Si pertenecen ustedes al segundo grupo, no se pierden nada, absolutamente nada, si no la ven, excepto el satisfacer su interés por ver cómo se ha adaptado la historia. Técnicamente, es una peli muy correcta, con una animación bien resuelta, pero al mismo tiempo muy rutinaria.
Y si están ustedes en el primer grupo, que sepan que no haber leído AÚN esta obra maestra del tebeo puede que tenga un pase, pero que no tener intención de leerla no tiene maldito perd... esto... quiero decir que si no piensan leerla, ver esta película es un aceptable sucedáneo. Pero solo aceptable. Y solo sucedáneo.
1 de septiembre de 2024
1 de septiembre de 2024
6 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Innecesaria" es la palabra que mejor define esta nueva adaptación animada de la novela gráfica de Alan Moore. Sin embargo, eso no la convierte necesariamente en una mala adaptación.
"Watchmen" transcurre en un pasado distópico, en una versión alterna de 1985 donde los superhéroes se han retirado o han sido forzados a trabajar para el gobierno. Rorschach descubre que el superhéroe "El Comediante" ha sido asesinado, mientras el mundo está al borde de una nueva guerra y una amenaza atómica.
El principal defecto de esta adaptación es que no aporta nada nuevo en comparación con la versión de Zack Snyder, siendo prácticamente una copia cuadro por cuadro. Lo poco que intenta ser novedoso es totalmente irrelevante para el desarrollo de la trama.
En cuanto a *Watchmen*, siempre he sentido que esta novela gráfica y sus adaptaciones no pertenecen al género de superhéroes per se. El hecho de que los protagonistas sean superhéroes es un recurso para el desarrollo de la trama, y no su base.
¿Es una buena adaptación de la novela? La respuesta es un sí rotundo. Pero es abismalmente innecesaria, a menos que sea el primer paso para traer a *Watchmen* al universo animado de DC, pero eso ya es otra historia.
"Watchmen" transcurre en un pasado distópico, en una versión alterna de 1985 donde los superhéroes se han retirado o han sido forzados a trabajar para el gobierno. Rorschach descubre que el superhéroe "El Comediante" ha sido asesinado, mientras el mundo está al borde de una nueva guerra y una amenaza atómica.
El principal defecto de esta adaptación es que no aporta nada nuevo en comparación con la versión de Zack Snyder, siendo prácticamente una copia cuadro por cuadro. Lo poco que intenta ser novedoso es totalmente irrelevante para el desarrollo de la trama.
En cuanto a *Watchmen*, siempre he sentido que esta novela gráfica y sus adaptaciones no pertenecen al género de superhéroes per se. El hecho de que los protagonistas sean superhéroes es un recurso para el desarrollo de la trama, y no su base.
¿Es una buena adaptación de la novela? La respuesta es un sí rotundo. Pero es abismalmente innecesaria, a menos que sea el primer paso para traer a *Watchmen* al universo animado de DC, pero eso ya es otra historia.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here