Tulsa KingSerie
2022 

Taylor Sheridan (Creador), Terence Winter (Creador) ...
6,8
2.910
Serie de TV. Drama
2 temporadas, 19 episodios. El capo de la mafia neoyorquina Dwight 'El General' Manfredi sale de la cárcel después de 25 años y es exiliado sin contemplaciones por su jefe para establecerse en Tulsa, Oklahoma. Al darse cuenta de que su familia mafiosa puede no tener sus mejores intereses en mente, Dwight construye poco a poco una 'tripulación' de un grupo de personajes inesperados, para ayudarle a establecer un nuevo imperio criminal en ... [+]
10 de enero de 2023
10 de enero de 2023
37 de 47 usuarios han encontrado esta crítica útil
Notable serie de televisión creada por el dúo Taylor Sheridan - Terence Winter y protagonizada por, ni más ni menos, Sylvester Stallone.
La historia se centra en Dwight Manfredi (alias "El General"), un septuagenario neoyorquino que sale de prisión luego de unos veinticinco largos años y es destinado por la familia mafiosa que siempre lo apadrinó a la ciudad de Tulsa, estado de Oklahoma (USA). Allí empezará de cero, creando su propio imperio al margen de la ley, con lo codiciado y sus debidos contratiempos.
Esta primera temporada de tan solo 9 episodios se destaca al contar una historia mayormente creíble y con personajes humanos y cercanos al espectador. Aquí, el "Potro Italiano" se luce como mafioso. No le toca un papel de hombre bueno, impoluto, indestructible. Dwight es un personaje complejo, hombre cano excéntrico, padre ausente, seductor empedernido, ser despiadado con sus enemigos que, a su vez, conlleva algún que otro principio quizás algo anticuado -según quien lo mire-. Los personajes secundarios están bien. Bodhi (Martin Starr) y Tyson (Jay Will) le aportan la pizca humorística. A mi juicio: Ritchie Coster como Caolan Waltrip, el líder motoquero, es el que más resalta en el reparto.
El guion de Terence Winter (escritor estrella de "Los Soprano", la mejor serie de la historia de la pantalla chica) tiene todos los condimentos. Logra meter comedia en algunos momentos dramáticos y no deja que nada se descarrile en un producto de estas características. Por su parte, la fotografía no sobresale ni desentona.
Por último: le iba a poner un 7 como nota definitiva pero tengo altas expectativas que la segunda temporada -ya confirmada por la Paramount debido a su enorme éxito- sea igual o mejor que ésta. Además, voy a reconocer el trabajo actoral de "Sly" en el primer TV show que protagoniza en sus 76 años de vida.
La historia se centra en Dwight Manfredi (alias "El General"), un septuagenario neoyorquino que sale de prisión luego de unos veinticinco largos años y es destinado por la familia mafiosa que siempre lo apadrinó a la ciudad de Tulsa, estado de Oklahoma (USA). Allí empezará de cero, creando su propio imperio al margen de la ley, con lo codiciado y sus debidos contratiempos.
Esta primera temporada de tan solo 9 episodios se destaca al contar una historia mayormente creíble y con personajes humanos y cercanos al espectador. Aquí, el "Potro Italiano" se luce como mafioso. No le toca un papel de hombre bueno, impoluto, indestructible. Dwight es un personaje complejo, hombre cano excéntrico, padre ausente, seductor empedernido, ser despiadado con sus enemigos que, a su vez, conlleva algún que otro principio quizás algo anticuado -según quien lo mire-. Los personajes secundarios están bien. Bodhi (Martin Starr) y Tyson (Jay Will) le aportan la pizca humorística. A mi juicio: Ritchie Coster como Caolan Waltrip, el líder motoquero, es el que más resalta en el reparto.
El guion de Terence Winter (escritor estrella de "Los Soprano", la mejor serie de la historia de la pantalla chica) tiene todos los condimentos. Logra meter comedia en algunos momentos dramáticos y no deja que nada se descarrile en un producto de estas características. Por su parte, la fotografía no sobresale ni desentona.
Por último: le iba a poner un 7 como nota definitiva pero tengo altas expectativas que la segunda temporada -ya confirmada por la Paramount debido a su enorme éxito- sea igual o mejor que ésta. Además, voy a reconocer el trabajo actoral de "Sly" en el primer TV show que protagoniza en sus 76 años de vida.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo único que no me terminó de cerrar fue el episodio final. Pareciera que se apuraron en darle un cierre a la historia, no le dieron la coacción que precisaba. Es llamativo que un personaje tan impulsivo como lo es "Chickie" (Domenick Lombardozzi), el flamante jefe de la familia Invernizzi, acepte mansamente ser echado como rata de Tulsa por Dwight. A su vez, no es un buen giro a la trama que Stacy (Andrea Savage) quien parecía tan bobamente enamorada de "El General", quiera priorizar su trabajo por encima de su improbable vínculo, en cuestión de horas. Justo ella, quién cubrió siempre al gangster ante unos superiores que ahora aceptan sus palabras sin más.
Párrafo aparte a la persona que musicalizó la escena del tiroteo último en el bar: tiene que ser despedida. La exquisita canción "In the Air Tonight" de Phil Collins, que nos retrotrae a "Miami Vice", es indignantemente puesta en la misma. Luego, la repiten cuando Manfredi es detenido por la ATF debido al tajante soborno que sale a la luz.
Párrafo aparte a la persona que musicalizó la escena del tiroteo último en el bar: tiene que ser despedida. La exquisita canción "In the Air Tonight" de Phil Collins, que nos retrotrae a "Miami Vice", es indignantemente puesta en la misma. Luego, la repiten cuando Manfredi es detenido por la ATF debido al tajante soborno que sale a la luz.
19 de marzo de 2023
19 de marzo de 2023
24 de 30 usuarios han encontrado esta crítica útil
Habíamos visto a Stallone hacer muchos papeles diferentes, policía, boxeador, soldado, actor x, etc. Pero no recuerdo haberle visto nunca como mafioso y la verdad es que le queda como un guante.
Estamos ante una serie extraña pero fascinante que merece la pena ver, aunque no voy a engañar, si en esta serie no estuviese Stallone lo más probable es que no me hubiese interesado, y eso que yo soy bastante fan del género mafia (mi película favorita es el Padrino).
El planteamiento de llevar la cuestión de la mafia más allá de Nueva York o California es interesante, especialmente para un sitio tan particular como Oklahoma para ser concretos Tulsa. El rey de Tulsa es interesante, pero es un lugar en el que no se como sería posible que podría proliferar la mafia como tal, ese es el defecto que yo le veo, pero por lo demás me parece una serie interesante que merece la pena echar un vistazo.
También debo de decir que ojalá no la alarguen demasiado, porque esta historia da para lo que da.
Estamos ante una serie extraña pero fascinante que merece la pena ver, aunque no voy a engañar, si en esta serie no estuviese Stallone lo más probable es que no me hubiese interesado, y eso que yo soy bastante fan del género mafia (mi película favorita es el Padrino).
El planteamiento de llevar la cuestión de la mafia más allá de Nueva York o California es interesante, especialmente para un sitio tan particular como Oklahoma para ser concretos Tulsa. El rey de Tulsa es interesante, pero es un lugar en el que no se como sería posible que podría proliferar la mafia como tal, ese es el defecto que yo le veo, pero por lo demás me parece una serie interesante que merece la pena echar un vistazo.
También debo de decir que ojalá no la alarguen demasiado, porque esta historia da para lo que da.
7 de abril de 2023
7 de abril de 2023
16 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Tulsa King" es una pequeña joya que nos traen desde la nueva plataforma de streaming "SkyShowtime", una mezcla entre un drama pero con un toque de aquellas míticas películas de la mafia pero adaptada a tiempos más actuales.
Una dirección muy trabajada, una fotografía muy buena y que se hace notar en cada parte de los nueve episodios de esta primera temporada.
Un guion bastante trabajado y que cuenta con nuevos elementos para dar un toque más moderno a esas historia sobre la mafia italiana que hemos disfrutado en múltiples producciones de Hollywood, pero que en momentos se siente poco arriesgado.
Unas actuaciones muy notables, pero con un gran trabajo detrás, con un "Sylverster Stallone" que hace suyo el papel del mafioso un poco chapado a la antigua y con esa dureza, sin miedo pero con arrepentimientos, además con ganas de recuperar el tiempo perdido en un mundo muy diferente.
La música no es nada destacable y creo que algunas pistas deberían estar más presentes, quizá un poco más de volumen, no hubiera estado nada mal, pero cuenta con algunos éxitos de otra época que si me han parecido bastante bien escogidos.
El doblaje al castellano me ha parecido bastante bueno y las voces bien escogidas, un buen elenco de actores de doblaje.
En resumen, una muy interesante, pero aditiva serie donde vemos a un Stallone que destaca con una gran actuación, con un buen guion además de un muy buen apartado técnico y que te mantiene delante de la pantalla durante cada episodio, pero dando la sensación de que son cortos.
Notas:
Temp 1 - 8/10
Temp 2 - 9/10
Una dirección muy trabajada, una fotografía muy buena y que se hace notar en cada parte de los nueve episodios de esta primera temporada.
Un guion bastante trabajado y que cuenta con nuevos elementos para dar un toque más moderno a esas historia sobre la mafia italiana que hemos disfrutado en múltiples producciones de Hollywood, pero que en momentos se siente poco arriesgado.
Unas actuaciones muy notables, pero con un gran trabajo detrás, con un "Sylverster Stallone" que hace suyo el papel del mafioso un poco chapado a la antigua y con esa dureza, sin miedo pero con arrepentimientos, además con ganas de recuperar el tiempo perdido en un mundo muy diferente.
La música no es nada destacable y creo que algunas pistas deberían estar más presentes, quizá un poco más de volumen, no hubiera estado nada mal, pero cuenta con algunos éxitos de otra época que si me han parecido bastante bien escogidos.
El doblaje al castellano me ha parecido bastante bueno y las voces bien escogidas, un buen elenco de actores de doblaje.
En resumen, una muy interesante, pero aditiva serie donde vemos a un Stallone que destaca con una gran actuación, con un buen guion además de un muy buen apartado técnico y que te mantiene delante de la pantalla durante cada episodio, pero dando la sensación de que son cortos.
Notas:
Temp 1 - 8/10
Temp 2 - 9/10
25 de diciembre de 2022
25 de diciembre de 2022
24 de 35 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una serie que es un vehículo de lucimiento para Sylvester Stallone, que lleva el peso, y va pasando por momentos divertidos, o emotivos, o violentos según la ocasión pero cumpliendo siempre en todo momento en su interpretación de tipo de la vieja escuela con muy buen nivel.
Quien vea los nombres de Taylor Sheridan (“Comancheria” o “Wind River”) y de Terence Winter (“Los Soprano” o “Boardwalk Empire”) posiblemente pueda esperar algo espectacular, pero debe bajar sus expectativas.
Esta es una obra sencilla, que si se analiza de una forma muy seria pierde, y se le ven las costuras y no resulta realista.
Aquí los dos autores simplemente se juntan en un proyecto curioso y que está bien, y juntan sus dos mundos de ficción para ver qué pasa, y así es como Dwight, un mafioso de los de antes acaba en Oklahoma.
Uno de los aspectos más positivos son los secundarios, todos muy acertados tanto por casting como por personaje, y las pequeñas micro historias que aunque no sean novedosas, están todas bien ejecutadas.
Una serie entretenida, bien llevada, y para disfrutar de Stallone.
Quien vea los nombres de Taylor Sheridan (“Comancheria” o “Wind River”) y de Terence Winter (“Los Soprano” o “Boardwalk Empire”) posiblemente pueda esperar algo espectacular, pero debe bajar sus expectativas.
Esta es una obra sencilla, que si se analiza de una forma muy seria pierde, y se le ven las costuras y no resulta realista.
Aquí los dos autores simplemente se juntan en un proyecto curioso y que está bien, y juntan sus dos mundos de ficción para ver qué pasa, y así es como Dwight, un mafioso de los de antes acaba en Oklahoma.
Uno de los aspectos más positivos son los secundarios, todos muy acertados tanto por casting como por personaje, y las pequeñas micro historias que aunque no sean novedosas, están todas bien ejecutadas.
Una serie entretenida, bien llevada, y para disfrutar de Stallone.
23 de enero de 2023
23 de enero de 2023
15 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
TULSA KING
¡Entretenida! Y nos muestra que un gánster es un empresario y que un empresario es un gánster. Sylvester Stallone tiene la virtud de entender la psicología de masas mejor que nadie. Es un gran vendedor de ilusiones aunque su discurso moral sea falso y terriblemente manipulador.
Rocky cambia de piel y muta a un Padrino otoñal que conmueve por su "rectitud" y valores familiares y de lealtad a la amistad en un mundo es que esos valores son intercambiables al mejor postor. La serie inicia con una traición y termina con otra traición. El Rey Lear (1605) de William Shakespeare: vigente.
Al ser un formato tipo serie tiene la virtud de la agilidad. Y todo gira en torno al carisma de Sylvester Stallone que no es un buen actor pero si un excelente rompe corazones. Stallone suma a su personaje como gánster el victimismo de Rambo junto a su afán justiciero; la belleza conmovedora del perdedor que pierde pero se mantiene íntegro como en sus Rockys, y finalmente, el espíritu de equipo y amistad de Los mercenarios. Todo éste coctel en un sólo producto bien hecho en que la acción trepidante no le deja respiro al espectador.
¿Qué hay grietas? Pues claro. No es Francis Ford Coppola o Al Pacino quienes están detrás de ésta Tulsa King. Stallone a los 76 años nos muestra que está en muy buena forma y que es todo un icono alrededor de un tipo de cine cuya principal virtud es la de entretener sin muchas exigencias y tocando las teclas sensibles del público.
Tulsa King borra las fronteras entre los buenos y malos que se intercambian sus roles sin miramientos. Stallone sabe bien que el personaje que caracteriza carece de salvación o segundas oportunidades aunque se empeñe en buscarlas. Que su destierro le condena por sus pecados aunque siempre haya tenido buenas intenciones.
La segunda parte de la serie está asegurada. Uno la pasa bien con Sylvester Stallone.
Ángel Rafael Lombardi Boscán
Enero, 2023
¡Entretenida! Y nos muestra que un gánster es un empresario y que un empresario es un gánster. Sylvester Stallone tiene la virtud de entender la psicología de masas mejor que nadie. Es un gran vendedor de ilusiones aunque su discurso moral sea falso y terriblemente manipulador.
Rocky cambia de piel y muta a un Padrino otoñal que conmueve por su "rectitud" y valores familiares y de lealtad a la amistad en un mundo es que esos valores son intercambiables al mejor postor. La serie inicia con una traición y termina con otra traición. El Rey Lear (1605) de William Shakespeare: vigente.
Al ser un formato tipo serie tiene la virtud de la agilidad. Y todo gira en torno al carisma de Sylvester Stallone que no es un buen actor pero si un excelente rompe corazones. Stallone suma a su personaje como gánster el victimismo de Rambo junto a su afán justiciero; la belleza conmovedora del perdedor que pierde pero se mantiene íntegro como en sus Rockys, y finalmente, el espíritu de equipo y amistad de Los mercenarios. Todo éste coctel en un sólo producto bien hecho en que la acción trepidante no le deja respiro al espectador.
¿Qué hay grietas? Pues claro. No es Francis Ford Coppola o Al Pacino quienes están detrás de ésta Tulsa King. Stallone a los 76 años nos muestra que está en muy buena forma y que es todo un icono alrededor de un tipo de cine cuya principal virtud es la de entretener sin muchas exigencias y tocando las teclas sensibles del público.
Tulsa King borra las fronteras entre los buenos y malos que se intercambian sus roles sin miramientos. Stallone sabe bien que el personaje que caracteriza carece de salvación o segundas oportunidades aunque se empeñe en buscarlas. Que su destierro le condena por sus pecados aunque siempre haya tenido buenas intenciones.
La segunda parte de la serie está asegurada. Uno la pasa bien con Sylvester Stallone.
Ángel Rafael Lombardi Boscán
Enero, 2023
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Notable es el capítulo final, dónde el enfrentamiento a lo western, está acompañado por una emblemática canción de Phil Collins.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here