Haz click aquí para copiar la URL

Las crónicas de Blancanieves: El Cazador y la Reina del Hielo

Fantástico. Aventuras. Acción Mucho antes de ser apuñalada y vencida por Blancanieves, la malvada reina Ravenna (Theron) fue testigo de cómo su hermana Freya (Blunt) sufría una desgarradora traición y huía del reino. Freya vive desde entonces en un lejano palacio invernal, donde ha creado una legión de cazadores, pero descubre que Eric (Hemsworth) y la guerrera Sara (Chastain) han incumplido la única regla impuesta a los soldados: desterrar el amor eternamente de ... [+]
Críticas 63
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
3
12 de abril de 2016
37 de 51 usuarios han encontrado esta crítica útil
La he calificado como floja, pero sus matices son escasos, su ambientación, el vestuario, la trama... Nada llega, nada queda y sales con la sensación de estar agotado de tanta insulsez..

. Una lástima estos nuevos caminos que está tomando el cine, alejados de todo y que no conducen a parte alguna.

Ni siquiera me siento estafado como en otras ocasiones. Aquí me metí yo solito sabiendo a donde iba, y lo que probablemente hallaría. Y en efecto mis dudas han salido reforzadas.

Os recuerdo: Cuando tengáis dudas, no hay duda.
4
12 de abril de 2016
30 de 41 usuarios han encontrado esta crítica útil
Guionistas en acción:
- ¿Eh tío has visto Frozen?
- Me suena (acariciando su camiseta de Olaf).
- ¿Eh tío has visto El Señor de los Anillos?
- La recuerdo vagamente (acariciando su colgante el anillo único).
- ¿Eh tío ves las series Vikingos y juego de tronos?
- Algún capitulo suelto (acaba de recordar que ya hace 2 horas ha salido el ultimo episodio y aun no lo ha visto).
- Eh tío se me acaba de ocurrir una película genial.
- Let´s go (alarde de ingenio del guionista en un juego de palabras con "let it go")

Me da igual que una película sea mala, si me entretiene; me da igual que una película sea ridícula si se ríe de si misma, me da igual que una película sea una mierda si esta me gusta, pero que una película no tenga guion y en su lugar usen una recopilación de ideas de otras me jode.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Solo les falto hacer que la reina de hielo se pusiera a cantar "let it go",
Solo les falto que el cazador acariciara el espejo cual Hobbit.
Solo les falto poner a alguien diciendo "Winter is Coming".
Solo les falto ponerle un padre Vikingo a la pelirroja arquera (Brave?).

La razón por la que Elsa (o como se llame en esta versión) se vuelve "malvada" eleva a los villanos de James Bond a la altura del Dr. Hannibal Leckter, y yo que creía que Electro de "amazing spiderman" era único.
6
Esta primavera se nos ha dado una suerte de secuela del clásico cuento de Blancanieves con "The Huntsman: Winter's War" y... definitivamente nos encontramos ante un film de entretenimiento fantástico (donde no pueden evitarse aventuras mágicas con luchas pseudomedievales, y con notas de romances y humor) que con sorpresa ofrece lo que se busca en él y que, sin lugar a dudas, supera a la primera entrega de esta saga (estirada con calzador y sin ningún tipo de necesidad novedosa, todo sea dicho) llamada "Blancanieves y la leyenda del cazador".

Pues en "The Huntsman: Winter's War", los productores del film se cargan directamente a la monocorde y sosa Blancanieves de Kristen Stewart (aun intento sacarme de la cabeza como aquel film intentaba hacernos creer sin sentido alguno que Stewart era más hermosa que la diosa Charlize Theron) a la que se dió un protagonismo excesivo en aquella entrega, mientras una Stewart sin presencia ponía las mismas caras de asco y desagrado ya sintiera dolor o alegría... y mientras el espectador solo pedía a gritos más del malévolo personaje de Theron, del cual la intérprete sudafricana sacaba oro. Pues bien, en esta secuela, a ese malogrado personaje de Blancanieves tan solo se le menciona (sin cargarse así la trama de la anterior... aunque tampoco nadie iba a llorar por ello si esto hubiera sucedido) y el protagonismo se lo lleva el cazador del título (interpretado con corrección y desenfado por Chris Hemsworth que, sin ser un DeNiro, vuelve a demostrar que es totalmente capaz de sostener un metraje de evasión como galán contemporáneo) del cual se nos explican sus orígenes y se nos narra su odisea para vencer definitivamente a la malvada y bruja reina Ravenna (Theron, que vuelve a repetir como la mala del cuento). Al conjunto en esta ocasión se le suman Jessica Chastain como interés romántico del cazador y Emily Blunt como mágica y claroscura hermana de la reina Ravenna. Una Blunt que se pone en la piel de la Reina de las Nieves de Christian Andersen. Y con este cambio en el reparto el metraje gana enteros a pasos agingantados.

No es la única mejora en la que los creadores de esta saga (más cercana en tono a las aventuras de Peter Jackson por la Tierra Media que al clásico de Blancanieves animado). Otra de las mejoras de esta secuela es un guión menos redundante y tosco y sí más evolutivo y acabado. Pues el film no divaga ni se repite exageradamente durante este bonito relato clásico ya visto.

Así que... lo cierto es que esta vez sí (la anterior entrega me decepcionó muchísimo más como divertimento): todo el que disfrute del genero fantástico y mágico (caso en el que me incluyo) pasará un buen rato de pasatiempo y disfrute con "The Huntsman: Winter's War". Eso sí, es un largo que se olvida nada más verse y que no profundiza con seriedad en sus personajes. Y es que al conjunto no se le puede pedir nada más de lo que pretender: evadir y divertir a todo público con fluidez en su hora y media de metraje... entre viajes desde un reino mágico a otro. Y eso es lo que da "The Huntsman: Winter's War" ni más ni menos... lo cual es bastante teniendo en cuenta a otros productos de su mismo calado (mismamente la primera entrega de esta serie fílmica).

Evidentemente no estamos ante "El Señor de los Anillos", y la originalidad de la trama es completamente nula, pero no estamos ante otra nueva "Dragones y mazmorras" (por poner un ejemplo de cine fantástico de pobre ejecución), pues el film presume de mayor calidad tanto en puesta en escena (a destacar los intérpretes) como en el libreto.

Todo espectador con un mínimo de bagaje en el cine preveerá absolutamente todo lo que va a suceder en el film, toda audiencia verá confirmadas sus sospechas en este relato clásico... y sin embargo no por ello va evitar dejarse seducir por unos minutos muy bien interpretados (desde Charlize Theron que vuelve a seducir con su presencia y sus tonalidades interpretativas al espectador con una perversa tan tópica como vista... pasando por Hemsworth y Chastain (la actriz parece muchísimo más cómoda en su personaje que Kirsten Stewart en el suyo, y además comparte más química con Hemsworth (no excesiva, pero la suficiente como para hacer creíble el romance principal del film)), hasta una recién llegada Emily Blunt (la intérprete ha pasado de ser una gran promesa (como robaescenas de Anne Hathaway en "El diablo viste de Prada" a la que se comía con patatas, dejando solo viva a Meryl Streep) a estar esperando el papel de su vida) que siempre despierta el interés en sus personajes sea el que sea el que interprete ("Al filo del mañana", "Into the Woods", "Sicario", "Destino oculto",) y su poderosa Reina de la Nieves no es una excepción (sí, el personaje tiene muchísimos calcos al de Elsa de "Frozen"... pero Disney no fue precisamente quien inventó a la Reina de las Nieves de Andersen). Un personaje que despierta la curiosidad del espectador, al que Blunt otorga múltiples dimensiones dramáticas y del que se pide más trabajo en el guión) y dirigidos por Nicolas-Troyan con más ritmo y habilidad que Rupert Sanders. A esto se le suma un diseño de producción notable (a destacar el vestuario de la 3 veces ganadora del Oscar Colleen Atwood).

En definitiva estamos ante un pasatiempo que no tiene el fondo y la madurez suficientes en el guión como para ser una cinta sobresaliente de género fantástico (eso se lo dejamos a "El Señor de los Anillos", a algunas entregas de "Star Wars" o de "Harry Potter"), pero que cumple sin despeinarse su objetivo de blockbuster primaveral para el gran público... cosa que no siempre se consigue (que se lo digan a la pomposa y absurdamente ceremonial "Batman Vs. Supermán"). Y eso se debe crucialmente al reparto y a la rítimica dirección de Nicolas-Troyan.

Lo peor: El guión (pero no da para más, no se pueden pedir peras al olmo...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
...el guión bebe constantemente del legendarium de J.R.R. Tolkien (la personalidad de los enanos es un ejemplo), de "Juego de Tronos" (con ese reino del norte que, eso sí, tiene en Emily Blunt una reina a la altura) y esfuerzo en originalidad y novedad no tiene ninguna... a pesar de que su trama se desenvuelve con un aceptable desarrollo y un acabado complaciente).

Lo mejor: El reparto (en especial Emily Blunt que cumple con creces en los minutos finales, Sheridan Smith con una enana lenguaraz con mucha presencia...y Charlize Theron que, a pesar de que el libreto no otorga a su personaje demasiados minutos o cuidado, sigue cautivando en su maldad). La mejora respecto a su entrega predecesora... pues en esta ocasión nos topamos con un desarrollo de la trama conciso y deleitoso, una dirección más diestra y compentente que la de Rupert Sanders, e intérpretes de mayor calidad que Kirsten Stewart.
2
9 de abril de 2016
16 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Voy a ser lo mas concreto posible e ir al grano. La película en si es totalmente un contrasentido continuo, hay hechos que no tienen ninguna correlación directa con la película original por lo que se me ha hecho complicada de ver. Si habéis visto Frozen, es lo mismo, pero esta vez las dos hermanas tienen poderes. No os preocupéis por los efectos especiales, hay de sobra y muy logrados la verdad. En cuanto a la historia, como digo no tiene sentido, es algo antinatural y rebuscado, la película en si no sabes si es dramática o lo intenta ser. Es austera e inútil, nada de lo que veáis en ella dará lugar a una causa razonable por la que se haya creado. Lo único que vas a disfrutar son tus palomitas. (*)sobre 5
2
9 de abril de 2016
13 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Antes de todo tengo que avisar que si vas a ver esta película porque sale Charlize Theron, mejor ahórrate el dinero, pues aparece en pantalla unos 30 minutos. Publicidad más que engañosa.
Dicho esto, voy a hablar sobre "Las crónicas de Blancanieves". Me parece que hay que ser muy, pero que muy descarado para plagiar en un film tantas y tantas películas de una manera tan obvia. Las que más sufren esta vez son "Frozen" y "Las crónicas de Narnia", pero hay muchas más. Por ejemplo: "El señor de los anillos", "Brave", "Harry Potter"... Y me quedo corto. Vamos, en otras palabras, "Las crónicas de Blancanieves" no tiene ni un apéndice de originalidad. Es que ni siquiera el nombre español...
Se podría perdonar este error si el film se sustentara sobre un buen guión o unas memorables actuaciones. Pero no es el caso. Diálogos sonrojosos hasta la médula, y unas actuaciones pésimas. Emilio Blunt hace el papel más nefasto que he visto en mucho tiempo, Chris Hemsworth también fatal (aunque me lo esperaba si digo la verdad), Charlize Theron decepcionante... Jessica Chastain puede que se salve de la quema, pero no hace ni mucho lejos una excelente interpretación.
A pesar de ser muy poco, le he podido sacar algunos logros a este despropósito: los vestuarios (Collen Atwood siempre inmejorable en su categoría) y que no haya participado en la película Kristen Stewart, espero que Hollywood se de cuenta ya que esa chica es una de las peores actrices del momento.
Como veis, no hay muchas cosas buenas en este engendro, así que yo no la recomiendo para nada, el sopor que sufrí mientras la veía no se me va a olvidar fácilmente...
Encima, la moraleja de esta historia es que sin amor no puede vivir nadie. Buff...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Una reina que puede congelar todo lo que ve y puede castigar así a las personas. ¿De qué me suena eso? Frozen y Las crónicas de Narnia ejem ejem.
Un bosque con toda clase de criaturas y especies. ¿De qué me suena a mi eso? El señor de los anillos ejem ejem.
Una chica pelirroja que es un hacha en el tiro con arco y siempre le da al centro de la diana. ¿De qué me suena a mi eso? Brave ejem ejem.
Un castillo hecho de hielo construido en medio de la nada que resplancece desde fuera. ¿De qué me suena a mi eso? Las crónicas de Narnia ejem ejem (es que es igualito eh).
Todo el ambiente que hay por toda la película. ¿De qué me suena a mi eso? Juego de tronos ejem ejem.
Podría seguir así horas y horas, pero es que ya cansa.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Ice Age 3: El origen de los dinosaurios
    2009
    Carlos Saldanha, Mike Thurmeier
    6,4
    (41.857)
    Crude
    2009
    Joe Berlinger
    6,8
    (111)
    Relámpago infernal (TV)
    2009
    Gary Jones
    2,2
    (159)
    Power Rangers: Zenith
    2016
    Emmanuel Carter
    Getting to Know You
    1999
    Lisanne Skyler
    Gen
    2006
    Togan Gökbakar
    Llévame a casa nena
    2011
    Michael Dowse
    5,2
    (2.221)
    Jungle Book: Lost Treasure
    1998
    Michael McGreevey
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para