Machos alfaSerie
2022 

Laura Caballero (Creadora), Alberto Caballero (Creador) ...
6,2
11.355
Serie de TV. Comedia
Serie de TV (2022- ). 3 temporadas. La abolición del patriarcado se acerca. En plena crisis de la masculinidad, cuatro amigos cuarentones están perdiendo su trono, privilegios e identidad. Años atrás habrían sido machos alfa al mando de sus relaciones, su trabajo y su vida... pero les ha tocado vivir en la era de la igualdad, en una sociedad con nuevas reglas que los golpea exponiendo su patetismo.
Confirmada una 4ª temporada
Confirmada una 4ª temporada
6 de enero de 2023
6 de enero de 2023
459 de 627 usuarios han encontrado esta crítica útil
A mí el guion me ha hecho reír más de una vez, y la serie me ha parecido divertida, hasta que llegó el momento del adoctrinamiento final.
Siento ponerle una nota baja, porque los actores me parecen magníficos, y creo que lo bordan y consiguen un producto muy entretenido, pero el mensaje que transmite me parece injusto y peligroso, y creo que cada vez va creciendo más y más.
Por mi parte lucho con todas mis fuerzas por la igualdad entre todos los seres humanos. No importa el sexo, ni el color ni la raza ni nada. Creo que todos debemos tener igualdad de derechos, obligaciones y oportunidades. Pero eso... igualdad real.
En mi opinión, hay sectores donde parece que no se está buscando una verdadera igualdad. Y por desgracia, según mi punto de vista, al final esta serie cae en ese mismo error. Lo comento mejor en el spoiler.
Siento ponerle una nota baja, porque los actores me parecen magníficos, y creo que lo bordan y consiguen un producto muy entretenido, pero el mensaje que transmite me parece injusto y peligroso, y creo que cada vez va creciendo más y más.
Por mi parte lucho con todas mis fuerzas por la igualdad entre todos los seres humanos. No importa el sexo, ni el color ni la raza ni nada. Creo que todos debemos tener igualdad de derechos, obligaciones y oportunidades. Pero eso... igualdad real.
En mi opinión, hay sectores donde parece que no se está buscando una verdadera igualdad. Y por desgracia, según mi punto de vista, al final esta serie cae en ese mismo error. Lo comento mejor en el spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La mujer que engaña a su marido, y le deja por otro, y luego vuelve con él cuando se ve rechaza por su nuevo amante… pues eso está bien, es comprensible, no debe recibir castigo, y pueden ser felices y comer perdices. Acaban muy bien. Bueno, hasta aquí no tengo nada en contra.
Otra mujer también le ponía los cuernos su marido. Él lo aceptó. Ella después le dejó. Luego lo estuvo machacando vivo durante los 8 capítulos, pero aún así, al final él vuelve con ella, y se les ve muy felices. Lo mismo. Si fuera una historia aislada, no sentiría que me están intentado adoctrinar. Pero ya van dos.
Las parejas masculinas de estas mujeres parecen acabar bien la serie. Se les ve felices y contentos con el resultado. Sus mujeres les han causado un gran sufrimiento, pero ellos están llenos de alegría por volver con ellas, y orgullosos de haber aprendido como deben comportarse. Uno de ellos recibe un vaso lleno de líquido en la cara hasta dos veces (una de ellas ardiendo, y las dos en público) y eso se debe interpretar como gracioso. Pero al revés, ¿Cómo se vería? Pues en este caso el personaje masculino aguanta eso, y muchas otras putadas, pero aún así vuelve feliz al lado de la persona que le engaña, le deja, le arruina, le tira vasos en la cara, le exige que le pague vacaciones en Bali con un dinero que él no tiene...
Luego hay otro personaje masculino. Es un gilipollas. Engaña a su mujer e incluso cuando esta le propone pareja abierta, eso le disgusta, y después vuelve a engañarla otra vez. Lo dicho, este el personaje es un cretino integral. Lo digo en serio. Pero a diferencia de las dos anteriores, este si recibe su castigo. Acaba humillado, arruinado, machacado y arrastrado. No tengo nada en contra. Pero no es el final que le dan a las mujeres de los dos puntos anteriores. Aquí yo diría que ya va dándose una moralina desigual.
Por último, esta el personaje macho alfa. En todo momento deja claro que cree en la igualdad y que hombres y mujeres deben tener los mismos derechos y oportunidades, pero cree que hay sectores donde se busca algo más que la igualdad. También deja claro que su mensaje de macho alfa es un personaje, que él no cree en esas ideas, al igual que su pareja no es tan superficial como aparenta en las redes. Este personaje acaba abandonado, arruinado, escupido en la cara, e incluso parece que creyendo que es justo. Por mi parte tampoco vería un adoctrinamiento en esta historia si fuera un elemento aislado. Pero la suma de todas las historias tiene una balanza muy desigual.
¿Cómo juzgaría el público la serie, si cambiásemos todos los roles? Son los maridos los que engañan a sus mujeres, las dejan por otras, les piden o exigen que les paguen unas vacaciones en Bali, y finalmente vuelven con ellas y ellas acaban felices y orgullosas por ser tan comprensivas con el sexo opuesto. Por otra parte, las mujeres que se han portado mal con sus parejas o han reivindicado sus ideas, acaban siendo abandonadas, arruinadas, en paro, sus negocios vendidos por 1 euro, escupidas en la cara por un señor mayor... Creo que ardería Troya ¿No? ¿Hay alguien que cree que no se desataría un huracán?
Lo dicho, me caerán ostias como panes por opinar, pero lo reitero. Creo en la igualdad absoluta para todos los seres humanos. Pero igualdad de verdad. Que los hombres en realidad si que tienen sentimientos. Si que sufren, y sí que son iguales a las mujeres. Y las mujeres son iguales a los hombres. Por lo tanto, se nos debe juzgar por igual, y tratar por igual, respetar por igual, comprender por igual... A mí el final de esta serie no me ha dado esta sensación para nada.
Otra mujer también le ponía los cuernos su marido. Él lo aceptó. Ella después le dejó. Luego lo estuvo machacando vivo durante los 8 capítulos, pero aún así, al final él vuelve con ella, y se les ve muy felices. Lo mismo. Si fuera una historia aislada, no sentiría que me están intentado adoctrinar. Pero ya van dos.
Las parejas masculinas de estas mujeres parecen acabar bien la serie. Se les ve felices y contentos con el resultado. Sus mujeres les han causado un gran sufrimiento, pero ellos están llenos de alegría por volver con ellas, y orgullosos de haber aprendido como deben comportarse. Uno de ellos recibe un vaso lleno de líquido en la cara hasta dos veces (una de ellas ardiendo, y las dos en público) y eso se debe interpretar como gracioso. Pero al revés, ¿Cómo se vería? Pues en este caso el personaje masculino aguanta eso, y muchas otras putadas, pero aún así vuelve feliz al lado de la persona que le engaña, le deja, le arruina, le tira vasos en la cara, le exige que le pague vacaciones en Bali con un dinero que él no tiene...
Luego hay otro personaje masculino. Es un gilipollas. Engaña a su mujer e incluso cuando esta le propone pareja abierta, eso le disgusta, y después vuelve a engañarla otra vez. Lo dicho, este el personaje es un cretino integral. Lo digo en serio. Pero a diferencia de las dos anteriores, este si recibe su castigo. Acaba humillado, arruinado, machacado y arrastrado. No tengo nada en contra. Pero no es el final que le dan a las mujeres de los dos puntos anteriores. Aquí yo diría que ya va dándose una moralina desigual.
Por último, esta el personaje macho alfa. En todo momento deja claro que cree en la igualdad y que hombres y mujeres deben tener los mismos derechos y oportunidades, pero cree que hay sectores donde se busca algo más que la igualdad. También deja claro que su mensaje de macho alfa es un personaje, que él no cree en esas ideas, al igual que su pareja no es tan superficial como aparenta en las redes. Este personaje acaba abandonado, arruinado, escupido en la cara, e incluso parece que creyendo que es justo. Por mi parte tampoco vería un adoctrinamiento en esta historia si fuera un elemento aislado. Pero la suma de todas las historias tiene una balanza muy desigual.
¿Cómo juzgaría el público la serie, si cambiásemos todos los roles? Son los maridos los que engañan a sus mujeres, las dejan por otras, les piden o exigen que les paguen unas vacaciones en Bali, y finalmente vuelven con ellas y ellas acaban felices y orgullosas por ser tan comprensivas con el sexo opuesto. Por otra parte, las mujeres que se han portado mal con sus parejas o han reivindicado sus ideas, acaban siendo abandonadas, arruinadas, en paro, sus negocios vendidos por 1 euro, escupidas en la cara por un señor mayor... Creo que ardería Troya ¿No? ¿Hay alguien que cree que no se desataría un huracán?
Lo dicho, me caerán ostias como panes por opinar, pero lo reitero. Creo en la igualdad absoluta para todos los seres humanos. Pero igualdad de verdad. Que los hombres en realidad si que tienen sentimientos. Si que sufren, y sí que son iguales a las mujeres. Y las mujeres son iguales a los hombres. Por lo tanto, se nos debe juzgar por igual, y tratar por igual, respetar por igual, comprender por igual... A mí el final de esta serie no me ha dado esta sensación para nada.
2 de enero de 2023
2 de enero de 2023
313 de 504 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vaya por delante que si lo que es ser una mujer no debe ser decidido por hombres, lo que es ser un hombre tampoco debería acabar siendo un constructo a gusto de las mujeres, aunque en esas estemos. A fin de cuentas, aquí la directora de la serie se propone contar una historia sobre lo que significa ser hombres hoy en día, lo que sienten y lo que deberían ser. En ese sentido sus creencias construyen personajes maniqueos (aquí sólo las mujeres son capaces de sentir dolor por las faenas que hagan, mientras que a los hombres se les deshumaniza un poco) pero, al tratarse de una serie en clave de humor, podemos ser indulgentes y pasar un rato de risas. No obstante, no deja de ser un trabajo dirigido a imbuir en el pensamiento políticamente ya establecido. Algo que hace tiempo que empezó a cansar. Entre otras cosas porque ni siquiera a los adultos se les trata actualmente como adultos. Nos tienen que educar hasta convencernos de que ser hombre o mujer no influye ni siquiera en las marcas olímpicas. Esto último va por las producciones audiovisuales Disney/Marvel/Star Wars del presente siglo. Porque si en la historia el guerrero masculino es el más fuerte, se considera a día de hoy un problema; algo que por alguna absurda razón invalida el derecho a la igualdad. O dicho de otro modo, nos tratan como débiles mentales sin derecho a percibir las cosas sin sesgos. Que el fin justifica los medios. Y que eso incluye, en otros productos audiovisuales como este, incluso la coacción. Porque una de las moralejas aquí es que no contradigan, que tragues con todo y punto. En el último capítulo pone de manifiesto de manera involuntaria el verdadero problema de ser varón en el presente siglo: se les exige la máxima virtud. Por eso, de los cuatro amigos, los que acaban bien son los que soportan todo con resignación. La comprensión queda para las mujeres, que aquí se van de rositas hagan lo que hagan. Ante situaciones semejantes no se juzgan las cosas igual, pese a que se hable de igualdad a boca llena.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Aquí las mujeres pueden ser frías, frívolas y crueles, incluso pueden ser infieles, abandonar a su pareja y volver cuando se le chafa el plan sin castigo alguno. Pero el varón que fue infiel dentro de una relación con menos compromisos, merece acabar en la calle con un euro en el bolsillo. Y el que se atrevió a contradecir públicamente el discurso políticamente correcto, merece también ser abandonado y con un escupitajo en la cara. En esta serie, en el fondo, la directora nos conduce a presentar su ideal de hombre. Uno al que se puede pisotear aunque lo haga todo bien, y al que volver a tomar sin consecuencias cuando te venga mejor lo contrario. No es extraño que egoístamente le parezca estupendo pero ¿es justo desde un punto de vista honestamente humano? Por supuesto que no.
6 de enero de 2023
6 de enero de 2023
161 de 245 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tenía muchas ganas de ver esta serie ya que pensé que sería desenfadada y divertida. Sin embargo, desde el primer capítulo empecé a ver los ramalazos ideológicos de casi todas las series españolas de ahora, y este temor se fue confirmando con el visionado del resto de los capítulos.
Me asombra la normalización de agresiones por parte de las mujeres como arrojar agua y escupir en la cara. Dudo que ni se planteen hacerlo en el caso contrario. Me ha resultado un adoctrinamiento de cómo se debe usar y no usar determinado lenguaje, cómo se puede y debe abusar de los hombres sin reparo alguno, cómo hacernos ver que tener familia no es buena idea. Realza la falta de valores que se llevan hoy en día como ser "influencer", que, al principio, como crítica me encantó, pero luego nos muestran que en una semana eres famoso, te forras y puedes vivir de este cuento superficial y vacío, La liberación femenina mostrando mujeres borrachas y promiscuas, siendo infieles y si la cosa no va bien volviendo al suplicio ese de la familia. Nos pintan a cuatro hombres que bajo mi punto de vista femenino no me resultan en absoluto añejos patriarcados mari chulos, sino más bien unos pobres hombres totalmente sumisos a sus mujeres.
Sobre las actuaciones, considero que han sido buenas, y muy buenas en algunos casos, me hicieron reir en algún momento y también no soportar algunos personajes!!!
En definitiva, no entiendo el concepto de igualdad que tienen estos productores.
Me asombra la normalización de agresiones por parte de las mujeres como arrojar agua y escupir en la cara. Dudo que ni se planteen hacerlo en el caso contrario. Me ha resultado un adoctrinamiento de cómo se debe usar y no usar determinado lenguaje, cómo se puede y debe abusar de los hombres sin reparo alguno, cómo hacernos ver que tener familia no es buena idea. Realza la falta de valores que se llevan hoy en día como ser "influencer", que, al principio, como crítica me encantó, pero luego nos muestran que en una semana eres famoso, te forras y puedes vivir de este cuento superficial y vacío, La liberación femenina mostrando mujeres borrachas y promiscuas, siendo infieles y si la cosa no va bien volviendo al suplicio ese de la familia. Nos pintan a cuatro hombres que bajo mi punto de vista femenino no me resultan en absoluto añejos patriarcados mari chulos, sino más bien unos pobres hombres totalmente sumisos a sus mujeres.
Sobre las actuaciones, considero que han sido buenas, y muy buenas en algunos casos, me hicieron reir en algún momento y también no soportar algunos personajes!!!
En definitiva, no entiendo el concepto de igualdad que tienen estos productores.
9 de enero de 2023
9 de enero de 2023
76 de 111 usuarios han encontrado esta crítica útil
Miniserie española que trata sobre 4 amigos cuarentones y sus respectivas parejas que atraviesan una crisis de mediana edad, cada uno a a su manera (divorcio, rutina e infidelidad, nuevas formas de vivir la sexualidad en la pareja y empoderamiento femenino).
La serie es de fácil digestión, y la verdad es que me gustó. Es realista, se ve natural, y te la crees, porque es un reflejo de lo que tenemos a día de hoy. Las interpretaciones están muy bien y te pegas unas risas en más de una ocasión que da gusto.
Lástima como siempre del final políticamente correcto y del mensaje que trasmite. A pesar de que me lo pasé bien viéndola, ya desde el principio sabía que muy probablemente sería una obra para acabar ridiculizando al macho, y no ha decepcionado, cosa que comento en los spoilers:
La serie es de fácil digestión, y la verdad es que me gustó. Es realista, se ve natural, y te la crees, porque es un reflejo de lo que tenemos a día de hoy. Las interpretaciones están muy bien y te pegas unas risas en más de una ocasión que da gusto.
Lástima como siempre del final políticamente correcto y del mensaje que trasmite. A pesar de que me lo pasé bien viéndola, ya desde el principio sabía que muy probablemente sería una obra para acabar ridiculizando al macho, y no ha decepcionado, cosa que comento en los spoilers:
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
De los 4 amigos, los dos que acaban "bien", son los que tienen la personalidad más débil, los calzonazos vamos. Por un lado el guardia urbano cuya mujer le pone los cuernos, no solo ésta no se arrepiente, sino que encima aún le echa la culpa a él (y eso que el tío es un buenazo que se ocupa también de las tareas del hogar y los críos) y como si nada. Luego, el separado que vive con su hija adolescente, que después de soportar a una arpía histérica que le hace la vida imposible, vuelve con ella como si nada hubiera pasado.
Por otro lado, tenemos a los dos que acaban "mal". Uno, el directivo despedido, que por decir lo que piensa y ser políticamente incorrecto acaba solo, cancelado, y con escupitajo en la cara de propina. Finalmente esta el gilipollas que le es infiel a Kira Miró, el único que aún se puede justificar como acaba, aunque no sin hipocresía de por medio.
No sé, hablan mucho de la igualdad y tal, pero aquí se nota claramente la ideología de género, y que hay dos varas de medir:
1. La mujer del guardia urbano, que como ya se ha dicho antes, hace de todo y luego se va de Rositas.
2. La bruja de los rizos, que le hace la vida imposible al otro y luego vuelve con el como si nada.
3. La influencer, que triunfa promocionando tonterías que no son necesarias y divulgando una vida superficial, para ello vendiendo el coche sin informar a su pareja para ganar followers, y el otro tragando porque no le queda otra. Pero cuando es el quien triunfa haciendo lo mismo, divulgando su visión de la masculinidad, entonces es cancelado, vilipendiado y acaba solo.
4. Es comprensible que el personaje de Kira Miró quiera cortar con su pareja después de enterarse de lo que se entera, pero lo considero una hipocresía teniendo en cuenta que es ella misma quien le dice a la del urbano que se tire al del gimnasio sin problema, a pesar de estar casada y con hijos.
En fin, es lo que hay.
Por otro lado, tenemos a los dos que acaban "mal". Uno, el directivo despedido, que por decir lo que piensa y ser políticamente incorrecto acaba solo, cancelado, y con escupitajo en la cara de propina. Finalmente esta el gilipollas que le es infiel a Kira Miró, el único que aún se puede justificar como acaba, aunque no sin hipocresía de por medio.
No sé, hablan mucho de la igualdad y tal, pero aquí se nota claramente la ideología de género, y que hay dos varas de medir:
1. La mujer del guardia urbano, que como ya se ha dicho antes, hace de todo y luego se va de Rositas.
2. La bruja de los rizos, que le hace la vida imposible al otro y luego vuelve con el como si nada.
3. La influencer, que triunfa promocionando tonterías que no son necesarias y divulgando una vida superficial, para ello vendiendo el coche sin informar a su pareja para ganar followers, y el otro tragando porque no le queda otra. Pero cuando es el quien triunfa haciendo lo mismo, divulgando su visión de la masculinidad, entonces es cancelado, vilipendiado y acaba solo.
4. Es comprensible que el personaje de Kira Miró quiera cortar con su pareja después de enterarse de lo que se entera, pero lo considero una hipocresía teniendo en cuenta que es ella misma quien le dice a la del urbano que se tire al del gimnasio sin problema, a pesar de estar casada y con hijos.
En fin, es lo que hay.
20 de enero de 2023
20 de enero de 2023
61 de 94 usuarios han encontrado esta crítica útil
A ver si consigo terminar esta crítica sin recurrir a la abominable palabra que empieza por "empode" y termina en "ramiento".
Yo me he reído muchísimo con la primera temporada de esta serie, lo reconozco. En absoluto coincido con los que la critican por ridiculizar a los personajes masculinos porque los femeninos no se quedan muy atrás. La insoportable influencer, la señora casada que pierde el culo por un cachas, la que intenta exprimir a su ex usando a la hija como elemento de extorsión, la obsesionada por el sexo, las sucesivas taradas que uno de los protas conoce por Tinder... es que no hay por dónde pillarlas. La única que medio se salva es la hija adolescente que le busca novia al padre, que parece ser la más madura de todos.
Todos los personajes femeninos abusan de una u otra forma de sus parejas. Ellos dan bastante penita, la verdad. Y se agradece que, para variar, dejen de darnos la chapa con el pensamiento único, aunque paradójicamente para ello el recurso sea precisamente una supuesta crítica al "macho alfa". De hecho, yo al principio tuve muchas reticencias a ver la serie precisamente porque el título me echaba para atrás. Pensaba que probablemente sería un panfleto feminecio insoportable. Pese a ello le di una oportunidad, y me alegro porque me ha sorprendido agradablemente.
Evidentemente se trata de una parodia de la realidad, por tanto, todo es muy exagerado, pero perfectamente reconocible en el mundo actual. Los hermanos Caballero tienen una marca muy característica, tanto las situaciones que crean como los personajes suelen ser caricaturescos. Y tienen muy bien pillado el humor del gran público. A base de situaciones rocambolescas, enredos de vodevil y diálogos ágiles conectan muy bien con el espectador medio, que busca entretenimiento sin muchas complicaciones, sencillamente echarse unas risas sin complejos.
De todos los personajes me produce especial ternura el que interpreta Fele Martínez, ese señor de aspecto bonachón, amante esposo, impecable padre de familia, amable, trabajador, buen amigo... prácticamente la encarnación viva de la nueva masculinidad, que recibe como premio a su intachable comportamiento una coz como la copa de un pino. Y es que... trae más cuenta ir de machote que ser un buen muchachote.
Yo me he reído muchísimo con la primera temporada de esta serie, lo reconozco. En absoluto coincido con los que la critican por ridiculizar a los personajes masculinos porque los femeninos no se quedan muy atrás. La insoportable influencer, la señora casada que pierde el culo por un cachas, la que intenta exprimir a su ex usando a la hija como elemento de extorsión, la obsesionada por el sexo, las sucesivas taradas que uno de los protas conoce por Tinder... es que no hay por dónde pillarlas. La única que medio se salva es la hija adolescente que le busca novia al padre, que parece ser la más madura de todos.
Todos los personajes femeninos abusan de una u otra forma de sus parejas. Ellos dan bastante penita, la verdad. Y se agradece que, para variar, dejen de darnos la chapa con el pensamiento único, aunque paradójicamente para ello el recurso sea precisamente una supuesta crítica al "macho alfa". De hecho, yo al principio tuve muchas reticencias a ver la serie precisamente porque el título me echaba para atrás. Pensaba que probablemente sería un panfleto feminecio insoportable. Pese a ello le di una oportunidad, y me alegro porque me ha sorprendido agradablemente.
Evidentemente se trata de una parodia de la realidad, por tanto, todo es muy exagerado, pero perfectamente reconocible en el mundo actual. Los hermanos Caballero tienen una marca muy característica, tanto las situaciones que crean como los personajes suelen ser caricaturescos. Y tienen muy bien pillado el humor del gran público. A base de situaciones rocambolescas, enredos de vodevil y diálogos ágiles conectan muy bien con el espectador medio, que busca entretenimiento sin muchas complicaciones, sencillamente echarse unas risas sin complejos.
De todos los personajes me produce especial ternura el que interpreta Fele Martínez, ese señor de aspecto bonachón, amante esposo, impecable padre de familia, amable, trabajador, buen amigo... prácticamente la encarnación viva de la nueva masculinidad, que recibe como premio a su intachable comportamiento una coz como la copa de un pino. Y es que... trae más cuenta ir de machote que ser un buen muchachote.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here