Hotel EuropaMiniserie
Serie de TV. Drama
Miniserie de TV (2021). Basada en hechos reales, la producción retrata a una de las dinastías hoteleras más importantes de Europa, los Dreesen, que abrieron las puertas de su hotel a personajes tan históricos como Adolf Hitler, Guillermo II de Alemania, Dwight D. Eisenhower, Marlene Dietrich o Charles Chaplin. Asimismo, a través de sus huéspedes conocemos la historia de Alemania y las convulsiones sociales y políticas que definieron el ... [+]
12 de octubre de 2022
12 de octubre de 2022
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película dividida en dos partes para la televisión "basada en hechos reales", pero en la que casi toda la trama es falsa. Los hechos históricos reales, sí, aparecen, pero, como breves pinceladas que acompañan la historia de una familia que poco tiene que ver con la familia de la vida real. Por lo tanto, girando la mayor parte de la trama en torno a dicha familia, la mayor parte de lo que vemos no está basada en hechos reales. El motivo se les hará evidente en cuanto la vean: meter todos los clichés habidos y por haber, posibles e imposibles, sobre el período de entreguerras en Alemania. Una verdadera lástima porque, entre todo lo que queda en leves pinceladas y que sí está basado en hechos históricos reales, llegan a aparecer temas que las series y películas sobre esa época rara vez hacen referencia, como, por poner un ejemplo, los predicadores errantes que surgieron como las setas, con movimientos que eran una mezcla de política, religión y filosofía, muchos de ellos muy cercanos a poder ser considerados una secta. Algunos no se quedaban en muy cercanos y eran, sin lugar a dudas, sectas. Entonces, que temas así, tan poco conocidos por el gran público, pero tan interesantes, junto con otros más conocidos, como la república de Weimar en sí misma, se pase tan de puntillas sobre ellos que acaben resultando estar a medio camino entre pasar desapercibidos y ser incomprendidos por la mayoría de los espectadores, salvo que tengan una buena base de conocimientos sobre la época, indudablemente, es una lástima. Todo esto no costaría nada perdonarlo si, a cambio, te ofreciesen una gran historia. Pero, en mi opinión, sólo ofrecen una historia entretenida, eso sí, pero con tantos elementos introducidos con calzador para practicar el aleccionamiento moral que, incluso quienes no conozcan la historia real de esa familia, me parece que va a resultar imposible que no se pasan la película pensado: <<¿En serio? No puede ser...>> Eso sí, cuando llega el final también pensarán: <<¿Por qué lo dejan aquí?>> Unos porque se pasaron la película esperando ver algo más sobre esos temas que se quedan en pinceladas, otros porque se quedarán con la sensación de que quedó incompleta y otros porque se quedarán con ganas de más. El sonido, una vez doblado al español, tampoco ayuda mucho: palabras masculladas, dichas para que se entere el cuello de su camisa y que, además, quedan solapadas por música u otros sonidos que harán muy difícil enterarse de a qué lugar o persona se están refiriendo. No es que todo el rato sea así, es que ocurre justo en los peores momentos. Las interpretaciones me han parecido entre buenas y muy buenas, dependiendo de a qué actor nos refiramos. No es que vayan a encontrar personajes memorables: han hecho lo que se les pedía y lo han hecho muy bien. Otra cosa es que lo que les pedían era ser clichés andantes. Cabe decir que mi puntuación viene dada porque para mí es importante la verosimilitud histórica y porque soy consciente de que la película podría haber dado mucho más de sí. Quien no tenga en cuenta estos factores fácilmente la puntuará entre un 7 y un 8.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Uno de los momentos que más gustarán de la película, con Chaplin en una habitación, Hitler en otra, pared con pared, dedicándose ambos a ensayar su "función", me resulta tan forzado y tendencioso, tan evidentemente encaminado a que se te pase por la cabeza "El gran dictador" (sólo faltaba que Chaplin estuviera jugando con un globo terráqueo) que, sintiéndolo mucho, sólo pude pensar: si lo que quieren es dejar la idea de que ese presunto encuentro inspiró a Chaplin para su futura interpretación, ¿no sería más lógico que no hubiese una pared por medio? ¿Por qué no plantas a Chaplin presenciando un discurso?. Habrá un momento en la película en el que veréis que hablan de que los franceses están llevándose piezas a Francia con la excusa de "reparaciones". No se refieren a que digan que van a reparar nada, es la única referencia de toda la película a las "reparaciones de guerra" tras el armisticio, pero, es tan sutil la pincelada que llevará al equívoco a la mayoría. Pretender hacer creer que Hitler iba a estar tan campante, incluso habiendo alcanzado ya la cancillería, instalado casi permanentemente en un hotel con la dueña judía, la nieta de la dueña tirándole sopa hirviendo por encima, además de dando a luz un hijo negro, un nieto sospechoso de asesinar a un superior durante la Gran Guerra, etc, etc, es un insulto a la inteligencia del espectador, por partida doble: no sólo porque es evidente que media familia habría acabado presa.como mínimo, sino porque es del todo increible que en una familia, más en aquella época, confluyesen tantas cosas que pudiesen molestar a Hitler. Es inimaginable el simple hecho de que en un hotel convertido en sede nacionalsocialista asistiese público a espectáculos calificados como decadentes desde mucho antes de alcanzar el poder. Es algo así como imaginarse al ayatolá Jomeini instalado en un hotel con sala de striptease, conferencias feministas y un bar estilo yanqui sirviendo alcohol a tutiplén. Y Jomeini jugando al póker con con el dueño, israelí, en los ratos libres.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here