Haz click aquí para copiar la URL

The Assessment

Ciencia ficción. Thriller. Drama En un futuro próximo, en un mundo destruido por el cambio climático, la paternidad está estrictamente controlada. Una pareja debe pasar una evaluación antes de que se les permita tener un hijo, evaluación que se convertirá en una pesadilla psicológica.

Preestreno: Festival de Toronto 2024
Críticas 3
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
13 de abril de 2025 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La mayor parte de las películas que aparecen en mi lista de posibles obras interesantes llegan ahí por no mucho más que instinto, pues siempre intento saber lo menos posible del contenido. En este caso solo tenía dos notas junto al título: “Elizabeth Olsen” y “Ciencia Ficción”. Si fuese ahora, añadiría “Distopía”, “Alicia Vikander” y “Psicológica”, como mínimo.

‘The Assessment’ tiene ese aire de ciencia ficción indie tan atractivo para los asiduos al género, hartos de la sobrecargada corriente comercial. Plantea un escenario futurista con una pequeña sociedad fuertemente regularizada para su futuro más óptimo, donde la mayor parte del planeta ha sido devastada. Los decorados interiores evocan un retrofuturismo setentero que impregna el ambiente de lúgubre onirismo, mientras que los exteriores desprenden naturalidad, calma, liberación. La banda sonora tiene acordes espirituales.

En este contexto asistimos a una evaluación realizada por el Estado a una pareja para discernir si son una pareja apta para tener hijos. La reproducción está controlada y hay que superar
7 días de peritaje parental. Se presenta para ello una trabajadora que convivirá con ellos… Y la cosa no tarda en volverse extraña. La invitada mantiene una actitud invasiva que comienza a resultar incómoda, además de meterse en el rol de hija, comportándose como una niña, poniendo a prueba la paciencia de la pareja con un comportamiento cada vez más extravagante, atravesando los límites de la moralidad. La bizarra situación escalará en una guerra psicológica de connotaciones sexuales, definiendo una atmósfera malsana, incómoda. Una pesadilla emocional.

Si por casualidad alguien viene buscando maravillarse con las curvas de Elizabeth Olsen, que sepa que no se irá con las manos vacías. La actriz desprende erotismo, sin por ello comprometer su interpretación, dramática, auténtica. La lujuria es algo hecho aposta, es una película sexualmente provocativa, con Alicia Vikander como principal objeto de deseo, un tabú incestuoso que provoca incomodidad, pues no olvidemos que su papel trata de una adulta actuando como una niña. El trío protagonista lo completa Himesh Patel, opacado por sus compañeras de reparto; su personaje es más simple, pero funcional.

Una obra enigmática que invita a reflexionar sobre la crueldad de una sociedad que limita libertades de forma agresiva, sobre la deshumanización, el hogar, el aislamiento, la culpa o el trauma. Una prisión emocional que indaga en la infelicidad de una vida sintética, mientras aboga por una existencia libre, natural, sin ataduras.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El sistema está diseñado para perder. Nunca se trató de analizar si la pareja era apta para tener una hija, sino de quebrarlos psicológicamente, sabotear su relación y romper su espíritu. Esa es la misión de Virginia (cuyo nombre real es otro), por eso traspasa tantas fronteras éticas, intenta seducirlos y destruye su trabajo. Se mete tanto en el papel que se convierte en el personaje, tiene sexo con el hombre e incluso está a punto de morir. Un comportamiento tan demente que la historia se ve obligada a contar su punto de vista para comprender sus motivaciones, algo que logra: Es una mujer totalmente rota por la muerte de su hija, utilizada por el Estado con la hueca promesa de permitirle tener otra. El vacío existencial provocado por su tragedia personal y las cosas que hace finalmente la lanzan hacia el suicidio.

Aaryan es el personaje simple, pero lo es para ejemplificar el comportamiento de la clase común, la que no se hace preguntas y mantiene la maquinaria funcionando. Se limita a asentir y hacer lo que le mandan, sin determinación propia. No quiere complicaciones. Al final, decide vivir una mentira, crea una familia virtual que reproduce su forma e incluso puede emular la textura. Vivirá una simulación de lo que sería ser padre y eso es suficiente para él.

Mia, por su parte, toma el camino de la verdad y la autodeterminación. El destino es desconocido y peligroso, pero al menos es real. El “Nuevo Mundo” es una farsa sin futuro, sin esperanza. Una falsificación que controla todos los aspectos de su día a día. Cuando le niegan el derecho a la maternidad, anhelo fundamental del ser humano y suyo personal, se convierte en otra persona rota, atrapada en una realidad indeseable. Emprende entonces el peregrinaje, tanto terrenal como espiritual, hacia el “Viejo Mundo”. El último plano con la expresión de Olsen lo corrobora: No importa lo mal que esté la cosa ahí fuera, por fin ha alcanzado la libertad.
8
14 de abril de 2025 Sé el primero en valorar esta crítica
The Assessment (2025) es un thriller psicológico desarrollado en un futuro distópico. La cinta destaca por entregar una propuesta visual y narrativa bastante original, además de un lore que, aunque parte desde una base muy simple, se va ampliando con el pasar de los minutos hasta volverse sumamente interesante.

La trama de The Assessment transcurre en un futuro donde la población ha dejado de crecer de manera natural, y la única forma de optar a tener hijos es mediante una evaluación. Mia (Elizabeth Olsen) y Aaryan (Himesh Patel) quieren un hijo, y han sido seleccionados para rendir dicha evaluación, por lo cual llega una evaluadora a su hogar, quien convivirá con ellos durante siete días.

Uno de los elementos más interesantes de The Assessment es cómo juega con la ambigüedad de sus personajes. El espectador nunca está completamente seguro de las intenciones de estos, lo que mantiene un suspenso constante, lo que se suma a una tensión sexual que no necesariamente llega a ser explícita.

Si bien las actuaciones de los 3 protagonistas son correctas, Elizabeth Olsen destaca entregando la mejor actuación de su carrera.

The Assessment es una película que, sin ser perfecta, logra atrapar con su original propuesta, sus actuaciones y un universo que deja con ganas de saber más sobre él. Creo que podría ser fácilmente expandido en una o dos películas.
5
19 de marzo de 2025 0 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
The Assessment plantea un futuro donde la reproducción está estrictamente regulada, y las parejas deben pasar pruebas extremas para obtener el derecho a tener hijos. Con una estética fría y minimalista, la película construye un mundo asfixiante que sugiere más de lo que muestra. Su premisa es intrigante y su atmósfera de tensión constante mantiene el interés, pero el guion no profundiza en las cuestiones que plantea, quedándose en la superficie de su comentario social.

El mayor atractivo del film es su trío protagonista. Alicia Vikander deslumbra con una interpretación inquietante que recuerda a Ex Machina, mientras que Elizabeth Olsen y Himesh Patel logran transmitir la desesperación y el desgaste de sus personajes. Sin embargo, más allá de sus actuaciones, la narrativa no termina de explorar con contundencia sus temas, como la intervención del Estado en la reproducción o la presión social sobre la paternidad.

The Assessment es una película con una gran idea y una ejecución estilizada, pero que no remata lo que plantea.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El final, aunque impactante, llega de manera abrupta, sin la profundidad necesaria para dejar una verdadera huella.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Resistance (Miniserie de TV)
    2019
    Catherine Morshead
    6,4
    (31)
    Popeye
    1980
    Robert Altman
    4,1
    (3.204)
    La lista de Schindler
    1993
    Steven Spielberg
    8,6
    (177.391)
    Last Christmas
    2019
    Paul Feig
    5,4
    (4.523)
    El bueno, el feo y el malo
    1966
    Sergio Leone
    8,2
    (68.776)
    Bugs Bunny: Bewitched Bunny (C)
    1954
    Chuck Jones
    6,8
    (358)
    Beavis and Butt-Head Do the Universe
    2022
    John Rice, Albert Calleros
    6,1
    (232)
    Robotech (Serie de TV)
    1985
    Carl Macek (Creador) ...
    7,4
    (574)
    Jonah Hex
    2010
    Jimmy Hayward
    4,1
    (5.448)
    Keane
    2004
    Lodge Kerrigan
    6,4
    (933)
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para