Haz click aquí para copiar la URL

Secretary

Comedia. Romance Lee Holloway (Maggie Gyllenhaal) tiene el peor de los currículum cuando decide solicitar un empleo de secretaria en el bufete de abogados de E. Edward Grey (James Spader). Basta con decir que acaba de salir de una institución psiquiátrica y que, tan sólo un día después de volver a estar con su disfuncional familia de barrio periférico, ha recaído ya en su hábito secreto e inconfesable. Pese a que nunca en su vida ha tenido trabajo, Lee ... [+]
Críticas 73
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
14 de octubre de 2005
107 de 122 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay que hablar primero de James Spader. Es un gran actor, y tiene la gran habilidad de entender perfectamente a los personajes. Te sientes fascinada por él incluso antes de aparecer en la pantalla... Después, mención a la hermanita de Jake, Maggie Gyllenhaal, con el mismo gran talento que su hermano. Los secundarios, también están muy bien escogidos.

Así que estamos hablando de una película que ya se sostiene bien por la interpretación. La historia no deja de ser romántica hasta límites insospechados, tan insospechados como una relación sado-maso de posesión-sumisión. No acaba de ser del todo explícita, a pesar de un par de escenas interesantes, no tanto como chocantes. (si quieres algo chocante y degradante, hay que buscarlo en "La Pianista" de Haneke)

Es una buena película, divertida, que habla de cosas muy serias (no tanto la relación sexual de Spader y Gyllenhaal como el problema de autólisis de esta última) pero desdramatizadamente. Al menos, un poco de aire fresco. La fotografía es muy buena, y hago una mención especial a la decoración del despacho del jefe de la Secretaria. Jamás dirías que se trata de un bufete, en todo momento tienes la sensación de estar en un prostíbulo chic. No hay apenas refrencias visuales al sexo, pero el ambiente está cargado de sensualidad en todo momento y te integras rápidamente en la trama del film.

Así que al final estamos hablando de una buena película de amor. Con un final feliz, quizá algo decepcionante, pero mucho más coherente que los de la mayoría de pelis de amor. Por que no nos engañemos: ¿Quién haría mejor pareja que una sadomasoquista y un sádico?
10
11 de febrero de 2007
64 de 78 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tenía muchas ganas de ver esta película porque en mi ciudad no se proyectó en los cines y luego no la he encontrado en ningún videoclub , pero me han regalado el DVD y por fin he podido disfrutarla a mis anchas...
Porque la película se disfruta de principio a fin...desde las magníficas interpretaciones de los dos protagonistas (magnífico Spader), hasta la trama, que se atreve con temas tan espinosos como las autolesiones a las que se somete la secretaria y el sadomasoquismo sin por ello caer en lo fácil de las escenas de sexo continuas o explícitas.
Son personajes muy complejos, que encuentran el uno en el otro el complemento perfecto, aquello que necesitan pero que evidentemente les resulta bastante complicado de conseguir.
La fotografía es buena y las escenas están enmarcadas en el lugar apropiado, creando un ambiente tan extraño y peculiar como los dos protagonistas...
En definitiva, una película que recomiendo encarecidamente y que merece ser vista en V.O. siempre que sea posible.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Es fantástico ver la inseguridad del amo de esta relación sadomasoquista, lo que se puede apreciar en toda la cinta, en cada mirada oculta y perdida...y la sumisión que acepta de buena gana la secretaria.Son buenísimas las escenas que desencadenan las faltas de ortografía intencionadas y un 10 sobre 10 para la escena de los azotes.
9
4 de febrero de 2008
36 de 38 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nada menos que de USA viene una relación sadomasoquista sin el castigo sempiterno, divino, moral ni social y con un punto de comedia. Erotismo moderado en expresiones directas, pero intenso en sugerencias, con una pareja de lo más ardiente entre el sólido oficio de James Spader y Maggie Gyllenhaal, que aporta una frescura muy peculiar a su carácter de sumisa locamente enamorada.
De amor y de locura entre la enfermiza necesidad de castigar y de ser castigado como una forma más de relación entre adultos, y no como algo decididamente cruel y malsano.
La polémica está servida, pero la película se ve con mucho agrado de principio a fin. Digan lo que digan, la recomiendo vivamente, me parece un cálido ejercicio de innovación y humildad sobre un tema tabú.
9
21 de marzo de 2007
40 de 47 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vale si, es una historia romántica, pero lo es desde un punto de vista muy diferente al que todo este tipo de películas nos tienen acostumbrados.
Para empezar tiene un excelente sentido del humor, un humor negro que ni por asomo se vió antes en las simplonas comedias románticas de Cameron Díaz o Julia Roberts.
El guión, la música y el enfoque que se le da son extraordinarios. Las actuaciones, sobre todo la de Maggie Gyllenhaal, son buenísimas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
No se porque tiene que terminar mal para ser una buena película, creo que se le saca de contexto, no es una tragedia ni pinta de ello, desde que empieza sabes que va a acabar bien, lo cual no es malo ni tiene porque serlo, es más, creo que el final es el toque sensible que a los dos personajes (no al público) les hace falta en sus vidas, sin ese final el principio no tendría sentido para mi.
Es absurdo decir que un final es americano, perdón, norte-americano o europeo,no le veo el sentido, di que es un final de la típica comedia romántica, pero encasillarlo por paises o continentes....no creo que esté bien.
6
23 de marzo de 2008
41 de 57 usuarios han encontrado esta crítica útil
A ella le va el sado, a él le van las sumisas.
Puede que muy original no resulte, aunque si fresca y curiosa, pero de una premisa tan básica como esa, Shainberg saca unos frutos notables, puesto que induce a sus protagonistas a crear una relación casi eclesiástica, donde ella peca y él purga sus pecados, pero de un modo verdaderamente único: A través de la práctica sadomasoquista.

El eje principal de "Secretary", el que en un principio hace que te intereses por esa historia, son sus dos protagonistas, puesto que tanto James Spader como Maggie Gyllenhaal reclaman tu atención, ya no con sus acciones o diálogos, sino con la expresión de sus rostros, con el pulso y el tembleque inicial necesarios como para reportar al espectador algo más que una experiencia llamativa.
Lo cierto, es que es impresionante la caracterización de un Spader, que con una de sus solas expresiones, ofrece tanto, ello por no hablar de la naturalidad y el desparpajo de los que hace gala una Maggie Gyllenhaal que por fin demuestra aquí lo que muchos veníamos pensando desde hace ya un tiempo: Que puede estar a la altura de su hermano. Y lo estará, vaya si lo estará.

Probablemente, tras ese preludio tan sugerente, la cosa pierda enteros, aunque sí, posee algunas de las secuencias más atrevidas, descaradas e impuras de cuantas servidor haya podido ver en mucho tiempo, y todo gracias a Shainberg.
Porque son secuencias que, sí, tienen una sutilidad de cero patatero, pero lo parezca o no requieren una delicadeza para rodarlas, y el tío posee esas características y más, y sorprende dando lugar a hechos de lo más inhóspitos, y haciéndolo de modo que uno quede impresionado, y no piense directamente que está ante un espectáculo grotesco.

Pero como decía, finalmente la cosa pierde enteros, precisamente cuando llega ese tramo final harto complaciente y, aunque divertido en alguna ocasión, excesivamente cómodo y poco confortable para un espectador que, quizá, tras toda esa sucesión de insolencia, esperaba otra cosa muy distinta, y por ello "Secretary" termina como un trabajo sumamente interesante, pero de aquellos que podrían haber destacado bastante más. Por desgracia, no fue así.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Narcosatánicos diabolicos
    1991
    José Juan Munguía
    Hellraiser III: Infierno en la Tierra
    1992
    Anthony Hickox
    4,5
    (2.250)
    Agatha y la maldición de Ishtar (TV)
    2019
    Sam Yates
    4,5
    (271)
    El elemento del crimen
    1984
    Lars von Trier
    6,1
    (2.303)
    Our Time
    2016
    Marc Lucas
    Feind im Blut
    1931
    Walter Ruttmann
    Entrega especial (TV)
    2008
    Michael Scott
    3,1
    (230)
    Vidas enfrentadas
    1996
    Gillies MacKinnon
    6,0
    (22)
    Acts of Worship
    2001
    Rosemary Rodriguez
    The Paradise of Thorns
    2024
    Naruebet Kuno
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para