Haz click aquí para copiar la URL

Bajo sospecha

Intriga. Thriller George Bynum, un paciente del psiquiatra de Manhattan Dr. Sam Rice (Roy Scheider), es brutalmente asesinado. Poco después, el doctor Rice recibe la visita de un compañero de trabajo de Bynum y su amante Brooke Reynolds (Meryl Streep), además del detective Vitucci, a cargo de la investigación. Rice revisa las notas de sus sesiones con Bynum y comienza su propia investigación. Al mismo tiempo, se enamora de la enigmática Brooke, a pesar ... [+]
Críticas 10
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
15 de agosto de 2017
14 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Roy Scheider, el hombre sin un átomo de grasa, el hombre que desayuna aleta de tiburón, es aquí un psiquiatra bastante temeroso y que sigue los consejos de su madre como buen hijo, el caso es que le han matado un cliente y cómo las cosas se ponen a favor, se va involucrar en la investigación de la policía.

Aparte de una sugestiva fotografía y una dirección notable para mantenerte siempre un pelín intrigado, la película tiene el acierto de la pareja protagonista, Roy Scheider, un tipo seco como la mojama, y Meryl Streep, una estirada pija de mírame y no me toques, dos personas de las que nunca esperas que puedan encontrarse por la calle y, en cambio, resulta que tienen una buena química entre ellos y queda bien el rollo que se traen.

La víctima se movía en el mundillo de la subastas, en una sala al estilo Christie´s que no es Christie´s, sino Chrispin´s, para no entrar en posibles reclamaciones, y en ese ambiente nos encontraremos un film psicológico con numerosos elementos de las películas de Hitchcock.

Bajo sospecha es un “humilde” homenaje pero sin ningún afán de demostrar nada, tan sólo el de realizar un trabajo aceptable y eso es lo que consigue ya que la película es un entretenimiento, con un suspense en aumento que la hace distraída y que al igual que las películas de Hitchcock, le es indiferente resultar más o menos creíble. El caso es que al final te gustará.
7
25 de noviembre de 2014
13 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Inquietante y metódico thriller firmado por unos de los directores más respetables de Hollywood, desde “Kramer contra Kramer” (1979) a cual la mayoría les podría parecer un aburrido dispuesto a rodar historias algo lentas, largas, faltas de acción aunque demostrando que se toma en serio su trabajo según el tema que plantee tratar. Algunas películas prueban claramente unas buenas intenciones en rodar films que pretenden creernos que serán olvidables. Pero no es así. Convence por su estructura argumental, sí bastante lánguida de acuerdo, pero la condensación de sus personajes ya nos avisa de que la complejidad de sus thrillers como “Al Caer el Sol” o éste soberbio y sórdido “Still of the Night”, en su título original pero estrenada aquí como “Bajo Sospecha”.

La presunción de inocencia, el deseo pasional, y sobre todo la apariencia de la inteligente y atractiva “femme fatal” ataviada bajo la presencia de una treintañera Meryl Streep que quita el hipo al cincuentón Roy Scheider (y seguramente a los espectadores de su época) se convierten en una encrucijada para el psiquiatra protagonista al descubrir en sus anotaciones que unos de sus pacientes (asesinado en extrañas circunstancias) compartía asuntos matrimoniales con la sospechosa. Película con algunos momentos inolvidables (la secuencia de la subasta) y la sordidez de rodar mayoritariamente en interiores dándole al ambiente un tono claustrofóbico. Jessica Tandy (Paseando a Miss Daisy) aparece en un papel secundario.
6
23 de junio de 2016
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sencilla, pero efectiva película de Robert Benton, de quien se ha dicho que en esta ocasión homenajea al gran Alfred Hitchcock...y es verdad, por supuesto. Pero es un homenaje honesto, no una vana copia.Para corroborarlo tenemos la escena de la puja de un cuadro, heredera, claro está, de "Con la muerte en los talones".
La intriga está bien llevada, con pocos personajes, pero algunos detalles inteligentes y significativos del buen hacer de Benton, un director ya clásico, que se caracteriza por su sencillez expositiva.
Le gusta hacer partícipe al espectador de los problemas de sus personajes, lo que es de agradecer.Detalles como el reloj sobre la mesa o el presunto testigo que puede descubrir a Meryl Streep (en la escena de la puja, ya mencionada antes) son de buen hacer cinematográfico.Banda sonora y fotografía (del gran y ya tristemente desaparecido Néstor Almendros), son de recibo y ayudan a conseguir un adecuado clímax de misterio.
La verdad es que, sí, es humilde, pero efectiva cien por cien.

http://filmsencajatonta.blogspot.com.es/2006/06
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
l
6
29 de mayo de 2023
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película intrascendente, un thriller menor, una intriga sin mucha enjundia que no recomendaría especialmente, si no fuera porque en ella aparece una maravillosa Meryl Streep, ella sola transmite una intensidad en sus apariciones, una complejidad, que sostiene en pie la película. Sin ella, dudo que pudiera resistirse.

La estructura es un abc, pero más raquítica, hecha con cuatro trazos. Lo que no sale en la pantalla, no existe, y así funciona la cosa. En el fondo es un acierto, guía al espectador como a un burro, usando una zanahoria, nada más necesita. Todas las películas son iguales, pero en este caso, la película ofrece tan poco que la cosa se hace muy visible.

Tampoco acierta Benton con el ritmo. Algunas escenas están sobredimensionadas, los elementos cinematográficos al uso las amplifican a bombo y platillo, su propósito y su mecánica interna es visible con mucha anticipación para el espectador actual, en ese sentido la película ha envejecido mal. Algunas tensiones, como la de la subasta, cuando el protagonista llega a comprar ridículamente una pintura que "ni siquiera me gusta" solo para hacer llegar una nota a la chica, sacan los colores. Muchas cosas hacen aguas del mismo modo en la película. Una mala imitación, no ya de Hitchcock, sino de De Palma. Imitar al imitador, y la cosa va perdiendo. Buscar ese suspense de la nada, solo como resorte vacuo que mueva la maquinaria de la película, la empobrece más, vista hoy. Se deposita mucho empeño y tiempo en algo que ha pasado de moda, y se olvida de lo esencial, lo que hace que una película se mantenga vigente a lo largo del tiempo: los personajes.

Sin embargo, el misterio Streep, le va dando oxigeno. Puede que sea la película donde la he visto más espectacular, más bella, más acongojada, más firme, más poderosa... seguramente porque es donde más notable es el abismo de talento entre ella y el contexto en el que se mueve, empezando por su partenaire, el bueno de Scheider, tan trasnochado como la película. Solo una excepción, la fotografía de Almendros, muy notable, que suma para mantener a flote el barco. De verdad que es un placer ver a Streep, cada escena, cada segundo de tiempo, uno no se cansa. Pocas veces es tan magnifico el contraste: una presencia tan excepcional en una película tan mala. La media me da un seis.
Uma
5
14 de noviembre de 2020 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Peliculita de intriga (relativa) que no aporta demasiado. Todo es un poco soso y deslavazado, y el final es bastante flojo y estrafalario. En fin, no es que te vayas a dormir viéndola, pero no vale mucho. Le pondré un 5 porque sale Meryl Streep y porque Roy Scheider me cae bien, me parece un tío con poca suerte para las películas.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Star Trek: Prodigy (Serie de TV)
    2021
    Dan Hageman (Creador) ...
    6,2
    (143)
    Party Monster
    1998
    Fenton Bailey, Randy Barbato
    5,9
    (81)
    La religiosa
    2013
    Guillaume Nicloux
    6,0
    (550)
    Hércules contra Sansón
    1963
    Pietro Francisci
    3,8
    (70)
    Night Rider
    2022
    Kasun Chandranath Pathirana
    La Red Avispa
    2019
    Olivier Assayas
    5,7
    (2.772)
    Koi Koi Seven (Serie de TV)
    2005
    Yoshitaka Fujimoto ...
    Vetagadu
    1979
    K. Raghavendra Rao
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para