Haz click aquí para copiar la URL

Blancanieves

Fantástico. Aventuras. Musical Una adaptación en acción real del clásico cuento de hadas sobre una hermosa joven princesa que, mientras es acosada por una reina celosa, busca refugio en la casa de siete enanos en la campiña alemana.
Críticas 74
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
3
20 de marzo de 2025
278 de 331 usuarios han encontrado esta crítica útil
El típico remake en imagen real de Disney que se resume en una sola palabra: innecesario. Tonto, caro e innecesario.

Tirando de oportunismo, esta 'Blancanieves' viene a ser el mismo tipo de producción de base fallida que 'Estado eléctrico'. O que buena parte de las grandes y opulentas producciones de los últimos años de Disney, que tiende a despilfarrar su dinero para sobrecargarlas de nada de forma harto gratuita, estéril, superflua... y sí, innecesaria. Ahora mismo parece complicado que esta Disney pudiera hacer algo tan sencillo, puro, efectivo y honesto como, sin ir más lejos, 'Blancanieves y los siete enanitos'. Y no sólo por lo "woke"...

Cierto es que el mundo ha cambiado en estos 88 años, pero no es menos cierto que resulta evidente lo acomplejado de este tipo de producciones bienqueda, tan preocupadas por no quedar mal que acaban quedando aún peor, incluso con todos por, precisamente, la obviedad con la que no se mojan y se salen por la tangente. Producciones como esta 'Blancanieves', una reinterpretación maniatada por el miedo al qué dirán y los más de 200 millones que ha costado por inercia. Por rutina. Por compromiso. Porque sí, de por sí.

Porque es Disney, y este tipo de películas son y tienen que parecer tan caras como impersonales. Películas sumidas en un desmesurado y suntuoso artificio de opulencia extremadamente árida e higiénica, mucho más cercana a un cosplay barato recién comprado "en el chino" que a la evocadora inocencia de un original al que no mejoran en nada, por más que se obcequen en bañarlas en un CGI omnipresente. Películas tan obvias en su fundamento comercial, que rara vez aciertan o incluso se molestan en darle alguno creativo.

Como si hiciéramos 'Looney Tunes: El día que la Tierra explotó' a la manera de 'Estado eléctrico'. Esta 'Blancanieves' es un concepto tan inflado sólo en apariencia como vacío, pobre y hasta anacrónico en su indefinición. Una falsa e impostada relectura poco ingeniosa y altamente miedosa, en una combinación que conduce de forma irremediable a un resultado tosco, triste y torpe. Antes se gastaba mucho dinero en intentar hacer películas especiales. Ahora parece que es para despojarlas de cualquier personalidad, alma o vida.

De lo que carece esta 'Blancanieves', una película simplona, ramplona y tontorrona que no justifica ni de lejos el dispendio... ni tampoco el porqué los siete enanitos son CGI. Esto último es quizá lo más sangrante, controvertido y representativo de sus males; de su inacción como una película y una producción gratuita, superflua y arbitraria a la que los billetes no le dejan ver el bosque ni leer el guión. Si es que había uno que no fuera una recopilación de notas de los ejecutivos acompañado de tres o cuatro de esas cancioncillas.

'Cenicienta' al menos tenía a Cate Blanchett, guardaba las apariencias; esta 'Blancanieves' tiene a Gal Gadot... las dos son monas pero sólo una sabe actuar, y la belleza hueca no sirve para evitar el rumbo de colisión de un filme que apenas sí tiene nada de bueno. Si acaso, que dura poco más de 90 minutos, lo que no obstante trae consigo la sensación a filme recortado... pero del que se ha dejado fuera todo lo que podría haber hecho algo de él en alguna medida. Y es que no es que sea un desastre, es que a duras penas es... algo.
3
20 de marzo de 2025
300 de 397 usuarios han encontrado esta crítica útil
Blancanieves… qué queréis que os diga? Ya vista la película queda claro lo que todos sospechábamos… es que no puede ni sospecharse, todos lo veíamos, historia de una tragedia anunciada, el colmo final de una carrera de live actions a cada uno peor que el anterior, mancillando las tramas originales por , si … una vez más lo diré que ya lo mencioné en el tema anterior … la agenda WOKE de las narices… bueno, al menos han hecho por corregir ciertas cosas como el tema de LOS ENANOS entre comillas que fíjate tú cuál era el planteamiento hace unos meses con la foto que se filtró pero también pasarlo a esto es ENFERMIZO

Si hablamos del tema de una autentica igualdad e integridad, esta habría sido una oportunidad para dar trabajo a personas de estatura baja o enanismo, cuyos perfiles se ven limitados … aquí tenían una puerta abierta en la que Disney podía dar a relucir la auténtica integridad, pero aquí interesa para lo que interesa, espero que entre esto y lo que pasó con la serie de willow y con lo que dije en el video anterior queden claras las intenciones de Disney.

La misma actriz protagonista, Rachel Zegler ya alegó en una polémica entrevista que la Blancanieves clásica, la de LA PRIMERA PELÍCULA de Disney, estaba desfasada y que ya hacía falta revindicar al personaje y hacerla…. Dios esa palabra…esa palabra rancia…EMPODERADA.

El tráiler es la película gente, pero con alguna que otra sorpresa más que no va a su favor … y visualmente, sin más, otra película sin personalidad del live actions. Como dije hace casi dos años con La Sirenita, hay cosas que son de la animación, atmosferas, situaciones,…que sencillamente el live action no puede alcanzar.

Cierto es que los tiempos cambian y por supuesto las cosas han evolucionado, historias como Brave o Rapunzel son ejemplo de ello … pero los clásicos deberían mirarse en su contexto social , cultural y de la época y apreciarlo como tal, en vez de atacarla con un cuchillo y envenenarlo con ideologías y mentalidades políticas de moda de baratillo… de todos modos, al final del día, creo que no lo consiguen… pocos live actions y menos aún con estas intenciones llegan demasiado lejos, al final lo bueno es lo que perdura para siempre y los clásicos Disney serán intocables… tanto por el valor histórico que tienen como por su animación , sus mundos, el arte que impera en ellos visualmente y a nivel de canciones y demás… pero se echa de menos que se hagan propuestas de este calibre en vez de tener algo nuevo de vez en cuando y un nuevo ataque imperante sobre un producto Disney del cual se quiere sacar tajada, haciendo algo que no destaca por la calidad sino porque se hace con intenciones polémicas… puro humo, pero al final el humo se va… BLANCANIEVES no es una excepción.

Ojalá este sea el último, aunque no lo creo, pero ya no les quedan tantos clásicos que seguir intentando mancillar, y digo intentándolo porque son al final, estos live actions, los que quedan relegadas.
2
22 de marzo de 2025
157 de 204 usuarios han encontrado esta crítica útil
INTRODUCCIÓN
Primero quiero aclarar que no soy una persona ni racista ni homófoba ni machista ni nada, porque ahora se lleva mucho eso de criticar a la gente que dice que estas cosas son una puta mierda solo por eso. Dicho esto, en esta reseña voy a intentar ignorar lo máximo posible las polémicas al rededor de este filme, las cuales voy a tener el detalle de explicarles a continuación: inclusión forzada, actores haciendo el imbécil y discriminación interna en el proyecto. Este filme, como el de Capitán América 4, ha estado sentenciado al fracaso desde que se anunció su reparto, con una clara intención de ganarse una entrada fácil con los conformistas progres de turno. Sin embargo, parece que el tiro les está saliendo por la culata, porque en el cine estaba yo y mi abuelo (está muerto), y espero que esto siga siendo así, porque aguantar esta puta mierda está al alcance de pocos. Mi más sincero pésame a todos los pringados como yo que han visto esto, nos han tomado el pelo, aunque a mí no tanto, porque yo esperaba entre cero y nada (espero que ustedes también).

GUIÓN
"A caballo regalado, no le mires el diente", eso es lo que habría pensado yo si la hubiera visto gratis, pero como el cine es un negocio, nos toca aguantar cosas como esta. La simple idea de hacer live actions me parece inmoral, ¿por qué tocar los huevos a los fans de películas buenas, cuando puedes ser un poco original y hacer cosas nuevas? Eso es lo que se pregunta todo el mundo menos los ejecutivos de Disney. Entrando de lleno en la calidad del guión, puedo decir que es una copia mal hecha y con los problemas de la inclusión forzada. Los que hicieron este proyecto deberían haberse preguntado: ¿cómo vamos a hacer una versión live action de una película machista por sus estereotipos y por degradar a las mujeres? Pues a mí me gustaría saber cuál era la respuesta, porque lo que han hecho es para hacérselo mirar. Los diálogos están muy forzados debido a esa adaptación a los tiempos actuales, las conveniencias ni se molestan en disimularlas y los cambios en los personajes respecto a su predecesora son asquerosos a más no poder. 

PERSONAJES
Complementando lo ultimo que dije en el párrafo anterior, los cambios de personajes presentes en el filme son deplorables. Ahora para hacer la versión menos machista, en vez de ser un príncipe azul que sigue los "estereotipos", es un ladrón prófugo malote que no paraba de hacerme reír por su parecido con Tom Hiddleston, es como su versión de Temu. ¿CÓMO COÑO SE TE OCURRE HACER ESTO DISNEY? Blancanieves es el único personaje medio decente debido a que por lo menos desarrollan un poco lo que es su personaje, pero es que todos los demás son una falta de respeto a la inteligencia del espectador. Si que es verdad que en su predecesora, los enanitos tampoco tenían tanta participación, pero por lo menos se entendía porque ayudaban a la protagonista. En esta versión "mejorada" no hay química entre los personajes y los enanitos solo se sienten como relleno que tiene que estar en la película por obligación. Y como olvidar las actuaciones dignas de actores de serie Z, salvo algún que otro enfadito bien actuado.

VILLANOS
La bruja piruja vuelve a atacar en esta nueva versión con un mensaje claro: si no eres la más guapa, no intentes serlo porque no lo vas a conseguir. Como veis es un mensaje muy motivador, con un profundo significado... Ahora dejándonos de bromas, la villana no era algo muy difícil de copiar de la versión original, ya que era básica y efectiva, pero en esta mierda han estado compitiendo por quién hace peor las cosas, y esto apartado no se salva. La motivación de la villana original era tan pero tan simple, que me hace preguntarme el cómo no han podido llegar a ese nivel, el cómo han podido hacer las cosas tan mal. Si hay algo positivo que puedo comentar de este mejunje mal hecho es que la villana cuando se transforma en su versión vieja, es bastante escalofriante. Sin embargo, la presencia intimidante de la original se sustituye por una "persona" con un traje que parece de Aliexpress y con un final tan anticlimático, que ha conseguido que en verdad dude de si esta película existe de verdad.

APARTADO VISUAL
"Quien sabe de dolor, todo lo sabe". No os podéis ni imaginar la cantidad de mierda que mis ojos han podido ver, y os puedo asegurar que unos efectos especiales tan horribles por un tiempo tan prolongado son dignos de muy pocas películas. Desde el comienzo te encuentras con una ambientación completamente irreal, con una iluminación sobresaturada y con unas pantallas verdes que madre mía. Puede parecer un detalle tonto, pero estar literalmente una hora y media viendo esto me ha hecho perder la poca cordura mental que quedaba en mí. Y ya la gota que colmo el vaso e hizo apuntarme a la cabeza con una pistola, es la aparición de los enanitos y su "peculiar" apariencia. Desde su primera aparición hasta el final de la película, lo único que eres capaz de preguntarte es: ¿Quién ha sido el iluminado que se le ha ocurrido poner enanos CGI, teniendo a un actor enano dentro de la película interactuando con ellos? La pregunta habla por sí sola, pero es que lo que han hecho es para denunciarlos por maltrato infantil, porque esas aberraciones las ven niños, ¡¡¡NIÑOS!!! A mi me enseñan eso hace 8 años y no duermo en tres semanas.

CONCLUSIÓN
Blancanieves, del año 2025, es una aberración cinematográfica procedente de la única compañía capaz de hacer cosas así, Disney. La versión original no es una obra maestra de la animación, pero se podría haber hecho algo infinitamente mejor. Los contras de los live action están presentes en este filme, refiriéndome específicamente a las escenas musicales y a sus nulas expresiones artísticas de la versión animada (imposibles de hacer en un live action). No le deseo el mal a ninguna película, pero espero que esta sea un fracaso rotundo para que nos dejen de tomar el pelo con estas basuras repetitivas y aburridas de cojones (sigo en zona spoiler).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
FINAL DE BLANCANIEVES (2025)
Adentrándonos en la zona spoiler, quiero comentar lo que es, PARA MÍ, uno de los peores finales de la historia del cine. Primeramente ves entrar a la protagonista al pueblo de al lado del castillo con una capa roja y CASUALMENTE la gente se acuerda de ella, a pesar de que al principio de la película, el Tom Hiddleston reacondicionado dijo que nadie sabía de su existencia desde varios años atrás. Simplemente una tía a la que le dio una corona de flores al principio de la película, la reconoce porque sí, aunque a mi la película me dijo que desapareció cuando la reina tomó el trono, es decir, cuando era una niña (no en versión adulta). Luego de este error garrafal de guión, nos encontramos con el enfrentamiento que nadie estaba esperando entre la reina y Blancanieves porque vaya tela amigo lector, vaya tela. Os voy a poner en situación, imaginaros que vais por la calle tranquilamente y de repente veis que dos chicas están a puntito de pelearse. Sabemos que lo que va antes de la pelea son los insultos y las amenazas físicas, pues bien, en esta basura pasa exactamente eso, pero en versión Clan. Están ahí un rato peleándose por quién tiene la razón, que si una tiene razón porque hay que ser egoísta en la vida, que si la otra porque hay que ser bondadoso con todos, bla, bla, bla. ¿Cómo se soluciona el conflicto entonces? Pues convenciendo a los guardias de que ella es la mala, TOCATE LOS COJONES. El diálogo es literalmente así:

- Blancanieves: chicos ella es mala porque antes el pueblo, cuando gobernaba mi estupendísimo padre más bueno que el pan, era el hogar más bondadoso y libre de todo el mundo.
- La reina: no la oigáis.
- Blancanieves: tu Eustaquio, hacías aviones de papel tranquilamente en la calle y jugabas con todos
- La reina: no la oigas.
- Blancanieves: y tu Adafesio, jugabas a la pelota y doblabas mantas sin que nadie te dijera nada.
- La reina: CALLATÉ.
- Eustaquio y Adafesio: es verdad, recuerdo los viejos tiempos, TU ERES MALA (señalando a la reina).

Aunque es de no creer, así es como se derrota a una reina malvada malísima con poderes mágicos, ES UNA FALTA DE RESPETO COMO UNA CATEDRAL. Y ya luego, corre a su sala secreta secretísima con su espejito espejito, y después de repetir por 3829409 vez la puta escenita de "¿quién es la más bella?", rompe el espejito y la absorbe ¿PERO VOSOTROS PENSÁIS QUE SOMOS SUBNORMALES O QUÉ? NO HAY UNA PUTA CONCLUSIÓN MÁS FORZADA QUE ESTA EN NINGUNA PELÍCULA, ¡¡¡EN NINGUNA!!!

LA PAREJITA DE LOS ESTEREOTIPOS
Si la relación de Rey "Skywalker" y Kylo Ren os pareció de chiste, esto es para hacer ya un monumento a lo más cómico del siglo XXI. Vienen aquí, con su inclusión forzada y datándose de listos, y resulta que los que están en contra de los estereotipos, son los que más los usan. Cambian el estereotipo del príncipe azul que salva doncellas, al de un tío malote y rebelde que en el fondo es bondadoso, QUE TIERNO (no lo es). Le dan tanta bola a este personaje de puta mierda que al final te acaba cayendo mal. Y por si esto no fuera poco, van y usan otro estereotipo más, el del tío que le salva a la tía de que la maten y esta caiga perdidamente enamorada de el. La escena en la que pasa esto es bastante graciosa, porque ves a un caballero con una ballesta apuntando treinta putos minutos a la protagonista para disparar una única flecha que le da al otro, es que son licenciados en el Club de la Comedia estos de Disney. Vaya puto atajo de inútiles, y lo peor es que para dar más bola al chiste del año, ponen a un enano como el "Dios de la ballesta", que el único ballestazo que da en toda la película es para derrotar a la reina (ya me jodería ser el caballero que no le dió a la protagonista, manda huevos que le de un enano y tu no compañero, retírate y deja vivir). En fin, el límite de caractéres me toca los huevos por segunda vez, así que una disculpita por las palabrotas (aunque merecidas) y si he ofendido a alguien, lo siento de corazón. 2/10 y siendo majo =).
2
21 de marzo de 2025
151 de 194 usuarios han encontrado esta crítica útil
Quiero imaginar que esa es la cantidad de personas que escribieron el guion de este adefesio.

Después de haber escupido Bilis no hace mucho con ese otro esperpento llamado “Joker folie à deux”, y haber podido recuperar mi cordura pensando que ya no habrá mas musicales de esa calaña, llega a las pantallas esta película que seguramente será olvidada más pronto que “Shang chi” o “The marvels”. Ambos productos vomitados por la factoría de carnaza podrida llamada “mierDisney”.

Llena de controversia por los dichos de la supuesta protagonista, este mamotreto visto sin ningún tipo de expectativa, decepciona de igual manera, ya ni siquiera puede cuadrar dentro del espacio de películas malas pero que divierten y ni soñar que se volverá de culto. Simplemente será abandonada en el más oscuro de los “deshuesaderos” de desecho fílmico o quizás enterrado al lado de los cartuchos de Atari (E.T.).

Arruinar un patrimonio se ha hecho demasiado fácil en estos días y esta generación de cineastas y ejecutivos de empresas de cine, se han especializado en hacerlo demasiado bien. Ahora, ¿Cuál es el propósito de arruinar un legado cercano a la perfección? ¿Por qué se empeñan en hacer extremadamente peor lo que ya fue hecho de manera excelsa?
Son preguntas que no tendrán respuesta, quizás el propósito de esto sea el de borrar el pasado porque fue demasiado bueno para ser cierto.

WB y mierDisney son dos, de las varias cabezas de la mediocridad, torpeza, incapacidad, nulidad, estupidez y varios epítetos más, para acabar con el SEPTIMO ARTE.

Ya ni hablar del rancio feminismo que aqueja a TODOS los productos cinematográficos, sino de la calidad paupérrima mostrada en cada ¿Fotograma?

Estoy casi seguro que esta película, será lo último en remakes de películas animadas ya que sino la empresa tiene altas expectativas de quedar en el ridículo más recalcitrante.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¡Espejo mágico, dime que no es real esta película!

Respecto de la película solo resta decir que todo lo mencionado respecto de la tal Zegler debe ser cierto porque no tiene absolutamente nada que ver con Blanca Nieves ni en “Fondo ni forma”. Rescatable es su voz, pero su carrera esta severamente dañada y creo que la mandaran a la casa de retiro, justo al lado de las habitaciones de Katherine Heigl y Brie Larson.

Parece una película Bollywodense en toda regla, pero el detalle esta en que varias películas de ese lugar son “Entretenidas”.

Podría extenderme en puntualizar la inmensa cantidad de defectos que tiene esta película pero, no vale la pena realmente.

¿Gal, que haces aquí?

Detesto las películas actuales que dicen ser musicales.

Si deseas hacerle daño a una persona, recomiéndale ver esta película.
2
22 de marzo de 2025
199 de 316 usuarios han encontrado esta crítica útil
Zegler actúa bien, canta bien, y el papel le viene como anillo al dedo. Ese no es el problema. Tampoco que Gadot sea más bella. La bruja ES más bella y por eso ocurre todo. Los enanitos son menos expresivos porque el CGI es menos expresivo que el excedente trabajo de Walt, los animalitos son lo único mejor que el original. La paleta de colores es mejor y la película está bien hecha. Ese no es el problema.
El problema es que literalmente antes de empezar esta película venía mal. Zegler se hizo odiosa con su supremacismo feminazi woke diciendo que el principe era un acosador y que tendríamos una Blancanieves empoderada, es decir desprovista de toda feminidad, machorra para entendernos. Y lo peor es que así ha sido.
Lo peor es que si te atreves a hacerle la más mínima crítica eres racista. El comodín del racismo significa en realidad que Zegler quiere ser incriticable. Bueno, e insultar al público también, que eso les gusta a los wokes: insultar a quien no piense como ellos.
No ayuda que Gadot, la única persona que no insultó a nadie en toda esta película, sea criticada por defender a su país. Y sí: es legítimo criticarla por eso, pero es hipócrita jugar el comodín del racismo con Zegler y decir que no es racista linchar a Gadot. Se las puede criticar a las dos sin ser racista y se las puede criticar por puro racismo a las dos, pero lo que no se puede es aplicar la ley del embudo, y decir que sólo eres racista si críticas a Zegler. Cuando precisamente las estrellas están sujetas a la crítica precisamente por ser estrellas. Y recibirán críticas buenas y malas. Es literalmente su trabajo. Pero eso no lo entiende un woke.
El personaje de Jonathan es lo que es: el hombre es escoria y debe ser tratado como escoria en nombre de la justicia social. Faltaría más.
Cómo no podía ser de otra manera, Blancanieves tiene que darnos un discurso de extrema izquierda a todos nuestros pequeños a los que les pagamos la entrada. Discurso feminazi que será oportunamente cortado en la versión que se exhibirá en China, porque una cosa es ser valiente en la América de Trump y otra muy distinta en China. Dónde Disney nos mostrará su censura complaciente y cobarde habitual, porque no quiere quedarse sin los millones que le ofrece el mercado y el patriarcado Chino.
En resumen, una película bien hecha, sin imaginación, sin aportar nada nuevo, menos el adoctrinamiento infantil, y que no supera el original.
Interesante sólo para los sociólogos que la estudien en el futuro y la comparen con la original para verificar hasta que punto son miserables los creadores de este engendro y los tiempos que corren. Por lo menos la original no era un ejemplo de adoctrinamiento infantil.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Mariah Carey: Heartbreaker (Vídeo musical)
    1999
    Brett Ratner
    5,2
    (59)
    Cruel Instruction (TV)
    2022
    Stanley M. Brooks
    Tiburones 3D
    2004
    Jean-Jacques Mantello
    5,8
    (82)
    Acto de violencia
    1948
    Fred Zinnemann
    7,2
    (655)
    Tracce di vita amorosa
    1990
    Peter Del Monte
    Ahora o nunca
    2007
    Rob Reiner
    6,6
    (27.696)
    Are You Scared?
    2006
    Andy Hurst
    3,0
    (121)
    Monstrum
    2018
    Huh Jong-Ho
    5,7
    (538)
    Mi nombre es Ninguno
    1973
    Tonino Valerii
    6,0
    (2.024)
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para