Alice, cariño
5,3
931
Drama. Thriller
Alice (Anna Kendrick) es una mujer al límite. A sus treinta años, vive una situación de maltrato psicológico perpetuado por su novio, Simon, que la tiene atrapada en un estado de parálisis. Durante unas vacaciones en el campo con sus dos mejores amigas, Alice redescubrirá la esencia de sí misma y por fin adquirirá la perspectiva que tanto necesita. Sin embargo, la venganza de Simon por la fuga inesperada de su pareja es tan inevitable ... [+]
11 de abril de 2023
11 de abril de 2023
16 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cinta con la sororidad como bandera, que a mi no me ha convencido ni gustado mucho que digamos.
Con pocos personajes y más o menos parecidas situaciones, la debutante en el largometraje Mary Nighy nos narra una historia donde se manifiesta el maltrato psicológico infligido por un hombre a una mujer, o más bien sus consecuencias.
Lo que ocurre es que, a mi entender, no se hace con la suficiente claridad, resultando no tanto farragosa como sí ambigua. Te crees lo que siente la protagonista, pero me temo que no está bien manifestado en pantalla. Y no digo que esté en contra de lo que me cuentan, sino de la forma en la que se detalla.
Muchos minutos para poca cosa, una intriga que sólo al final tiene cuerpo y un verdadero macguffin, como es el caso de la chica desaparecida, que puede que la guionista, Alanna Francis, lo haya puesto para dar una analogía o metáfora sobre la situación de la protagonista, pero que a mí me parece metida con calzador.
Una cinta que me ha parecido bastante anodina durante gran parte del metraje, pero supongo tendrá sus adeptos. Yo no estoy entre ellos.
https://filmsencajatonta.blogspot.com/
Con pocos personajes y más o menos parecidas situaciones, la debutante en el largometraje Mary Nighy nos narra una historia donde se manifiesta el maltrato psicológico infligido por un hombre a una mujer, o más bien sus consecuencias.
Lo que ocurre es que, a mi entender, no se hace con la suficiente claridad, resultando no tanto farragosa como sí ambigua. Te crees lo que siente la protagonista, pero me temo que no está bien manifestado en pantalla. Y no digo que esté en contra de lo que me cuentan, sino de la forma en la que se detalla.
Muchos minutos para poca cosa, una intriga que sólo al final tiene cuerpo y un verdadero macguffin, como es el caso de la chica desaparecida, que puede que la guionista, Alanna Francis, lo haya puesto para dar una analogía o metáfora sobre la situación de la protagonista, pero que a mí me parece metida con calzador.
Una cinta que me ha parecido bastante anodina durante gran parte del metraje, pero supongo tendrá sus adeptos. Yo no estoy entre ellos.
https://filmsencajatonta.blogspot.com/
19 de mayo de 2023
19 de mayo de 2023
8 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
La interpretación de Anna Kendrick es visceral, muestra con gran realismo la posición de vulnerabilidad a la que se enfrenta una persona que sufre de abusos emocionales y manipulación. A pesar de que la cinta, dirigida por Mary Nighy, transcurra con cierta simplicidad y sutileza en sus escenas, precisamente son esos rasgos los que hacen percibir los matices más ocultos, oscuros y perturbadores del abuso.
Alice, cariño es una película que contempla la introversión de la protagonista como una oportunidad para que el espectador se sumerja en el íntimo universo que supone, más que un refugio, un tormento para la protagonista. Así, las autolesiones de Alice surgen debido a la ansiedad y el pánico que siente cuando no cree ser suficientemente buena para su pareja.
Paradójicamente, y desde una coraza externa, Alice no siente que deba contar ni dar explicaciones, puesto que no cree que sus vivencias sean lo suficientemente graves como para llamarlas maltrato. Por suerte, sus amigas no están dispuestas a ver como su esencia se va desprendiendo cada vez más de su ser y harán lo posible para ayudar a Alice a salir de esa tóxica relación.
Finalmente, el film traslada al espectador a un viaje de concienciación e introspección donde la comunicación, el agua y la amistad juegan un papel fundamental a la hora de empezar a curar los pedazos rotos.
www.contraste.info
Alice, cariño es una película que contempla la introversión de la protagonista como una oportunidad para que el espectador se sumerja en el íntimo universo que supone, más que un refugio, un tormento para la protagonista. Así, las autolesiones de Alice surgen debido a la ansiedad y el pánico que siente cuando no cree ser suficientemente buena para su pareja.
Paradójicamente, y desde una coraza externa, Alice no siente que deba contar ni dar explicaciones, puesto que no cree que sus vivencias sean lo suficientemente graves como para llamarlas maltrato. Por suerte, sus amigas no están dispuestas a ver como su esencia se va desprendiendo cada vez más de su ser y harán lo posible para ayudar a Alice a salir de esa tóxica relación.
Finalmente, el film traslada al espectador a un viaje de concienciación e introspección donde la comunicación, el agua y la amistad juegan un papel fundamental a la hora de empezar a curar los pedazos rotos.
www.contraste.info
5 de septiembre de 2023
5 de septiembre de 2023
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un relato que pretende convertirse en algo complejo, y se muestra absurdo, bajo mi discutible criterio. Son tiempos extraños, donde la tramitación de las emociones se cierne sobre los ángulos de estas siniestras historias.
Y no es en la siniestralidad de las emociones, sino en el planteamiento tendencioso, y no por ello carente de una sustancia que genera interés, en el simbolismo que ofrece... sombrío y lejano.
Y no es en la siniestralidad de las emociones, sino en el planteamiento tendencioso, y no por ello carente de una sustancia que genera interés, en el simbolismo que ofrece... sombrío y lejano.
26 de febrero de 2023
26 de febrero de 2023
8 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Anna Kendrick es nominada al Oscar por su gran interpretación y actuación dejando al descubierto que la interpretación dramática es, su punto mas fuerte.
Solamente esta interpretación es un motivo más que suficiente para no dejar de ver la película.
Una película en donde la manipulación y el engaño intentan enmascarar una personalidad por demás absorbente, controladora y abusiva. y la paranoia que todo esto provoca.
El apoyo en los afectos este caso en las amigas se torna fundamental e imprescindible.-
Solamente esta interpretación es un motivo más que suficiente para no dejar de ver la película.
Una película en donde la manipulación y el engaño intentan enmascarar una personalidad por demás absorbente, controladora y abusiva. y la paranoia que todo esto provoca.
El apoyo en los afectos este caso en las amigas se torna fundamental e imprescindible.-
12 de mayo de 2023
12 de mayo de 2023
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Alice inventa una mentira para decirle a su pareja Simón que tiene que irse a un viaje de trabajo, cuando realmente quiere irse unos días con sus amigas a una casa de campo junto a un lago. Pero algo no va bien en Alice, anda errática y muy tensa, incluso insoportable con sus amigas, estas comienzan a sospechar de que algo va mal en casa...
Las manipulaciones psicológicas dominantes en una pareja minan completamente a una persona, no hace falta contacto, agresión física o violencia para que te sientas incómoda, bloqueada y no sepas como salir de una relación tóxica.
La película da continuamente pistas de lo que está pasando la joven Alice, una grandísima actuación de Anna Kendrick como la víctima, que en principio es la envidia de sus amigas, ya que está con un tío guapo, cachas y seguro de sí mismo. Nada más lejos de la realidad, puesto que tiene un control enfermizo sobre ella, llegando a asfixiarla, llenándola de inseguridades y en una situación de estrés constante.
Estamos acostumbrados a ver a Anna Kendrick de chica avispada y con mucho sentido del humor, aquí, en cambio, la veremos muy hundida, triste y pidiendo a gritos que alguien la ayude. Ópera prima de Mary Nighy bajo un guion de Alanna Francis. El cual se aleja un poco de las películas de terror que estamos acostumbrados a ver en historias abusivas como esta. Opta más por exteriorizar esa tristeza interior y suspense emocional confiando en sus amigas.
La película enfoca bien el problema, y creo que puede dar un mensaje muy positivo que podría ayudar a mujeres que se encuentran en situaciones parecidas.
Destino Arrakis.com
Las manipulaciones psicológicas dominantes en una pareja minan completamente a una persona, no hace falta contacto, agresión física o violencia para que te sientas incómoda, bloqueada y no sepas como salir de una relación tóxica.
La película da continuamente pistas de lo que está pasando la joven Alice, una grandísima actuación de Anna Kendrick como la víctima, que en principio es la envidia de sus amigas, ya que está con un tío guapo, cachas y seguro de sí mismo. Nada más lejos de la realidad, puesto que tiene un control enfermizo sobre ella, llegando a asfixiarla, llenándola de inseguridades y en una situación de estrés constante.
Estamos acostumbrados a ver a Anna Kendrick de chica avispada y con mucho sentido del humor, aquí, en cambio, la veremos muy hundida, triste y pidiendo a gritos que alguien la ayude. Ópera prima de Mary Nighy bajo un guion de Alanna Francis. El cual se aleja un poco de las películas de terror que estamos acostumbrados a ver en historias abusivas como esta. Opta más por exteriorizar esa tristeza interior y suspense emocional confiando en sus amigas.
La película enfoca bien el problema, y creo que puede dar un mensaje muy positivo que podría ayudar a mujeres que se encuentran en situaciones parecidas.
Destino Arrakis.com
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here