Haz click aquí para copiar la URL

Come, reza, ama

Romance. Comedia. Drama Tras varios fracasos sentimentales, una mujer decide encontrarse a sí misma a través de un viaje por Italia, la India, Bali e Indonesia. Liz Gilbert (Julia Roberts) tenía todo lo que una mujer puede soñar, un marido, una casa y una brillante carrera, pero se encontraba perdida, confusa, insatisfecha. Una vez divorciada, y tras un periodo de reflexión, decide abandonar su acomodada vida y lo arriesga todo, emprendiendo un viaje alrededor ... [+]
Críticas 136
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
1
27 de septiembre de 2010
140 de 169 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se trata, probablemente, de una de las peores películas del año. Previsible, tópica y con una voz en off insoportable que regala perlas de sabiduría extraídas del peor libro de autoayuda. De esa forma, la protagonista nos hace perder 140 minutos de nuestro tiempo para asistir cómo, a golpe de American Express, supera una supuesta crisis existencial gracias a un idílico viaje que nos hace pensar que la película no es más que un publirreportaje de alguna oferta vacacional. No faltan todos los tópicos esperables sobre los países y sus gentes, a través de la la mirada prejuiciosa de la protagonista: la indolencia de Italia, la espiritualidad de mercadillo de la India y el paraíso vacacional en Bali, con un emotivo y pasional latin lover incluido, personificado en un Javier Bardem que, a pesar de todo, es el único que imprime un poco de realidad en este viaje espiritual de cartón piedra.

La película trata algo habitual en las películas románticas americanas: la búsqueda personal no es más que una excusa para que la protagonista encuentre un hombre que la defina. Realmente, una puede llegar a perder la cuenta de las veces que se repite la frase "necesitas un marido". Me llama la atención la presencia de unos personajes secundarios que, ante su situación personal, los problemas de Liz Gilbert parecen tan ridículos como efectivamente son. Resulta preocupante pensar que, si lo que se necesita para superar un pequeño bajón emocional (¿alguien puede creer realmente que a la protagonista le importa su matrimonio o su divorcio?) es regalarse unas vacaciones a cuerpo de rey durante un año, difícil lo va a tener el común de los mortales para enfrentarse a auténticos problemas.

Además de los tópicos y de las reflexiones presuntamente profundas y trascendentales, lo peor es que, bajo un aparente envoltorio feminista, se esconde una visión muy tradicional de lo que necesitan las mujeres para encontrar su propio equilibrio: el episodio de la India es muy revelador al respecto.

En conclusión: una película mal escrita y peor desarrollada, interminable en su colección de tópicos e imposible de empatizar por lo vacío de su propuesta. Los primeros cinco minutos de la película, en los que lo primero que oímos es la voz en off de Liz Gilbert, ya auguran que no nos espera nada bueno. Y así es.
2
23 de septiembre de 2010
96 de 127 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pasados los primeros 5 minutos empecé a arrepentirme de haber pagado la entrada, tópico tras tópico tras tópico... o ni eso, porque ni siquiera han sido capaces de acertar con los tópicos de cada país. Una protagonista que recibe invitaciones de cada desconocido/a que se encuentra en su viaje, ¡¿todos quieren ser sus amigos?!, tomando decisiones sin sentido propias de una niña de 10 años. La película se hace eterna, es imposible identificarse con nigún personaje. El estilo de montaje destaca sobre todo lo demás en muchos momentos, pero no pega ni con cola con la historia que se intenta contar. La fotografía y la música se salvan e intentan transmitir sin éxito la emocion que los personajes y el guión no consiguen.
2
29 de septiembre de 2010
48 de 67 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta peli es mala, muy muy mala. Intenta ser "bajo el sol de la toscana" y se queda en un "hola, soy julia roberts y si no salgo en todos y cada uno de los planos, no me quedo a gusto". Los primeros 40 minutos son lentos pero pasables, sin embargo, a partir de ahí la peli se vuelve insufrible, pesada, insoportable y rollera, muy rollera. Va de una cuarentona que, teniéndolo todo en la vida (una casa preciosa y nueva, un matrimonio, amigos, fama como escritora y mucho mucho dinero...) se aburre y decide irse un año sabático por ahí a buscar algo que llene su "pobre y miserable vida". Como si cualquier persona de su edad pudiera permitírselo, vamos.
La fotografía y los escenarios son preciosos, eso sí; pero si quitas a la roberts y pones a cualquier otra actriz, la peli podría pasar por una de 4 de la tarde perfectamente. Una lástima que Richard Jenkis se haya prestado a ello, porque la peli no es más que Julia Roberts lloriqueando y lamentándose a cada instante de la peli, cuando no es por una cosa es por otra, la cuestión es que la tía nunca tiene suficiente. Una niñata inmadura y quejica sin motivo alguno. Entiendo que la Roberts tenga que hacer una o dos pelis al año para mantenerse pero joder, esto es pasarse. Le sobra bastante metraje (yo diría que unos 35-40 minutos) y Bardem no pinta nada, ni pincha ni corta. Para más inri, la peli no es creíble en ningún momento y te deja desesperado en la butaca esperando que pase algo interesante o que simplemente, sea lo que sea, se acabe ya.
5
22 de septiembre de 2010
39 de 57 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo peor de este film es que pretenden engañar al espectador con una supuesta espiritualidad que no hay quien se la crea.

Lamentablemente nuestra amiga Julia no me resulta creíble como mujer en crisis que busca su espiritualidad pero ella intenta realizar una interpretación creíble. Richard Jenkins tiene el mejor personaje del film y es una lástima que sea secundario, es el más profundo y real. Además su química con Roberts es infinitamente mayor que la que tiene nuestro amigo Bardem con ella.

Lo más chistoso es que nos plantan a Javier Bardem como supuesto protagonista del film cuando aparece apenas 20 minutos de las 2 horas largas que dura. Supongo que todo se debe a que es español y creen que así harán más taquilla aqui. Por cierto, ya es bastante irónico que haga de brasileño pero encima le han críticado que su acento es portugués. He visto la peli en V.O. y ni una cosa ni otra, creo que simplemente tiene el acento que tenemos todos los que chapurreamos algo de inglés. Sobre su personaje, resulta increíble que lo aceptase supongo que son las cosas de querer trabajar en Hollywood.

Bonito film para vender Italia, India y Balí como posibles destinos vacacionales. Aparte de eso, falsa espiritualidad y por supuesto la sonrisa de Julia que ayuda muchísimo a soportar esta historia.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
En teoría ella busca ser algo más que la pareja de alguién, y van y nos calzan el típico final Made In Hollywood. Vaya timo.
1
17 de octubre de 2010
26 de 31 usuarios han encontrado esta crítica útil
El hambre es mala, amigos. Lleva a algunos buenos actores a hacer bodrios con la única finalidad de ganar unos euros y llenar la nevera. Pero no es este el caso. El hambre que lleva a la Roberts, nuevamente estomagante, y a Bardem, que lo único bueno que parece tener es su señora, a hacer semejante majadería de película es de la otra, de la mala. Hambre de engañar y escalar. No de engordar su nevera sino sus enormes egos actorales de "superestrellanoviadeamérica" y "superactorhispanoganaóscar".
Porque la peli se ha vendido más que bien, pese a que el tráiler cuente absolutamente toda su historia, como film de autoayuda y salida de la miseria para espectadores que desesperados acabrán por acudir a buscar una solución a sus penosas vidas. Y sus intérpretes, si es que interpretan, que no se yo, están más que convencidos de la peli nueva era que protagonizan.
Una basura.
En ningún momento los personajes son creíbles. Ni ella como escritora saturada hastiada de un matrimonio en el que el marido-qué malvado-decide volver a estudiar-la gota que colma el vaso-y se enrrolla con buenorro post adolescente yogui, despierta su bulimia tranquilamente (!!!) ni él como latin hippie redentor carioco cumplen los mínimos exigibles y hacen con diferencia, una de sus peores interpretaciones.
Coman, recen, que está bien de vez en cuando, o no, y amen, o no, que a veces se está mucho mejor solo que semiacompañado, pero evítense el mal trago de dos horas largas que estos pijos new age nos proponen.
O si tienen la misma suerte que la prota, son tán desdichados por lo mínimo pero pueden permitirse un año sabático de viajes a todo tren (manda cojones), vayan a Bali, a la India y a Italia, pero tengan cuidado, igual descubren que hay gente más desdichada que ustedes y no pueden permitirse ese parón laboral, o simplemente no tienen qué comer...
De vergüenza ajena, en serio.
Lo mejor: La fotografía, ensoñadora... Muy bonito todo, sí...
Lo peor: El papel absolutamente vergonzoso de su protagonista, a la que adoraba desde La boda de mi mejor amigo, pero que vuelve a cansar... (Y a cagarla). La voz en off me mata.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¿Alguien se cree en serio que el papel que hace la Roberts tiene problemas con la comida, con Dios, con el sexo?
El trozo de la discusión en la playa balinesa, él exagerando su acento brasileño y ella cabezona en plan resumen de las dos horas de truño que llevamos tragado es de lo peor que se ha visto jamás...
O eso crees hasta que ves el travelling buscando al Bardem reflexivo...
La peli es la cagada más grande de los últimos años, una suerte de Bridget Jones rollo zen.
Aún así habrá gente que la adore.
Siempre hay un roto para un descosido.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Selfie (Serie de TV)
    2014
    Emily Kapnek (Creadora) ...
    5,2
    (195)
    Black Jack
    1979
    Ken Loach
    6,5
    (352)
    Romantic
    2021
    Anil Paduri
    Al este del Edén
    1955
    Elia Kazan
    7,6
    (11.839)
    El gran baño
    2018
    Gilles Lellouche
    5,8
    (2.072)
    Rafaela (Serie de TV)
    1977
    Grazzio D'Angelo
    El salvaje
    1952
    George Marshall
    5,6
    (327)
    Maradonapoli
    2017
    Alessio Maria Federici
    Nixon
    1995
    Oliver Stone
    6,2
    (4.106)
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para