Haz click aquí para copiar la URL

Devil May CrySerieAnimación

Devil May Cry (Serie de TV)
6,7
498
Serie de TV. Animación. Acción. Fantástico Serie de TV (2025). 1 temporada, 12 episodios. El cazador de demonios a sueldo Dante en su intento de frustrar una invasión demoníaca de la Tierra encabezada por un poderoso demonio conocido como el Conejo Blanco, al tiempo que entra en conflicto con una soldado, Mary.

Renovada por una 2ª temporada.
Críticas 12
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
3
5 de abril de 2025
15 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los que hemos jugado DMC alguna vez sabemos que no es fácil adaptar está historia con independencia de cual vaya a ser el formato, pero lo visto en esta serie si bien no empieza mal termina de un modo que no me ha gustado para nada.

Lo bueno que tiene está serie es la música y tal vez la animación, porque en todo lo demás no estamos ante un DMC. Dante está nerfeado, Lady está rarísima con ese traje, todo lo relacionado con las palabras Devil May Cry aquí no aparece en ningún momento, el trasfondo me parece un auténtico error y cualquiera que haya jugado a un DMC lo entenderá perfectamente.

Aquí se plantea una idea relacionada con que los demonios no son los malos de la historia, sino que son los humanos. En los juegos del DMC si bien es cierto que algo de verdad hay en ello, estamos hablando de casos puntuales los demonios que pueden ser como los humanos, del mismo modo que hay humanos malvados como el mismísimo demonio, pero hablamos de casos puntuales.

Lo que pretendo decir con todo esto es que DMC no es una alegoría de la Guerra de Irak de 2003 que es lo que se ha pretendido vender en esta serie y los demonios no son refugiados que tienen que escapar del inferno de los demonios más poderosos y que por tanto los humanos seamos los malos a excepción de Lady que aquí todavía es Mary.

Una oportunidad perdida sin duda.
6
4 de abril de 2025
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Cuántas reinterpretaciones de Devil May Cry tenemos ya? Bueno, da igual, espero que este sea el definitivo.
Debo decir que la serie me ha gustado, pero tiene un tono completamente diferente al anime de 2007 y también al propio videojuego de DMC3, que es en el que se inspira un poco.

El diseño de personajes y demonios no me disgusta, pero hubiera preferido un tono más maduro, oscuro, en vez de ese toque más adolescente y colores brillantes, es cierto que en este momento de la historia Dante es joven, pero tengo la sensación de que estéticamente se han pasado un poco de juvenil, incluso los demonios que estos si que no le veo tanto sentido hacerles con ese tono juvenil.

Otra de las cosas que no me termina de convencer es el uso de ayudas tecnológicas para Lady. No siento que le encaje al personaje, ni pegue mucho con la atmósfera a la que nos tenía acostumbrados la saga, ya que todas esas partes se inclinan demasiado hacia la ciencia ficción y abandonan el tono gótico de la saga.

Una cosa curiosa es que Lady parece tener más protagonismo que Dante, lo cual me sorprende un poco porque nos está contando la historia de Dante y todo gira en torno a él y su familia. Pero a la hora de ver la serie, Lady ocupa mucho protagonismo, como ya digo. No me molesta, ya que me gusta el personaje, pero sí me sorprende.

En la serie vas a encontrar mucha acción, es cierto que hay un episodio que tiene un cambio de estilo algo más original y pausado, pero fuera de eso, lo demás sigue la fórmula del consumo rápido que tanto se lleva ahora.

La historia es ágil; se nota que quieren contar una historia a lo grande de todo el lore de la saga de Devil May Cry con futuras temporadas. Veremos qué tal cuando lleguen. Confío en que lo hagan bien porque con la serie de 4 temporadas de Castlevania de 2017 a 2021 lo lograron, y tengo entendido que son los mismos creadores.

La serie, como digo, me gusta, pero le habría puesto más nota si el tono de la serie fuera más gótico, oscuro y adulto, y los diseños de los demonios también más oscuros.
Otro punto que me molesta es el hecho de que la serie deje tantas tramas abiertas, como la de Dante y otros personajes clave, para hacer una segunda temporada. Me parece arriesgado y un poco traicionero, especialmente cuando no sabemos si la serie tendrá éxito. Creo que primero deberían cerrar la historia y, si es necesario, hacer una secuela después. Aquí nos dejan con demasiados cabos sueltos.

¿Es la historia de esta serie mejor que la de los videojuegos?
Para eso tendremos que ver cómo continúa en la segunda temporada, y yo creo que posiblemente en una tercera, pero creo que sí lo será.
Para mi ya fue mejor lo que hicieron con la serie de Castlevania (2017-2021), que los propios videojuegos en cuanto a historia, personajes, etc.


Tiene potencial de llegar a ser una serie notable cuando se complemente con las siguientes temporadas. De momento, es entretenida y ya.
3
6 de abril de 2025
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si no eres conocedor de la franquicia o jugador de los videojuegos, es probable que este producto pueda parecer entretenido. ¡Incluso bueno! Al fin y al cabo, la serie maneja bien el ritmo, hay un buen soundtrack, el episodio 6 tiene una animación estupenda, el uso del 3D no molesta y en general todo meramente entretenido. Por supuesto, es importante decir que si se da el caso mencionado y no es conocedor de la franquicia, es posible que toda esa oleada de referencias de la que hace gala la serie no funcione. Aunque, por otro lado, puede que el hecho de ignorar toda esa información haga la serie mucho más disfrutable. El problema es otro...

¿Y por qué no contamos una historia sobre las fronteras entre países? Ya sabéis, una historia con escala de grises, que nos hablen sobre los peligros de dejar que cualquiera migre sin ningún tipo de control por parte de los Estados, del peligro que puede suponer dejar entrar a terroristas y que pongan en jaque nuestros hogares. Pero contemos también la otra cara de la moneda, acerca de esos refugiados que no tienen culpa de la guerra, que son oprimidos en sus lugares de origen por dictadores y que buscan un lugar seguro para sus hijos. Tratemos el tema de cómo los países del primer mundo rechazan a estas personas llegando incluso a acabar con sus vidas, que convierten la guerra en un negocio bombardeando esos lugares y aprovechando sus recursos para sus propios intereses mientras esas pobres víctimas se mueren de hambre o son esclavizadas. Y ponemos la bandera estadounidense por ahí, pero con sutileza, que no se note la crítica.

Ahora juega a Devil May Cry, Devil May Cry 2 (es una mierda, pero total, la serie no para de referenciarlo), Devil May Cry 3, Devil May Cry 4 y Devil May Cry 5. Intenta extraer de alguno de esos videojuegos un atisbo de algo de esto, de toda esta propaganda. A otro con el panfleto.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Que Dante pueda ser reducido por disparos o armas de electrochoque hace mucha gracia, sobre todo cuando recuerdas el balazo que le metió Lady en la cabeza en DMC3, la escena de la espada Alastor en DMC1 o el empalamiento por parte de Nero en Devil May Cry 4.
7
4 de abril de 2025
6 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Soy un gran fan de Devil May Cry desde la primera entrega en PS2. Estaba muy expectante con esta serie desde que vi el primer trailer hace unos meses y he de decir que, para mi sorpresa, no me ha decepcionado.

De hecho, esta serie está bastante bien, especialmente si la comparamos con la anterior de 2007 que fue un auténtico bodrio.

Lo mejor:
- La serie se disfruta mucho, tiene acción a mansalva.
- La animación está bastante bien lograda y es muy resultona
- Dante está en su salsa y tiene un carisma que se come la pantalla (como debe ser).
- El argumento tampoco es nada revolucionario que no se haya visto decenas de veces pero funciona.
- Hay muchos guiños a anteriores entregas de la saga (y a otras franquicias de Capcom, incluso)
- El villano es bastante intimidante y no es un "malo porque soy malo". Tiene su trasfondo y eso se agradece.

Y luego, como punto aparte, está la música. Fantástica, un guiño constante a los 2000, en la que muchas partes de la serie parecen sacadas de un AMV de youtube (y eso es un cumplido, por cierto).

Lo peor:
- Tal vez lo peor es que el 3d en algunos momentos no está demasiado bien logrado.
- Algunos diseños de personaje no me acaban de gustar.
- Que la voz de Dante sea la de Nero en los videojuegos. No me he llegado a acostumbrar nunca. Ambos personajes tienen voces muy características, el cambio se nota mucho y queda rarísimo.

En general: Serie muy entretenida, que se ve del tirón y que si te gusta Devil May Cry la disfrutarás como un niño.
2
7 de abril de 2025
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Empieza ya a cansar mucho las producciones que esconden mensajes políticos de ciertos sectores que no mencionare.

Es sabido por muchos que cuando algo se adapta de los videojuegos a otros formatos nunca se puede adaptar al 100%, pero es que esta serie ni lo intenta, pero que podemos esperar siendo Netflix una plataforma de propaganda de pensamiento chupi guay.

Tenemos una trama que parece escrita por anarquistas, un mensaje de buenos y malos que mas bien parece infantil y con clara referencias a temas políticos actuales.

Han destruido la personalidad de Dante y le han dado un trasfondo que da pereza.

Parece que hoy en día es cada vez mas difícil encontrar producciones que no sean propaganda de ideologías globalistas (que no es lo mismo que globalización), no es ni siquiera un homenaje a la serie de 2007.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Napoleón, el perrito aventurero
    1995
    Mario Andreacchio
    4,5
    (385)
    The Apocalypse
    2007
    Justin Jones
    2,3
    (419)
    Beddua: The Curse
    2018
    Alper Mestçi
    Te odio, mi amor
    1997
    Mark Joffe
    5,5
    (379)
    Demasiado viejo para morir joven (Miniserie de TV)
    2019
    Ed Brubaker (Creador) ...
    6,8
    (1.885)
    Soldado de fortuna
    1998
    Peter MacDonald
    4,0
    (6.610)
    Noche de paz
    2022
    Tommy Wirkola
    5,7
    (3.641)
    Pride (Orgullo)
    2014
    Matthew Warchus
    7,2
    (16.271)
    Juego de asesinos
    2011
    Ernie Barbarash
    5,3
    (1.800)
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para