Haz click aquí para copiar la URL

FromSerie

Serie de TV. Terror. Intriga. Fantástico Serie de TV (2022-). 3 temporadas. 30 episodios. El misterio de un pueblo de pesadilla en el centro de América, que atrapa a todos los que entran. Sus habitantes luchan por mantener una apariencia de normalidad, pero también deben lidiar con las amenazas del bosque circundante; incluidas las aterradoras criaturas que salen cuando se pone el sol.

Renovada por una cuarta temporada.
Críticas 74
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
4
19 de septiembre de 2022
241 de 292 usuarios han encontrado esta crítica útil
TEMPORADA 3:

Aún desconozco la razón, y aunque faltan episodios para terminar la tercera temporada, la serie me está entrando bastante mejor. Después de 4 episodios vistos, los cierto es que me está gustando. Me recuerda a aquellos tres o cuatro primeros episodios de la primera los cuales, a mí personalmente, me parecieron espectaculares. Los momentos efectistas siguen siendo realmente buenos y, aunque algunos personajes me siguen pareciendo insufribles, lo cierto es que hasta la fecha la estoy disfrutando. Eso sí, el detalle de incluir el "Viaje de Trippy", me ha parecido bastante psicodélico. Veremos, cuatro capítulos vistos que me están pareciendo muy disfrutables.

ACTUALIZACIÓN: Un espejismo. Vistos ya 9 episodios de esta tercera temporada, lo que al principio me estaba convenciendo, ya está revirado otra vez como un calcetín. Un ir y venir de personajes, de situaciones, diálogos, etcétera...que a la que recapacitas un poco, caes en la cuenta de que no ha sucedido absolutamente nada. Episodio va y episodio viene en el que se te queda cara de pasmado. Solamente histerismo colectivo y griterío ensordecedor. Nada me importa ya, ni siquiera el único personaje que me gustaba, el bueno de "Boyd" (Harold Perrineau). Esto es una tomadura de pelo absoluta, definitivamente. "Que se los lleven los demonios a todos".

TEMPORADA 2:

Bien, "From" prosigue en su línea de ir añadiendo ingredientes a la salsa. Es presumible que hacia la sexta temporada, o más, conseguiré comprender de que va esta historia y que es lo que realmente me quieren contar. Cuatro episodios vistos ya de esta segunda, y sigo expectante.

Mención especial para "Julie Matthews", la hija adolescente de los Mathews que ya me entró por el ojo izquierdo desde el primer episodio. Estuvo media temporada profiriendo espantosos gritos histéricos, terminó la temporada entre gritos histéricos y hemos comenzado la segunda, con los mismos gritos histéricos. ¡¡¡Que Espanto!!!

Bien, vista hasta el capítulo 9, me encuentro en From con una tesitura bastante similar a la de aquél que, "Introdujo un calcetín en una jaula, y esperó a que cantase". Bueno, algo parecido a eso.

Tampoco estoy en disposición de estrujarme la mollera. Simplemente me dejo ir, y muy (pero muy) de vez en cuando exclamo, ¡¡ Hala!!, con algún momento semi interesante.

Sigo salvando a Harold Perrineau (Boyd), lo cierto es que el chaval hace lo que puede que no es poco. El resto es para hacer una pelota y encestarla en la "Papelera de reciclaje".

Personajes que se han vuelto absolutamente irrelevantes deambulando de un lado para otro. Por ejemplo "Kristi" (que le han hecho a esta chica, en la primera temporada me resultaba tremendamente atractiva). Un buen personaje en los primeros compases de la serie, acompañada esta vez por su Lesbi-Novia "Marielle" (que alguien me diga qué es lo que ha aportado al relato esta señorita), han pasado directamente a la irrelevancia.

Por lo menos (y es de agradecer), la producción amordazó durante algunos capítulos a la insoportable Loud Screamer Teenager "Julie".

Bien, seguiremos expectantes a la espera del capítulo final de la temporada. Tengo aún esperanzas de que a esa especie de "Sargento Furia" que es Donna, le sacudan un buen Bokao.

Por ahora la nota baja un par de puntos. Veremos que sucede en el capítulo 10.

Fin de la temporada 2 : Aparece una pequeña luz de esperanza en el horizonte, aunque muy tenue. Con la tercera temporada ya confirmada, la puntuación sube un punto hasta dejarla en un 5. Estaremos expectantes a la tercera, si es que no nos hemos olvidado de ella para entonces.


TEMPORADA 1:

No sé, digo que no sé porque no sé nada de nada. Tras un comienzo que me ha parecido espectacular, una puesta en escena realmente brillante la cual hace que llegues a pensar, que estamos ante algo verdaderamente bueno. No quiero decir que vaya a ser novedoso, ni original, pero si algo realmente atractivo como para que pienses algo así como, "¡¡Ostias, esto pinta bien!!.

Bien, los tres primeros capítulos me han parecido buenísimos. Irrumpen con fuerza, con una capacidad descriptiva y narrativa que verdaderamente impactan.

Pasado ese momento de auténtica efervescencia, lo que viene a continuación, es algo parecido a una travesía por el desierto. El guion comienza a dar muestras de cierta desorientación, convirtiendo la función en momentos de diálogos y situaciones, que tiene mas que ver con el tedio que con la excitación o la emoción.

Personajes que a priori nos mostraban fuerza, empaque y buenas prestaciones, de pronto como si se fuesen diluyendo. Como si estuviesen en un gallinero en el que no sabes muy bien, si vienen o se van, a la vez que si suben o bajan.

En sus 2 o 3 últimos capítulos vuelve a recobrar registros de cierto vigor y emoción. Es detectable, en mi opinión, que tanto el script como la línea argumental comienzan a adquirir una deriva a la "Lostiana", que canta a kilómetros de distancia.

El problema de este tipo de líneas argumentales es que, pueden contarte lo que les venga en gana y como les venga en gana, que al espectador no le queda otro recurso que asentir con la cabeza y esbozar algo así como, ¿Ah sí, eh?, pues eso.

En fin, la cosa es que he comenzado a verla con mucha ilusión y ganas, para al final quedarme entre decepcionado y frío, teniendo que a veces disimular la vergüenza ajena que este relato, comenzaba a hacerme sentir.

Voy a puntuar "From" con un 6, sus 3 primeros capítulos realmente me han impactado. El resto lo dejaremos en puntos suspensivos.

No sé si el chicle dará como para una segunda temporada, las espadas están en todo lo alto.

Algún detalle mas en Spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
- La aparición de unos seres realmente cándidos, dulces, amables, convirtiéndose en seres monstruosos, de auténtica pesadilla, que dejan a sus víctimas en amasijos de carne y huesos. Estas partes de la serie son realmente brillantes, con una ambientación y puesta en escena dignas de los mejores registros del género del "Terror".

- Salvo el personaje del Sheriff (Harold Perrineau) y el de la doctora Kristi (Chloe Van Landschoot), que dan la sensación de ser lo mas íntegro de todo el metraje, los demás van derivando en personajes y situaciones derivadas que, por momentos, rozan la ridiculez.

- El socavón que se gasta la madre en la casa, teóricamente a pico y pala, sin que a ella ni a su insoportable hija adolescente les asome una mota de polvo, es de risa o quizás para llorar, no lo sé.

- A mí me estaban contando un relato de terror, además de los que merecen la pena. De repente el guion comienza a dar triples mortales con tirabuzón. ¿De verdad debiera interesarme si la idiota de la niña se debate entre, si es o no lesbiana?. Las dudas sobre si Kristy la doctora (no está mal este personaje), podrá cumplir con el compromiso adquirido con su novia, a mí (con perdón) que coño me importa. Para colmo, el ayudante del Sheriff Kenny Liu se enamora de ella, pues eso.

- Seguiría con mas historias, pero mejor que le echéis un vistazo.
5
11 de junio de 2023
112 de 131 usuarios han encontrado esta crítica útil
"From" te castiga. Es una serie que te enamora en su primera temporada, que te sirve en bandeja unos ingredientes prometedores (actuaciones, intriga, ambientación...) pero te traiciona. De lejos se huele la trampa, pues no existe resolución posible a este puzzle, un puzzle que solo añade piezas. No obstante, sucumbes porque sigue siendo muy disfrutable.

Visto el capítulo 7 de la segunda temporada, debo decir que la paciencia humana tiene un límite y que los señores directores y guionistas se han propuesto ponerla a prueba. Cuando juegas con lo más valioso de un espectador, SU TIEMPO, suceden cosas como el abandono. Desesperante al extremo. No puede ser, capítulo tras capítulo el caramelito en la boca, mañana otro sabor, y pasado otro caramelito... pero nunca te lo da. Es como ir a un restaurante donde solo puedes pagar por oler la comida. La serie no sabe adonde va, lo único que quiere es tenerte enganchado hasta todo lo que aguantes.

Una lástima, porque prometía.
9
21 de abril de 2022
99 de 143 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es casi imposible hablar de esta serie sin hacer referencia a Lost, y es que uno de sus responsables Jack Bender es también uno de los responsables de esta serie, además de dirigir los tres primeros episodios.

From, podría ser una mezcla de Wayward Pines y Lost, empezando claramente en un tono de terror que evoca a Stephen King, y según va avanzando se acerca mas Lost, hasta el punto de creer que podría ser un crossover o Spinoff de la misma.

Y aunque es obvio, que a esta serie le puede pesar eso, realmente esta muy bien realizada. El guion es muy solido, lo que permite a los actores a realizar interpretaciones por momentos realmente notables. El desarrollo de la historia igualmente es fluido, quizás sea la narrativa lo mejor de la serie. En ningún momento tienes la sensación de ver "relleno", y todo avanza con naturalizad, sin apenas recurrir a "flashback" algo que era marca de la casa de Lost. Es una serie muy regular en ese aspecto.

Por último hablaría de los personajes, donde se nota un esfuerzo por alejarse de tópicos, "el chico malo", el "negacionista". Por suerte nos libramos de todo eso, y a cambio tenemos personajes que da tiempo a desarrollar, sin interrumpir en la trama, y que al menos en mi caso, no me ha costado empatizar en ningún momento.

Como ocurría en Lost, lo importante no es tanto las respuestas, sino el viaje de todos estos personajes. En este caso, no sabremos hacia donde nos llevará esta serie.

Por mi parte, al menos en género fantástico, este producto es de lo más gratificante de los últimos años, en esta al menos primer temporada.
2
29 de octubre de 2024
52 de 57 usuarios han encontrado esta crítica útil
Odio esta serie con todas mis fuerzas. Voy al día, tercera temporada y ya no puedo más, pero mi mujer se empeña en acabarla por lo que esta tortura acabará cuando quieran los guionistas. Hasta ellos saben que el final será lo menos satisfactorio que nos hayamos echado a la cara, con el permiso de Lost.

La primera temporada no está mal. La premisa es interesante y es adictiva. El problema es el de siempre. El maldito chicle. Empiezan a estirarlo y ya no hay por dónde cogerla. Personajes subnormales haciendo y tomando decisiones de subnormales. Relaciones interpersonales que nos la sudan. Chapas infumables que no conducen a nada. Esto me recuerda a los monólogos de Rick en The Walking Dead, para saltar por la ventana.

Es que cada vez que empieza un capítulo me pongo de mala ostia. Voy con el piloto automático y la veo pensando en mis cosas hasta que pasa "algo" y entonces atiendo. Luego son otros 40 minutos de tedio, agonía, conversaciones putapénicas y decisiones ridículas.

A estas alturas no es que me de igual lo que les pase, es que quiero que se mueran todos y rápido. Para ponerme a otra cosa. Y el gran enigma de qué es lo que causa eso y demás historias es que me la sudan. Han acabado conmigo.

Jetas.
6
30 de junio de 2023
47 de 52 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para dejar claro lo que es From a alguien que se plantee empezar a ver esta serie, y resumido en muy pocas palabras, From es como Perdidos. Y no es solo que el protagonista, Harold Perrineau, interprestase a Michael en Perdidos; no es solo que por aquí esté también alguno de los creadores o guionistas de Perdidos. Es que se están marcando un Perdidos en toda regla.

Contextualizando. Perdidos fue aquella serie que a todos nos atrapó y nos voló la cabeza, en la que se nos planteaba algo misterioso que les ocurría a los supervivientes de un accidente aéreo en una isla dejada de la mano de dios. No eran solo unos robinsones crusoe modernos, sino que había algo sobrenatural en esa isla. Episodio tras episodio y temporada tras temporada se iban acumulando los sucesos misteriosos, a los que nunca se daba explicación. Que si un oso polar en una isla tropical, un humo negro, una escotilla en la que había un fulano que tenía que introducir una secuencia de números cada pocas horas, esos mismos números que se repetían en otras cosas, etc. Perdidos era como ese político que te propone una cosa pero cuando tiene que darle solución lo que hace es proponerte otra y otra para que te vayas olvidando de las anteriores. Perdidos fue esa serie que fueron estirando como un chicle por el éxito conseguido, pero que habían enredado tanto que luego no supieron cómo rematarla y lo hicieron de la forma más chapucera posible. Cuando todos los fans llevaban años pensando en complicadas teorías que dieran explicación a todo lo que ocurría, el final fue el más simplón, aquello en lo que todo el mundo pensó en primer lugar después de estar ya resabiados con finales como el de El Sexto Sentido.

Pues From lleva el mismo camino.

Las tramas y las dos temporadas que hay hasta ahora se notan ya estiradas. Se nota que hay situaciones y escenas que no están más que para rellenar los 10 episodios que tienen que hacer por temporada.
La primera temporada te atrapa de inmediato, con un primer misterio que vemos muy pronto y que recuerda a Wayward Pines, aquella serie en la que también el protagonista llegaba a un pueblo del que no se podía salir. Tomaras el camino que tomaras, volvías a aparecer en el pueblo. También en el primer episodio aparece otro misterio, unos extraños personajes que aparecen por la noche, cuando todo el mundo ha corrido a esconderse en su casa, y pasean por el pueblo en busca de algún incauto que se haya quedado fuera o intentando que alguien les abra la puerta. Descubrir qué ocurre si te pilla uno de estos es impactante, porque la serie no escatima en casquería. Aquí hay sangre y cuerpos rajados y eviscerados que se muestran de forma explícita, y es algo que sorprende y atrapa,
En estos primeros episodios se consigue crear una atmósfera realmente terrorífica, pero que se diluye conforme avanza la primera temporada y ves que empiezan a rellenar, aunque siguen dando alguna pincelada aquí y allá.

Como en Perdidos, aquí también tenemos a los secundarios o extras que están para hacer bulto y echar mano de ellos para crear alguna situación que ayude a rellenar más tiempo. Están ahí, los ves, pero es que no te los crees. A mi me molestan más que ayudar a crear ambiente. Verlos pululando por la colonia, en la insustancialidad más absoluta, siendo únicamente títeres del grupito de protagonistas me saca por completo de mi suspensión de la incredulidad. Pero como esto parece que va a ir para largo mientras la serie siga teniendo éxito, ahí están por si los guionistas necesitan sacar algún personaje nuevo. Así podemos decir que ya estaba allí. Aunque quizá no sea necesario porque....

Porque, al igual que ocurría en Perdidos, podemos hacer que lleguen nuevos personajes al pueblo, como ocurre en la temporada 2. Nuevos personajes y nuevos misterios, Si la primera temporada ya era una mezcla de Perdidos, Wayward Pines, cosas de Stephen King, ahora vamos a seguir construyendo este Frankenstein con toques de Pesadilla en Elm Street o incluso de The Strain. Pero se acrecienta la sensación de que están estirando el chicle y que nos están tomando el pelo.

Pero que no se me entienda mal. La serie engancha. No puedo decir que no me guste. Pero me voy preparando para la cara de tonto que me van a dejar cuando lleguen a la última temporada y ratifiquen mis sospechas de que esto es una gran tomadura de pelo, como en mi opinión fue Perdidos. El cliffhanger final de la segunda temporada solo hace que acrecentar esta sensación.
From, con una duración mucho más corta, incluso haciendo un guión para convertirla en una película de 2 horas y media como mucho, entraría como un cañón. Pero adolece por una parte del mal de la mayoría de series, que no es otro que tener que rellenar demasiados episodios sin ser capaces de mantener el nivel. Y como tienen que rellenar, pero sin olvidarse de que están haciendo una serie de misterio y terror, pues van tirando también del recurso más facilón al que recurren los productos del género: el susto hecho a base de poner un sonido fuerte y repentino. Esto aquí me parece algo muy criticable, porque has conseguido crear una atmósfera terrorífica en diversos momentos y no la estás sabiendo aprovechar porque te pierdes en relleno, teniendo que tirar del recurso de los mediocres: el susto porque sí y sin venir a cuento.

Veremos cómo continua, pero yo ya estoy con la mosca detrás de la oreja.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La resolución de la segunda temporada, con el sheriff salvando el día porque resuelve el misterio de los tres que se han quedado en trance al escuchar los votos matrimoniales de su hijo, me parece sonrojante. Estúpido e inverosímil.
Y la madre ñoña, insoportable, como toda su familia, desde el minuto 1 que aparece en pantalla, despertándose en un hospital fuera del pueblo, de nuevo es taaaaaaan de Perdidos.
Dejo cosas que todavía no puedo criticar, hasta que no se sepa qué está pasando. Pero por ejemplo Víctor es un gran misterio. Un tipo que lleva 40 años sobreviviendo, mientras que todos los protagonistas, todo el grupito de capos llevan meses o pocos años allí, y descubrieron las piedras mágicas que son lo que les está salvando el culo, han desarrollado y organizado la vida en el pueblo.... pero un niño solo fue capaz de sobrevivir escondiéndose durante décadas.
Nos la van a meter doblada. Al tiempo.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Boro the Caterpillar (C)
    2018
    Hayao Miyazaki
    6,8
    (71)
    Chagall dans son jardin a Saint-Paul-de-Vence (C)
    1970
    Frédéric Rossif, Henri Langlois
    El siglo del yo (Miniserie de TV)
    2002
    Adam Curtis
    8,1
    (1.084)
    El barco de los locos
    1965
    Stanley Kramer
    6,2
    (594)
    The Return
    2024
    Uberto Pasolini
    5,6
    (189)
    Animalia
    2023
    Sofia Alaoui
    5,3
    (680)
    Goyo: The Boy General
    2018
    Jerrold Tarog
    4,9
    (30)
    Blanco humano
    1993
    John Woo
    4,7
    (8.923)
    Espía por mandato
    1962
    George Seaton
    6,9
    (653)
    Polaris
    2022
    Kirsten Carthew
    4,7
    (66)
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para