Iron Man
6,6
98.161
Fantástico. Acción. Aventuras. Ciencia ficción
El multimillonario fabricante de armas Tony Stark (Robert Downey Jr.) debe enfrentarse a su turbio pasado después de sufrir un accidente con una de sus armas. Equipado con una armadura de última generación tecnológica, se convierte en "El hombre de hierro", un héroe que se dedica a combatir el mal en todo el mundo. (FILMAFFINITY)
30 de abril de 2008
30 de abril de 2008
150 de 185 usuarios han encontrado esta crítica útil
No me puedo quejar de su primera hora, Jon Favreau junto a un inspirado Robert Downey Jr. adaptan muy bien el origen del superhéroe alternando los espectaculares efectos con un incomparable sentido del humor. Sin embargo se desinfla un poco al final cuando la trama se pone seria y toca concluir con la infaltable pelea final. Es casi el mismo caso que la primera entrega de Spiderman donde lo mejorcito ocurría cuando el héroe no vestía el traje.
Robert Downey Jr, construye su personaje a la perfección, no puedo imaginar un actor más adecuado para interpretar a Tony Stark. El resto del reparto está muy correcto aunque a Terrence Howard le faltó un poco más de presencia (que estoy seguro se compensará en su más que probable secuela). Eso más el cameo de Stan Lee y la música de AC/DC y Black Sabbath terminan por convertirla en una de las mejores adaptaciones que la Marvel ha realizado (y los fans ya lo necesitábamos después de “Spidey 3” y “Ghost Rider”).
Poco más que añadir. Entretiene como pocas películas y para ser el comienzo de una nueva saga está más que bien (esperemos que en las siguientes entregas Favreau y Downey Jr. sigan con el buen trabajo).
Robert Downey Jr, construye su personaje a la perfección, no puedo imaginar un actor más adecuado para interpretar a Tony Stark. El resto del reparto está muy correcto aunque a Terrence Howard le faltó un poco más de presencia (que estoy seguro se compensará en su más que probable secuela). Eso más el cameo de Stan Lee y la música de AC/DC y Black Sabbath terminan por convertirla en una de las mejores adaptaciones que la Marvel ha realizado (y los fans ya lo necesitábamos después de “Spidey 3” y “Ghost Rider”).
Poco más que añadir. Entretiene como pocas películas y para ser el comienzo de una nueva saga está más que bien (esperemos que en las siguientes entregas Favreau y Downey Jr. sigan con el buen trabajo).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El guiño a War Machine y el final con S.H.I.E.L.D son un verdadero regalo para los fans.
30 de abril de 2008
30 de abril de 2008
87 de 112 usuarios han encontrado esta crítica útil
No era una película aburrida, eso lo sabíamos todos. Pero es que además ha cumplido, y con creces. La acción y los guiños de buen humor están asegurados -el caso del último carece ultimamente-. Robert Downey Jr como Tony Spark lo hace de puta madre, las cosas como son, tiene esa gracia que le asegurará un futuro triunfante. Gwyneth Paltrow y Terrence Howard están a su nivel, el que todos conocemos, un buen nivel. Terrence le sigue las gracietas a Tony y eso arranca carcajadas.
Lo que viene siendo la tecnología utilizada en la película y el modo en que está hecho todo, así como los efectos especiales son dignos de ver en una sala de cine. El sonido no se queda nada atrás.
En resumidas cuentas, estos de Marvel aciertan con una nueva película porque ya estábamos cansados de la decadente saga de las arañas y del pesado -ya se hace- de Peter Parker.
Entretenidísima al 100% y recomendable para aquellos que perdieron el gusto por los superhéroes. De ahí que la cosa no se quede en mero hierro sino en toda una perfecta fusión de oro y titanio.
Lo que viene siendo la tecnología utilizada en la película y el modo en que está hecho todo, así como los efectos especiales son dignos de ver en una sala de cine. El sonido no se queda nada atrás.
En resumidas cuentas, estos de Marvel aciertan con una nueva película porque ya estábamos cansados de la decadente saga de las arañas y del pesado -ya se hace- de Peter Parker.
Entretenidísima al 100% y recomendable para aquellos que perdieron el gusto por los superhéroes. De ahí que la cosa no se quede en mero hierro sino en toda una perfecta fusión de oro y titanio.
2 de febrero de 2009
2 de febrero de 2009
77 de 101 usuarios han encontrado esta crítica útil
A pesar de lo que diga mi nota, Iron Man es una película entretenida y valorable dentro del subgénero de superhéroes. Robert Downey Jr. es el gran acierto de la película, encarnando a un Tony Stark aún más fiestero y putero que el del cómic (aunque no tan alcohólico, eso lo dejan para la segunda parte). Él le da a la película el toque que necesita para distinguirse de entre el resto de superhéroes perfectos, bobalicones y estúpidos; Tony Stark no se lo piensa dos veces para matar, lo cual se agradece de cara al entretenimiento puro y duro. En cuanto a la acción y los efectos especiales, sin ser demasiado abundantes ni espectaculares, cumplen correctamente y son interesantes. La mayor pega se la encuentro en el terreno del argumento, totalmente previsible (y no porque conociera su historia de los comics) y con unos secundarios absolutamente prescindibles que sólo están ahí para que Tony Stark pueda recitar un par de buenas frases. Por último, resaltar las absolutas fantasmadas tecnológicas del guión, como eso de que se pueda frabricar un reactor de fusión en miniatura (o lo que sea eso) en una cueva; o que Tony Stark viva con un pedazo de agujero en el pecho que contiene un imán (¿no le pueden quitar la metralla y punto?); o esa inteligencia artificial propia del año 4000; o eso de que unos complicadísimos circuitos sigan funcionando después de un misilazo en plena jeta...
Ahora bien... (continúa en spoiler)
Ahora bien... (continúa en spoiler)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Me sorprendieron muy negativamente los derroteros "políticos" (por decir algo) que toma una simple película de acción. No comprendo por qué los guionistas hacen una apología del intervencionismo y el imperialismo estadounidense. A Tony Stark le parece de puta madre fabricar armas de destrucción masiva y que el ejército estadounidense las utilice, lo que le crea problemas de conciencia es que las utilicen los afganos. Cuando Iron Man va a Afganistán a destruir sus propias armas, sólo destruye las que están en manos de los afganos, no de los estadounidenses: una prueba más de que lo que le preocupa no es que existan esas armas, es que estén "en las manos equivocadas". El propio Iron Man, qué coño, es el vivo ejemplo del intervencionismo estadonuidense... ¿realmente se le puede considerar un superhéroe? ¿O más bien un supersoldado? Y ya para rematar, pues lo mismo de siempre: los afganos son muy miserables y muy malos, y el ejército estadounidense es más cándido que Gandhi (son unos chicos muy guapos y muy graciosos que sólo se defienden).
Esto puede deberse a cuatro razones:
A) Los guionistas y el director realmente opinan así. En ese caso "no comment".
B) Imposición de la productora. Improbable.
C) Un reflejo del argumento de los primeros comics, que eran antisoviéticos. Esto creo que no es excusa, ya que una adaptación no tiene por qué ser fiel a su original en todo; los guionistas pueden y deben hacer una revisión si lo creen oportuno.
D) Tony Stark es así pero no refleja la ideología de los guionistas. En ese caso la película debería haber dejado claro que es el punto de vista del personaje, criticándolo (por ejemplo a través de otros personajes). Tal y como está, la película es una apología pura y dura de esas ideas.
Por tanto estimo que la propaganda que inunda la película tiene que deberse al punto A, en cuyo caso pues "no comment". Una pena que una película entretenida quede ensombrencida por estos oscuros mensajes.
¿La habrá visto Noam Chomsky?
Esto puede deberse a cuatro razones:
A) Los guionistas y el director realmente opinan así. En ese caso "no comment".
B) Imposición de la productora. Improbable.
C) Un reflejo del argumento de los primeros comics, que eran antisoviéticos. Esto creo que no es excusa, ya que una adaptación no tiene por qué ser fiel a su original en todo; los guionistas pueden y deben hacer una revisión si lo creen oportuno.
D) Tony Stark es así pero no refleja la ideología de los guionistas. En ese caso la película debería haber dejado claro que es el punto de vista del personaje, criticándolo (por ejemplo a través de otros personajes). Tal y como está, la película es una apología pura y dura de esas ideas.
Por tanto estimo que la propaganda que inunda la película tiene que deberse al punto A, en cuyo caso pues "no comment". Una pena que una película entretenida quede ensombrencida por estos oscuros mensajes.
¿La habrá visto Noam Chomsky?
30 de abril de 2008
30 de abril de 2008
65 de 90 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando se dijo hace ya algún tiempo que Robert Downey Jr. interpretaría a Tony Stark "Iron Man" me resultó bastante extraño, pero después de ver el film, no me imagino a otro actor interpretando a este excéntrico millonario. El de Tony Stark es un personaje muy jugoso y Downey Jr. lo exprime a la perfección, cachondo, irreverente, simpático y egocéntrico, una gran interpretación.
En gran parte por la interpretación de Downey Jr. el film es bastante entretenido. Jon Favreau dirige este film que nos cuenta el nacimiento de Iron Man, uno de los mejores personajes de la Marvel y su enfrentamiento con Obadiah Stane (Jeff Bridges). Terrence Howard interpreta a Jim Rhodes, tal vez el personaje más desaprovechado, mientras que Gwyneth Paltrow da vida a Pepper Potts, la secretaria de Stark. Y como no, Stan Lee hace su ya habitual cameo.
"Iron Man" es un film entretenido, una de las mejores adaptaciones hasta la fecha de cómics de la Marvel, con permiso de "X Men". Si no te gustan las pelis basadas en cómics no hace falta que pierdas tu tiempo con esta, aunque incluso puede que te guste. Si eres un fan, ya tardas en verla.
En gran parte por la interpretación de Downey Jr. el film es bastante entretenido. Jon Favreau dirige este film que nos cuenta el nacimiento de Iron Man, uno de los mejores personajes de la Marvel y su enfrentamiento con Obadiah Stane (Jeff Bridges). Terrence Howard interpreta a Jim Rhodes, tal vez el personaje más desaprovechado, mientras que Gwyneth Paltrow da vida a Pepper Potts, la secretaria de Stark. Y como no, Stan Lee hace su ya habitual cameo.
"Iron Man" es un film entretenido, una de las mejores adaptaciones hasta la fecha de cómics de la Marvel, con permiso de "X Men". Si no te gustan las pelis basadas en cómics no hace falta que pierdas tu tiempo con esta, aunque incluso puede que te guste. Si eres un fan, ya tardas en verla.
30 de abril de 2008
30 de abril de 2008
55 de 81 usuarios han encontrado esta crítica útil
La Marvel ha puesto toda la carne en el asador este año con 'Iron Man', y la verdad es que creo que han hecho una excelente inversión, tanto en cuanto a recaudación (que es lo que les importa a los productores) como en crítica, que creo que ésta sí que va a salir bien parada con el paso del tiempo. Señores y señoras, Iron Man sobrevuela las carteleras de medio mundo arrasando allá por donde vaya. Bueno, no me enrollo.
* Lo mejor:
- Hacía muchos meses que no disfrutaba tanto viendo una peli en pantalla grande. No he tenido que mirar el reloj en ningún momento, para ver cuanto quedaba y eso. Nada nada...
- Los efectos especiales sin lugar a dudas. Mejores incluso que los de 'Piratas del Caribe' o 'Spiderman', por ejemplo.
- Su comienzo. Sin rodeos ni hostias. La canción del tráiler y ya "IRON MAN", un pequeño flashback, y pum, a comer palomitas y gozarlo en grande a partir de ahí.
- Cómo Robert Downey Jr. se mete en su papel, actuación normalita, que en este tipo de pelis eso ya dice mucho.
- Sus tres armaduras. Menudo potencial para la vista cuando se pone la última...
- Los coches y su mansión, así como de su robot personal, quizá lo más gracioso de la cinta. Aunque es un poco copiada a 'Wall-E'.
* Lo peor:
- Topicazos por aquí, topicazos por allá...
- Terrence Howard, quizá eclipsado por Robert Downey, pero le vi un tanto desdibujado.
- Gwyneth Paltrow, de la que quizás me esperaba un poco más de ella siendo quien es y tal.... Por lo menos pone la cara bonita a la peli.
- La ausencia de villanos natos con carisma, de esos que imponen respeto.
- El final... muy precipitado. Te lo preparan y te lo preparan pero a la hora de la verdad dices: "¿Ya se acabó?"
* La frase:
"Os voy a contar la verdad. Soy Iron Man"
* Resumen:
Entretenida, muy entretenida. Palomitera 100%. Recomendada a casi toda clase de espectador. Aconsejo verla en pantalla grande.
Nota: 7.5/10
* Lo mejor:
- Hacía muchos meses que no disfrutaba tanto viendo una peli en pantalla grande. No he tenido que mirar el reloj en ningún momento, para ver cuanto quedaba y eso. Nada nada...
- Los efectos especiales sin lugar a dudas. Mejores incluso que los de 'Piratas del Caribe' o 'Spiderman', por ejemplo.
- Su comienzo. Sin rodeos ni hostias. La canción del tráiler y ya "IRON MAN", un pequeño flashback, y pum, a comer palomitas y gozarlo en grande a partir de ahí.
- Cómo Robert Downey Jr. se mete en su papel, actuación normalita, que en este tipo de pelis eso ya dice mucho.
- Sus tres armaduras. Menudo potencial para la vista cuando se pone la última...
- Los coches y su mansión, así como de su robot personal, quizá lo más gracioso de la cinta. Aunque es un poco copiada a 'Wall-E'.
* Lo peor:
- Topicazos por aquí, topicazos por allá...
- Terrence Howard, quizá eclipsado por Robert Downey, pero le vi un tanto desdibujado.
- Gwyneth Paltrow, de la que quizás me esperaba un poco más de ella siendo quien es y tal.... Por lo menos pone la cara bonita a la peli.
- La ausencia de villanos natos con carisma, de esos que imponen respeto.
- El final... muy precipitado. Te lo preparan y te lo preparan pero a la hora de la verdad dices: "¿Ya se acabó?"
* La frase:
"Os voy a contar la verdad. Soy Iron Man"
* Resumen:
Entretenida, muy entretenida. Palomitera 100%. Recomendada a casi toda clase de espectador. Aconsejo verla en pantalla grande.
Nota: 7.5/10
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Abierta a una segunda parte. Por mi adelante.
Por cierto, no busquéis a Samuel L. Jackson porque no está.
Por cierto, no busquéis a Samuel L. Jackson porque no está.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here