Amenaza en el aire
4,9
897
Thriller. Acción
Un piloto (Mark Wahlberg) transporta en su avioneta a una teniente general (Michelle Dockery) que custodia a un testigo (Topher Grace) que va a testificar en un juicio contra la mafia. A medida que atraviesan las montañas de Alaska, las tensiones se disparan, ya que no todo el mundo a bordo es quien parece ser. Y a 3.000 metros de altura no hay escapatoria posible.
21 de febrero de 2025
21 de febrero de 2025
15 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de ocho años de abstinencia de la dirección, Mel Gibson, famoso actor y director conocido por Braveheart y La pasión de Cristo, reaparece con Amenaza en el aire. Esta propuesta es la prueba de que, con un número reducido de personajes, un único escenario y un conflicto sencillo se puede crear una película entretenida y emocionante, sin perder toques de ironía sugerentes.
La angustia dentro de una avioneta –único ambiente durante gran parte del film– aumenta la claustrofobia del suspense. Además, Gibson sabe jugar muy bien con las expectativas del espectador y tener como alternativa una caída a 3.000 pies de altura aumenta la constante tensión. Además, otro acierto irrefutable del proyecto es el talentoso reparto compuesto por tres estrellas: Michaelle Dockery, conocida por la serie Downton Abbey, Topher Grace de Spider-man 3 y Mark Wahlberg, reconvertido en un piloto algo psicópata (y con una calva horripilante).
En resumen, aunque en algunos momentos se le pueda reprochar cierta repetición, Amenaza en el aire es, en general, una película bien realizada, divertida y con la cantidad justa de suspense, ironía y acción.
www.contraste.info
La angustia dentro de una avioneta –único ambiente durante gran parte del film– aumenta la claustrofobia del suspense. Además, Gibson sabe jugar muy bien con las expectativas del espectador y tener como alternativa una caída a 3.000 pies de altura aumenta la constante tensión. Además, otro acierto irrefutable del proyecto es el talentoso reparto compuesto por tres estrellas: Michaelle Dockery, conocida por la serie Downton Abbey, Topher Grace de Spider-man 3 y Mark Wahlberg, reconvertido en un piloto algo psicópata (y con una calva horripilante).
En resumen, aunque en algunos momentos se le pueda reprochar cierta repetición, Amenaza en el aire es, en general, una película bien realizada, divertida y con la cantidad justa de suspense, ironía y acción.
www.contraste.info
20 de febrero de 2025
20 de febrero de 2025
7 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ciertamente, no será considerada una de las mejores películas que dirija Mel Gibson en su carrera, pero es un tonto entretenimiento que está consciente de lo que es y con eso se permite entretenernos de forma simple y práctica en una película para fin de semana en familia.
90 minutos más que justos.
Una historia agradable que guardando las proporciones bebe de la misma agua que Con Air, de 1997, en cuanto a convictos, aviones y aterrizajes por inexpertos, pero que está más cerca de aquellas películas de sobrevivencia serie B que nos llegan año a año en su resultado final. Bajo esas características, Mel Gibson ofrece una película cumplidora que es un pasatiempo que transcurre rápido y de forma entretenida con personajes carismáticos, dramas sin sentidos y un villano de lo más absurdo, pero interpretado con carisma y locura por un Mark Whalberg al que se le permite incluso este ridículo personaje. Gibson es inteligente al no complicar las cosas y sacar el mayor partido posible a un guion sin mucha sustancia que tiene a su disposición, sabe explotar los tintes de comedia y el poco suspenso que tiene lo maneja con inteligencia dos puntos necesarios para que esta película en duración y atención estén precisa, sin excederse y sin quedar corta tampoco.
Una dupla que sostiene la aventura.
Si bien uno creía que la estrella es Mark, son Michelle Dockery y Topher Grace, quienes se cargan toda la película en sus hombros con sus comprometidas interpretaciones donde abarcan todo rango de sensaciones en un sentido justo y ameritado para una película que tampoco les exige la interpretación de su vida. Son correctos anfitriones, sostienen con personajes carismáticos y logrados toda la fuerza de una aventura aérea en busca de la sobrevivencia bastante absurda, pero entretenida.
Ciertamente, es una Serie B para todo público.
Es una película en la cual esperas efectos especiales de primera, pero la verdad es que Gibson no tiene mayor recurso que el CGI y lo hace de manera no tan aclamada, pero que tampoco son un desastre, se notan artesanales, por supuesto, pero le imprime un toque Serie B con estilo, lo que la convierte en un blockbuster de bajo presupuesto con un reparto y un director jugando a cumplir con su trabajo y luego continuar su vida tranquila.
Conclusión.
Una película para entretener a la familia. Cumple con su cometido, es olvidable al instante, es absurda, pero al fin y al cabo te la pasas bien en sus 90 minutos y no busca ser más que eso debido a que sabe conscientemente sus limitantes y tampoco pretende ser más de lo que termina siendo. Una película para pasar el rato en los comienzos del nuevo año.
90 minutos más que justos.
Una historia agradable que guardando las proporciones bebe de la misma agua que Con Air, de 1997, en cuanto a convictos, aviones y aterrizajes por inexpertos, pero que está más cerca de aquellas películas de sobrevivencia serie B que nos llegan año a año en su resultado final. Bajo esas características, Mel Gibson ofrece una película cumplidora que es un pasatiempo que transcurre rápido y de forma entretenida con personajes carismáticos, dramas sin sentidos y un villano de lo más absurdo, pero interpretado con carisma y locura por un Mark Whalberg al que se le permite incluso este ridículo personaje. Gibson es inteligente al no complicar las cosas y sacar el mayor partido posible a un guion sin mucha sustancia que tiene a su disposición, sabe explotar los tintes de comedia y el poco suspenso que tiene lo maneja con inteligencia dos puntos necesarios para que esta película en duración y atención estén precisa, sin excederse y sin quedar corta tampoco.
Una dupla que sostiene la aventura.
Si bien uno creía que la estrella es Mark, son Michelle Dockery y Topher Grace, quienes se cargan toda la película en sus hombros con sus comprometidas interpretaciones donde abarcan todo rango de sensaciones en un sentido justo y ameritado para una película que tampoco les exige la interpretación de su vida. Son correctos anfitriones, sostienen con personajes carismáticos y logrados toda la fuerza de una aventura aérea en busca de la sobrevivencia bastante absurda, pero entretenida.
Ciertamente, es una Serie B para todo público.
Es una película en la cual esperas efectos especiales de primera, pero la verdad es que Gibson no tiene mayor recurso que el CGI y lo hace de manera no tan aclamada, pero que tampoco son un desastre, se notan artesanales, por supuesto, pero le imprime un toque Serie B con estilo, lo que la convierte en un blockbuster de bajo presupuesto con un reparto y un director jugando a cumplir con su trabajo y luego continuar su vida tranquila.
Conclusión.
Una película para entretener a la familia. Cumple con su cometido, es olvidable al instante, es absurda, pero al fin y al cabo te la pasas bien en sus 90 minutos y no busca ser más que eso debido a que sabe conscientemente sus limitantes y tampoco pretende ser más de lo que termina siendo. Una película para pasar el rato en los comienzos del nuevo año.
28 de febrero de 2025
28 de febrero de 2025
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Las superproducciones no se pagan solas, y a la espera de la puesta a punto de 'La resurrección de Cristo' -no, no es un fake trailer de 'Family Guy'-, el flamante nuevo y primer embajador de la Casa Blanca en Hollywood (!!!!) se aproxima por primera vez como director al cine en que más acostumbrados estamos a verle actuar, aunque no es el caso, dirigiendo la primera película de su carrera ambientada en la época actual -luego vendrá 'Arma Letal 5'- en el subgénero actioner de viajecitos removidos escoltando a un testigo contra la mafia donde, de entrada, nunca estás completamente seguro, bien por eso, de quién es una amenaza para quién en una pelea de almohadazos reproducidos en giros de guión entre el piloto (el compi de oraciones de Mel y gymbro, Mark Wahlberg), una ya experimentada tanto al lado de los buenos en el oeste (ni se te ocurra perderte 'Godless') como de los malos en lo que quiera que fuese 'Killboy', Michelle Dockery, y agazapado en la cabina (a ratos) con esposas, Topher Grace esperando a que Mel le dé la señal para dar su mejor cara de "soy un sociópata, pero buen chaval".
No busques más, no a muchos más, el peor enemigo para estos tres -si dejamos a un lado la esperpéntica calva postiza de Markie- son 3.000 metros de altura.
Hora es de averiguar qué hay en Mel Gibson de los Badham, Spottiswoode, Donaldson y, POR SUPUESTO, su siempre presente viejo amigo Richard Donner en, ahora sí, las circunstancias apropiadas para demostrar que sabe dirigir cine de acción puro sin sesgos de épica bélica o grandilocuencias históricas.
Para mí es un SÍ rotundo. Pero repito, mejor no me preguntes qué opino de "la calva" de Wahlberg. Creía que ninguna otra zona de su cara acabaría confundiéndome más que su cautivante fruncimiento de ceño.
Pues eso. La obra más sencilla de Mel Gibson es un digno, juguetón y disfrutabilísimo remake en el aire de 'The Gauntlet' (1977, Clint Eastwood).
No busques más, no a muchos más, el peor enemigo para estos tres -si dejamos a un lado la esperpéntica calva postiza de Markie- son 3.000 metros de altura.
Hora es de averiguar qué hay en Mel Gibson de los Badham, Spottiswoode, Donaldson y, POR SUPUESTO, su siempre presente viejo amigo Richard Donner en, ahora sí, las circunstancias apropiadas para demostrar que sabe dirigir cine de acción puro sin sesgos de épica bélica o grandilocuencias históricas.
Para mí es un SÍ rotundo. Pero repito, mejor no me preguntes qué opino de "la calva" de Wahlberg. Creía que ninguna otra zona de su cara acabaría confundiéndome más que su cautivante fruncimiento de ceño.
Pues eso. La obra más sencilla de Mel Gibson es un digno, juguetón y disfrutabilísimo remake en el aire de 'The Gauntlet' (1977, Clint Eastwood).
18 de febrero de 2025
18 de febrero de 2025
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desde 2016, tras la fantástica "Hasta el último hombre" Mel Gibson no se ponía tras las cámaras, tras 9 años esperando nos trae este producto bastante alimenticio claramente destinado a plataformas con un presupuesto ajustadísimo y un solo escenario, el interior de una avioneta. A pesar de sus peros, es un thriller efectivo que combina una dirección hábil, actuaciones destacadas y una trama llena de suspense y giros interesantes, ofreciendo un entretenimiento simplón que es su única finalidad.
La trama sigue a un piloto encargado de transportar a una agente del FBI y a un testigo de la mafia protegido a través de las montañas de Alaska. A medida que el vuelo avanza, se revelan secretos y las verdaderas intenciones de los personajes, desatando una serie de eventos que ponen en peligro la vida de todos a bordo...
Con un presupuesto de 26 millones de dólares y un rodaje de 22 días, sabe mantener la intensidad en todo momento, sus 90 minutos se pasan rápido y todo ello a pesar de su ubicación superlimitada. Sus incoherencias en el guion son notables, pero hay que saber que estás ante un film claramente de serie B y hay que dejarse llevar.
Solamente tres actores, Mark Wahlberg, Michelle Dockery y Topher Grace y una destartalada avioneta que se dirige a Anchorage donde puede ocurrir cualquier cosa, claramente un film menor dentro de la filmografía de Gibson, al cual respeto profundamente y admiro por lo que le perdono casi todo.
Destino Arrakis.com
La trama sigue a un piloto encargado de transportar a una agente del FBI y a un testigo de la mafia protegido a través de las montañas de Alaska. A medida que el vuelo avanza, se revelan secretos y las verdaderas intenciones de los personajes, desatando una serie de eventos que ponen en peligro la vida de todos a bordo...
Con un presupuesto de 26 millones de dólares y un rodaje de 22 días, sabe mantener la intensidad en todo momento, sus 90 minutos se pasan rápido y todo ello a pesar de su ubicación superlimitada. Sus incoherencias en el guion son notables, pero hay que saber que estás ante un film claramente de serie B y hay que dejarse llevar.
Solamente tres actores, Mark Wahlberg, Michelle Dockery y Topher Grace y una destartalada avioneta que se dirige a Anchorage donde puede ocurrir cualquier cosa, claramente un film menor dentro de la filmografía de Gibson, al cual respeto profundamente y admiro por lo que le perdono casi todo.
Destino Arrakis.com
28 de febrero de 2025
28 de febrero de 2025
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mel Gibson puede hacer lo que le venga en gana, y de sus cinco películas como director, la que nos ocupa no preocupa. Es decir, "Amenaza en el aire" es ligera como el aeroplano donde sucede la trama y no trata batallas, dramas o pasiones. La única guerra es la de sexos: la íntegra agente de la ley se enfrenta a un despiadado sicario maltratador, a un pelele testigo dependiente de su mamá, a unos jefes que manejan a su antojo e incluso le toca lidiar con una voz masculina que directamente le acosa para obtener una cita.
Se pasa el escueto metraje con la misma simpatía de un episodio de "Alfred Hitchcock presents..." Es algo novedoso en Gibson director, aunque como actor suele elegir proyectos de esta calaña. Directa, sin pretensiones, con sorprendentes mensajes femeninos más que feministas logra la claustrofobia en unos paisajes tan abiertos donde el límite es el cielo.
Se pasa el escueto metraje con la misma simpatía de un episodio de "Alfred Hitchcock presents..." Es algo novedoso en Gibson director, aunque como actor suele elegir proyectos de esta calaña. Directa, sin pretensiones, con sorprendentes mensajes femeninos más que feministas logra la claustrofobia en unos paisajes tan abiertos donde el límite es el cielo.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here