Haz click aquí para copiar la URL

El reino de los cielos

Aventuras. Romance Siglo XII, Europa entera está inmersa en las Cruzadas para recuperar la Tierra Santa. Godofredo de Ibelin (Liam Neeson), caballero respetado por el rey de Jerusalén y comprometido con el mantenimiento de la paz en la región, emprende la búsqueda de su hijo ilegítimo Balian (Orlando Bloom), joven herrero francés que llora la pérdida de su mujer y su hijo. Godofredo convence a su hijo para que lo acompañe en su misión. Tras la muerte de ... [+]
Críticas 186
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
9
16 de diciembre de 2006
367 de 390 usuarios han encontrado esta crítica útil
Fui a ver esta película en el cine hace tiempo. Tenía esperanzas de que esta película de Ridley Scott, fuera una de las grandes del año. Y casi lo consigue, una dirección asombrosa, una ambientación increíble y un asedio a Jerusalén épico. Pero la película hacía aguas por la parte del guión. A veces sentías que no te enterabas de la película y algunas incoherencias del guión. No salí del cine defraudado pero si un poco disgustado no poder ver la gran película que esperaba. En su momento creí que era una película bastante buena (7) pero que no llegaba a la calidad de Gladiator, por ejemplo.

El otro día de compras por un centro comercial encontré su versión extendida, en concreto El Montaje del Director. Lo que más me llamó la atención fue que anunciaban casi una hora más de metraje (50 min). Como tampoco costaba una barbaridad me la compré para volverla a ver. Qué sorpresa! Sólo empezar Scott interviene para decir que no ha hecho esta versión sólo por amor al arte y ganar más dinero sino que es la película que él, en un principio, tuvo pensado hacer pero que por culpa de la productora (que sólo quería dos horas de película) tuvo que cortar. Y no nos engaña. Sólo des del principio nos damos cuenta que aparecen más personajes , nuevas situaciones y cambios fundamentales en la historia (ver SPOILER). Después de ver toda la película me di cuenta que esos fallos del guión eran por culpa de esta reducción drástica del guión. Con esta versión extendida entiendes mejor la película y el por qué los personajes actúan cómo lo hacen.

Por eso he creído oportuno escribir esta crítica informativa porque me parece injusto las notas de la crítica. Creo que las personas que la han visto en su versión normal y mínimamente les ha gustado les encantará ver esta versión extendida.

Espero que Ridley Scott no pierda este talento que tiene para hacer películas.

[8.5/10]
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Sólo algunas cosas nuevas:

· Godofredo es el hermano del señor del castillo de Francia, y por tanto los que lo atacan en el bosque están a las ordenes de su sobrino, primo de Baliant

· En la versión extendida Sybila tiene un hijo! Este es el primero que hereda la corona cuando muere Balduíno pero que muere a manos de su madre al enterarse esta de que tiene lepra

· la escena final de la lucha entre Balian y Guy de Lusignan es impresionante

· y otras escenas que descubriréis por vosotros mismos.
8
17 de enero de 2007
173 de 198 usuarios han encontrado esta crítica útil
A mi, esta película me gustó desde que la vi por primera vez en el cine. No me parecía aburrida ni nada por el estilo, me parecía una gran obra más dentro de la filmografía de Ridley Scott, mejor que Gladiator, incluso.
Pero viendo los extras del DVD y buscando en internet descubrí que el metraje original de la película había sido masacrado sin el visto bueno de Scott. Y entonces entendí entonces porque noté que faltaba algo, porque se hacía confusa en muchas ocasiones.
Y en cuanto me enteré de que se iba a comercializar la versión del Director, no tardé en adquirirla. Bien, pues el resultado ha sido insuperable, es mil veces mejor que la versión de los cines, mil veces mejor que Gladiator, una historia muy buena con una gama de personajes muy amplia. Como decía un crítico: es mejor que Gladiator porque trata más sobre las motivaciones humanas y los personajes y menos sobre la acción.
Estoy seguro de que a los que les gustó la otra versión, esta les encantará. Y a los que no les gustó está seguro que les gusta.
Lo bueno sería que pusieran esta versión en los cines, porque además lleva la estructura de las películas antiguas con su intermedio y todo eso.
Así que se la recomiendo tanto a los que disfrutaron con ella, como a los que no.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Es imperdonable que quitaran al hijo de Sybila, es un personaje bastante importante.
9
18 de julio de 2008
94 de 112 usuarios han encontrado esta crítica útil
"El Reino de los Cielos" (Nota: 7).
=====================
Contiene todos los elementos de las superproducciones de antaño: exotismo, grandiosidad, batallas multitudinarias, príncipes y princesas, héroes y villanos, vistosidad... pero con dos grandes lastres:

a) Orlando Bloom: Qué tío, qué forma de no mover un músculo, qué forma de no introducir un puto matiz en su voz... Si fuese cantante, seguro que fundaría "El canto del loco" en versión inglesa.
b) Un desarrollo de la historia absolutamente desconcertante, con un principio que va como a saltos en el que la historia, el pasado y las motivaciones de los protagonistas se deja a la imaginación del espectador; una parte intermedia en la que la acción va de una lado a otro sin solución de continuidad; y un final que es lo único medianamente coherente en toda la película, aunque quedan infinitas dudas de como se ha llegado a él.

Con todo, los puntos a favor son muy superiores a los lastres y, al final, la sensación es la de haber visto una gran película que podría haber sido incluso mejor. Es cierto que desde el punto de vista histórico se toma muchas licencias (llamémoslas así, por no decir que se queda con lo que le conviene y se inventa lo demás) y que su visión de las cruzadas es tan parcial que el guión podría haber sido firmado por el mismísimo Bin-Laden.

Pero todo eso da lo mismo, es una película para disfrutar con la ambientación, la música, las batallas, la grandiosidad de las vistas de Jerusalem, de los ejércitos en el desierto, de los asedios... todo lo demás es accesorio. Es recomendable verla y después irse al montón de libros y documentales existentes para contrastar.


"El Reino de los Cielos, el montaje del director" (Nota: 10)
======================================
Esto ya es otra cosa. Aquí ya le han dejado a Ridley contar la historia a su manera y de forma completa, de modo que suelta uno de los lastres (el del desarrollo inconexo, lo de Orlando Bluf no tiene remedio) y ya conocemos la historia de Balian y de su familia y se puede entender por qué hace lo que hace. Ver esta película después de haber visto el montaje cortado es como darse cuenta de que has estado leyendo un libro sin páginas o como cuando ves una película levantándote cada dos por tres a hablar por teléfono. Casi como ver dos películas distintas.

Dejo la reflexión para el spoiler. No desvelo nada, es solo que me quedo sin sitio.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La reflexión
========
¿Hasta qué punto es aceptable que la versión en DVD incluya escenas no presentes en la película original sin llamar cabrones a los responsables? ¿Qué es peor, que te estafen vendiendo como versión extendida lo mismo que en el cine pero con 2 minutos de irrelevantes "escenas inéditas" en las que el protagonista se lava los dientes o que lo que proyectan en el cine sea una película distinta de la que te venden en el DVD?

¿Estas actitudes no merecen acciones legales? Al fin y al cabo se han aprobado leyes para cosas más disparatadas como que no se pueda decir 'potorro' en horario infantil o que no se puedan poner más de 20 minutos de anuncios cada hora. Ya sé que todos se las pasan por ahí, pero por lo menos me gustaría poder llamar criminales a ciertos productores/directores sintiéndome respaldado por ese pedazo de Ministerio de Kultura que tenemos.
10
26 de diciembre de 2006
97 de 119 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hablaré sin duda de la versión del director que ha sido lanzada hace poco, bueno, sin palabras, deja la versión cinematográfica por debajo del 5 alzándose ésta hasta el 10, increíble, nunca había visto esta película de esa forma tan magistral.
Las razones por las que le doy esta nota para mí son mas que suficientes, en la “auténtica” Reino de los cielos, tal como la pensó Ridley Scott, se muestra a un protagonista mucho más consciente y maduro (un Orlando más creíble) una fotografía totalmente nueva con paisajes espectaculares, casi una hora de metraje adicional perfectamente encajado en la historia, detalles impresionantes, parece otra película que nada tiene que ver con la versión cinematográfica. Me ha dejado boquiabierto, es para mí la mejor película de épica histórica.
9
8 de marzo de 2007
68 de 84 usuarios han encontrado esta crítica útil
Al margen de los comentarios acerca del rigor histórico del relato, pues parece haber mucha gente que no comprende que una película puede tener un trasfondo histórico sin ceñirse necesariamente a él, creo que Ridley Scott tenía pensado contar una espectacular y grandiosa película al estilo “Gladiator” pero yendo un paso más allá. Si lo ha conseguido o no es algo que cada uno juzgará para sí mismo. Por una parte Scott contó con su experiencia anterior dentro del terreno ambiental, por otro lado “El Reino de los Cielos” se presentó después de varias películas enmarcadas dentro de un mismo género (“Troya”, “El Rey Arturo”...) y que habían roto definitivamente cualquier factor sorpresa que lo nuevo del Scott pudiera ofrecer. Por esto mismo me atrevo a afirmar que si este film se hubiera estrenado en el 1999 seguramente el resultado crítico hubiera sido muy diferente. Otro factor muy en contra de esta película fueron los contundentes recortes sufridos por su excesiva duración, y que obligaron a trasquilar parte de su argumento en favor de los pases cinematográficos y su aventura comercial. Por fortuna el DVD nos ha devuelto la versión del director íntegra y que nos cuenta una historia con mucho más sentido e infinitamente más jugosa, de recomendada visión incluso para sus detractores. “El Reino de los Cielos” es un film infravalorado, castigado injustamente por la resurrección de su propio género, es sin embargo un film a la vieja usanza tal y como lo fueron “Ben Hur” o “Cleopatra” pero con una mejor presencia y una puesta en escena suntuosa e impresionante que se beneficia de los adelantos en el campo de los efectos visuales. Si por algo nunca llegará a la categoría de obra maestra será por el exceso de responsabilidad delegado en Orlando Bloom que sin estar mal se ve que es demasiado peso para un actor tan joven. Por lo demás se trata de un brillante espectáculo que en la totalidad de su metraje luce como los grandes clásicos.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Mountain Men
    2014
    Cameron Labine
    Halloween Is Grinch Night (TV) (TV)
    1977
    Gerard Baldwin
    5,4
    (22)
    Padam Padam (Serie de TV)
    2011
    Kim Kyu Tae
    The Go-Between (TV)
    2015
    Pete Travis
    5,9
    (87)
    Union
    2024
    Stephen T. Maing, Brett Story
    La abadía de Northanger (TV)
    2007
    Jon Jones
    6,1
    (1.098)
    100 Yards
    2023
    Xu Haofeng, Junfeng Xu
    5,2
    (45)
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para