Haz click aquí para copiar la URL

Hotel Royal

Drama. Intriga Hanna y Liv son dos amigas canadienses que viajan como mochileras por Australia. Tras quedarse sin dinero, Liv, buscando vivir una aventura, convence a Hanna de aceptar un trabajo temporal tras la barra de un pub llamado The Royal Hotel, en una remota localidad minera del Outback. El dueño del bar, Billy, y un grupo de lugareños les ofrecen una desenfrenada introducción a la cultura del alcohol en Australia, pero pronto Hanna y Liv se ... [+]
Críticas 18
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
3
17 de marzo de 2024
26 de 32 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muy pocas cosas funcionan en este aburrido thriller cargado de tópicos y en el que todo sucede de una manera totalmente convencional. El planteamiento en sí ya resulta bastante poco original y no demasiado creíble. Anna y Liv son dos mochileras viajando por Australia que, tras quedarse sin dinero, deciden aceptar un trabajo de camareras en un cochambroso hotelucho situado en medio del desierto, junto a una mina. Al bar del hotel cada noche llega una tropa de mineros semi bárbaros, incels babosos, machistas recalcitrantes, borrachos y algún psicópata que otro. Una clientela que haría que cualquier horda de zombies de The Walking Dead pareciese la adorable Tribu de los Brady. Las dos muchachas se convierten, cómo no, en el blanco de semejante tropel de anormales y, además, tienen que sufrir el trato desagradable que les propina su jefe (otro alcohólico que parece no haberse duchado en meses).

Cualquier persona normal saldría corriendo de semejante tugurio, pero ellas deciden vivir esa aventura, ganar un poco de dinero (cuando queda patente casi desde el principio que el jefe no tiene dónde caerse muerto y que el hotel es un pozo sin fondo) y seguir el camino de baldosas amarillas después. Al fin y al cabo, que dos jóvenes atractivas decidan alojarse y trabajar en medio de ninguna parte, justo en el bar al que van todos los salvajes y psicóticos de Mad Max parece un plan sin fisuras.

Durante la primera hora de película (afortunadamente es corta), la directora trata de crear una tensión creciente entre algunos siniestros clientes del bar y las dos jóvenes, de tal forma que el espectador tiene claro que en cualquier momento arderá la mecha en forma de violencia. En realidad, si veis el tráiler os podéis ahorrar los ocho o nueve euros de la película, porque prácticamente es un resumen de todo lo que pasa.

Y no hay mucho más. La película es más bien regulera y no tiene nada reseñable, salvo la fotografía y la actuación de Julia Garner, una interesante actriz que ya me gustó muchísimo en la estupenda película ‘The assistant’ y que está para mucho más que estos bodrios juveniles. Por cierto, parece mentira, pero Kitty Green también dirigió aquella película y por eso tenía ganas de ver este nuevo trabajo. Por supuesto, le seguiré dando un voto de confianza porque un borrón no hace malo a un buen escribiente, como se suele decir.

El desenlace de la película es tan malo como el planteamiento, pero llegados a ese punto, ya me da bastante igual porque hace rato que estoy pensando en que tengo que pedir hora en el taller para llevar el coche y que tengo que pasarme por un chino para ver si le queda alguna barra de pan. La película termina con una última escena bastante absurda, me levanto rápidamente de la butaca y salgo bostezando. Mira, es ya de noche. Seguro que en ningún chino del barrio queda ya pan…
5
22 de marzo de 2024
17 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película basada de algún modo en el documental Hotel coolgardie. El escenario es semejante, aunque más tétrico el de la película, pero esta es bastante más ágil en su desarrolllo y más oscura en su concepción.
Julia Garner es lo mejor que tiene. Su interpretación refleja la angustia y el desconcierto, al contrario que su amiga, Jessica Henwick, que parece inmersa en el país de la piruleta y, sobre todo, del alcohol.
La geografía australiana da para esa especie de poblados mineros del antiguo oeste donde la mujer es carne de cañón.
El tema es que no hay más argumento. La película es una sucesión de escenas repetidas, con algún receso, en las que se palpa la tensión y poco que añadir.
Realmente sientes que el lobo acecha hasta que descubres que se trata "solo" de un perro pulgoso y molesto.
La ambientación está bien lograda. No obstante, podría haberse explotado más alguna situación, haber llevado la tensión a límites mayores si la directora se hubiera planteado mejor la idea de que es una película, ficción por tanto, aunque esté basada en hechos reales.
La cuestión de desapariciones de mochileros en Australia es, por desgracia, bastante frecuente. Extensiones de terreno, carreteras en medio de la nada... pero esto la película no lo ha querido explorar. Está en su derecho, claro, pero le falta ese algo que enganche cada parte con el todo, el inicio con el final.
Para mí, se queda corta, no por falta de morbo sino por exceso de ambigüedad. El mismo sol, la misma lata de cerveza.
Lis
6
12 de octubre de 2023
15 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
Film que abarca distintos géneros, sin decantarse verdaderamente por ninguno en especial, por más que el machismo y la lucha de dos jóvenes mujeres por conservar la dignidad y honestidad en un medio muy hostil, muy lejos de su casa, parezca lo principal.

Y quizás lo sea, me parece que sí, pero tal y como está abordada la cinta, es un maremagnum de situaciones, cada vez más, quizás verosímiles, pero no muy creíbles que digamos.

Hay que decir que técnicamente es buena, con esforzado montaje, buena fotografía y estimables interpretaciones, sobre todo de Julia Garner, verdadera heroína de la función.

No aburre y es entretenida, pero según avanzan los minutos, se pasa del relato claro a la confusión y el ruido.

Creo que demasiado ambiciosa, no llega a las metas pensadas por su creadores, dejando, me parece, no poco insatisfechos a los espectadores, toda vez que según avanza la historia parece que llegaremos a un lugar finalmente abandonado. Y es que se acumula demasiada tensión y al final todo es hasta light. Si, aquello de "mucho ruido y pocas nueces", creo que se cumple en esta ocasión.

Pero, vamos, que se puede tranquilamente, el único gran pero es que podría haber sido bastante mejor.

https://filmsencajatonta.blogspot.com/
6
11 de julio de 2024
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Las interpretaciones de las dos actrices principales, son buenísimas. Hay mucho talento en Australia, de eso no cabe duda. También son muy peculiares, sobre todo en el terror. Lo que ocurre con esta cinta es que toca demasiados géneros, sin centrarse en ninguno. Y puede ser que fuese lo que se pretendía, pero a mí lo único que me ha quedado claro, es que había mucha historia en la que profundizar. Se sabe que las chicas van de escapada, desde Estados Unidos hasta el lugar más lejano que encuentran (en Sidney). Lo hacen huyendo de problemas familiares, por lo que se intuye, pero nunca se habla sobre ellos. Tampoco se adentran en la historia de ningún secundario. Y aunque das por hecho, que muy mal les han tenido que ir las cosas, para terminar trabajando en las minas cercanas al "Hotel Royal", lo cierto es que lo único que parece es que están todos tocados del ala. Y es que es todo una locura, que va a más, a medida que avanza la película. Aun así he de decir que me ha agradado bastante. Pero no le doy más nota por ciertos detalles, que mejor diré en spoilers.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El final me ha gustado, pero el empoderamiento femenino ha sido descarado. Casi tanto, como la imbecilidad con la que otorgan (absolutamente) a todos los pobres actores masculinos.
6
21 de julio de 2024 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muchas ganas le tenía yo a esta película pero me ha decepcionado, la verdad. Me esperaba mucho más de lo que me he encontrado, esta vez la crítica de la revista Cinemanía me ha fallado, y mira que la venden bien y suelo acertar al confiar en su criterio, pero todo el mundo suele cometer errores, hasta a los que consideras infalibles.
La vi sin ver tráilers ni nada, simplemente sentía gran curiosidad por verla. No voy a mentir, me llamaban la atención sus protagonistas, Julia Garner y Jessica Henwick (especialmente Henwick), y también que Hugo Weaving estuviese en el reparto, un actor por el que siento debilidad gracias a su participación en la sagas "Matrix" y "El Señor de los Anillos".
Al parecer está inspirada por hechos reales y la verdad es que puede que lo que paso de verdad sea más interesante que está película.
Juegan constantemente con la tensión, tontea con el terror, agobia muchísimo la sensación de aislamiento, estas todo el tiempo esperando una gran explosión de violencia y locura, pero esta realmente nunca llega.
Poco más tengo que decir ¿La recomiendo? Si tienes curiosidad como yo, la puedes ver, pero, aparte de la tensión y del agobio que provoca, poco más vas a encontrarte, la verdad. Mucho prometía pero: ni chicha ni limoná.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    La habitación
    2015
    Lenny Abrahamson
    7,6
    (47.151)
    Nightcrawler
    2014
    Dan Gilroy
    7,3
    (45.622)
    La historia interminable
    1984
    Wolfgang Petersen
    6,9
    (99.241)
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para