Sexy Beast
6,4
4.833
Thriller. Drama
Tras haber pasado una temporada entre rejas, Gal Dove vive ahora felizmente retirado en un chalet de la Costa del Sol española, junto a su mujer, a quien adora. Sin embargo, su felicidad se empaña con la llegada de Don Logan, un antiguo compinche que intenta convencerle de que vuelva a Londres para un último gran golpe. (FILMAFFINITY)
9 de junio de 2009
9 de junio de 2009
33 de 39 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me gusta el género de la mafia londinense. No es demasiado extendido, pero gracias a algunas significativas obras (Lock´n stock, Snatch e incluso la menor Shiner) se puede tener una idea de un modo distinto de hacer las cosas a como nos tiene acostumbrados la mafia estadounidense. Parece más "artesano". Me gusta.
Precisamente, de mafias londinenses va Sexy Beast. Mejor dicho, de un tipo que ni en pintura quiere volver a verla, y de otro que tiene que llevarlo de vuelta a casa por narices. Pero no sólo salen ellos. Aunque menos llamativos, hay personajes interesantes más allá de la furibunda actuación de Kingsley.
Ray Winstone está genial en su papel de tio enamorado del calor y el sol de España que no quiere más que dejar pasar los días junto a su adorada mujer ex-actriz porno. Su cara es la de un tipo que sabe que está jodido, pero que no por ello no va a resistirse. Se nota que está cagado de miedo, pero aún así, el tio aguanta.
Kingsley está genial. Cómo una cosa tan chica, que en la Lista de Schindler o Ghandi daba incluso lástima, es capaz de tener acojonados a todo un reparto de personajes. Interpreta no a un hombre, sino a un sentimiento de furia con piel por encima que en lugar de hablar, parece morder el aire. Y los pocos momentos de debiidad que muestran son incluso más temibles, porque después se enfada.
Ian McShane (un actorazo que a mi parecer no tiene el reconocimiento merecido) también interpreta a un buen personaje. El Sr Magia Negra en persona. Para mí, una buena interpretación de como tendría que ser un mafioso del cine, un tipo de acción que se ha hecho un nombre por actuar además de pensar. A diferencia de Kingsley, éste da miedo por que el tío es tenebroso; no grita ni insulta, pero sabes que es capaz de matarte sin pestañear, y de hecho lo hace.
El resto, el director de banco y su desafío indirecto al mafioso, la mujer de Winstone, la pareja de amigos, todos ellos tienen carisma. A decir verdad, uno lamenta que no se desarrollen más y no saber más de los "viejos tiempos", pero eso forma parte de la gracia.
La narrativa tambien es interesante. Esa forma de contar las cosas con un montaje estilo "boca a boca" es original y da dinamismo a la trama, muy bueno. Mención aparte la escena de esa orgía de alto standing y el plan del atraco al banco. Todo contado de forma concisa y sencilla.
Precisamente, de mafias londinenses va Sexy Beast. Mejor dicho, de un tipo que ni en pintura quiere volver a verla, y de otro que tiene que llevarlo de vuelta a casa por narices. Pero no sólo salen ellos. Aunque menos llamativos, hay personajes interesantes más allá de la furibunda actuación de Kingsley.
Ray Winstone está genial en su papel de tio enamorado del calor y el sol de España que no quiere más que dejar pasar los días junto a su adorada mujer ex-actriz porno. Su cara es la de un tipo que sabe que está jodido, pero que no por ello no va a resistirse. Se nota que está cagado de miedo, pero aún así, el tio aguanta.
Kingsley está genial. Cómo una cosa tan chica, que en la Lista de Schindler o Ghandi daba incluso lástima, es capaz de tener acojonados a todo un reparto de personajes. Interpreta no a un hombre, sino a un sentimiento de furia con piel por encima que en lugar de hablar, parece morder el aire. Y los pocos momentos de debiidad que muestran son incluso más temibles, porque después se enfada.
Ian McShane (un actorazo que a mi parecer no tiene el reconocimiento merecido) también interpreta a un buen personaje. El Sr Magia Negra en persona. Para mí, una buena interpretación de como tendría que ser un mafioso del cine, un tipo de acción que se ha hecho un nombre por actuar además de pensar. A diferencia de Kingsley, éste da miedo por que el tío es tenebroso; no grita ni insulta, pero sabes que es capaz de matarte sin pestañear, y de hecho lo hace.
El resto, el director de banco y su desafío indirecto al mafioso, la mujer de Winstone, la pareja de amigos, todos ellos tienen carisma. A decir verdad, uno lamenta que no se desarrollen más y no saber más de los "viejos tiempos", pero eso forma parte de la gracia.
La narrativa tambien es interesante. Esa forma de contar las cosas con un montaje estilo "boca a boca" es original y da dinamismo a la trama, muy bueno. Mención aparte la escena de esa orgía de alto standing y el plan del atraco al banco. Todo contado de forma concisa y sencilla.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La metáfora en forma de conejo de dos metros y cara de mala hostia que amenaza a Don con un arma es magnífica. Es la representación pura del pensamiento "estoy jodido".
31 de marzo de 2008
31 de marzo de 2008
35 de 47 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una lástima, la película no es mala, no está nada mal para ser justo, pero queda completamente superada por la colosal presencia del personaje de Ben Kingsley. Arrolla con todo, uno de los villanos más potentes que he visto en mi vida. Cuando no está en pantalla la cosa pierde mucho fuelle y se le echa de menos, demasiado. Da la sensación que una historia solo centrada en su personaje y sus andanzas daría mucho más juego.
Para mi la cosa se repartiría así :
-Ben Kingsley: Un 10 como la copa de un pino.
-El resto: Un 6,5.
Me quedo con una sensación agridulce, a pesar de que es una buena película, podría ser mucho mejor.
Para mi la cosa se repartiría así :
-Ben Kingsley: Un 10 como la copa de un pino.
-El resto: Un 6,5.
Me quedo con una sensación agridulce, a pesar de que es una buena película, podría ser mucho mejor.
8 de febrero de 2008
8 de febrero de 2008
28 de 40 usuarios han encontrado esta crítica útil
El guión tiene un interés moderado, la realización es curiosa (y está salpimentada con momentos videocliperos / surrealistas) y los actores están bien escogidos.
Sin embargo, la fuerza del film es Ben Kingsley, que se come con patatas a Ray Winstone y da forma a un malhablado, intenso e inquietante hijo de perra que no hubiera estado fuera de lugar en un film de Scorsese o Tarantino.
Nota: Kingsley fue nominado al Oscar. Y merecidamente, hay que decir.
Sin embargo, la fuerza del film es Ben Kingsley, que se come con patatas a Ray Winstone y da forma a un malhablado, intenso e inquietante hijo de perra que no hubiera estado fuera de lugar en un film de Scorsese o Tarantino.
Nota: Kingsley fue nominado al Oscar. Y merecidamente, hay que decir.
7 de noviembre de 2010
7 de noviembre de 2010
24 de 39 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como dijo el creador de la serie "The Wire": ¡A la mierda la audiencia media!. Y no le faltaba razón. Se ha dicho mucho sobre esta película, la mayoría comentarios de 0,60 céntimos, que no aportan nada, que dicen mucho y en realidad no dicen nada. Prefiero aún así, leer y releer que Sexy Beast es una auténtica mierda, que dejar que el propio silencio sea su crítico. Eso querrá decir que se ha hecho un buen trabajo, los necios la odiaran, y los que piden algo nuevo, algo ingenioso, una capa nueva de chocolate en el delicioso helado, serán recompensados con Sexy Beast.
He leído que bebe de directores como Tarantino o Guy Ritchie (grandes directores, por cierto), pero ¿de verdad alguien puede pensar algo así al ver esta peli? Está mucho más cerca de David Lynch que de Tarantino. La parte onírica ocupa un gran papel en la película, otorgándole una nueva visión al genero.
El montaje, quizás no sea novedoso, quizás si que suene a Tarantino, o Guy, pero ¿ sabéis una cosa? Tarantino y Guy, son de todo menos novedosos, ¿adivinas porque? Porque ellos han bebido de géneros y subgéneros y los han refrito hasta conseguir un "semi-estilo" narrativo. Dejando atrás los "parecidos", el montaje de este film, es mucho más inteligente e ingenioso de lo que pueda parecer. Es trepidante, el sosegado, es inquietante en pocas palabras.
Parece ser, que en lo que coincide todo el mundo es en la interpretación de Ben Kinsley, alelujah! No voy a descubrir "el nuevo mundo" ahora hablando de este genio de la interpretación. Simplemente está brillante, soberbio. Pero ni por asomo es lo único que tiene esta película.
¿Podemos hablar de los brillantes diálogos? No, gracias. ¿Para qué? Si solo tiene a Ben Kinsley.
Súmenle a todo ésto, la brillante banda sonora. Y acaba dando Sexy Beast.
Se reconocer los errores cuando los veo, y no son el parecido a otras pelis, ni nada de eso, creo que flojea en el climax, y en la resolución de las tramas, ya casi al final. Pero aún así, cuando acaba, sabes que por mal sabor de boca que pueda dejar, has visto algo único y genial.
Sexy Beast, os ha follado las mentes amigos.
He leído que bebe de directores como Tarantino o Guy Ritchie (grandes directores, por cierto), pero ¿de verdad alguien puede pensar algo así al ver esta peli? Está mucho más cerca de David Lynch que de Tarantino. La parte onírica ocupa un gran papel en la película, otorgándole una nueva visión al genero.
El montaje, quizás no sea novedoso, quizás si que suene a Tarantino, o Guy, pero ¿ sabéis una cosa? Tarantino y Guy, son de todo menos novedosos, ¿adivinas porque? Porque ellos han bebido de géneros y subgéneros y los han refrito hasta conseguir un "semi-estilo" narrativo. Dejando atrás los "parecidos", el montaje de este film, es mucho más inteligente e ingenioso de lo que pueda parecer. Es trepidante, el sosegado, es inquietante en pocas palabras.
Parece ser, que en lo que coincide todo el mundo es en la interpretación de Ben Kinsley, alelujah! No voy a descubrir "el nuevo mundo" ahora hablando de este genio de la interpretación. Simplemente está brillante, soberbio. Pero ni por asomo es lo único que tiene esta película.
¿Podemos hablar de los brillantes diálogos? No, gracias. ¿Para qué? Si solo tiene a Ben Kinsley.
Súmenle a todo ésto, la brillante banda sonora. Y acaba dando Sexy Beast.
Se reconocer los errores cuando los veo, y no son el parecido a otras pelis, ni nada de eso, creo que flojea en el climax, y en la resolución de las tramas, ya casi al final. Pero aún así, cuando acaba, sabes que por mal sabor de boca que pueda dejar, has visto algo único y genial.
Sexy Beast, os ha follado las mentes amigos.
22 de noviembre de 2010
22 de noviembre de 2010
8 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un pretendido macarrismo impregna el filme desde los primeros momentos, cuando un típico inglés aparece torrándose bajo los rayos de sol de la costa andaluza, diciendo a la vez paridas en voz alta. Ya en ese momento advertimos que el tipo al que tan magníficamente encarna ese coloso de la interpretación que es Ray Winstone no es un lumbrera, y este es uno de los puntos sobre los que se apoya la película para contarnos la historia de un último golpe desde una perspectiva novedosa. Normalmente, esta clase de filmes centran su atención en un cerebro, en alguien con capacidades extraordinarias al que se requiere para que aporte su maestría en la ejecución del plan. Sin embargo, aquí se pone el foco en uno de los peones. Paradójicamente, en multitud de ocasiones estos golpes suelen llevar aparejada la definitiva condenación para quien los realiza, si bien en “Sexy Beast” este último trabajo lo que supone es la definitiva liberación previo supuesto castigo.
No abundaré en el papel arrollador de Ben Kingsley, del que se ha hablado en todas partes, pero sí me gustaría hacer una mención especial al reparto que se reunió para la ocasión y que, si bien puede que no sean nombres de los más conocidos, su solvencia interpretativa queda más que demostrada.
En suma, una película interesante y entretenida enmarcada en la tradición del cine negro inglés menos ortodoxo, entroncando con obras cercanas en el tiempo como “Snatch” o “Lock and Stock”, aunque con una perspectiva y estilo visual propios.
No abundaré en el papel arrollador de Ben Kingsley, del que se ha hablado en todas partes, pero sí me gustaría hacer una mención especial al reparto que se reunió para la ocasión y que, si bien puede que no sean nombres de los más conocidos, su solvencia interpretativa queda más que demostrada.
En suma, una película interesante y entretenida enmarcada en la tradición del cine negro inglés menos ortodoxo, entroncando con obras cercanas en el tiempo como “Snatch” o “Lock and Stock”, aunque con una perspectiva y estilo visual propios.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here