Haz click aquí para copiar la URL

Gladiator

Acción Un chico de clase media se traslada a la dura zona sur de Chicago, donde se introducirá como luchador en el mundo ilegal de las peleas de boxeo no autorizadas. (FILMAFFINITY)
Críticas 7
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
3 de junio de 2008
9 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
La fui a ver al cine en su estreno, cuando era un niño, éramos 4 en la sala, a pesar de las condiciones adversas que supone una sala vacía, la sensación que me produjo mientras la veía fue muy grata, la verdad, me gustó mucho más que alguna pelicula reciente con la sala a rebosar.

Sin duda es un film para los amantes del cine de boxeo, rozando la ilegalidad en sus combates, pero con un gran número de ellos, pero con un protagonista oscuro que trasmite, prcedente de la otrora impactante "Twin peaks".

Y es que, ¿a qué no sabéis cual es la parte más dura de nuestro cuerpo, en la que se más doloroso golpear, que recibir el golpe?, ¿tendréis que ver la película para averiguarlo?. ¿Os pica la curisidad?, espero que así sea.
6
23 de agosto de 2007 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película por su estética nos parece un poco cutrilla, pero nada de eso, tiene un guión aceptable, un buen trabajo por parte de los actores y unas escenas de boxeo muy logradas, perece la típica de pandilleros, y lo es en cierto modo, pero cuenta algo más y con bastante estilo.
8
19 de julio de 2010 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La pillé por casualidad un día a las 2 de la madrugada por la TV y me encantó. Al día siguiente fuí a por el VHS pero sin suerte, en ningún videoclub la tenían hasta que por fin dí con ella 5 años después.

Buena historia sobre un joven de clase baja que se ve obligado a boxear para pagar las deudas que su padre tiene pendientes con el mafioso de turno. Al dar la campanada en el primer combate es chantajeado para seguir luchando para satisfacer las necesidades de dicho gangster.

Combate trás combate va haciendo amigos y enemigos a partes iguales hasta que debe decidir y arriesgar.
Moe
7
19 de julio de 2013 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ocho años antes de que Ridley Scott realizara su alabada Gladiator (2000), otra película de mismo título había llegado a las carteleras con mucha menos repercusión. Gladiator versión 1992 está dirigida por Rowdy Herrington, firmante cuya carrera se enmarca en el cine comercial de escasas pretensiones, productos de ver y olvidar -Road House: De Profesión Duro (1989), Persecución Mortal (1993)-. Gladiator es con facilidad su mejor película, un drama enmarcado en las peleas clandestinas de boxeo.

Protagoniza James Marshall (Twin Peaks), Cuba Gooding Jr (Jerry Maguire), Brian Dennehy (Acorralado), Robert Loggia (Carretera Perdida), Jon Seda (Doce Monos), Ossie Davis (Haz lo que Debas) y Cara Buono (el Hulk de Ang Lee).

Tommy Riley (Marshall) llega con su padre viudo a un nuevo hogar, un barrio pobre de Chicago. En una pelea en un callejón es descubierto por un descubretalentos del mundo del boxeo (Loggia), que le ofrece la posibilidad de entrar en el mundillo. Riley acepta porque necesita el dinero para pagar las deudas de su padre, aunque no tarda en querer salirse tras conocer quien maneja todo el cotarro, el magnate Jimmy Horn (Dennehy). En Gladiator hay tiempo para ver la amistad entre el protagonista y otro púgil (Gooding Jr), también para el inevitable rollete con una compañera de clase del instituto (Buono).

Película con bastantes similitudes con la primera Rocky (1976) y la posterior Warrior (2011), dramas familiares en barrios marginales con las peleas como escape para ganarse la vida. Gladiator tiene un enfoque más adolescente al tener un protagonista en la edad, de ahí la inclusión de una historia de amor nada molesta, pero ciertamente obviable. Falso cine independiente con el deporte como salvoconducto para aspirar a una vida mejor. Previsible, también bastante entretenida.

El lugar donde Gladiator inclina la balanza hacia el lado positivo es cada pelea en cuadrilátero, a ver, nada que sorprenda si has visto las cuatro primeras partes de Rocky, Cinderella Man, le quitas las reglas, y añades artimañas. La última pelea, como siempre, la mejor.

Poco malo para una cinta mejor de lo que parece, James Marshall es un poco sosete, introspectivo -si bien Ryan Gosling lo es en Drive y le llovieron los elogios-, también ciertos vicios del cine de boxeo, como el videoclip a media peli con el prota ventilándose semanas de entrenamiento en apenas tres minutos.

Otros aspectos a destacar: Brian Dennehy como villano, los suburbios de Chicago, la canción que abre el film -Crazy de Seal- y la emocionante banda sonora de acompañamiento de un Brad Fiedel que culminó un año redondo escribiendo la partitura de Terminator 2: El Juicio Final.
5
12 de noviembre de 2013 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sí tienes un problema cómo el mío, es decir, de crío te encantaban las películas de Rocky y en especial las peleas, pues aquí con Gladiator, tienes la posibilidad de un revival pugilístico cinematográfico bien logrado. En fin, hay injusticias, y el héroe- Gladiator- se enfrenta a ellas armado por puños y corazón. La película es tan predecible como reconfortante para un rato poco exigente. Los actores cumplen con su cometido sin llamar demasiado la atención pero aguantando la credibilidad suficiente como para que cuando lleguen las peleas el clímax se sostenga. Primero uno le esta dando una paliza al otro, y cuando parece que lo van a enterrar al día siguiente, comienza el contraataque. Es necesario ser un poco cenizo para disfrutar con esto, y alabar este tipo de películas.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Drácula negro (Blacula)
    1972
    William Crain
    4,6
    (863)
    There Is No Authority But Yourself
    2006
    Alexander Oey
    6,8
    (24)
    La comunidad
    2000
    Álex de la Iglesia
    6,9
    (51.730)
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para