Haz click aquí para copiar la URL

El final del que partimos

Drama Una mujer, junto a su recién nacido, intenta encontrar el camino de vuelta a casa mientras la crisis medioambiental sumerge Londres en las aguas de las inundaciones y hace que una joven familia quede destrozada por el caos.
Críticas 4
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
3
12 de febrero de 2024
13 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
No salgo de mi asombro al leer voces que afirman sin ningún pudor que ésta cinta tiene reminiscencias del “Children of Men” de Alfonso Cuarón. Hemos llegado a un punto en el que no sabemos —o no queremos—diferenciar una buena película de una película mediocre en todos los aspectos. ¡Ojo! Mala no, mediocre, porque es cierto que “The End We Start From” tiene pequeños aciertos que la hacen destacar un poco por encima de la media de películas de catástrofes y futuros apocalípticos —o futuros próximos, en este caso— a que nos tienen acostumbrados.

Es curioso, porque si la guionista y directora de esta cinta se hubiesen centrado en desarrollar y potenciar la sencilla trama de la misma—que no es otra que una historia de supervivencia de manual provocada por una inundación— sin intentar transmitir una vacía poética relacionada con lo femenino, la maternidad y un mensaje medioambiental que se queda a medio gas, hubiese destacado por encima de la media. Y aquí es donde entra uno de los pequeños aciertos que parchean esta deficiencia en la narrativa y las ideas fallidas que se intentan desarrollar en el filme. Hablamos de la interpretación de Jodie Comer.

Jodie Comer es una buena excusa— la única de hecho—para ver esta película. Como es habitual en ella, se adueña de cualquier escena en la que sale y la engrandece. Muy atrás queda ya su personaje de Villanelle en “Killing Eve”, la Jodie Comer de ahora es una artista de los pies a la cabeza, camaleónica y una fuerte candidata a coger el testigo de actrices de la talla de Meryl Streep o Katharine Hepburn.

El otro gran acierto es la duración de la película. Este aspecto no es baladí en una época donde el espectador tiene que someterse a torturas cinematográficas de dos horas para arriba. Tiene mérito que en 102 minutos “The End We Start From” sea capaz de contar su historia íntegramente a pesar de sus altibajos de ritmo.
En resumen: Una película floja, con una interpretación más que solvente de su protagonista, un elenco de secundarios desaprovechados y una trama sencilla que debida a la falta de pericia de su directora y guionista acaba haciendo aguas.
6
21 de julio de 2024
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Jodie Comer tan increíble como siempre. No importa qué papel le den. Ella lo borda. Esta chica hará cosas muy, muy grandes en el mundo del cine. Aunque yo ya la admiraba desde "killing eve". Película de supervivencia, que si bien no es gran cosa, gana muchísimo con su actuación. Y bueno, la supervivencia es un género que me gusta, así que la he disfrutado y la recomiendo. Que sea por inundación, cambio climático y rollos de esos que se traen ahora para imbéciles, es lo que no aguanto. Es por eso por lo que a pesar de todo, no le doy más que un interesante. Por la interpretación de ella le daría un diez. Pero también he de decir, que no es la primera vez que acepta un papel sobre un tema engañoso. Ya lo hizo con la del covid "Help".. Ojalá además de buena actriz fuese una persona bien informada, inteligente (que no dudo que no lo sea, pero se equivoca), coherente y no aceptara según qué papeles.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
También es porque al final pierde mucho fuelle. Termina muy tontamente y lo que podía haber sido un precioso final, sólo es un insípido modo de acabarla, haciendo lo mismo. No me lo explico. Es que era mucho más fácil hacer esa escena emotiva, que hacerla sosa. Ahí te has lucío Mahalia Belo, hijita.
6
6 de septiembre de 2024 Sé el primero en valorar esta crítica
Esta es una cinta puesta a los hombros de Jodie Comer, como su hijo en toda la película. Arranca con una premisa interesante, tiene algunos momentos visuales bonitos, pero se hace un poco tediosa y larga para mal. Si hubieran desarrollado más algunas ideas o añadir ideas nuevas, la cinta no se hubiera resentido tanto en el ritmo y el interés del espectador. Lo dicho, gran interpretación de Comer, pero queda la sensación de que la historia podría haber dado mucho más de sí.
3
19 de agosto de 2024 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película cuyo acto desencadenante que inicia la trama es una catástrofe. a partir de allí se suceden situaciones dramáticas que el guión intercala con recuerdos de la protagonista.

El derrotero argumental es de manual... acto desencadenante, sucesión de situaciones dramáticas, desenlace, fin. Un camino transitado con resultados dispares mil veces desde hace 50 años desde "El día después" (1983), The Road (2009) y muchas más

Interpretaciones, buenas pero sin sobresalir.

Entretenida y con gancho que dura hasta la mitad de la película para dar paso a un tedio que atenta contra las ganas de terminar la película.

La dirección tiene buen "timming" en algunas escenas particulares pero en lo general deja bastante que desear.

Para encajar en la moda woke la película incluye dos matrimonios interraciales.-

Lenta, se torna aburrida después del minuto cuarenta que es cuando el guión empieza a dar vueltas sobre lo mismo.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    A Marine Story
    2010
    Ned Farr
    5,4
    (45)
    The Strangest Stranger
    2017
    Magnus Bärtås
    The Noonday Witch
    2016
    Jiri Sádek ...
    Cautivos del mal
    1952
    Vincente Minnelli
    8,1
    (14.392)
    Tren bala abatido
    2022
    Brian Nowak
    2,9
    (88)
    U.F.O. Abduction (TV)
    1989
    Dean Alioto
    5,4
    (66)
    Olimpiada de muerte
    1984
    Michael Elliot
    4,1
    (64)
    Mickey Mouse: La canción de cumpleaños (TV) (C)
    2017
    Alonso Ramirez Ramos, Paul Rudish
    5,7
    (44)
    Freaks: 3 superhéroes
    2020
    Felix Binder
    4,3
    (1.030)
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para