Haz click aquí para copiar la URL

Por qué matan las mujeresMiniserie

Serie de TV. Comedia. Drama Serie de TV (2019). Primera temporada. 10 episodios. Se centra en la vida de tres mujeres que viven en distintas décadas: un ama de casa en los años 60, una celebridad en los 80 y una abogada en el 2019. Cada una trata de lidiar con las infidelidades de sus maridos a su manera.
Críticas 12
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
15 de octubre de 2019
22 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras el gran éxito de la estupenda "Mujeres Desesperadas" Marc Cherry vuelve con otra historia con múltiples protagonistas femeninas en distintas épocas con su sello peculiar. Tres historias ambientas en distintas épocas (años 60, 80 y la actualidad) que funcionan en su divertida amalgama de tres mujeres engañadas por sus parejas con irregular suerte en los primeros episodios pero que a medida que avanza va creciendo en interés e intensidad.
Con situaciones muy divertidas, giros muy curiosos y el protagonismo de tres actrices entre las que destaca Lucy Liu en el segmento dedicado a los años 80, "Why women kill" es incisiva, mordaz extravagante y muy divertida sin tener demasiadas pretensiones y asumiendo un tono bastante delirante que la convierte en una serie recomendable desde su aparente falta de pretensiones.
9
9 de julio de 2020
18 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es muy original, tres historias diferentes ,en años distintos....con algunos lazos comunes.
Un guión muy bueno, y mejor armado, cuenta las tres historias al mismo tiempo de forma magistral.
Un final espectacular.
Una telenovela con mucho sentido, y muy inteligente.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Tres historias distintas....con el lazo común de cómo se construye, se elabora, se llega a matar, cómo y porqué.
En años diferentes y unidas por la misma casa que habitan los protagonistas a lo largo del tiempo en que transcurre cada acción.
Infidelidad, mentiras y secretos contados de maravilla, del amor al drama, a la pasión, al estupor, al humor negro, al activismo feminista, en definitiva:
mucha humanidad.
Lucy Liu está espectacular.
8
17 de septiembre de 2020
18 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que las mujeres y los hombres no somos iguales es un hecho incontestable, a pesar de las excepciones, que las hay, y de los grados, que también los hay. La simpleza de los hombres choca de lleno con la profundidad de las mujeres, y en "Por qué matan las mujeres" queda constatado.

Lucy Liu, frívola y estrambótica como ella sola, es la reina de la serie junto a Jack Davenport, que le sigue muy bien el ritmo. Su historia es la más divertida y crece muchísimo en sus últimos episodios, convirtiéndose en algo realmente emocionante. Ginnifer Goodwin y Sam Jaeger, por su parte, gozan de la trama más potente y ella sorprende con un abanico de interpretación muy amplio. Por último, Kirby Howell-Baptiste, Alexandra Daddario y Reid Scott, a destacar este último, protagonizan la historia menos interesante, aunque el gran éxito de esta serie es que ninguna de ellas aburra. También destaco a Alicia Coppola en un papel secundario espléndido y, por supuesto, la colorida ambientación, el magnífico vestuario y el atractivo montaje.

Lo que empieza como un puro divertimento, simple y trivial, sufre una transición muy coherente que termina por convertir a "Por qué matan las mujeres" en una pequeña joya de la comedia. Lo intrascendente se vuelve trascendente y lo frívolo, profundo, sin dejar nunca de ser un entretenimiento divertidísimo. Si buscas una serie con la que no pensar demasiado pero que no es cualquier tontería, y que posiblemente termine llegándote mucho más de lo que imaginabas, "Por qué matan las mujeres" es tu opción.
10
22 de septiembre de 2020
15 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hace años que no veo una tragicomedia tan bien hecha, bueno, en realidad creo no haberla visto nunca. Diálogos inteligentes y picantes, situaciones muy bien compaginadas, actuaciones excelentes, un guion sólido, y en cada capítulo una sorpresa extra. Todo el conjunto es impactante y el final es espectacular. Me saco el sombrero frente a sus guionistas, su creador y los directores. La ambientación también está muy bien cuidada en cada detalle. Aplausos y más aplausos.
10
22 de noviembre de 2020
11 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un tres por uno perfecto, tres situaciones, en tres épocas y tres entornos. Tres relatos con sus desenlaces asincrónicos perfectamente hilados, acompasados y engranados al milímetro que hacen que la maquinaria de la serie al completo funcione dejando al espectador más que satisfecho con un autentico espectáculo de ritmo, drama y humor irónico, que la hacen definitivamente extraordinaria.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Cada una de las tres tramas engancha al espectador, las ambientaciones son excelentes, los contextos muy bien ambientados y las actuaciones de todo el equipo excelentes, sobresaliendo el papel de Lucy Liu. No podía dejar de mirar cada minuto de cada capítulo deseando saber cuáles serían los siguientes giros del argumento, cada vez más imprevisibles, y deseando saber cuál sería el desenlace, una fantástica coreografía espacio temporal sincronizada apoteósica, casi como un enorme castillo de fuegos artificiales que pone un broche de obra a una obra maestra.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Red Rose of Normandy
    2011
    Tino Struckman
    3,4
    (23)
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para