El ministerio de la Guerra Sucia
2024 

5,8
6.573
11 de mayo de 2024
11 de mayo de 2024
63 de 90 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tenemos por aquí a Cavill (ya bien conocido y que rodó con Ricthie la de UNCLE), Eiza (3 body problem), Ritchson (Reacher), Schweiger (probablemente el que mejor actúa) abriéndose camino entre enemigos como quien pasea por un parque.
Le falta complejidad y dificultad. Demasiado fácil, demasiado buenos, demasiado obvio. Demasiado, en general. Podría haber sido una cinta de Los Mercenarios.
Se nota la firma de Ritchie en esta cinta al mismo tiempo que se echa en falta su toque. Desgraciadamente, no es su mejor trabajo y deja el listón bastante bajo en comparación con muchos de sus trabajos anteriores. No parece que la película se tome en serio a si misma, a medio camino de una parodia de acción o una comedia de guerra.
No deja de tener sus momentos, es Ritchie al fin y al cabo, pero es una grandísima decepción. Desde luego, muy muy lejos de la de Tarantino, de la que bebe bastante.
Se agradece el guiño a los Python en una de las escenas, que me arrancó una carcajada.
Le falta complejidad y dificultad. Demasiado fácil, demasiado buenos, demasiado obvio. Demasiado, en general. Podría haber sido una cinta de Los Mercenarios.
Se nota la firma de Ritchie en esta cinta al mismo tiempo que se echa en falta su toque. Desgraciadamente, no es su mejor trabajo y deja el listón bastante bajo en comparación con muchos de sus trabajos anteriores. No parece que la película se tome en serio a si misma, a medio camino de una parodia de acción o una comedia de guerra.
No deja de tener sus momentos, es Ritchie al fin y al cabo, pero es una grandísima decepción. Desde luego, muy muy lejos de la de Tarantino, de la que bebe bastante.
Se agradece el guiño a los Python en una de las escenas, que me arrancó una carcajada.
21 de abril de 2024
21 de abril de 2024
40 de 53 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vista The Ministry of Ungentlemanly Warfare, 2024. Nueva producción del prolífico Guy Ritchie, un director con films realmente entretenidos y que lleva unos años encadenando proyecto tras proyecto con notable éxito. En este caso además de director es co guionista del film que está basado en una novela de Damien Lewis, un autor muy conocido en otras latitudes y que se centra en novela bélica, en general ambientada en la IIWW. Este es el tema de esta cinta de 110 minutos de metraje real y que tiene un reparto de lujo encabezado por Henry Cavill y Alan Ritchson (si, nuestro Jack Reacher de TV) entre otras caras conocidas. La trama a grandes rasgos gira en torno a un pequeño grupo de personajes reclutados para realizar misiones tras las líneas enemigas en la Europa ocupada por los Alemanes. La historia tiene unos primeros 30 minutos que son acción pura y dura con un toque de comedia acida y sin restarle violencia al asunto. El arranque es un claro guiño a una de las secuencias emblemáticas del film Los Cañones de Navarone de 1961. Lo cierto es que tras ese primer acto tenemos una trama más centrada en el espionaje por parte de una pareja muy peculiar formada por Elza Gonzalez y Babs Olusanmokun. Tal vez en este segundo acto el ritmo baje y esa acción y violencia mostrada en su arranque se extrañe un poco pero todo el tercer acto es de nuevo acción, violencia, salpicada de ese humor tan particular que imprime su director a ciertas secuencias, ofreciendo un espectáculo visual muy entretenido. Estos personajes que formaran el germen del ministerio de la guerra no tan caballerosa (sutil forma en que el personaje de Churchill define la forma de actuar de estos personajes) según nos indica el film al iniciarse el mismo está basada en hechos reales y en documentos desclasificados en 2016 y finaliza el mismo con fotos de los auténticos soldados y reseñas de su biografía. Tendría que documentarme más para saber hasta dónde llega ese concepto de “basado en hechos reales” pero sin duda estamos ante un buen film bélico, entretenido, bastante funcional, con algún problema de ritmo pero que entretiene. Detalle aparte el personaje interpretado por Alan Ritchson que en muchos momentos recuerda más de lo deseado a su personaje de la serie de TV "Reacher". Escenas de lucha cuchillo en mano o hasta con un arco y flechas en unas coreografías muy estéticas y bien ejecutadas. Es un film que no pretende más que una cosa: entretener, cosa que logara sobradamente aunque el tono no sea todo lo serio que uno desearía en un film de estas características y que llega a tener en momentos puntuales un sutil parecido a "Malditos Bastardos". Aquí se hecha de menos un "villano" con la entidad y carisma del coronel Hans Landa.
19 de mayo de 2024
19 de mayo de 2024
41 de 59 usuarios han encontrado esta crítica útil
The Ministry of Urgentlemanly Warfare (2024) es la última película de Guy Ritchie, que vuelve a una película coral como es sus célebres orígenes, en la que el entretenimiento y la acción (por no decir violencia) vienen de la mano. La película cuenta con un reparto internacional, entre los que podemos destacar a actores como Henry Cavill o Til Schweiger.
La película sin duda evoca el espíritu de la serie B, sobre todo de aquellas películas italianas como la de Aquel Maldito tren Blindado (1978; entre otras) que fueron el alimento cultural de una generación cinematográfica entre la que se pueden contar personajes como Tarantino o el propio Guy Ritchie. Películas que no contaban con una gran presupuesto y que utilizaban la Historia para dar un mínimo contexto con el que poder realizar secuencias de acción bélicas (ya sabemos que la II Guerra mundial es cinematográfica por si misma). En este caso, la película recoge todas esas influencias para pasarlas por la visión del cineasta británico.
Así, en nuestra película nos encontramos con una serie de personajes que son reclutados por el mismísimo Winston Churchill (en una muy desacertada interpretación de Rory Kinnear, que parece estar en la hora chanante) para salvar a Inglaterra de los nazis. Cabe decir que al igual que sucedía en las películas italianas de explotación, el argumento es un Mcguffin enorme que incluso resulta cómico (en este caso, deben destruir unos barcos que se suponen que sirven de logística para los submarinos alemanes, un completo disparate). Obviamente para gloria de nuestros protagonistas, esta acción puede resultar decisiva para el resultado de la guerra.
Así pues, nos encontramos con una nueva película de Guy Ritchie en la que se emplea a una serie de personajes, que conjuntamente se dedican a repartir mamporros, tiros y cualquier chorrada que al director le apetezca. La película no tiene más que ello, y lejos de los buenos tiempos del director, aquí se opta por un guion que no pretende jugar a nada. No tenemos ni diálogos interesantes, ni enrevesadas tramas que se unen entre sí con ingenio (Como en Snatch o Lock and Stock) sino una película de acción de la que solo se entrevé que ha sido dirigida por Guy Ritchie precisamente por los tics más defectuosos del cineasta.
No es difícil pues adivinar porque la película carece de una fecha de estreno en España, más que nada porque nos encontramos ante una obra que es carne de VOD. Al menos puede resultar entretenida si uno tiene un encefalograma plano y es capaz de abstraerse de todas las tonterías que suceden en la película, como por ejemplo que en Fernando Po hablen todos un inglés perfecto o que las Islas Canarias parezcan un croma verde gigante. Por otro lado, las secuencias de acción distan de ser las clásicas de Guy Ritchie, dejándolo todo a una dejadez que emula a videojuegos. Por momentos, parece que el cineasta se esté autoparodiando a si mismo.
Conclusión
The Ministry of Urgentlemanly Warfare es una obra muy menor de un cineasta que en su momento parecía que tenía muchas cosas que contar y que acabó por perder su estilo y su identidad al intentar renovarse. Años más tarde ha tratado, sin éxito, de volver a la senda que le dio la fama pero no parece que Guy Ritchie acabe de encontrar el camino del éxito.
Crítica escrita para Cinemagavia.es
La película sin duda evoca el espíritu de la serie B, sobre todo de aquellas películas italianas como la de Aquel Maldito tren Blindado (1978; entre otras) que fueron el alimento cultural de una generación cinematográfica entre la que se pueden contar personajes como Tarantino o el propio Guy Ritchie. Películas que no contaban con una gran presupuesto y que utilizaban la Historia para dar un mínimo contexto con el que poder realizar secuencias de acción bélicas (ya sabemos que la II Guerra mundial es cinematográfica por si misma). En este caso, la película recoge todas esas influencias para pasarlas por la visión del cineasta británico.
Así, en nuestra película nos encontramos con una serie de personajes que son reclutados por el mismísimo Winston Churchill (en una muy desacertada interpretación de Rory Kinnear, que parece estar en la hora chanante) para salvar a Inglaterra de los nazis. Cabe decir que al igual que sucedía en las películas italianas de explotación, el argumento es un Mcguffin enorme que incluso resulta cómico (en este caso, deben destruir unos barcos que se suponen que sirven de logística para los submarinos alemanes, un completo disparate). Obviamente para gloria de nuestros protagonistas, esta acción puede resultar decisiva para el resultado de la guerra.
Así pues, nos encontramos con una nueva película de Guy Ritchie en la que se emplea a una serie de personajes, que conjuntamente se dedican a repartir mamporros, tiros y cualquier chorrada que al director le apetezca. La película no tiene más que ello, y lejos de los buenos tiempos del director, aquí se opta por un guion que no pretende jugar a nada. No tenemos ni diálogos interesantes, ni enrevesadas tramas que se unen entre sí con ingenio (Como en Snatch o Lock and Stock) sino una película de acción de la que solo se entrevé que ha sido dirigida por Guy Ritchie precisamente por los tics más defectuosos del cineasta.
No es difícil pues adivinar porque la película carece de una fecha de estreno en España, más que nada porque nos encontramos ante una obra que es carne de VOD. Al menos puede resultar entretenida si uno tiene un encefalograma plano y es capaz de abstraerse de todas las tonterías que suceden en la película, como por ejemplo que en Fernando Po hablen todos un inglés perfecto o que las Islas Canarias parezcan un croma verde gigante. Por otro lado, las secuencias de acción distan de ser las clásicas de Guy Ritchie, dejándolo todo a una dejadez que emula a videojuegos. Por momentos, parece que el cineasta se esté autoparodiando a si mismo.
Conclusión
The Ministry of Urgentlemanly Warfare es una obra muy menor de un cineasta que en su momento parecía que tenía muchas cosas que contar y que acabó por perder su estilo y su identidad al intentar renovarse. Años más tarde ha tratado, sin éxito, de volver a la senda que le dio la fama pero no parece que Guy Ritchie acabe de encontrar el camino del éxito.
Crítica escrita para Cinemagavia.es
25 de julio de 2024
25 de julio de 2024
31 de 43 usuarios han encontrado esta crítica útil
A falta de ideas refrescantes, Guy Ritchie vuelve a gestionar un guión flácido y lleno de clichés, y además con el convencimiento de que su agudeza podría compararse en algún momento a la de Tarantino. Tanto es así que no deja de lanzar guiños a la mítica Malditos Bastardos (Til Schweiger incluido, pero ahora haciendo de nazi malísimo) sacando a relucir, una vez más, un talento incompleto que surfea sobre un guión errático, absurdo y mal escrito. Al final, todo acaba pareciendo una parodia del género que se aferra al típico pseudo humor británico insípido y americanizado, y donde los personajes aparecen completamente desdibujados: solo están ahí para incluirlos en un contexto bélico plagado de tiros y explosiones demasiado aburridas. Y a todo esto, yo me pregunto desde hace tiempo ¿qué fue del Guy Ritchie de Snatch, Cerdos y Diamantes? ¿Quién fue en realidad el aunténtico director de aquella cinta única, llena de frescura y originalidad?
27 de julio de 2024
27 de julio de 2024
27 de 41 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película muy vacía. Larga y aburrida, durante muchos tramos insustancial. Escenas de acción lastimosa que no parecen terminar nunca. Pasada la primera media hora todo se diluye en un sinsentido en el que ya no se sabe ni a quien matan ni dónde están.
Batiburrillo aderezado con chistes sin gracia, y mucha propaganda pro-británica. Los nazis son caricaturas del peor videojuego.
Lo de la base nazi en La Palma…en fin.
Un 2 por la pedazo morena y su vestido de Cleopatra, sino sería de 1.
Totalmente prescindible.
Batiburrillo aderezado con chistes sin gracia, y mucha propaganda pro-británica. Los nazis son caricaturas del peor videojuego.
Lo de la base nazi en La Palma…en fin.
Un 2 por la pedazo morena y su vestido de Cleopatra, sino sería de 1.
Totalmente prescindible.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here
Últimas películas visitadas
2008
Craig McCracken, Rob Renzetti