Expediente X: Enfréntate al futuro
Ciencia ficción. Intriga. Fantástico
En el norte de Texas, un joven cae en una grieta del suelo mientras juega con sus amigos. Éstos contemplan cómo es atacado por un cáncer negro que también infecta a dos bomberos que intentan rescatarlo. Mientras tanto, los agentes del FBI Fox Mulder David Duchovny) y Dana Scully (Gillian Anderson), apartados de los expedientes-x, inspeccionan un edificio federal de Dallas y entonces sucede algo completamente inesperado. (FILMAFFINITY)
19 de agosto de 2005
19 de agosto de 2005
46 de 59 usuarios han encontrado esta crítica útil
Derroche de elegancia que nunca puede ser apreciado en todo su esplendor sin ser seguidor de la serie, y que precisamente por llevar arrastras 5 años magníficos de la posiblemente mejor serie de la historia de la televisión, puede decepcionar.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
En realidad solo se trata de un capítulo más. Doble, más cuidado (teniendo en cuenta que en Expediente X muchos capítulos tenían la estética de una película) y con más aspiraciones. Salen los Pistoleros y otros secundarios de lujo, Mulder dice palabrotas y orina en el cartel de Independence day y se hacen chistes sobre el Mago de Oz. Como es habitual no falta el sentido del humor y la química de Duchovny y Anderson está perfectamente extrapolada al celuloide.
Como podría integrarse en la corriente de los llamados capítulos mitológicos de la serie, y a pesar de que se trató de evitar, los que nunca han visto la serie pierden datos que de haber conocido les habrían hecho disfrutarla más, aunque bien es cierto que la concepción de la película, orientada a captar nuevos adeptos, hace que cualquier no iniciado la siga sin problemas.
El gran problema de la película, es precisamente el poder compararse con más de 100 episodios magníficos que hasta entonces llevaba la serie, y comprobar que muchos de ellos tenían guiones mejores (los guiones sobresalientes en Expediente X eran una de sus características más frecuentes) e historias que conectaban con la película, haciendo que en todo momento ésta te las recuerde.
Los grandes momentos de la película, casi todos grandes premios para los seguidores más fieles: el casi (y superesperadísimo) beso de Mulder y Scully, y el rescate a gran escala de la Antártida (boca a boca de Mulder a Scully incluido, para deleite de los fans). El resto de revelaciones, como siempre fue en esta magnífica serie, pasos adelante que posteriormente se convertirán en pasos hacia atrás. El primero: Scully, siendo testigo de una nave espacial volando y un montón de extraterrestres siguiéndoles solo tarda en olvidarlo el primer episodio de la siguiente temporada. En cualquier caso, me quedo con la última media hora de película: espectacular, en la que no te puedes levantar del asiento.
Si no hubiera sido parte de una serie tan buena, probablemente estaríamos hablando de una película cosechadora de críticas mucho mejores. Pero las comparaciones son odiosas, y cuando te comparas con un 11, es muy difícil no parecer mediocre.
Como podría integrarse en la corriente de los llamados capítulos mitológicos de la serie, y a pesar de que se trató de evitar, los que nunca han visto la serie pierden datos que de haber conocido les habrían hecho disfrutarla más, aunque bien es cierto que la concepción de la película, orientada a captar nuevos adeptos, hace que cualquier no iniciado la siga sin problemas.
El gran problema de la película, es precisamente el poder compararse con más de 100 episodios magníficos que hasta entonces llevaba la serie, y comprobar que muchos de ellos tenían guiones mejores (los guiones sobresalientes en Expediente X eran una de sus características más frecuentes) e historias que conectaban con la película, haciendo que en todo momento ésta te las recuerde.
Los grandes momentos de la película, casi todos grandes premios para los seguidores más fieles: el casi (y superesperadísimo) beso de Mulder y Scully, y el rescate a gran escala de la Antártida (boca a boca de Mulder a Scully incluido, para deleite de los fans). El resto de revelaciones, como siempre fue en esta magnífica serie, pasos adelante que posteriormente se convertirán en pasos hacia atrás. El primero: Scully, siendo testigo de una nave espacial volando y un montón de extraterrestres siguiéndoles solo tarda en olvidarlo el primer episodio de la siguiente temporada. En cualquier caso, me quedo con la última media hora de película: espectacular, en la que no te puedes levantar del asiento.
Si no hubiera sido parte de una serie tan buena, probablemente estaríamos hablando de una película cosechadora de críticas mucho mejores. Pero las comparaciones son odiosas, y cuando te comparas con un 11, es muy difícil no parecer mediocre.
16 de enero de 2009
16 de enero de 2009
21 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muchos se preguntarán si es necesario dar un salto de la tv a la gran pantalla o si cada modelo de formato debería respetarse tal cual. El caso es que es muy complicado condensar una serie en una película sin necesidad de que quien vaya a verla sin ser seguidor de la serie se pierda en detalles que no comprende y por lo tanto no se entere de nada. Por fortuna el creador de la serie Chris Carter lo ha tenido en cuenta y ha realizado un film comprensible para todo el mundo y que no resulta chocante ni para los amantes de serie ni para aquellos que quieran ver una película aislada. El film condensa perfectamente el encanto de sus personajes, tanto los principales (Mulder-Scully) como los secundarios (Skinner, el fumador...) rescatando la nostalgia de todo aquello que deseábamos ver en una gran pantalla. Naturalmente siempre se puede ver también como un episodio alargado, aunque se nota que el despliegue de medios ha sido en esta ocasión considerablemente mayor de lo que acostumbra un elemento televisivo. ¿Qué aporta? Pues no lo sé o no sabría qué decir al respecto, por mi parte estoy encantado con este film que en mi opinión hace justicia en calidad a la serie y mejora considerablemente otros productos de Ciencia-Ficción que nos hemos tragado, razón que me lleva a pensar que dentro del universo cinematográfico sí ha aportado su granito de arena con una estimable película que bajo mi criterio no ha sido debidamente valorada. El film ha sido un punto intermedio que se presta a su continuación nuevamente en formato televisivo, una apuesta segura porque el éxito era una realidad y a la vez arriesgada pues había que satisfacer tanto a los fans como a posibles adeptos. Al final el resultado es satisfactorio una buena fusión de formatos que tiene un buen film como efecto.
15 de marzo de 2006
15 de marzo de 2006
21 de 28 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para mí, que nunca he sido seguidor de la serie de TV (más allá de haber visto algún que otro capítulo), la película "Expediente X" me parece, sinceramente, una muy buena película. Una factura impecable, una trama a la altura de las circunstancias y grandes dosis de suspense, acción y espectáculo. Ya quisieran muchas películas llegar a este nivel. Muy recomendable.
16 de febrero de 2008
16 de febrero de 2008
12 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Todos aquellos seguidores de la serie coincidirán en que este esperado largometraje no cumplió todas las expectativas que se habían puesto en él.
Aún así, se trata de un episodio largo (porque es eso, no hay más) bastante recomendable, con momentos trepidantes (toda la parte desarrollada en la nave espacial) y otros esperadísimos (abejas...genial Chris Carter, supo mantener la tensión sexual).
Aquel que disfrute con la serie, que no se la pierda, eso sí, que no espere que le resuelva muchas dudas porque no es el caso.
Aún así, se trata de un episodio largo (porque es eso, no hay más) bastante recomendable, con momentos trepidantes (toda la parte desarrollada en la nave espacial) y otros esperadísimos (abejas...genial Chris Carter, supo mantener la tensión sexual).
Aquel que disfrute con la serie, que no se la pierda, eso sí, que no espere que le resuelva muchas dudas porque no es el caso.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Mulder y Scully en la escena del pasillo provocaron más de un berrinche y grito en las salas de cine. Quizás esa escena sea lo más recordado del film.
20 de junio de 2007
20 de junio de 2007
14 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad que la película de Expedientes X está muy bien hecha, no creo que haya sido una decepción ni mucho menos. El tema era enganchar con el film a aquellos que jamás vieron la serie y por eso se da mucha información, para los rezagados. A mi parecer tiene un buen ritmo, tiene intrigas, suspenso, humor y más. Los protagonistas se lucen como siempre realzando la relación que los une.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Es como un capítulo de la serie en versión larga. Con muy buenos efectos especiales, sobre todo cuando Mulder va a la Antártida a rescatar a Scully, su compañera y más que amiga. Interesante propuesta y regalo para los seguidores de una de las series más exitosas de la historia.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here