Haz click aquí para copiar la URL

Cyberpunk: EdgerunnersMiniserieAnimación

Cyberpunk: Edgerunners (Miniserie de TV)
7,5
4.949
Serie de TV. Animación. Ciencia ficción. Acción Narra la historia de un chico que malvive en las calles de una ciudad futurista obsesionada con la tecnología y la modificación corporal. Con todo en su contra, opta por buscarse la vida convirtiéndose en un ‘edgerunner’, un mercenario proscrito’. Serie de animación basada en el videojuego "Cyberpunk 2077".
Críticas 37
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
13 de septiembre de 2022
57 de 71 usuarios han encontrado esta crítica útil
Antes de nada decir que es una serie totalmente recomendada, muy buena, pero necesitaba mas capitulos

Y es que la serie consta de solo 10 capitulos, y la historia que se cuenta daba para mucho más, las situaciones ocurren a veces demasiado rápido y los personajes no tienen oportunidad de desarrollarse, o reaccionar completamente cuando sufren una pérdida.

Es como si estuviesen con la tijera de por medio continuamente para cuadrar todo. Con un extra de tiempo y recursos, podría haber pasado de ser una muy buena serie, a ser excelente.

Simplemente quería pasar mas tiempo en ese mundo, conocer mejor a los personajes y que las emociones/reacciones tuviesen espacio para desarrollarse

Rebecca es mi personaje favorito, es genial, y se lo debemos a TRIGGER, el estudio de animación. CDPR les pidió que la quitasen pero ellos insistieron "debe quedarse!"
10
14 de septiembre de 2022
38 de 59 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una serie con una trama buena, un buen desarrollo de los personajes, y altas dosis de acción y gore.
Recomendable para los amantes de la ciencia ficción.
La serie me ha invitado a comprarme el juego de Cyberpunk 2077 para vivir más experiencias en Night City. Totalmente recomendable, otra pedazo de serie al nivel de Arcane (League of Legends). Dos obras maestras basadas en videojuegos. Ojalá todas fueran así.
9
22 de septiembre de 2022
24 de 32 usuarios han encontrado esta crítica útil
Entiendo que para los aficionados al anime, Cyberpunk Edgerunners no signifique nada especial. Muchos anime se caracterizan por una estructura similar: crecimiento del poder del protagonista, contenido gore y grandes reflexiones filosóficas sin entrar profundamente en los personajes. En este sentido, Cyberpunk no ofrece nada nuevo ni esteticamente, con una clara apelación a la estética tradicional de la animación japonesa, ni a nivel de guión, probablemente por la compresión de la historia en diez capítulos.

Sin embargo, creo que la serie ofrece una experiencia muy potente para aquellos no tan aficionados al anime con una historia muy bonita, una música espectacular y un nivel de epicidad poco común en las series convencionales. Además, las reflexiones filosóficas que nos plantea la serie en solamente 250 minutos es un gran activo de este proyecto, no hay que olvidarlo, con el objetivo de llevar el anime al público generalista.

Personalmente, creo que Cyberpunk Edgerunners, a diferencia del videojuego, está a la altura de las expectativas, ofreciendo un trabajo bien realizado y con un mensaje potente. El gran pero es la sensación de que se podría haber desarrollado mucho más las aristas de los personajes, nightcity, la situación general de su sociedad y los efectos del cromo y los implantes en los cyberpsicópatas.
8
16 de septiembre de 2022
25 de 36 usuarios han encontrado esta crítica útil
Últimamente estamos en racha con las adaptaciones a series de videojuegos... Hace un año la fabulosa "Arcane" y ahora esta muy buena "Edgerunners"

"Cyberpunk: Edgerunners" es una serie muy potente, que va al grano, sin dar rodeos, hiper violenta y sexual.
Posee una excelente adaptación al juego, tanto las localizaciones, la ambientación de estas, los propios sonidos del mundo, en ciertos doblajes, como el mundo en sí, están muy bien desarrollados a partir del juego.
Si has jugado a "Cyberpunk 2077", gracias a esta adaptación a lo existente en el juego, vas a disfrutar bastante de ello. Si no has jugado, te pasará desapercibo y nada más.

En resumen, una serie fantástica, con mucha personalidad, y que no traiciona sus orígenes, es más, los mejora en muchos aspectos.
Me ha encantado. (seguimos en zona spoilers)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Qué grandísimo juego hubiera firmado CDPR de haber usado la historia y el guion de esta serie, en lugar de la manida historia del "elegido", el Relic y Silverhand.
El Relic y Silverhand hubieran dado para una grandísima expansión y esta historia de "Edgerunners", para la historia principal.

Es increíble la de cientos de cosas que se pueden añadir al juego y que aparecen en esta serie, como por ejemplo la ciber-psicosis (es increíble que esta mecánica no esté en el juego... increíble)
Que a medida que te chipees más, más posibilidades tengas de volverte majareta y morir (a manos de los MAX-TAC), y además, que ciertos cyber-implantes sean mucho más peligrosos para la salud mental que otros. Incluso podrían haber incluido limitaciones en ciertos cyber-wares, de número de usos al día, número usos totales, combinaciones que creen desventajas, y que recaigan sobre la cyber-psicosis, la salud mental del personaje. En fin, mil cosas... que NO hicieron desde CDPR.

Para más INRI, se trataría de unas mecánicas que ya ha usado CDPR en otros juegos, como por ejemplo en la saga "The Witcher", con las pociones, con las que obtienes determinadas ventajas, y cada poción aporta cierta cantidad de toxicidad a tu organismo, y si bebes demasiadas, mueres intoxicado...
¿A que os suena familiar esa mecánica?

En fin, que esta serie le saca los colores al juego, y eso es MUY triste.
8
25 de septiembre de 2022
13 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los animes de Trigger siempre los veo, serán mejores o peores, ocuparan un determinado puesto en tu lista, pero siempre logran ser entretenidos. Es que son los mejores creando mundos llenos de vida y personajes carismáticos. Aunque esta vez estaba un poco escéptico ya que la última vez que utilizaron un universo ajeno fue en el corto de Star Wars: Visions y fue un poco extravagante. Pero en esta ocasión han logrado crear uno de los mejores animes de Netflix gracias al mundo que creo CD Project que ni ellos lograron aprovechar y esta vez la popularidad del anime es el que ha salvado.

Nos encontramos con el típico anime de Trigger con sus referencias al propio estudio (chico con el pelo de punta y la chica de pelo blanco, una tradición que se mantiene aunque con pequeñas variaciones desde TTGL), pero aquí hay un factor que rompe la tendencia y es el ambiente tétrico que envuelve a Night City. Es que es el anime más dramático del estudio, porque a pesar de los avances tecnológicos, la muerte y la pobreza son prominentes en esta sociedad futurista. Algo que le da un toque único al anime y además logra que cuando acabas los diez episodios, te dan unas ganas de jugar incontrolables porque quieres acabar con este sistema tan cruel e injusto.
Respecto al tiempo creía que los 10 episodios me iban parecer insuficientes, pero alcanzar una catarsis final que te de deja una gran sensación al acabarlo. Todo esta muy bien medido y cumple su cometido.

En un mundo que la vida no vale nada, hace que todo momento se encuentre la espada de Damocles encima de nuestros protagonistas. Es cierto que nuestra pareja protagonista soporta casi toda la carga de la trama, pero el anime logra aportar el peso a los secundarios que necesita para que cuando partan también te duela y sorprenda en partes iguales.

En conclusión, uno de los mejores animes del estudio tras su separación con Gainax, ya que gracias a la distopía de CD Project han logrado dar un giro a la trayectoria del estudio el cual ha sido un proyecto que le ha dado una nueva vida al videojuego. Espero que algún día tenga los medios para probarlo, pero hasta entonces podré seguir disfrutando de esta gran obra.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Adagio
    2023
    Stefano Sollima
    6,3
    (205)
    An Affair to Die For
    2019
    Víctor García
    4,4
    (44)
    Miller's Girl
    2024
    Jade Halley Bartlett
    5,0
    (1.435)
    Señal de alarma
    1985
    Hal Barwood
    5,3
    (93)
    Blind Waters
    2023
    Anthony C. Ferrante
    Aventuras en la nieve
    1972
    Norman Tokar
    5,4
    (35)
    Marvel Knights: Inhumans
    2013
    Carl Upsdell, Mauro Casalese
    4,8
    (24)
    Mala suerte
    1960
    Andrzej Munk
    6,6
    (65)
    Evil Instinct
    1996
    Barry Chu
    La califa
    1970
    Alberto Bevilacqua
    5,2
    (63)
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para