Haz click aquí para copiar la URL

Kate

Acción. Thriller Tras ser envenenada sin remedio, una implacable criminal tiene menos de 24 horas para vengarse de sus enemigos y, durante el proceso, se forma un vínculo inesperado con la hija de una de sus víctimas anteriores.
Críticas 34
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
6
14 de septiembre de 2021
31 de 35 usuarios han encontrado esta crítica útil
Claro que ya hemos visto esta historia, venganza, traición, honor y redención entre tiros y mamporros, todo a ritmo frenético.
A mi me recordó un poco a "Crank", pero sin la mala leche y la diversión cañera, aquí se ha intentado hacer algo más serio, con algunos momentos de humor (muy leves) y con una excelente ambientación japonesa, mezclando lo moderno con lo tradicional. Por supuesto, recuerda, como dice la mayoría, a "John Wick", e incluso a "Jolt" (otra chica dura que da caña, pero también recibe ostias por todos lados) y hay un momento "Wolverine", con un par de copas de champán que estuvo bastante bien.

No por ser de Netflix le voy a restar un punto, igual que si la hubiera dirigido Nolan le voy a poner uno más, me resultó amena, más que entretenida, no voy a decir que es buena, pero un 6 se lo doy sin problemas.

Las actuaciones están bien en general, destacando a "La Mari", y en esta ocasión, Woody un poco flojo (más bien el papel que le ha tocado), abusando demasiado de poner morritos.

No suelo fijarme demasiado de la música, tiene que ser algo muy bueno para que le preste atención, o simplemente algo que me encante, y bueno, no es mi estilo, pero la música pop/rock moderna japonesa no está mal, jajajaja, sobre todo la tremenda percusión, que será electrónica), claro (supongo, no soy un entendido), pero que barbaridad, ni el doble bombo de Blind Guardian, sobre todo en la escena del deportivo con luces de neón.

No aporto nada con esta crítica, pero tenía ganas de dar mi opinión. Besines.

Wolf.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Me encantó la escena en el recinto de cristal con el veterano y el "empresario moderno" con las katanas, pasando de palabrería y a tomar viento...
6
12 de septiembre de 2021
24 de 34 usuarios han encontrado esta crítica útil
Las cosas como son. Esta película llamada "Kate" se podría llamar John Wick, The Equalizer, Venganza, Jack Reacher, The Transporter y un etcétera interminable, porque al final todas están cortadas por el mismo patrón, con un personaje protagonista que es un soldado de elite, que se enfrenta a muchos malos que solo aparecen para morir, que se ve traicionado por alguien "parecía que si", todo a contrarreloj (quizás sea este el aspecto más característico) y que generalmente tienen que lidiar con algún drama humano.

Pero claro, ahora le toca el turno a Netflix y bueno, ya sabemos como se las gasta la plataforma de streaming, que al sacar películas y series a cascoporro por lo general suelen tener algunos aspectos tirando a cutres. El elenco no parece uno de ellos, porque teniendo a Mary Elizabeth Winstead y Woody Harrelson como cabezas de cartel habla bien de la película, en concreto la primera interpretando el papel protagonista que está a la altura. Del resto del elenco poco a destacar, el que más Jun Kunimura que sí que aporta esa sobriedad que esperamos de la cultura japonesa y es el único que hace que me crea que estamos en Japón, quizás también la niña protagonista que está graciosa, pero poco más.

Las escenas de acción, que al final es lo que tiene que sobresalir, las hay algunas buenas y otras del montón. La película empieza fuerte, pero conforme van pasando las escenas todo se va desinflando hasta terminar de una manera bastante insulsa. En cualquier caso, no tiene esa gran escena o ese momento a lo "Kill Bill" en el restaurante que la haga memorable.

Y el guion no ayuda. Como digo, es una película genérica, cumple todos los clichés, con lo cual tampoco es un elemento diferenciador. Aspecto que sí que consigue con la banda sonora, con un pop japonés bastante decente en relación a las escenas de acción, y un aspecto visual con mucho neón de por medio que es como vestirse de negro, siempre queda bien.

Por mi parte, merece la pena por ver a una buena Mary Elizabeth Winstead dar palizas en Tokio a ritmo de música de anime.
5
11 de septiembre de 2021
9 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cierto es que su guión tiene falta de originalidad, basado mucho en estereotipos japoneses. Suena a repetitivo. Es como estar dando vueltas para encontrar un lugar y siempre acabas en el mismo lado. Su último tercio nos deja unas escenas poco fluidas y ausentes por lo visto anteriormente para cerrarlo de manera precipitada. Dejando todo eso de lado, destaco su estilo visual apropiado para la historia con unas espectaculares escenas de acción donde una desatada Mary Elizabeth Winstead nos deleita con una interpretación a la altura. Una heroina de acción totalmente herida por la culpa, encontrando la redención en su deseo de venganza.
7
10 de septiembre de 2021
9 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Soy cinéfilo y escritor de novelas, las cuales muestran una cierta influencia cinematográfica. Filmaffinitty es un punto de referencia para todo aficionado al cine, que desea saber si una película merece o no la pena, a pesar de que opiniones las hay como estrellas en el firmamento. De buena a mala, o simplemente pasable, la película que nos ocupa merece el calificativo de: BUENA.
Me he quedado algo contrariado al observar las críticas negativas del sector profesional. No soy un fan de este género y sin embargo me ha parecido una excelente y cuidada producción, aderezada con todo lo necesario para mantener un ritmo endiablado repleto de una acción excelentemente coreografiada en un entorno oriental con reminiscencias punk; es decir, una película en la línea de los mejores manga japonés o anime. En este sentido estoy convencido que si la presente hubiera sido una de dichas producciones, todos estarían alabándola; sin embargo al ver lo mismo en "carne y hueso", la denigran.
La puesta en escena es también impecable, los colores y los tonos sombríos, la fotografía en general y muchos de los encuadres que son exquisitos. Todo ello contribuye a embellecer una obra por lo demás sangrienta, con escenas dignas del gore pero que a la postre le sientan bien a este tipo de cinta. Puede que me equivoque, pero creo que cuando pase lo del "efecto Netflix" y el "efecto empoderamiento femenino", esta película irá ganando enteros y se convertirá en una pequeña obrita de culto para el aficionado.
11 de septiembre de 2021
8 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si algo hemos sacado en claro de cosas tan irregularmente dispares como 'Sky High', 'La Jungla 4.0', la precuela de 'The Thing' o el invento aquel de Harley Quinn y las no sé cualo fantabulosas es que, por lo menos para quien esto suscribe, la participación de Mary Elizabeth Winstead en lo que le salga del parrús es un motivo de peso para tragarnos cualquier embolado en el que se quede sola repartiendo collejas. ¿Por qué? ¡Porque todos queremos a Ramona Flowers!
¿Y esto qué es lo que es? Pues una peli matatiempos como las que manda el canon de nuestra amiga y vecina Netflix recurriendo al inacabable filón de las cintas de acción a contrarreloj -esta vez la cosa va sobre envenenamientos- con una ráfaga tan generosamente tocha de colorines fosforescentes, look videoclipero, tiroteos a mansalba y artes marciales que ni te va a dar tiempo a caer en la cuenta de que Woody Harrelson no lleva ninguno de esos peluquines que gasta en la mayoría de sus trabajos alimenticios (no puedo decir lo mismo de la previsibilidad de su rol).
Tadanobu Asano ('47 Ronin', 'Ichi the Killer') es la piedra que se le cruza por el camino a la encabronadilla Winstead.
Por si a alguien le incumbe se trata de la segunda película del francés Cedric Nicolas-Troyan tras encargarse de los F/X de 'Blancanieves y la leyenda del cazador' (2012, Rupert Sanders) y dirigir su secuela.
Produce David Leitch -cocreador de la franquicia John Wick- y, para bien o para mal, su mano se nota a kilómetros.
Ah sí, 'Kate' es justo el tipo de chorradita disfrutable que parece.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Refused Are Fucking Dead
    2006
    Kristofer Steen
    6,8
    (80)
    Lo matas tú o lo mato yo
    1974
    Dieter Geissler, Roberto Leoni
    Avicii: Addicted to You (Vídeo musical)
    2014
    Sebastian Ringler
    5,8
    (58)
    Spellbound (Al pie de la letra)
    2002
    Jeffrey Blitz
    7,0
    (728)
    Corregidor
    1943
    William Nigh
    Blood Machines
    2019
    Seth Ickerman ...
    6,1
    (266)
    Via Mala (Miniserie de TV)
    1985
    Tom Toelle
    Rock the Kasbah
    2015
    Barry Levinson
    4,6
    (1.182)
    Diamond Dust
    2018
    Marwan Hamed
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para