Haz click aquí para copiar la URL

Anacondas: La cacería por la orquídea sangrienta

Aventuras. Acción. Terror Una expedición científica se une a un grupo de una poderosa compañía farmaceútica en la búsqueda de una rara orquídea negra que florece en la profunda jungla de la isla de Borneo. El interés por esa flor se debe a que contiene una poderosa sustancia que alberga los secretos de la eterna juventud, incluso de la inmortalidad. Pero pronto descubren que la orquídea la usan unas serpientes gigantes para aumentar su tamaño y su vitalidad. (FILMAFFINITY) [+]
Críticas 38
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
5
8 de octubre de 2009
11 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sigo sin entender el lapidamiento a ésta y a -la también infravalorada- 'Anaconda' (1997), con Jennifer Lopez, Jon Voight, Ice Cube, Owen Wilson, etc.

Con una premisa inicial un tanto dudosa y alocada, un grupo de científicos viaja al sudeste asiático (en concreto a la isla de Borneo) para hacerse con una flor con poderes curativos que sólo aparece unos días cada siete años. Como pasa en la del 97, el grupo estará lleno de gente joven que tendrá que contratar los servicios de alguien de la zona que tenga una barcaza para llegar hasta el lugar deseado.

Mientras se van presentando los distintos perfiles, los animales empiezan a asomarse entre la selva y el río. Bien es cierto que el tema de las anacondas (ahora en plural) es algo cutre, no nos engañemos, mostrando alguna que otra carencia técnica con los efectos especiales. Aún así, yo la apruebo ¿y por qué? Simplemente porque es entretenida de cojones, así de claro. Además, la ambientación -salvando las distancias- creo que está lograda, tanto dentro de la jungla como navegando río abajo.

A pesar de esa nota tan baja, que supone un gran lastre para que la gente se anime a verla, yo la recomiendo, aunque sea para matar la tarde. Además, no cae en los topicazos del típico polvo entre los protagonistas, no se abusa de la sangre o las vísceras y salva bien las licencias históricas -que no las científicas-. Recomendable y quitémonos los prejuicios joder.
3
12 de octubre de 2005
18 de 28 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película titulada "Anacondas" y donde, curiosamente, las serpientes aparecen bastante poco a lo largo del metraje, con lo cual el tedio queda asegurado. Los pocos efectos son malos, por lo menos en la primera parte estaban bien, y les de miedo sacar a las serpientes por el dinero que les debe costar cuando aparecen en pantalla.

El mayor mérito, sin duda, es rellenar metraje a base de discusiones o conversaciones absurdas y una historia nada apasionante, rellenar una hora y media que se hace muy larga, porque las muertes no son nada espectaculares y el bicho no aterroriza, ya que rara vez lo vemos en movimiento.

En resumen, a mi la primera parte me pareció buena porque daba lo que prometía y , por lo menos, tenía buenas escenas con la serpiente. En esta ocasión, a pesar de rodarse en 2004 cuando los FX están mucho más avanzados, se promete mucho pero luego no se ofrece nada.

Lo mejor: el intento de llenar la película , sin "Anacondas".
Lo peor: "Anacondas" sin anacondas, es como ver "Bridget Jones" sin Bridget, o "Freddy vs. Jason" sin los dos iconos del terror. Un timo imperdonable.
1
25 de noviembre de 2005
25 de 46 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una pandilla de tios buenos y tias buenas pululan por Indonesia en busca del elixir de la eterna juventud, enfrentándose de paso a voraces serpientes.
Yo, cuando quiera ver un bicho largo, gordo y voraz, ya echaré una ojeada dentro de mis propios gallumbos.
Y si este chiste era malo, todo apunta a que la peli es todavía peor...

Un valiente que incluso fue a ver esta chufa nos comenta que no absolutamente todos los personajes de la película parecen salidos de Baywatch, pues también hay uno que es poco agraciado y que –mira tú que casualidad- es precisamente el informático... empollón, pringado, carne de cañón como todos los informáticos.

Nota: un cate.
10
12 de agosto de 2018
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
No nos engañemos, el 10 es altamente subjetivo y nostálgico, porque está lejos de ser una obra maestra. Aunque también me parece subjetivo la forma en que machacaron la película.
Eso sí, dentro de su género no tiene nada que envidiar, las anacondas están muy bien hechas, de serie B no tiene nada. Ante todo tengo que decir que esta película ofrece poco en el sentido argumental, y los personajes son bastante planos, y aun así, es de las películas mas entretenidas que he visto jamás.
Es entretenida porque:
1-Ofrece unos planos de la selva de borneo espectaculares, pocas veces una película de este género me ha enamorado tanto con sus paisajes.
2-Los personajes son todo estereotipos (la latina a lo Jennifer López, la rubia, el chino, el negro guasón, el negro machote, el traídor, el buenazo....), y muy planos, pero caen bien, de verdad. Son personajes con los que puedes hasta sentir pena, a diferencia de otras sagas de suspense en las que solo deseas que se mueran todos, je.
3-La banda sonora, muy bonita, tanto la orquestal como el par de canciones modernitas que salen (una de Nu Metal y otra de Hip Hop... ay que tiempos aquellos...)
4-Está llena de escenas curiosas en las que uno se ríe mentalmente (y no a base de chiste fácil como en los blockbusters actuales estilo "Los Vengadores").
5-Carece absolutamente de pretensiones.
Simplemente, para pasar, un buen rato. En su momento le hubiera dado un 7 o un 6, pero si la comparo con películas actuales... le pongo lo dicho, un 10.
Puesto que las películas actuales, ya sean de acción, ciencia ficción o de supervivencia, acaban cayendo en estos pecados:
1-Acción altamente surrealista, carente de sentimiento e identificación, con la simple intención de mostrar efectos especiales (que tiene la misma gracia que un videojuego).
2-Argumentos cada vez menos originales, cada vez más rebuscados y cada vez más pretenciosos.
3-No les basta con poner grupos de hombres y mujeres luchando por la misma causa, encima la tía tiene que ser una Lara Croft como mínimo, y los tíos unos inútiles. Se nota el panfleto...
4-Bandas sonoras cada vez más raras o que pasan desapercibidas.
5-Chistes absurdos, infantiles, tontos... como en Los Vengadores (o en cualquiera de Marvel, directamente), ejemplo: un personaje va persiguiendo al malo, todos le animan y tal pero el héroe se da un golpe y la música cesa. Que gracioso, ¿No? Ironía.

Estoy viejo, lo siento...
1
15 de diciembre de 2010
9 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desconozco as innumerables enfermedades que se podría curar con las orquídeas que buscan los protagonistas de semejante odisea venenosa y venérea. Lo que sí se puede afirmar que las enfermedades mentales derivadas después de su visionado son incontables. Cada vez que la bilis viene a mi paladar por alguna indisposición y saboreo su desagradable y ácido sabor me acuerdo de esta película.

En “Anaconda 2” el terror entre escamas acaba siendo nulo y de manual. Una autentica vuelta de anaconda virtual en formato boñiga. Todo lo es: desde sus planos personajes, sus resbaladizos diálogos y su bífido entretenimiento.

No hay que sorprenderse porque la primera parte era una cagarruta y encima la Jenni salía sucia y fea. Imperdonable. Sin contar que salen más anacondas, en todas sus partes, que chinos en todo el planeta y esta vez forman orgías. No los chinos sino las anacondas. Lo único que recordaré con humor será a mi madre cuando ha pasaron por primera por televisión diciendo que era la película ’la gioconda’. No se que habrán visto en nuestras sonrisas ante tal anacondil vulgaridad pero siguen haciendo partes.

Nota y añadido al culo de la frase-anacondil anterior: pese a no gustarle a nadie va por su cuarta entrega.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Siempre en tus brazos
    1947
    Walter Lang
    5,8
    (43)
    Cross Road (C)
    2014
    Makoto Shinkai
    5,2
    (632)
    Había que sobrevivir (TV)
    1980
    Daniel Mann, Joseph Sargent
    6,6
    (337)
    Cook Up a Storm
    2017
    Raymond Yip
    5,4
    (105)
    Verano de terror (TV)
    1996
    Gregory Goodell
    3,1
    (61)
    La venganza de Pinocho
    1996
    Kevin Tenney
    3,5
    (224)
    Birdy the Mighty
    1996
    Yoshiaki Kawajiri
    5,8
    (33)
    Perversión
    1998
    Michael Steinberg
    3,8
    (337)
    ¡Qué guapa soy!
    2018
    Abby Kohn, Marc Silverstein
    4,9
    (3.276)
    Territorio prohibido
    2009
    Wayne Kramer
    5,9
    (3.860)
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para