Haz click aquí para copiar la URL

Spartacus: Dioses de la ArenaMiniserie

Serie de TV. Acción Miniserie de TV (2011). 6 episodios. Precuela de la serie "Spartacus: Sangre y arena", centrada en el gladiador Gannicus. (FILMAFFINITY)
Críticas 35
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
9
3 de marzo de 2011
52 de 64 usuarios han encontrado esta crítica útil
Todavía sigo bajo los efectos de este último capítulo que es absolutamente ÉPICO. Menudo colofón para esta precuela que raya al mismo nivel que la serie original (y eso ya es decir MUCHO), centrándose en Gannicus, del mismo modo que la otra lo hacía con Spartacus.

Una vez había acabado la primera temporada llegaron las tristes noticias de la mala salud de Andy Withfield, por lo que se retrasó la grabación de la segunda temporada en beneficio de esta precuela mientras duraba su convalecencia (lastimosamente, será reemplazado).

Y al pensar en un precuela, las expectativas sobre si sería del mismo nivel que la original. Sinceramente desconfiaba de que se pudiese lograr. Pero es que al ser la temática la misma, no hay mucho que cambiar para que la serie arrase como lo hacen los gladiadores en la arena de Capua.

¿Qué temática es esa? Pues la imagen que todo el mundo tiene es la de sangre y sexo, sin más. Y es verdad que hay sangre por un tubo (aunque a mi juicio menos que en la original) y sexo por doquier, a veces no justificado pero en la mayoría sí. Pero la serie no es sólo eso, hay mucho más.

Tenemos muchos chanchullos entre los personajes, venganzas y venganzas de venganzas. Los personajes de Batiatus (John Hannah) y Tullius (Stephen Lovatt) están caracterizados bajo unas interpretaciones escalofriantes (spoiler 1). No serán gladiadores, pero sus frases son como puñaladas en el estómago.

La acción transcurre prácticamente en los mismos lugares que la original, esto es el ludus de la casa de Batiatus, el mercado y la arena. El hecho de volver a encontrarse los mismos personajes siempre hace que el interés sea mayor.

Una pregunta por responder era si lograrían conectar el pasado con el presente sin fallos. Y lo han conseguido, han hilado fino para dejar todos los cabos sueltos (spoiler 2) y poder empezar a ver la serie original a continuación sabiendo todo.

Una vez sabido que el argumento es interesante y sus diálogos imperdibles, queda por saber el nivel de las peleas entre gladiadores (y no sólo entre gladiadores). Pues siguen siendo impresionantes, a destacar una vez más las del capítulo final, acojonantes.

¿Qué le falta? Por faltarle algo le faltaría Spartacus. Pero Gannicus consigue obtener protagonismo a causa de su carisma y buen hacer en las batallas, por lo que no es del todo necesario.

Se habla de que es un mero entretenimiento, pero joder es un entretenimiento del bueno, si la serie logra que tras el último capítulo acabes taquicárdico y con una sonrisa, pues me quito el sombrero.

Imperdonable no verla en versión original. Una serie que roza la perfección.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
1- Dios, sólo hay que ver las conversaciones entre los dos para ver como las voces destilan odio. Las caras que pones Batiatus son para grabarlas, un personaje entrañable por su forma de entender la vida.


2- Detalles como la manera en la que Crixus se convirtió en campeón y se empezó a acostar con Lucretia, cómo Oenomeus se convirtió en Doctore, cómo Ashur se quedó lesionado y cómo Batiatus se enemistó con Solonius, entre otros.
8
25 de abril de 2011
31 de 38 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es mi primera crítica y espero dar la talla. No revelaré spoilers.
Debo decir que eché en falta la presencia del tracio Spartacus (Andy Whitfield) tras ver el primer capítulo pero... con los protagonistas de "Blood and Sand" así como Batiatus, Oenomaus (Doctore en "Blood and Sand"), Crixus, Ashur y Solonius o el nuevo personaje: Gannicus, a la primera te capta la atención haciendo olvidar al mítico Spartacus en los siguientes capítulos (en total, 6. Perfecto).

Destacan la excelente actuación de Batiatus/John Hannah (el inolvidable cuñado de Rick O'Connell de "La momia"), su actuación en "Blood and Sand" era buena pero en ésta, muchísimo mejor, muy metido en el papel al igual que Solonius o el temible Tullius (Stephen Lovatt, hizo de Hades en "Xena"), mítico los duelos entre Batiatus y él, que no sólo están en la serie sino al nivel de la interpretación. Hablemos ahora de los guerreros, están bien y compensan la variedad de los gladiadores (Gannicus, Oenomaus, Crixus, Ashur, Barca) hacen que olvidemos de Spartacus. Pero ojo, aquí la verdadera estrella es Batiatus.

Sobre el contenido, alabo la profundidad y complejidad en el guión tanto como el argumento, muy difícil de predecir (no sabes qué va a pasar hasta ver los siguientes capítulos). Los escenarios están mejorados y más realistas, al igual que las vestimentas, mucho más variado y, cómo no, la fotografía (verlo en buena calidad, no tiene desperdicio). El sonido es bueno, al igual que la música y os recomiendo verlo en V.O. (no tiene precio oír las temerosas voces de Batiatus y Tullius o el grito salvaje de Crixus)

Sin embargo, hay partes en las que deberían haber pulido como los efectos especiales. Si bien en "Blood and Sand" se le criticó por la falta de credibilidad y el abundante uso de la sangre nada realista, en "Gods of the Arena" peor, si hasta parece zumo de mango (no sé si he acertado con este ingrediente para la recreación de la sangre) pero tiene menos luchas en la arena (pero esto no quiere decir que sea menos violento) o el exceso de escenas sexuales innecesarias. Aún así, sigue siendo una gran serie.

Para concluir, si "Blood and Sand" consiguió desbancar a "300", diría, arriesgándome mi reputación como buen cinéfilo, "Gods of the Arena, no sólo supera con creces a "Blood and Sand" sino que iguala (o supera, incluso) a "Gladiator" de R. Scott.

Lo mejor:
-El duelo de la interpretación entre J. Hannah y S. Lovatt.
-La trama y el reparto.
-Los capitulos 5 y 6 (mítico los últimos 25 minutos del cap. 6)
-Consigue olvidar de Spartacus (Andy Whitfield)

Lo peor:
-Uso excesivo de escenas eróticas.
-Que la gente vea antes que "Blood and Sand", perdiendo así las sorpresas y los guiños.
-Esperar la siguiente temporada que se estrenará en 2012 y sin Andy Whitfield.
10
25 de agosto de 2011
23 de 28 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dios, que ganas tenía de ver esta miniserie. Desde que terminó “Spartacus: Sangre y arena”, la cual disfruté como un enano, no llegaba ver el día en que se estrenara su precuela. Una vez que la he visto por completo tengo que admitir que no sólo ha cumplido con las expectativas que a priori tenía, sino que las ha superado con creces.

“Spartacus: Dioses de la Arena” es una serie excelente y, además, una precuela perfecta. Ofrece una mirada atrás sin cometer ningún error de continuidad y encajando a las mil maravillas con la serie que le precedió. Se sigue apostando, como en la serie original, por mostrar grandes dosis de sexo y violencia explícita a lo largo de todo su metraje. Además, se nota, y mucho, que se han esforzado en dar profundidad a la trama y a los personajes (lo cual siempre se agradece). En mi opinión, no era una tarea fácil estar al mismo nivel de calidad que “Spartacus: Sangre y arena” y ser una buena precuela al mismo tiempo. Aquí se han conseguido ambas cosas de forma brillante, así que por mi parte Chapeau para todos los responsables que lo han hecho posible.

Algunos critican que esto no es más que un festín morboso de sexo y violencia sin censuras… pues qué queréis que os diga, la verdad es que no se puede estar más equivocado al afirmar eso. Cierto es que hay sexo y violencia por un tubo (es una de las señas de identidad de este producto y del que le precedió) y también es cierto que muchos espectadores (entre los cuales se incluye un servidor) acuden ávidos por disfrutar de los placeres excesivos que sin ningún tipo de tapujos se nos brinda. Vale, de acuerdo, pero hay que ser muy estrecho de miras para decir que eso es lo único que ofrece esta serie. De entrada, “Spartacus: Dioses de la Arena” es un entretenimiento de muchísimo nivel. Además, el ritmo no decae en ningún momento, la trama está muy bien hilvanada, el aspecto técnico está cuidado con mimo en todas sus facetas, las interpretaciones son buenas… y así podría seguir un buen rato más diciendo cosas a su favor, así que para nada esto es sólo una serie sanguinaria y pornográfica sin más.

Sigo en la zona "spoiler" por falta de espacio (no revelo nada).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Quiero hacer hincapié en que para esta precuela se ha contado con unas mujeres bellísimas para las escenas eróticas. Si en “Spartacus: Sangre y arena” disfrutamos por ejemplo con los desnudos de Erin Cummings, Katrina Law o Viva Bianca, pues aquí desde luego tampoco se han quedado cortos con los de Jaime Murray y Marisa Ramirez (algunas actrices repiten serie como Lucy Lawless y Lesley-Ann Brandt). Mira, yo soy hombre y qué puedo decir al respecto… pues que disfruto enormemente viendo a estas esculturales mujeres luciendo palmito. Y que no se preocupen las féminas porque también tendrán lo suyo, ya que el elenco masculino también aparece como Dios lo trajo al mundo. Además, me gustaría añadir que no sé que hacen viendo esta serie todos aquellos a quien no les gusta ver tanto desnudo o sexo en pantalla, ya que esto no coge por sorpresa a nadie (puede que en la serie original a lo mejor, pero ahora ya se sabía de antemano).

Y por mi parte poco más voy a añadir. Si te gustó la primera entrega, entonces no dudes en ver esta precuela porque seguro que es de tu agrado. A mí me parece una serie magnífica y sublime en todas y cada una de sus facetas.
8
15 de febrero de 2011
19 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Sin excesos"
(Santuario de Delfos, Siglo V A.C)

Si te gustó "Blood and Sand" esta por huevos te tiene que gustar...
Si no te gustó... dale una oportunidad, igual esta te encandila...
Y si no has visto "Blood and Sand".... mejor que mejor XD, podrás verlas en orden cronológico:

No tienes excusa ;)

Ahora en serio, hablemos de cine (o ficción dado el caso) : tiene las mismas cualidades que hicieron grande a su predecesora: la fotografía, las coreografías, los efectos especiales, las actuaciones, las intrigas...

Lo mejor, entre muchas cosas, es curiosamente Manu Bennet (seguido muy de cerca por Peter Mensah) que nos muestra una cara del gladiador galo hasta ahora completamente desconocida: todo un puntazo.

Eso si, aunque el nivel de violencia se mantiene (en mi opinión) el de sexo se ha disparado brutalmente: habrá quien lo vea como algo a su favor pero creo que esta vez (y tomando como referente la serie que cronológicamente le sucede) es demasiado gratuito: más empeñado en mostrar carne (ver spoiler) que en hacernos ver cómo eran los excesos de la vida en la antigua Roma.


Por cierto, blanco pálido mortecino que me quedé al ver que Whitfield había recaído... lo cierto es que (aunque me gustaría) poco me importa si vuelve a encarnar a Espartaco: yo lo único que quiero es que se recupere cuanto antes: es duro ver a tus héroes caer...


a más ver

H
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
A ver... con sexo gratuito no me refiero a cuando Gannicus se tira a un par de esclavas... eso es normal: ya que se juega la vida todos los días un casquete nunca viene mal (...) o cuando obligan a las siervas a practicar enfermizos juegos sexuales (mostrándonos la crueldad y actitud enfermiza de sus amos). Siempre que venga a cuento y sea trascendental o importante a la hora de seguir la trama será bien recibido...

Pero de repente aparece la amiguita de Lucrecia (la tal Gaia) y hala... ¡todos a darle al tema! primero con escenas donde se revuelca con Lucy Lawless (nunca en "Blood and Sand" se dió el más mínimo atisbo de que fuera bisexual) y luego en tríos con John Hannah... tales escenas no vienen nunca a cuento dentro del propio hilo argumental.

Aunque sólo he visto los tres primeros capítulos, veamos pues cómo va evolucionando.
10
30 de marzo de 2011
17 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se agradece el hecho de que hayan profundizado en personajes secundarios como Ashur, Oenemaus o Crixus (éste último de mis favoritos). Gracias a esta precuela podemos dar sentido a muchas cosas que apenas se insinuaban en la primera temporada. Nos ayuda a ver la evolución de muchos de los protagonistas, sobre todo la pareja formada por Quintus y Lucretia, los cuales van incrementando su perfidez a medida que transcurren los episodios. Lo mejor es que sigue la línea de su temporada predecesora, con el mismo estilo, y además se aprecia que incluso se han esforzado en mejorar el argumento, añadiendo más diálogos en detrimento de las escenas de sexo y acción, para darle mayor énfasis a la trama. Ahora que acabé de ver todos los capítulos solo me queda tener paciencia hasta que llegue la segunda temporada, ya sea con Andy Whitfield o con un sustituto. Espero que el actor se sobreponga a su enfermedad, ya que un Spartacus sin él no será lo mismo.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Vergüenza, ninguna
    2012
    Filip Marczewski
    5,2
    (96)
    Peter von Kant
    2022
    François Ozon
    5,8
    (1.046)
    Harvest
    2024
    Athina Rachel Tsangari
    5,9
    (70)
    Small Town Prince (TV)
    2015
    Fred Olen Ray
    CHiPs: Loca patrulla motorizada
    2017
    Dax Shepard
    4,6
    (1.059)
    The Last Original Gangster (Serie de TV)
    2018
    John Carcieri (Creador) ...
    5,5
    (115)
    Abre los ojos
    1997
    Alejandro Amenábar
    7,3
    (73.735)
    Impulse (Serie de TV)
    2018
    Jeffrey Lieber (Creador) ...
    6,3
    (175)
    Juego de roles
    2024
    Thomas Vincent
    4,6
    (1.218)
    Operación matrimonio
    1953
    David Butler
    5,2
    (25)
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para