Jackpot!
Comedia. Acción
En el año 2030, California lanza una lotería con un premio multimillonario, pero con una regla mortal: si el ganador es asesinado antes de que se ponga el sol, el asesino puede reclamar el premio. Katie Kim accidentalmente obtiene el boleto ganador y se convierte en el objetivo de cazadores ansiosos por matarla. Para sobrevivir, se une con Noel Cassidy, un agente de protección que la ayudará hasta el anochecer a cambio de una parte del premio. (FILMAFFINITY) [+]
27 de agosto de 2024
27 de agosto de 2024
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es la primera vez que veo este tipo de argumento, serás un afortunado millonario si logras sobrevivir las primeras 24 horas desde que el boleto premiado se hace público, o si no, el premio será para el que logre matarte. Con un guion así hay mucho juego para hacer una divertida y entretenida película, y ésta en mi opinión lo es. Además me ha gustado mucho la actuación de la chica protagonista, Awkwafina, porque es muy expresiva y transmite muy bien al espectador las variopintas situaciones por las que pasa. Y también me ha agradado John Cena, un actor cachas que viene del Wrestling (espectáculo de lucha) y que sin embargo ha sabido adaptarse muy bien al cine de acción pero también con clave de comedia como es este caso.
Yo creo que van a pasar un rato divertido si la ven.
Un saludo.
Yo creo que van a pasar un rato divertido si la ven.
Un saludo.
17 de agosto de 2024
17 de agosto de 2024
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo de John Cena empieza a ser casi tan difícil de disimular -y no hablo de la parte trasera en su coronilla- que tengo la impresión de que su empeño por demostrarnos que es divertido implica aceptar TODO lo que le ofrezcan: la ganadora de un concurso de loterías en el cercano futuro de 2030 sólo podrá cobrar su premio si, según las normas del concurso, fracasan todos los intentos de asesinarla de cuantos quieran arrebatárselo dándole matarile si su agente de loterías no consigue protegerla (¡¡!!) ¿Mande?? Venga, ¡adelante! Total, es una peli de streaming incluída en la cuota mensual de suscripción:
" - ¡Todo el mundo atrás, ella es mi bote!
- ¿Eso es algo sexual?"
Ojo, que lo dije y lo repito, el cachopo es gracioso. Y tiene la ventajosa virtud de rascar química con quien le pongan al lado, ¿o es al revés y es él quien suele trabajar con verdaderas máquinas de hacer comedia capaces de revertir y enriquecer su vis de gigante? Creo que me quedo con ambas hipótesis, concediendo un 70 % de culpa a lo segundo.
Paul Feig, con encargos de mayor o menor grado de autoría, sigue demostrando que tiene tacto para conjugar química antiromántica (bien por eso, un hombre y una mujer no necesitan liarse en la batalla), humor negro y, en casos como éste, las obligatorias y generosas notas de acción que conlleva tener a AMBOS cabezas de cartel con el ex compañero de ella, Simu "Shang Chi" Liu, transformándose en el contrincante de la partida.
Mejor no le pido más. Awkwafina es la mejor cómica ¿marcial? de su generación, y John Cena está cómodo encerrando dentro del cuerpo de Arnold Schwarzenegger al alma santurrona y benevolente de James Stewart en su reencarnación gymbro no incompatible con regalarnos algún que otro grito de "¡poder tortuga!" antes de que dé comienzo la inaplazable hora de las tortas. Espero que mi definición sea menos ofensiva que la de describir a Cena como alguien cuya cara parece una oreja gigante.
Pues eso, veraneando en amazon. Y Steve Stifler se pasa a saludar un rato.
Yipeee!!!!
" - ¡Todo el mundo atrás, ella es mi bote!
- ¿Eso es algo sexual?"
Ojo, que lo dije y lo repito, el cachopo es gracioso. Y tiene la ventajosa virtud de rascar química con quien le pongan al lado, ¿o es al revés y es él quien suele trabajar con verdaderas máquinas de hacer comedia capaces de revertir y enriquecer su vis de gigante? Creo que me quedo con ambas hipótesis, concediendo un 70 % de culpa a lo segundo.
Paul Feig, con encargos de mayor o menor grado de autoría, sigue demostrando que tiene tacto para conjugar química antiromántica (bien por eso, un hombre y una mujer no necesitan liarse en la batalla), humor negro y, en casos como éste, las obligatorias y generosas notas de acción que conlleva tener a AMBOS cabezas de cartel con el ex compañero de ella, Simu "Shang Chi" Liu, transformándose en el contrincante de la partida.
Mejor no le pido más. Awkwafina es la mejor cómica ¿marcial? de su generación, y John Cena está cómodo encerrando dentro del cuerpo de Arnold Schwarzenegger al alma santurrona y benevolente de James Stewart en su reencarnación gymbro no incompatible con regalarnos algún que otro grito de "¡poder tortuga!" antes de que dé comienzo la inaplazable hora de las tortas. Espero que mi definición sea menos ofensiva que la de describir a Cena como alguien cuya cara parece una oreja gigante.
Pues eso, veraneando en amazon. Y Steve Stifler se pasa a saludar un rato.
Yipeee!!!!
15 de agosto de 2024
15 de agosto de 2024
11 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Humor estúpido, forzado y sin gracia.
Escenas de acción aburridas y cutres.
Escenas de acción aburridas y cutres.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Película:
El único momento decente de la película ha sido una escena de drama en el que no ha habido ningún intento de hacer humor y esto no deja en un buen lugar a una película que se supone que es una comedia.
El único humor que ha rozado lo decente se encuentra al final de la película en los créditos con las tomas falsas.
En fin, una película con esta idea principal y con acción de la buena sin comedia habría funcionado mucho mejor.
Reparto:
Awkwafina no me convence como actriz de acción.
John Cena debería hacer papeles de acción serios y dejarse de tonterías.
Simu Liu está muy desaprovechado en esta película, a pesar de ser Shang-Chi, las peleas en las que participa son muy cutres.
Conclusión:
Sin comentarios.
El único momento decente de la película ha sido una escena de drama en el que no ha habido ningún intento de hacer humor y esto no deja en un buen lugar a una película que se supone que es una comedia.
El único humor que ha rozado lo decente se encuentra al final de la película en los créditos con las tomas falsas.
En fin, una película con esta idea principal y con acción de la buena sin comedia habría funcionado mucho mejor.
Reparto:
Awkwafina no me convence como actriz de acción.
John Cena debería hacer papeles de acción serios y dejarse de tonterías.
Simu Liu está muy desaprovechado en esta película, a pesar de ser Shang-Chi, las peleas en las que participa son muy cutres.
Conclusión:
Sin comentarios.
16 de agosto de 2024
16 de agosto de 2024
9 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me gustan las comedias gruesas y divertidas de Paul Feig, especialmente Cuerpos Especiales y Espías. No creo que debiese castigarse tanto su versión de Cazafantasmas, aunque reconozco que no me gusta, pero con esto... con esto..... se ha pasado por el forro todos sus logros previos.
Jackpot! es una bodrio de proporciones épicas, sin gracia alguna, con una Awkwafina en un papel inenarrable y un John Cena que venía de hacer "Nicky Stanicky" demostrando su vis cómica y que aquí está desaprovechado por completo.
Las secuencias de acción son risibles.. el malo, de opereta, y en general la trama deja mucho que desear.
MAAAAALA.
Jackpot! es una bodrio de proporciones épicas, sin gracia alguna, con una Awkwafina en un papel inenarrable y un John Cena que venía de hacer "Nicky Stanicky" demostrando su vis cómica y que aquí está desaprovechado por completo.
Las secuencias de acción son risibles.. el malo, de opereta, y en general la trama deja mucho que desear.
MAAAAALA.
17 de diciembre de 2024
17 de diciembre de 2024
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
A veces uno solo necesita una comedia de John Cena para aliviar tensiones y seguir con la vida. Sin ser una comedia memorable, su premisa sí que lo es. Inicia con un prólogo divertidísimo, cameo sorpresa incluido, que establece el imposible mundo real en el que transcurrirá la acción.
Es necesario destacar la palabra acción porque, para mí sorpresa, es una comedia bastante frenética. No tiene grandes coreografías de lucha o persecuciones estimulantes, pero la acción es efectiva y dinámica. Con el alocado punto de partida, hay segmentos realmente graciosos. Tiene un cameo difícil de olvidar.
Awkwafina no siempre es de mi agrado. Hace un buen dúo con el siempre carismático John Cena. Mi fanatismo a la WWE no influye al alabar la vis cómica del actor, pero hay algo en él que levanta cualquier proyecto de comedia como ya lo hizo con Ricky Stanicky, también de este año. Parte de mi buena experiencia con la película es gracias a la presencia del luchador.
El contexto de la lotería sirve para desarrollar temas interesantes que se desechan fácil al querer abordarlo desde la comedia. El drama no funciona muy buena. Sin embargo, la crítica a las grandes corporaciones y al comportamiento humano cuando hay dinero de por medio es efectiva. Sabemos de qué pie cojea cada uno en momentos así. O a lo mejor hay buenas personas. Quién sabe.
Aprovecha sus posibilidades sin grandes momentos. Pierde gracia en el momento que la acción frena y el drama aparece. Pese a eso, se mantiene estable y maja. Una experiencia agradable. Que tenga tomas falsas en los créditos es de valorar. Lo digo de verdad.
Es necesario destacar la palabra acción porque, para mí sorpresa, es una comedia bastante frenética. No tiene grandes coreografías de lucha o persecuciones estimulantes, pero la acción es efectiva y dinámica. Con el alocado punto de partida, hay segmentos realmente graciosos. Tiene un cameo difícil de olvidar.
Awkwafina no siempre es de mi agrado. Hace un buen dúo con el siempre carismático John Cena. Mi fanatismo a la WWE no influye al alabar la vis cómica del actor, pero hay algo en él que levanta cualquier proyecto de comedia como ya lo hizo con Ricky Stanicky, también de este año. Parte de mi buena experiencia con la película es gracias a la presencia del luchador.
El contexto de la lotería sirve para desarrollar temas interesantes que se desechan fácil al querer abordarlo desde la comedia. El drama no funciona muy buena. Sin embargo, la crítica a las grandes corporaciones y al comportamiento humano cuando hay dinero de por medio es efectiva. Sabemos de qué pie cojea cada uno en momentos así. O a lo mejor hay buenas personas. Quién sabe.
Aprovecha sus posibilidades sin grandes momentos. Pierde gracia en el momento que la acción frena y el drama aparece. Pese a eso, se mantiene estable y maja. Una experiencia agradable. Que tenga tomas falsas en los créditos es de valorar. Lo digo de verdad.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here