La casa de DavidSerie
2025 

5,4
146
Serie de TV. Drama
Serie de TV (2025). 8 episodios. El otrora poderoso rey Saúl cae víctima de su propio orgullo. David, un pastor marginado, es ungido como segundo rey.
7 de marzo de 2025
7 de marzo de 2025
8 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
No acostumbro a comparar las películas con las obras en que se basan pero en este caso merece al menos la referencia al origen.
La serie se basa en la novela "Samuel" dividida en dos libros, el primero hasta la muerte de Saúl, y el segundo hasta la muerte de David, y que forma parte de la serie conocida como Biblia. Esta novela es de las mejores de la Biblia y recomiendo su lectura. No es lo más gore pero tiene episodios que aquí se están desaprovechando totalmente.
En el libro hay dos personajes principales: Samuel (que da nombre al libro) y dios nuestro señor. Pues el primero aparece poco y el segundo nada. Y es este segundo el hilo conductor de todo el relato. Por eso la serie parece no tener pies ni cabeza. El tercero en discordia, Saúl, es el contrapunto por salir rana y el cuarto, David, cierra la historia y el vínculo Samuel-dios nuestro señor-pueblo de Israel, y es el protagonista, junto con su hijo Absalón, del segundo libro.
Y si la historia no tiene casi sentido, en la serie los personajes son totalmente planos y las escenas de acción carecen de interés. Vuelvo a recomendar leer la novela original para hacerse una idea de esa época de luchas tribales, las doce tribus de Israel, filisteos, amalecitas, amonitas, etc, en un espacio realmente reducido y que no se aprecia en la fotografía de la serie.
Hecho en falta esas expresiones como esas de "... la pasó Saúl a filo de espada; hombres y mujeres, muchachos y niños, bueyes, asnos y ovejas" (Sm 22-19)
La serie se basa en la novela "Samuel" dividida en dos libros, el primero hasta la muerte de Saúl, y el segundo hasta la muerte de David, y que forma parte de la serie conocida como Biblia. Esta novela es de las mejores de la Biblia y recomiendo su lectura. No es lo más gore pero tiene episodios que aquí se están desaprovechando totalmente.
En el libro hay dos personajes principales: Samuel (que da nombre al libro) y dios nuestro señor. Pues el primero aparece poco y el segundo nada. Y es este segundo el hilo conductor de todo el relato. Por eso la serie parece no tener pies ni cabeza. El tercero en discordia, Saúl, es el contrapunto por salir rana y el cuarto, David, cierra la historia y el vínculo Samuel-dios nuestro señor-pueblo de Israel, y es el protagonista, junto con su hijo Absalón, del segundo libro.
Y si la historia no tiene casi sentido, en la serie los personajes son totalmente planos y las escenas de acción carecen de interés. Vuelvo a recomendar leer la novela original para hacerse una idea de esa época de luchas tribales, las doce tribus de Israel, filisteos, amalecitas, amonitas, etc, en un espacio realmente reducido y que no se aprecia en la fotografía de la serie.
Hecho en falta esas expresiones como esas de "... la pasó Saúl a filo de espada; hombres y mujeres, muchachos y niños, bueyes, asnos y ovejas" (Sm 22-19)
6 de marzo de 2025
6 de marzo de 2025
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vistos 4 capítulos, la serie tiene un problema enorme, y es que ningún personaje tiene el mínimo desarrollo, ninguno. Tiene una buena ambientación y fotografía, pero la historia parece ocupar un lugar secundario.
El guion no ayuda tampoco, lo cual es un gran problema.
Tratas de retratar un pasaje de la historia, de la Biblia. Y no lo logra en ningún momento de estos 4 episodios.
Pero lo peor desde luego es el desarrollo de sus personajes, que están totalmente vacíos, no transmiten nada de nada, y eso es imperdonable en este tipo de historias.
Las interpretaciones de los actores tampoco ayudan, ninguno cuadra en su papel, ni parece que les importe.
Largas conversaciones vacías que no aportan nada, pero cuando al inicio de dice de forma clara, que se han tomado ciertas libertades, es decir personajes y hechos ficticios ya vas por donde va la cosa.
Vistos 6 capítulos, la cosa no se endereza ni lo intenta.
El Arca de la Alianza, en esa época, guardada en una tienda, no es que tuviesen construcciones sólidas y lujosas como norma. El palacio del Rey parece más de juego de tronos que otra cosa, y las trama en el mismo, más de lo mismo.
Todo parecido con la historia es mera coincidencia.
Una oportunidad totalmente desaprovechada, una serie para olvidar.
El guion no ayuda tampoco, lo cual es un gran problema.
Tratas de retratar un pasaje de la historia, de la Biblia. Y no lo logra en ningún momento de estos 4 episodios.
Pero lo peor desde luego es el desarrollo de sus personajes, que están totalmente vacíos, no transmiten nada de nada, y eso es imperdonable en este tipo de historias.
Las interpretaciones de los actores tampoco ayudan, ninguno cuadra en su papel, ni parece que les importe.
Largas conversaciones vacías que no aportan nada, pero cuando al inicio de dice de forma clara, que se han tomado ciertas libertades, es decir personajes y hechos ficticios ya vas por donde va la cosa.
Vistos 6 capítulos, la cosa no se endereza ni lo intenta.
El Arca de la Alianza, en esa época, guardada en una tienda, no es que tuviesen construcciones sólidas y lujosas como norma. El palacio del Rey parece más de juego de tronos que otra cosa, y las trama en el mismo, más de lo mismo.
Todo parecido con la historia es mera coincidencia.
Una oportunidad totalmente desaprovechada, una serie para olvidar.
29 de marzo de 2025
29 de marzo de 2025
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Serie episódica de Prime Video lo cual le aporta calidad en la producción (en cuanto a dinero).
La serie, se se lo advierte en los textos al inicio, no pretende ser una serie "histórica" sino que su guión si bien se basa en hechos históricos y biblicos también se incluyen elementos ficcionales, muchos si se quieren ver, lo cual hace a la serie más entretenida pero menos rigurosa.
Buena fotografía e iluminación. La ambientación cuenta con escenarios naturales los cuales algunos no condicen con la realidad geográfica de la región que se representa, puesto que hay planos en donde la acción discurre en bosques colmados de árboles lo cual no se condice con la realidad geográfica.
Buena escenografía en cuanto a lo visual. Sin embargo también en este aspecto se incluyen construcciones que históricamente no se condicen con la realidad pues se ven muchas casas de dos plantas de material y palacios reales que nunca pudieron existir. Tener en cuenta que la historia de David discurre hace 3.000 años momentos en donde las casas y las construcciones eran tiendas de campaña, chozas de paja, o a lo sumo de barro.
Actuaciones buenas salvo algunas. Algunos muchos personajes femeninos están interpretados por actrices que llevan a sus personajes a actuar de modo en que lo harían jóvenes postmodernas yankies. Éste detalle choca también con la realidad histórica y de hecho también chocaría con la realidad de la mujer de Israel y Palestina de hoy en día las cuales siguen guardando milenarias tradiciones.
En fin... serie que entretiene pero... ten en cuenta que es ficción que se parece más a "Juegos de Tronos" que a la realidad Bíblica e histórica.
La serie, se se lo advierte en los textos al inicio, no pretende ser una serie "histórica" sino que su guión si bien se basa en hechos históricos y biblicos también se incluyen elementos ficcionales, muchos si se quieren ver, lo cual hace a la serie más entretenida pero menos rigurosa.
Buena fotografía e iluminación. La ambientación cuenta con escenarios naturales los cuales algunos no condicen con la realidad geográfica de la región que se representa, puesto que hay planos en donde la acción discurre en bosques colmados de árboles lo cual no se condice con la realidad geográfica.
Buena escenografía en cuanto a lo visual. Sin embargo también en este aspecto se incluyen construcciones que históricamente no se condicen con la realidad pues se ven muchas casas de dos plantas de material y palacios reales que nunca pudieron existir. Tener en cuenta que la historia de David discurre hace 3.000 años momentos en donde las casas y las construcciones eran tiendas de campaña, chozas de paja, o a lo sumo de barro.
Actuaciones buenas salvo algunas. Algunos muchos personajes femeninos están interpretados por actrices que llevan a sus personajes a actuar de modo en que lo harían jóvenes postmodernas yankies. Éste detalle choca también con la realidad histórica y de hecho también chocaría con la realidad de la mujer de Israel y Palestina de hoy en día las cuales siguen guardando milenarias tradiciones.
En fin... serie que entretiene pero... ten en cuenta que es ficción que se parece más a "Juegos de Tronos" que a la realidad Bíblica e histórica.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here