La vida breveMiniserie
2025 

Cristóbal Garrido (Creador), Adolfo Valor (Creador) ...
6,5
2.242
Serie de TV. Comedia
Miniserie de TV (2024). 6 episodios. Serie de época que recrea los sorprendentes acontecimientos que tuvieron lugar durante el reinado más corto de la historia de España y con el monarca más desconocido: Luis I, hijo de Felipe V.
16 de febrero de 2025
16 de febrero de 2025
50 de 79 usuarios han encontrado esta crítica útil
Al contrario que la gente contrariada que desprecia la serie, entendí a la primera que éste metraje es una crítica sutil y parodia atemporal sobre a quién entregamos el poder y sobre las clases sociales. No creo que pretenda ser un sesudo análisis de universidad sobre una figura histórica ni un fiel retrato de la España del siglo XVIII sino como dijo alguien sobre la serie: Es como si lo contara Nieves Concostrina (la periodista de la Ser). Los personajes muestran inquietudes reales y la inmadurez de una realeza acomodada, incómoda y hostil por la obligación impuesta. Gutiérrez está impresionante en el papel de un Felipe V iracundo y paranoico, y los actores y actrices en general están formidables, sin olvidar los de reparto (especialmente Héctor Carballo) que son brillantes también.
Me parece un ejercicio de crítica ácida y bien conseguida y tiene momentos muy graciosos y que seguramente en la vida real fueron más parecidos a ésto que a la historia contada en libros con todo su boato.
Me parece un ejercicio de crítica ácida y bien conseguida y tiene momentos muy graciosos y que seguramente en la vida real fueron más parecidos a ésto que a la historia contada en libros con todo su boato.
18 de febrero de 2025
18 de febrero de 2025
29 de 41 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aviso a navegantes, digo a espectadores, esta producción no es una serie histórica con toques de humor, es una ficción basada en hechos históricos, aclarado esto, hay que decir que es cien (ni cincuenta, ni setenta y cinco) veces más fidedigna a los hechos reales que, por ejemplo, el Napoleón de Ridley Scott o Gladiator II, por ilustrar esto, da visión a los cambios de reinas en la isla de los Faisanes, las visiones del rey y su pasión por el sexo, la reina francesa de extrañas costumbres…
Las interpretaciones de Javier Gutiérrez y Leonor Walting son para enmarcar.
Por el lado negativo, los gags cómicos no son frescos y se han utilizado similares en otras películas y series, alguno se hace un poco cansino. Se echa a faltar un poco más de originalidad. Otro punto en contra, es que se quiere ironizar sobre un montón de temas, además de sobre la monarquía, como la expulsión y conversión de los judíos o la fiesta nacional de los toros. Quien mucho abarca, poco aprieta, dice el refrán.
No obstante, es divertida y a mí, tal vez porque no me esperaba tanto rigor histórico, me ha parecido muy recomendable.
Las interpretaciones de Javier Gutiérrez y Leonor Walting son para enmarcar.
Por el lado negativo, los gags cómicos no son frescos y se han utilizado similares en otras películas y series, alguno se hace un poco cansino. Se echa a faltar un poco más de originalidad. Otro punto en contra, es que se quiere ironizar sobre un montón de temas, además de sobre la monarquía, como la expulsión y conversión de los judíos o la fiesta nacional de los toros. Quien mucho abarca, poco aprieta, dice el refrán.
No obstante, es divertida y a mí, tal vez porque no me esperaba tanto rigor histórico, me ha parecido muy recomendable.
22 de febrero de 2025
22 de febrero de 2025
10 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estamos ante una miniserie que habla sobre el rey más desconocido de nuestra historia, Luís I, hijo de Felipe V y que reino durante 7 meses y medio.
La historia no se toma muy en serio a si misma, no obstante, es entretenida y cumple su función, aunque reconozco que me hubiese gustado una aproximación un poco más seria para este personaje histórico tan desconocido para el público generalista, pues hay mucha gente en España que no sabe que en 1724 hubo un rey que gobernó brevemente.
Los actores en sí funcionan, me gustan en términos generales, aunque hay veces que se pasan de cómicos a la hora de criticar ciertas cosas, y cuando más juegan con ciertas cuestiones que son anacronicas por el contexto histórico que se está tratando más falla a mi parecer. Pero en términos generales funciona.
La ambientación funciona, los papeles principales funcionan, a mucha gente le sorprendería como de real es el personaje de la reina Luisa en cuanto a su comportamiento estrambotico en la Corte se refiere. Las locuras de Felipe V o el ansia de poder de Isabel de Farnesio.
Me gustaría más series que hablasen sobre diferentes monarcas de nuestra historia a ser posible en un tono algo más serio que cómico a ser posible. Pues la puesta en escena funciona en cuanto a vestuario y ambientación, solo hay que echarle ganas.
La historia no se toma muy en serio a si misma, no obstante, es entretenida y cumple su función, aunque reconozco que me hubiese gustado una aproximación un poco más seria para este personaje histórico tan desconocido para el público generalista, pues hay mucha gente en España que no sabe que en 1724 hubo un rey que gobernó brevemente.
Los actores en sí funcionan, me gustan en términos generales, aunque hay veces que se pasan de cómicos a la hora de criticar ciertas cosas, y cuando más juegan con ciertas cuestiones que son anacronicas por el contexto histórico que se está tratando más falla a mi parecer. Pero en términos generales funciona.
La ambientación funciona, los papeles principales funcionan, a mucha gente le sorprendería como de real es el personaje de la reina Luisa en cuanto a su comportamiento estrambotico en la Corte se refiere. Las locuras de Felipe V o el ansia de poder de Isabel de Farnesio.
Me gustaría más series que hablasen sobre diferentes monarcas de nuestra historia a ser posible en un tono algo más serio que cómico a ser posible. Pues la puesta en escena funciona en cuanto a vestuario y ambientación, solo hay que echarle ganas.
20 de marzo de 2025
20 de marzo de 2025
10 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me encantan las series y películas de época, tanto históricas como ficción, siempre que estén bien logradas, aquí no es el caso, esto parece un sketch de Martes y 13 pero sin gracia, es chabacana y hablan como si estuvieran en 2025, en serio? .Para hacer una serie comedia de época se necesita talento y aquí el talento brilla por su ausencia. Le doy un 3 por que no quiero ser cruel, pero esto no hay por donde cogerlo, es mala, pero mala!! era necesario hacer semejante cutrerío??
15 de febrero de 2025
15 de febrero de 2025
52 de 102 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es sorprendente...ni histórica ni graciosa. El caso es que todo parece ser que apunta a que esa era la intención. Se han esforzado en escribir diálogos que quieren ser una comedia pero sin ningún sentido del humor ... no sucede en aquella época puesto que hablan, opinan y se juzgan a si mismos como si estuviesen en 2024 y hubiesen viajado en el tiempo, en lo que pretende ser un extraño intento para explicar ese modo de vida desde la actualidad pero mal enfocado... como "traducir" las situaciones de ese periodo y los personajes descritos, a lo q podría pensar ahora cualquier persona que pase por la calle sin ningún conocimiento y sin ningún interés por la historia, pero esta mal relatado NO PODEMOS MIRAR OTRA ÉPOCA CON LOS OJOS DE AHORA de manera tan simplona y creernos que tiene gracia...se describen ellos mismos en situaciones de modo muy burdo...pero sin que resulte cómico...hablan de partidos políticos cuando no existían !!! ... y en estos momentos en los que hay tanta preocupación por la salud mental entre los jóvenes y los profesionales de la salud ... el personaje de Luisa Isabel que sufría un trastorno de personalidad severo es bastante ridiculizado ... no se trata de los límites del humor, creo que los guionistas estaban muy perdidos y con los mismos temas otros profesionales habrían hecho una gran serie.
Una pena tantos medios desperdiciados,
Vestuario magnifico...
Los actores buenos casi todos muy dotados para la comedia...
Los palacios estupendos...
Los jardines ideales ...
El rey pasmado, entre otras, si conseguía ese equilibrio cómico-historico que aqui brilla por su ausencia... https://www.filmaffinity.com/es/film132850.html
Quizás merezca la pena quitar el sonido e inventar los diálogos con amigos o familia en casa ... sí inventar el doblaje puede ser interesante para una tarde lluviosa. Definitivamente LA COMEDIA ES EL GÉNERO MAS DIFICIL DE TODOS
Una pena tantos medios desperdiciados,
Vestuario magnifico...
Los actores buenos casi todos muy dotados para la comedia...
Los palacios estupendos...
Los jardines ideales ...
El rey pasmado, entre otras, si conseguía ese equilibrio cómico-historico que aqui brilla por su ausencia... https://www.filmaffinity.com/es/film132850.html
Quizás merezca la pena quitar el sonido e inventar los diálogos con amigos o familia en casa ... sí inventar el doblaje puede ser interesante para una tarde lluviosa. Definitivamente LA COMEDIA ES EL GÉNERO MAS DIFICIL DE TODOS
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here