Haz click aquí para copiar la URL

Maestro del crimen

Thriller. Drama Un hombre tranquilo y familiar es condenado a prisión tras causar un accidente que acaba con la vida de una persona. Para poder sobrevivir en la cárcel, tiene que convertirse en un hombre duro y asociarse con una peligrosa banda de gangsters. (FILMAFFINITY)
Críticas 25
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
6
6 de marzo de 2018
51 de 64 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin ser Coster-Waldau, uno de mis actores fetiche; he de decir que me lo he creido..
Una atmosfera extraña, pero absorbente.
Solo empañada a mi parecer, por una pésima elección en los actores de doblaje. Una lástima!
7
11 de agosto de 2017
43 de 48 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Qué ciudadano medio no ha temido cometer un error que lo lleve a la cárcel? Atropellar a alguien, excederse en una pelea, chocar en un accidente fatal. Shot Caller provoca, y una buena película debe provocar. Es imposible no sentir la desesperación del protagonista, el miedo, la impotencia, para luego dar paso a la resignación. Resignación al entorno, a lo inevitable.
Shot Caller no es solo una película de pandillas de prisión, traficantes y violencia; es un viaje, la metamorfosis de un tipo común. Una película rousseauniana: cualquier buen ciudadano puede ser corrompido si es llevado al extremo.
6
7 de marzo de 2018
14 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Antes de nada tienes que verla en Versión Original, no soy un enamorado del inglés ni me gusta leer subtítulos, pero el doblaje en castellano es lamentable en esta película, que cabezas rapadas de 40 años y 100 kilos tengan vocecitas de adolescentes en plena pubertad explota granos puede arruinar la experiencia de Shot Caller.

Una vez aclarado esto, hay que ver lo que gusta un drama carcelero, tienen un magnetismo especial este tipo de películas para el espectador, esa privación de libertad, esos códigos, lucha racial, es un mundo a parte de la vida real con sus propias reglas que causan un morbo prohibido cuando se ven los toros de la barrera y que produce pánico si te pones en la piel del protagonista, un Nicolaj Coster-Waldau que como en todos sus trabajos cumple muy bien y que esperemos que consiga más proyectos como este y no haga más basuras como 'Dioses de Egipto (2016)´.

El guionista y director Ric Roman Waugh divide la película en dos partes intercaladas continuamente, la primera está narrada en un pasado, que nos muestra todos los pasos que ha tenido que dar nuestro protagonista hasta llegar a la segunda parte, un presente donde se nos muestra que salir de la cárcel no es sinónimo de libertad para el pobre Money, que desde aquel accidente se encuentra en una huida hacia delante infinita.

Pese a lo atractivo que siempre resulta el tema carcelario la película no es ni mucho menos perfecta, la parte dramática de la familia es la que más flojea con diferencia, nos importa bien poco lo que le pueda pasar a su mujer e hijo, por lo que quita mucha emoción a cada 'sacrificio' que se ve obligado a hacer nuestro protagonista, así como el tema policial también deja mucho que desear, por mucho que el director intente que empaticemos con el policía con una primera escena donde le da bala a un violador de menores, nunca lo consigue. Y quizás alguien pueda ver bastante forzado ese final, en todo caso es una película que entretiene siempre, cuyas dos horas se hacen cortas y que cuenta con un increíble reparto de secundarios como Jon Bernthal (siempre fue lo mejor ¿y único bueno? de The Walking Dead), Jeffrey Donovan (este tío es dios), Benjamin Bratt, Juan Pablo Raba (ídolo desde Narcos), Holt McCallany (bestia parda que ya lo bordaba en Mindhunter), pero que los desperdicia de una forma imperdonable dando los mejores papeles, el del policía principal, y el del joven ex del ejercito a los dos peores actores de la cinta....
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
No sé yo si en una cárcel de máxima seguridad, encerrados individualmente por siempre, donde no hay disparos de avisos, no te harán un tacto rectal antes de entrar, la policía no es tonta, y también ve cine... De las últimas películas de cárceles que he visto mis favoritas sin duda son 'Vacaciones en el Infierno (2012)' por original y Mel Gibson, y 'Convicto (2013)' por dura y ese animal que es Jack O´Connell. A evitar como si de la preste se tratase 'Camp X-Ray (2014).
7
21 de enero de 2020
9 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si ves la película en versión original, encontrarás una peli de género, muy concreta, que va a lo que va, es muy procedimental, casi más que contar una trama lo que cuenta es un curriculum, el timeline de la formación de un criminal. Por eso considero que su techo no es muy alto ya que no llega a contar gran cosa e incluso la trama de intriga es bastante regulera ya que no aporta tensión o interés apenas. Pero su concatenación de escenas tienen fuerza, sobre todo gracias a una cuidada ambientación, por ejemplo, el aspecto de todos los personajes cambia en cada época que se cuenta, la forma de apuñalarse es bastante realista, etc...

Y sobre todo el mayor punto fuerte de esta película son sus interpretaciones, el casting hace una selección muy buena pero sobre todo brilla Nikolaj Coster-Waldau como protagonista, todo el foco recae sobre él y lo aguanta con mucha solvencia. Todo esto consigue subir el nivel al que en un principio podría aspirar este proyecto. Una peli de 4-5 que se convierte en una peli de 7 por esas cositas.

El problema es que en España, si la ves en versión doblada, queda absolutamente destrozada por un doblaje no ya malo sino absurdo. Da la sensación de ser un doblaje amateur, como si dos o tres chavales se juntasen para doblar una peli que les gusta. Porque se repiten bastantes voces y lo peor es que todo son voces de adolescentes, es ridículo escuchar a supuestos animales del crimen con la voz de un quinceañero. No se salva ni un personaje. Y claro, esto te saca completamente de la película, es imposible verla así.
8
25 de agosto de 2017
13 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me dispuse a ver la película sin mucho conocimiento sobre ella, sin estar plenamente convencido de que me fuera a gustar. Durante el primer tercio pensaba... 'Uy, tiene buena pinta pero no sé si me van a terminar contando un dramón'; durante el segundo tercio pensaba... '¿Esto hacía dónde va? Me 'mola' pero no sé muy bien qué me están contando'; durante el tercio final... 'Esta peli es una pasada y todavía no sé de qué va'. Al terminar me dije... '¡Acabáramos! Ahora sí, tenía toda la lógica del mundo y no supe verlo'.

Gran película, me ha gustado mucho. El prota -¡Vaya! No sabía de qué me sonaba hasta la mitad de la peli, jajaja, mirad si estaba en la parra y me estaba absorbiendo la historia. La historia se nos cuenta fragmentada y desordenada, tratas de ir atando cabos.

Me ha fascinado el tema carcelario en esta cinta; es curioso como transcurre el tiempo de forma diferente en esas escenas, casi como ensoñaciones de otro mundo, por eso el 'tempo' de la narración es extraño, como es extraño, lento y pesado el tiempo en prisión. La filosofía de la banda criminal es muy profunda para el que desentraña en que se basa, ¿quién tiene las llaves aquí? Y desconcertante como se puede escalar en poder y autoridad en una banda sin salir de una prisión, e incluso en regímenes de aislamiento absoluto.

Los actores, magistrales todos (vista en V.O.S.E.), la dualidad de la que hace gala el prota en esta historia -de tipo bien a malo-malote-malísimo- es brutal.

Algo diferente que te encantará o te aburrirá soberanamente -para gustos colores-, pero creo que imprescindible para los amantes del género carcelario; una cinta interesante para revisitar cuando pase el tiempo.


(Tormenta de ideas)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Habrá que llegar junto al protagonista hasta 'La Bestia' para entender esta brutal historia sobre un tipo al que sus errores y el amor por su familia le llevan a tener que llevarse a todos por delante, aunque lo que tenga delante sea lo peor a lo que te puedas enfrentar. Victoria o muerte; determinación y que el miedo no se perciba; que no huelan tu miedo. Debes tener todas la llaves. 50 que se resumen en 1; un único mandamiento y su reflejo.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Arde, bruja, arde
    1962
    Sidney Hayers
    6,4
    (541)
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para