Haz click aquí para copiar la URL

Thor: Love and Thunder

Fantástico. Acción. Aventuras. Comedia. Romance El Dios del Trueno (Chris Hemsworth) emprende un viaje que no se parece en nada a lo que se ha enfrentado hasta ahora: una búsqueda de la paz interior. Pero el retiro de Thor se ve interrumpido por un asesino galáctico conocido como Gorr el Carnicero de Dioses (Christian Bale), que busca la extinción de los dioses. Para hacer frente a la amenaza, Thor solicita la ayuda del Rey Valkiria (Tessa Thompson), de Korg (Taika Waititi) y de su ... [+]
Críticas 156
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
3
9 de julio de 2022
313 de 400 usuarios han encontrado esta crítica útil
Perdón por los juegos de palabras del título de esta crítica, pero si Waititi puede hacer el ridículo en cada escena, yo no voy a ser menos.
El universo creado a lo largo de los años por Marvel es tan amplio y tan rico que en él todo tiene cabida. La ciencia ficción, la fantasía, el drama y el humor, toco puede encajar mientras esté al servicio de una buena historia. Lástima que para hacer esta película hayan prescindido de este elemento tan importante.
No soy nada original si critico el uso del humor en esta película, pero es lo que más molesta como espectador que acude al cine con la esperanza de pasar un buen rato viendo a superhéroes luchando contra supervillanos. El humor, insisto, no solamente roza el ridículo, sino que lo traspasa en múltiples ocasiones. Parece que los guionistas o el director sintieran el impulso de presentar un chiste en cada secuencia, en cada frase, pero sin preocuparse por la efectividad de esa broma, solo el chiste por el chiste.
Thor: Love and Thunder parece una conversación de bar entre colegas que se animan a decir tonterías según aumenta el consumo de alcohol. Así imagino las reuniones de los guionistas.
Se ridiculiza a todos los personajes, incluso algunos nuevos que merecen un respeto (La parte relativa al Zeus, sin hacer spoilers, es el colmo de la falta de respeto a un personaje, es el ridículo por el ridículo, el todo vale)
Y no solo hay un problema con el humor inoportuno (La bromita del altavoz portátil, por favor) sino con el guión.
Hay un villano interesante interpretado por un gran actor, hay un arco argumental que merece la pena ser bien tratado (Todo lo relativo a la doctora Jane Foster), pero la historia discurre dentro de una linealidad tan poco imaginativa que aburre.
Es curioso como en la sala del cine los teléfonos móviles comenzaban a encenderse conforme avanzaba la película. Es algo que detesto en una sala cinematográfica, pero entiendo que fuera mucho más interesante el whatsapp o el instagram de cada espectador que lo que estaba pasando en la pantalla.
Es plana, es ridícula, es torpe, es una auténtica pena que Marvel no se respete a si misma y la fábrica de ideas acabe convertida en la fábrica de bodrios.
Seguiré viendo las siguientes, seguiré esperando obras como Infinity War o Endgame, pero cada vez tengo menos esperanzas
¡Qué pena!
1
9 de julio de 2022
247 de 323 usuarios han encontrado esta crítica útil
Llega un momento en el ciclo de vida de cualquier género exitoso que termina agotándose y muriendo. Cuando eso ocurre, uno de los síntomas más evidentes es que el género comienza a autoparodiarse, infantilizarse y a no tomarse a si mismo en serio en un intento desesperado de tratar de agarrar los últimos puñados de dólares antes de pasar a otra cosa. Los que vivieron los 80 y 90 lo entenderán. Las películas de ciencia ficción que surgieron a rebufo de Star Wars en los 80 (Alien, Dune, Galáctica si me apuras, etc) terminaron al final de la década dando productos que o bien era mediocres y tenían guiones absurdos que mezclaban de manera disparatada peluches vivientes, niños con superpoderes y naves espaciales (siendo Masters of the Universe quizá la más conocida) o bien parodiaban abiertamente y de forma cínica el absurdo total al que el género había llegado, como la infravalorada Starship Troopers.

Bien, algo similar está pasando hoy en día con el género de superhéroes, tal como Thor Love and thunder nos muestra. Hablamos de una película con un tono abiertamente humorístico y ligero que trata de aportar al género el toque humorístico del director. El problema radica en que lo hace de una forma tan tosca que termina fallando en los dos campos. Por un lado, como película épica se siente totalmente fallida dado que lo que pasa en pantalla parece tan carente de importancia que al espectador le cuesta que nada de eso le interese. La historia que se nos cuenta (genérica a más no poder y llena de agujeros de guión) parece una mera excusa usada por el director para hacer una procesión de fuegos artificiales de colorines, bromas dignas de un chaval de 7 años no muy espabilado y escenas de acción rodadas con piloto automático. La épica, la tensión e incluso la diversión que uno se espera de cualquier película de este estilo ni está ni se le espera y quien quiera ver una historia coherente que busque en otra parte, ya que el guión de esta obra no es más que una sucesión de escenas bastante inconexas que más parecen una compilación de squetches cómicos de los Morancos parodiando una película de Thor que una verdadera película de Thor.

Pero por otro lado, a diferencia de lo que ocurre en cintas como Deadpool, aquí el humor tampoco funciona. Las bromas dan casi más vergüenza ajena que risa y lo que es peor, el humor es tan constante que no solo hace imposible tomarse la cinta en serio, sino que impide que el guión pueda intentar hacer algo interesante con sus personajes como desarrollarlos psicológicamente o darles profundidad, ya que cada momento que la cinta trata de ponerse seria surge algún chiste absurdo y sin gracia que saca al espectador de la historia. Al final, lo único llamativo termina siendo una estética saturada de colores que intenta rellenar el vacío de una trama prácticamente inexistente pero que no hace sino evidenciar cómo esta película está totalmente vacía.

Es inevitable ver esta película y no sentir que se trata del MCU parodiándose a sí mismo. El humor infantiloide, el guión cortado y pegado, la estética videoclipera... el problema es que estamos ante una parodia involuntaria, ante unos productores y un director tan desconectados con el público que genuinamente piensan que esto es lo que un fan del cine de superhéroes quiere ver. Empiezo a pensar que Jojo Rabbit únicamente fue un accidente afortunado y que Waititi es incapaz de hacer una película disfrutable por adultos funcionales. Si esto es todo lo que el UCM puede dar, creo que tiene los días contados.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
A lo largo de la película hay momentos dramáticos e intensos, como las motivaciones del villano (la muerte de su hija y su deseo de vengarse de los dioses) o el cáncer que padece Jane Foster. El problema es que estas situaciones, que deberían servir para darle a la película algo de profundidad y seriedad, nunca son tratadas de manera adulta sino que terminan ahogadas en un mar de chistes sin gracia en lo que parece una película con síndrome de Peter Pan constante.

Como ya decía, si que hay películas de superhéroes que saben integrar el humor y la parodia en el género (como es el caso de Deadpool) pero aquí el problema es que cualquier intento por parte de la película de ser genuina, de tener un impacto emocional o de contarnos algo relevante sobre sus personajes su mundo o su historia termina ahogado por el chiste fácil de turno, chiste por otro lado tan malo, tan fuera de lugar y tan manido que es casi imposible que a nadie le haga gracia.
2
10 de julio de 2022
195 de 289 usuarios han encontrado esta crítica útil
La tolerancia genera monstruos. Y los monstruos te devoran. Cuando empezó el Universo Cinemático Marvel la intención era hacer adaptaciones respetuosas de los personajes de cómic y de sus historias. Algo que no había ocurrido hasta entonces, con infames adaptaciones de Los cuatro fantásticos, Spider-man y el Increíble Hulk. Como maestro de ceremonias eligieron a Samuel L. Jackson como Nick Furia. Este personaje no es negro... salvo en el universo Ultimate. Y quedó bien. Coló.

Con el tiempo fueron cometiendo tropelías con los personajes que los aficionados a los comics tragamos como el mal menor. Empezaron a cambiar raza y género de personajes consolidados en el Universo del cómic. Y miramos para otro lado.. En el caso de Thor aceptamos una diversidad imposible entre los dioses nórdicos. Dioses de color y orientales. Esa diversidad no existe en la mitología nórdica y tampoco en los cómics. Es absurda. Sin sentido. ¿Alguien se imagina un dios polinesio rubio y de ojos azules? ¿O un dios africano pelirrojo y pecoso? ¿Por qué hemos de aceptar una valquiria negra? ¿Por qué, si en las representaciones del Rey León, Disney no permite ningún actor que no sea de color? ¿Se imaginan una Wakanda interracial, con orientales y blancos, que también formasen parte de sus luchadoras? ¿No sería absurdo?

Tras alterar a los personajes de manera física pasaron a pervertir sus carácteres y comportamientos. Así Thor, un personaje bastante soso en los comics, pasó a ser un payaso estúpido en "Thor: Ragnarok". El infame humor Marvel empezó a corromper los argumentos, cual cáncer incurable. Las historias quedaban sometidas a los chistes; eran simplemente la ligazón entre gag y gag. "Thor:Ragnarok" parecía una parodia con momentos de vergüenza ajena como ver al Verdugo con una fregona o ver a Korg hacer un chiste mientras Asgard desaparece. Se ha perdido el respeto por los personajes, por los creadores y su obra. Décadas de cómics que construyeron la visión de Thor y de Asgard destruidas en segundos por la propia autocomplacencia de cuatro imbéci*** con ínfulas de artistas y de líderes sociales.

Y llegamos a "Thor: Love and thunder". La película en sí es un insulto para el aficionado al cómic y para quién tenga un mínimo de gusto. Una completa parodia y además, mala. Chistes sin gracia en medio de dramas. Secuencias vergonzosas, como todo lo relacionado con Russell Crowe que parece un anuncio de colonias de Paco Rabanne. Zafio y vulgar. Thor alcanza el summum de la estupidez. Es imposible respetar a un personaje así. No es una película de super-héroes, parece más bien es la "Loca academia de policía". No me extraña que no surjan parodias de estos filmes, no hacen falta. Ya se basta Marvel para ridiculizar a sus personajes, Hemsworth tiene en su haber la destrucción de otras franquicias, como Men in black o Cazafantasmas, ejerciendo el mismo papel de rubio atontado. Ahora añadirá a Thor.

El filme es una sucesión de momentos delirantes. Nos mostrará una "Nueva Asgard" penosa, sin chispa de magia y que parece Gandía o Benidorm, lleno de turistas. Los asgardianos, en especial sus hijos, parecen un anuncio de Benetton. Es difícil encontrar a un niño rubio y de aspecto nórdico. La diversidad mal entendida llevada al paroxismo. Más que Asgard, parece Atlanta. Los Guardianes de la Galaxia apenas aparecen y solo uno de ellos, Starlord, tiene líneas de diálogo. Los demás simplemente gesticulan o emiten alguna palabra suelta. Patético.

Quizás, de todo este esperpento, lo único que muestra un cierto nivel es la interpretación de Christian Bale. Lo único.

Todo lo demás, a nivel actoral, de escritura y de dirección es autocomplacencia. Pero mal entendida. Piensan que han creado o participado en algo único pero, desgraciadamente, no es así, ya que obras tan bizarras ya jalonan el mundo del cine, como es la adaptación de "Cats" al cine. Esta no le queda a la zaga.

El Universo fílmico Marvel empezó a morir cuando dejaron de respetar la obra de la que provienen. El resultado es catastrófico. Aberraciones como "Iron Man 3", "Shang Chi", "Ragnarok", "Eternos", "Caballero Luna" y ahora ésto, solo sirven para destruir el legado de "La casa de las ideas" y arrastrarlo en su hundimiento hacia las profundidades abisales de la indiferencia. El (buen) cine de superhéroes ha muerto, larga vida a ... ¿quién?
2
11 de julio de 2022
92 de 132 usuarios han encontrado esta crítica útil
Fui a verla con mi novia y al salir de la sala me dejó, esta película es un tutorial de querer meterte en cuevana o en el telegram a ver las pelis, por que de verdad que duele y mucho gastarse una o 2 entradas, más bebidas y palomitas para ver semejante bodrio. Es un desperdicio continuo, de lo que podría haber sido una buena trama, de lo que podría haber sido un buen villano, he incluso de lo que fue un personaje como Thor en Infinity war, chistes, muchos chistes sin gracia, inclusismo barato sexualizando o erotizando personajes de manera absurda, pero lo peor de todo es que te tomen por tonto, yo por lo menos estoy muy cansado de que infantilicen este tipo de cintas hasta llegar a ser insoportables para un adulto, me ha recordado a la semana anterior que fui a ver los Minion con mi sobrina de 3 añitos. (La cuál por cierto disfruté bastante mas que esta).
Es una película para niños de 7-8 años MÁXIMO.
2
10 de julio de 2022
87 de 128 usuarios han encontrado esta crítica útil
Parece escrita por niños de 5 años para espectadores de 5 años. Thor es un payaso castrado. Pero me encantaban los niños Bennetton, ¡jajaja!

Fórmula Disney (que sufrimos sobradamente en Star Wars, Obi Wan últimamente)
Los hombres son idiotas
Las mujeres son perfectas
Los niños lo saben todo y no sienten miedo.
Cada villano es redimido
Nadie muere realmente
La trama es como un libro de kinder.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Mujer empoderada con martillo mágico asciende al Valhalla en 3 días. Thor, el eterno put# dios del trueno y la guerra es reducido a simple payaso.

Un grupo de niños mágicamente recibe poderes y se convierten en una horda de guerreros que acojonarían al mismísimo Thanos. Un muñeco de felpa con rayos mortales, WOW!!!

Russell Crowe aparece representando al Zeus más infradotado que puedas imaginarte. Si tuvieran con qué, los griegos deberían declararle la guerra a USA.

El villano, representado por Christian Bale pinta bien al inicio... pero desaparece más de media película. Es el Carnicero de los dioses pero no lo vemos matar a nadie relevante para que temamos el enfrentamiento con Thor y Thora.

La seguidilla de chistes es INSUFRIBLE.

Otro tema que ya causa hartazgo son los poderes mágicos con sus constantes y caprichosos cambios, siempre al servicio de lo que le convenga al guionista. Aquí los protagonistas llegan a un lugar/ente llamado Eternidad que concede deseos, con lo cual se puede revertir CUALQUIER COSA que haya sucedido en la trama. WTF???

En fin... hay MUCHO más pero no quiero cansarlos. Saludos!
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Frontera
    2014
    Michael Berry
    6,0
    (1.731)
    Porque eres mía
    1952
    Alexander Hall
    Fashion
    2008
    Madhur Bhandarkar
    6,3
    (21)
    The Last Exorcist
    2020
    Robin Bain
    Taxi Express
    1998
    Gérard Pirès
    5,8
    (11.119)
    Ta Gordin (Serie de TV)
    2012
    Ron Leshem (Creador) ...
    Adventures of a Mathematician
    2020
    Thorsten Klein
    5,6
    (48)
    Transamérica
    2005
    Duncan Tucker
    7,1
    (7.914)
    Código Lyoko (Serie de TV)
    2003
    Thomas Romain (Creador) ...
    4,8
    (1.597)
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para