Haz click aquí para copiar la URL

Terrifier 3

Terror El payaso Art desata el caos entre los desprevenidos habitantes del condado de Miles mientras duermen plácidamente en Nochebuena. Tras sobrevivir a la masacre de Halloween perpetrada por el peor asesino en serie desde Jack el Destripador, Sienna y su hermano se esfuerzan por reconstruir sus vidas destrozadas. A medida que se acercan las fiestas de Navidad, intentan abrazar el espíritu navideño y dejar atrás los horrores del pasado. Pero ... [+]
Críticas 60
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
12 de octubre de 2024
83 de 98 usuarios han encontrado esta crítica útil
Obra cumbre del splatter. Cine gore en su versión más sádica, extrema, excesiva. Esta tercera entrega del terrorífico Art es devastadora, cruel, una salvajada total, difícil de ver por su violencia desmesurada explícita, también desoladora a nivel psicológico. Deja mal cuerpo en todos los sentidos. Damien Leone va mejorando la dirección en cada película, pero el tío tiene que estar un poco tocado de la cabeza, porque esta oda a la perversión es jodidamente enfermiza, no se le ocurre a una persona normal.

A mí me ha molado, tengo que decirlo. Es mal gusto rodado con buen gusto. La historia es más elevada de lo que parece, lejos de ser un simple slasher y aunque parezca mentira, a nivel argumental bebe mucho de ‘Twin Peaks’. La cosa va de males ancestrales, cósmicos, que contaminan la realidad con su maldad, y de salvadoras sufridoras elegidas para enfrentarse a ellos, en un ambiente surrealista bañado en sangre y tripas.

Lauren LaVera, la Laura Palmer de esta historia, está volcada en su interpretación. Da gusto tener una ‘final girl’ así. Samantha Scaffidi está aún mejor, bajo capas de maquillaje la actriz brilla en esta secuela con un papel mucho más protagonista donde toma el legado de la Niña Pálida de la anterior entrega, acompañando a Art en sus salvajes aventuras. La estrella principal es, como no podía ser de otro modo, David Howard Thornton, brutal en su actuación de Chaplin psicópata, es un puto espectáculo verlo, tan odioso y carismático.

Qué decir de los efectos especiales, son una delicia gore sin igual. Si te va el rollo ‘Braindead’ esta demencia visceral no tiene mucho que envidiarle al clásico de Peter Jackson, aunque personalmente prefiero el tono cómico de aquella cuando se trata de un horror corporal tan desmedido.

La ambientación es navideña, supongo que para ofrecer un entorno diferente de las dos anteriores y a la vez clarificar el simbolismo de demonios y salvadores. La historia confirma las posibles teorías que podían surgir de la mitología que presentaba la anterior película. ¡Me paso al destripe en el Spoiler!
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Recapitulemos. La Niña Pálida era un ente maligno que ayudaba a Art en sus fechorías sanguinarias. Al final de la anterior entrega salvaba al payaso y poseía a Victoria Heyes, la cual daba a luz la cabeza del mimo. Sí, una puta locura. Tanto Art como La Niña Pálida, ahora Victoria, son demonios que provienen de la dimensión del Café Payaso, que han cruzado a nuestro lado gracias a los cuerpos de personas grotescas, un asesino en serie, una víctima reconvertida a asesina por su traumática vivencia. Sienna, por su parte, es la presencia benigna elegida para combatirlos.

Esta entrega continúa en ese punto. Art y Victoria se ponen a descansar y despiertan 5 años después, cuando son molestados, en Navidad, comenzando de nuevo su extravagante carnicería. Se lo pasan pipa torturando sin control, experimentando nuevas formas originales de asesinato. Hay un problema, que Sienna, su antítesis, sigue viva. Es alguien a la cual no pueden matar sin más, por lo que buscan destrozarla física y psicológicamente para llevarla a un punto en el cual puedan invadirla, por así decirlo. Esa es la historia. Sienna consigue escapar, por así decirlo también, les planta frente y logra pararles los pies, al menos a Victoria, pero lo pierde todo en su lucha. El final es desolador en verdad, porque Art escapa, todos a su alrededor mueren y la niña es arrastrada a la dimensión demoníaca. Esta batalla la ha perdido, pero la guerra continúa.

Por último, se deja de nuevo en el aire el tema del padre. Un artista que de alguna forma tenía conocimiento de Art, de la dimensión infernal y del futuro de su hija. En esta entrega por fin lo vemos, pero no resuelven exactamente su implicación e importancia en toda esta historia. Hay que dejar algo para la cuarta parte. En cualquier caso, con él empieza todo, es el ilustrador que prepara el camino para que Sienna pueda combatir los males que la torturan.

«Food’s a little funny at the Clown Café».
7
8 de octubre de 2024
29 de 42 usuarios han encontrado esta crítica útil
Supongo que ya sabemos todos que el argumento en las peliculas de Terrifier nunca ha sido lo mejor.
¡Y a nadie le importa! Solo hemos venido a ver al gran payaso Art haciendo sus movidas y pasándoselo bien matando a gente de maneras cada vez más descabelladas.
Es una pasada para gente que disfruta de la sangre sin censura.
Y yo, como fan del gore, creo que es de las películas más bestias que he visto junto a la segunda entrega de la misma saga.

Se nota el cariño que Damien Leone le pone en sus películas y me llena se alegría que cada vez más gente se apunte al carro de Terrifier. Art es lo que el género Slasher moderno necesita.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El final parece como si lo hubieran cortado, básicamente porque no enseñan la muerte del tío ni del hermano.
También la pelea se Art y Sienna parece un poco tonta.
7
15 de octubre de 2024
27 de 38 usuarios han encontrado esta crítica útil
Contra todo pronóstico Terrifier 2 se convirtió en un éxito comercial. Logró recaudar más de 10 millones de dólares con un presupuesto de 250 mil. La tercera parte estaba más que asegurada. ¿Cómo lograría el director superar las atrocidades que se planteaban en las anteriores películas? ¿Qué dirección tomaría la tercera entrega? Terrifier 3 no ha virado hacia el drama intimista social. El cambio que aporta a la saga es que la película se ambienta en un contexto navideño, dejando a Halloween de lado.

Tras sobrevivir a la masacre de Halloween protagonizada por Art the Clown, Sienna y su hermano intentan reconstruir sus vidas. Pero cuando creen que están a salvo, Art regresa para convertir la Navidad en una nueva pesadilla.

A pesar de que haya gente que se niegue a admitirlo, Art the Clown se ha convertido en un icono del cine de terror. Puede que aún no tenga la fama de Freddy Krueger o Michael Myers, pero seguro que muchas personas que no han visto ninguna película de la franquicia conocen su amenazante aspecto. El maquillaje sobre el actor David Howard Thornton me resulta mucho más aterrador que el del Pennywise de Muschietti. La magia del universo radica precisamente en eso: la artesanía con la que están ejecutados los efectos especiales y el maquillaje. Porque lo que verdaderamente importa en las películas de Terrifier es ver a Art the clown en acción. Su interpretación y sus asesinatos. Y en esta tercera parte es en la que más brilla el actor David Howard Thornton. Al igual que en anteriores entregas Art the clown no dice una palabra. Es un mimo que disfruta del sadismo y sus caras mientras asesina son una muestra de ello. Parece un niño burlándose de la audiencia.

Se nota que Terrifier 3 cuenta con más presupuesto que nunca. Los actores están mejor que en anteriores entregas y a pesar de que la fotografía siga manteniendo un aspecto de video o serie B, el look navideño le ha venido muy bien. Con su característica banda sonora de reminiscencias ochenteras, las escenas más duras y gores se quedarán grabadas en la memoria del espectador. En Terrifier 3 podemos encontrar hasta 4 momentos épicos que convierten a la película en la mejor entrega del cruel payaso. El prólogo, una refrescante escena en la ducha, otra que transcurre en un centro comercial y el final.

El punto negativo de Terrifier 3 sigue siendo su duración. Una película como esta no puede superar las dos horas de metraje. Más aún cuando todas las tramas en las que no esté presente Art the clown importan poco. Logrará ser el mayor éxito de la trilogía, y el icono de Art the clown seguirá creciendo, pero con una película más corta lograrían recaudar mucho más en taquilla.

Cuando escuchamos hablar de “vómitos y desmayos en la sala de cine” muchos escépticos siempre pensarán que se trata de una campaña publicitaria. Pero con Terrifier 3 sí me creo que puedan suceder. Si no estás acostumbrado a este tipo de cine o nunca has visto una película de la saga sus imágenes te pueden perturbar mucho.

https://www.terrorweekend.com/2024/10/terrifier-3-review.html
1
27 de octubre de 2024
49 de 86 usuarios han encontrado esta crítica útil
Terrifier 3 se ha estrenado en salas de cine siendo un enorme éxito, en lo que ya se puede calificar como un auténtico fenómeno, como si fuese el John Wick del género de terror, porque está siguiendo unos pasos similares, y encima parece que el público está encantado. No es mi caso, porque el chiste ha dejado de tener gracia, si es que alguna vez la tuvo, por lo que, si alguien está esperando una reseña positiva, se ha equivocado de puto vídeo, porque estoy de Art el payaso hasta los cojon**

La primera de Terrifier se estrenó directamente en las plataformas, haciendo ruido poco a poco, y convirtiéndose en un pequeño clásico de culto. A mí me parece una mierda indefendible, repleta de gore y sin argumento, siendo una porquería indigna de que se invierta tiempo en ella, y mira que dura 80 min.
Pero ya sabéis, esto tiene su público, por lo que llegó una segunda parte que esa sí que fue un golpe sobre la mesa, arrasando en cines ante la promesa de que la cosa iba a más, con una promoción que se hizo sola, ya que la gente vomitaba y se desmayaba en los cines ante una escena en concreto. O al menos es lo que se dijo, que ya sabéis como va esto…

También me pareció inmensa mierda, pero debo reconocerle algunas virtudes, como sus escenas oníricas, su lore, y su villano, que no porque esté harto de sus películas no le voy a reconocer sus valores como icono del género al jodido payaso. Lástima que las películas no estén a su altura. Vamos, que la segunda parte mejoraba, pero no lo suficiente como para recomendar tremenda basura. La mierda olía un poco mejor, pero seguía oliendo…
Y es que aquellas dos entregas eran puro torture porn, el sadismo en su máximo esplendor, y con el aplauso de una parte del público y de… sí, de la crítica, que no ha suspendido ninguna entrega de la saga, con un 86% en Rotten Tomatoes para la secuela, confirmando que la credibilidad de los críticos actuales está en muy horas bajas. Pero eh, es la moda, pero nadie me va a convencer de que hay calidad en estos bodrios, porque no cuela.

Esta tercera entrega ha vuelto a tener el respaldo de unos sujetos sin criterio, ya sabéis, los que cobran, aunque en menor medida, pero el público se ha vuelto todavía más loco, porque con un presupuesto reducido, 2 millones he leído por ahí, lleva más de 50 mundiales. Vamos, que os podéis preparar para Terrifier 23: Ahora es personal, por mucho que Damien Leone, su máximo responsable, haya asegurado que sólo queda una o dos entregas más. Ja, ja, ja… Esto va a ser como Saw, que comenzó de manera digna como thriller, y derivó en torture porn con tropecientas secuelas, pero al menos aquí no engañan a nadie y mantienen la esencia, todo sea reconocido.

Hecha la presentación, vamos a hablar de esta tercera entrega, con la novedad de estar ambientada en Navidad, a pesar de estrenarse en vísperas de Halloween, porque tontos no son, y que recupera a los personajes de la secuela. Recordar que aquella segunda entrega duraba casi dos horas y media, un despropósito a todas luces, pero en honor a la verdad, debo confesar que aburrida no era. No puedo decir lo mismo de ésta, ya que aquí se intercalan escenas de muerte macabras, marca de la casa, con escenas familiares y conflictos personales que no llevan a ninguna parte, aburren, y sólo pueden calificarse como relleno. ¿Qué me importan los personajes si van a acabar siendo carnaza media hora después? No me enredes, leñe...

Casi que quieres que llegue la casquería porque está siendo todo un tostón, en un guion enamorado de sí mismo, intentando ampliar el lore, pero que se queda en tierra de nadie, porque la historia es otra mierda. Vamos, que la secuela, aun siendo otro aborto cinematográfico, es mucho mejor que esta, porque aquí te salpican de sangre, pero también te roban bostezos. Dos horas dura esto, que no tiene la duración de la anterior, pero suplicas porque Art aparezca y te libere de tamaño suplicio. No entiendo porqué este atentado al mal gusto tiene tantos fans… Ah, sí, por el gore, pues siento deciros que aquí se ha rebajado el nivel de sadismo.

Y es que en la secuela teníamos una escena larga, cruel, enfermiza y que provocó una oleada de reacciones, algo buscado por el director y guionista, por lo que misión cumplida. Aquí las muertes son mucho más rápidas y la mayoría, sorprendentemente, fuera de cámara, algo que se entiende, porque aquí han querido apostarlo todo, pasando al siguiente nivel: asesinar a niños.

Es algo que me preocupaba, porque no llevo bien eso de ver muertes de críos o animales en el cine, como que hay unos límites, y aquí se sobrepasan, aunque jamás se llegue a ver el asesinato, solo el cadáver, lo que sigue siendo de muy mal gusto. Supongo que, por evitar la censura, no le habrá echado más cojones el señor Leone, pero quizás sea hora de decir basta, porque cuando este tipo de producciones triunfan, te preguntas si lo estamos haciendo bien como sociedad.

Ojo, soy el mayor defensor de que el cine no genera violencia, un argumento que no tiene ningún sentido, pero aquí se recurre a la tortura y la crueldad de forma exagerada, que repito, la secuela era más bestia, pero quizás, y sólo quizás, deberíamos hacernos preguntas de porqué esto está teniendo tanto éxito. Que sí, por la broma de poder decir que has visto algo muy fuerte, pero si el argumento no acompaña y la calidad es nefasta, ¿Qué sentido tiene todo esto? Y no negaré que el gore es efectivo y hay escenas bien resueltas, no soy un hater al uso, pero de verdad, que hay cosas mejores por ver, y no se les hace ni puto caso, porque estáis aquí por el morbo. Yo estoy por hacer el vídeo, porque dudo que me volváis a ver en otra de estas.

Sigue en spoilers sin spoilers por falta de espacio.

Más críticas: El Videoclub de Javi McClane
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
En conclusión, porque no me quiero enredar más con esta basura, Terrifier 3 es mejor que la primera, algo muy sencillo, y peor que la segunda, que dentro de lo que cabe, tenía algún acierto, pero desde luego es una tercera entrega aburrida, y cuyo mejor aliciente es el descuartizamiento discriminado de inocentes, algunos niños. Si esto es lo que te va, adelante, sin miedo, no te juzgo, pero yo ya estoy muy mayor para esta mierda…

Y una reflexión final. Recientemente, el director y guionista, es decir, el señor Damien Leone, agradeció al público el éxito de esta tercera parte con las siguientes declaraciones: ‘Gracias a los que me ayudaron a traer mi retorcida visión de la vida’ Es imposible, repito, imposible, que la azotea esté bien haciendo semejantes películas y semejantes declaraciones, por lo que luego no os llevéis las manos a la cabeza dentro de unos años aparezcan noticias… porque algo huele a podrido en Dinamarca.

Ah... Puto Art… hasta los cojon**
7
24 de octubre de 2024
19 de 28 usuarios han encontrado esta crítica útil
Fascinado me quedo, entre esta y Smile 2 me han hecho el mes...

Cumple al igual que la segunda, asienta que hay una nueva figura del slasher y final girl entre nosotros... Cosa que hacía falta ya. Art Clown vino para quedarse... han anunciado además más cintas, más franquicia...

La clave de esta franquicia se establece en la segunda película siendo la primera una mera toma de contacto (A mí en lo personal no me llamó demasiado) encontrando la clave, basándose en el slasher y el gore más explícito pero al mismo tiempo no tomándolo en serio, gore con comedia sin filtros maquillado con un toque a las películas del encanto de lo 80 como si de, por ejemplo, "ET" se tratase, o incluso cogiendo referencias directas de "Stranger Things" la cual a su vez se inspira en los 80. Es esa mezcla de elementos las que han dotado de personalidad e imagen a esta franquicia, que ahora está en su punto más álgido... ojalá en las siguientes no se derrumbe.

Yo lo tengo claro: La 2 para ver en Halloween pero esta, la 3 , es un clásico para Navidades directamente.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Coast to Coast (TV) (TV)
    2003
    Paul Mazursky
    Johnson (Serie de TV)
    2021
    Deji LaRay (Creador) ...
    Vivir de la luz
    2010
    P.A. Straubinger
    5,9
    (180)
    La verdadera historia de Madonna
    2022
    Jean-Francois Firey
    4,9
    (37)
    Social Animals
    2018
    Jonathan Ignatius Green
    Eva y Beba
    2022
    Elissa Down
    4,6
    (52)
    Tortilla Soup
    2001
    María Ripoll
    5,6
    (279)
    Assassination Classroom
    2015
    Eiichirô Hasumi
    5,3
    (655)
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para